0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas11 páginas

Primaria A1 14 Seas

Cargado por

liz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas11 páginas

Primaria A1 14 Seas

Cargado por

liz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 07
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : IE N°31458 “SAN JUDAS TADEO”
1.2. Lugar : HUANCAYO
1.3. Nivel Educativo : PRIMARIA
1.4. Ciclo : III
1.5. Grado o Edad : SEGUNDO
1.6. Número de estudiantes : 29
1.7. Fecha : 29-10-2024
1.8. Duración : 20 MIN
1.9.Estudiantes : FRANK CARLOS SEAS PARIONA
DIANA MELISSA ORDOÑEZ DE LA CRUZ
XIOMARA MARGORIE MATOS DELAO
SOL CHAUPIS MARTINEZ
RUTH HERMELINDA LUME TORRES
TÍTULO DE LA SESIÓN RAZÓN ARITMÉTICA Y RAZÓN GEOMÉTRICA

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.


Enfoque del área Resolución de Problemas.
Nivel del estándar 3
EVIDENCIAS INSTRUMENTO
COMPETENCIA CRITERIO DE
ÁREA DESEMPEÑOS DE DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
MATEMÁTICA RESUELVE  Traduce una o  RESUELVE  APLICA los  Lista de Cotejo
PROBLEMAS DE más acciones de Y conceptos de  Observación
CANTIDAD juntar, separar, FORMULA razón directa
Traduce agregar, quitar, problemas geométrica y
cantidades a igualar, y que impliquen razón
expresiones comparar la aplicación aritmética en
numéricas cantidades; y las de la razón la solución de
Comunica su traduce a geométrica y sus problemas
comprensión sobre expresiones de razón
los números y las sustracción, aritmética
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

operaciones doble y mitad.  Participa de


Usa estrategia y  Así también, forma activa a
procedimiento de expresa las preguntas
estimación y mediante  Esta atento en
cálculo representaciones clases
Argumenta su comprensión
afirmaciones sobre del doble y
las relaciones mitad de una
numéricas y las cantidad; usa
operaciones lenguaje
numérico.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE AMBIENTAL Libertad y Los alumnos pueden predecir, interpretar,
responsabilidad reflexionar y actuar sobre los cambios que se dan en
la naturaleza y en el entorno social.
Los estudiantes interviene en su realidad,
resolviendo problemas y construyendo
conocimientos matemáticos contextualizados, con
una visión global de la realidad para aportar a la
educación ambiental para el desarrollo sostenible

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: (Pre Planificación)


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizaran?
-Planificación de la actividad -Computadora
-Revisión del currículo Nacional -Presentación en CANVA
-Buscar información en los textos y en
páginas de internet sobre máximo común
divisor
-Elaboración de materiales
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
Los estudiantes reconocen y aplican los conceptos de
razón aritmética y razón geométrica para la
resolución de situaciones de la vida real.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA (CO PLANIFICACIÓN)


DESARROLLO METODOLÓGICO MATERIALES
Y RECURSOS
INICIO -Damos la bienvenida a nuestros niños.  Presentación
(saberes previos, conflicto -Preguntamos la fecha a los estudiantes para ubicarnos en en Canva
cognitivo, propósito de la el tiempo.  Video
sesión, acuerdos) Tiempo. - El docente canta una canción para motivar a los alumnos.

5 min

DESARROLLO - El docente explica el concepto de Razón Aritmética y  Presentación


(Considerar procesos ejemplifica. en Canva
didácticos de acuerdo al
área)

5 min
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

- El docente explica el concepto de Razón


Geométrica y ejemplifica.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

CIERRE Evaluación  Se evalúa la participación y desarrollo de la práctica  Lista de


dirigida: “Ahora TRABAJEMOS JUNTO!!! . cotejo
10 min VER ANEXO 1.  Actividades
 Los alumnos resuelven, revisan su respuesta y lo propuestas
entregan al profesor.
 El alumno será evaluado mediante la lista de cotejo.
VER ANEXO 2
Metacognición  El docente pregunta a los niños: ¿Qué aprendimos
hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo
aprendido?
 Los alumnos responden en dialogo con el docente
 El docente felicita las actitudes positivas y
participaciones durante la sesión de aprendizaje.
Actividad de  El docente indica la existencia de actividades
Extensión propuestas que deberán desarrollar los alumnos en
casa y que serán entregados la próxima sesión.
VER ANEXO 3 “ACTIVIDADES PROPUESTAS”.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE (POS PLANIFICACIÓN)


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la
siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

VI. RESUMEN CIENTÍFICO


UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

RAZON ARITMETICA Y RAZON GEOMETRICA


Razones: Es el resultado de comparar dos cantidades. De las diferentes formas de comparar dos
cantidades, vamos a estudiar dos.
a. Razón Aritmética o por diferencia: Es el resultado de comparar dos cantidades homogéneas
mediante la sustracción.

Ejemplo: Si tenemos 12 rosas y 9 margaritas, al compararlas por diferencia, podemos afirmar:


12 rosas - 9 margaritas = 3 rosas más que margaritas, o también:
3 margaritas menos que rosas.
b. Razón Geométrica o por cociente: Es el resultado de comparar dos cantidades mediante la
división.

Ejemplo: Si tenemos 12 rosas y 9 margaritas, al compararlas por cociente, se tiene:

VII. BIBLIOGRAFÍA
PARA EL DISCENTE:
 Matemática 2: cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria
2024
 Sierra Quintero, J. A. (2020). Diccionario JAS escolar de Matemáticas para
primaria: Para entender y disfrutar las Matemáticas. (n.p.): Amazon Digital
Services LLC - Kdp.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

PARA EL DOCENTE:
 Cuaderno de trabajo Matemática: segundo grado para el docente
 Pólya, G. (1990). Cómo plantear y resolver problemas. Colombia: Trillas.
 Castro, A. (2008). Matemática para los más chicos (72). Argentina: Novedades
Educativas.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

ANEXOS
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

ANEXO 01
EJERCICIOS: ¡Ahora TRABAJEMOS JUNTOS!!!
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

ANEXO 2
LISTA DE COTEJO
N° APELLIDOS Y El estudiante El estudiante realiza El estudiante realiza El estudiante Nivel de
realiza correctamente la la práctica dirigida no logra logro
NOMBRES
correctamente práctica dirigida “Trabajemos realizar
la práctica “Trabajemos juntos”, pero comete correctamente
dirigida juntos”, con algunos varios errores la práctica
“Trabajemos errores menores dirigida
juntos” “Trabajemos
juntos”
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

ANEXO 3
ACTIVIDADES PROPUESTAS

También podría gustarte