Sesión - Miércoles 23
Sesión - Miércoles 23
Sesión - Miércoles 23
Miércoles 23 de
junio
La danza y música de mi comunidad
Después de haber visto algunas costumbres que se practican en tu familia y comunidad,
ahora conocerás el significado y la razón de por qué se realizan algunas danzas. De esta
manera, podrás entender cuál es su importancia y por qué es que se siguen practicando.
También, tendrás la oportunidad de realizar el baile de una danza que sea importante
para tu familia.
Carlos y Adriana comparten una de sus danzas típicas con los turistas que visitan su
comunidad. Esta es la danza del fuego asháninka.
@florruizperu / Instagram.com
¿Qué danzas forman parte de tus costumbres familiares y de las costumbres de
tu comunidad? ¡Vamos a descubrirlo!
• Observa el video de la danza del Sol que encontrarás en el siguiente enlace.
• Ingresa con ayuda de un familiar al enlace https://youtu.be/XUb6eNVnZ_s y
observa el video de la danza del Sol1.
• Conversa con un familiar, a partir de las siguientes preguntas:
- Piensa en lo que más ha llamado tu atención en esta danza: ¿Será la
vestimenta? ¿El lugar donde bailan? ¿El tipo de música?
- ¿Qué crees que significa esta danza?
Ahora bailarás con la música de la danza del Sol. Para eso, puedes volver al video
o al recurso.
• Organiza el espacio en el que bailarás al ritmo de la música de la danza del Sol.
Revisa que no haya objetos que te impidan moverte y desplazarte con
seguridad.
• Recuerda que esta danza se realiza tomándose todas y todos de las manos. Por
ello, invita a tu familia a que bailen contigo.
• En ronda, cada persona sigue el ritmo con los pies.
Pon atención a la música. Elige si vas a moverte siguiendo el ritmo del instrumento
de viento (el sonkari) o si lo vas a hacer siguiendo el ritmo de la voz (el canto).
- Al final, suéltense de las manos y realicen algunos movimientos con la intención de
agradecer al Sol.
Crea y baila una danza que forme parte de las costumbres de tu familia
¿Recuerdas que Carlos y Adriana no solo conocían las danzas de su comunidad, sino que
también conocían el huaylarsh?
• Observa la imagen y lee el texto para descubrir las características y el significado del huaylarsh.
El huaylarsh
Es una danza típica de Huancayo y de los valles
Se baila en pareja y se caracteriza por el zapate
Huaylarsh moderno
@florruizperu / Instagram.com
• Conversa con un familiar, a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son las danzas o bailes que conoces?
- ¿Cuáles de esas danzas o bailes consideran que forma parte de su costumbre familiar?
- ¿En qué situaciones las bailan?, ¿Qué significado tienen esas danzas?
• Con la ayuda de un familiar, busquen la música de una danza que forme parte
de sus costumbres y ¡a bailar!
• Prueben moverse al ritmo de la música.
- En una hoja bond (suelta), dibuja la danza que forma parte de tus costumbres,
escribe su nombre y de qué departamento proviene. Recuerda que esta
actividad la darás a conocer en tu galería de costumbres.