Cuestionario de Docentes Segunda Sesión 2024-2025

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES

SUBSECRETARÍA DE
EDUCACIÓN BÁSICA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2024-2025
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DOCENTES

ESTIMADA MAESTRA, ESTIMADO MAESTRO:

Para la Secretaría de Educación Pública es de gran interés conocer su opinión para mejorar los
procesos de organización y funcionamiento del Consejo Técnico Escolar (CTE), así como sus
materiales de apoyo, por lo que solicitamos su participación respondiendo las siguientes preguntas
de acuerdo con su percepción y experiencia en la Segunda Sesión Ordinaria del CTE. La información
que nos proporcione es confidencial y se usará exclusivamente con fines de mejora por lo que le
pedimos responder de la manera más objetiva posible.

INSTRUCCIONES:
Lea las preguntas y seleccione la(s) respuesta(s) que mejor reflejen su opinión sobre cómo se realizó
el trabajo en la Segunda Sesión Ordinaria o responda de manera breve según corresponda.

Algunas de las opciones de respuesta tienen un asterisco (*) que indica que al elegir esa opción ya
no se permitirá elegir otra.

I. DATOS GENERALES DE LA ESCUELA


2. 1. Matutino X 4. Discontinuo
1. CCT: TELESECUNDARIA 8 Turno:
DE MAYO 2. Vespertino 5. Continuo

3. Nocturno 6. Otro:
_____________________

3. 1. Educación Inicial 5. Primaria General 9. Telesecundaria X


Nivel:
2. Educación Inicial 6. Primaria indígena 10. Educación Especial
indígena

3. Preescolar General 7. Secundaria General 11. Otro: __________

4. Preescolar indígena 8. Secundaria Técnica

4.Tipo de CTE de su escuela 1. CTE en escuela de X 2. CTE en escuelas de


organización organización
completa. incompleta o
multigrado.

II. PREPARACIÓN PARA LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE

5. ¿A través de quién o de qué medio conoció las Orientaciones para la Segunda Sesión
Ordinaria del Consejo Técnico Escolar?

a. La directora o el director los proyectó durante la sesión, ahí los conocí.


X b. La directora o el director me las envió por algún medio electrónico.
c. La supervisora o el supervisor me las envió por algún medio electrónico.
d. Las descargué de la página de la SEP federal.
e. Las descargué de la página de la Secretaría de mi Estado.
f. Las descargué de una página de Youtube.
g. Las descargué a través de un código QR que me compartieron.
h. Otro: (Especifique): ___________________________________
i. No aplica. (Seleccione esta opción en caso de que su escuela no utilice las
1
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SUBSECRETARÍA DE
EDUCACIÓN BÁSICA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2024-2025
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DOCENTES

Orientaciones elaboradas por la Federación) *

6. ¿Qué acciones de preparación realizó para participar en la Segunda Sesión Ordinaria


del CTE?
(Puede seleccionar más de una opción)

a. Revisé con anticipación las Orientaciones para la Segunda Sesión Ordinaria, del
tema que seleccionamos o el material elaborado por la entidad.
b. Revisé con anticipación los insumos del tema que seleccionamos para abordar en
X
la Segunda Sesión Ordinaria.
c. Apoyé a la directora o el director de la escuela en la preparación de alguna de las
actividades a desarrollar en la Segunda Sesión.
d. Preparé los recursos y materiales que solicitó la directora o el director para la
Segunda Sesión.
e. Otra (Especifique): ___________________________________
f. Ninguna. *

III. DESARROLLO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

7. ¿En qué sede se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del CTE?
(Solo se contesta si la escuela es de organización completa)

X a. En el plantel de la escuela. (Pase a la pregunta 9)


b. En otra escuela de la zona escolar.
c. Sesionamos de manera virtual.
d. Otro (Especifique el lugar en que se llevó a cabo):
_________________________________

8. ¿Por qué razón, el colectivo no sesionó en su plantel?

a. Por indicación de la supervisión escolar o de alguna otra autoridad educativa.


b. Por acuerdo de los directivos de la zona escolar.
c. Por acuerdo de los colectivos docentes de la zona.
d. Por remodelación de la escuela.
e. Para compartir experiencias.
f. Por cuestiones de seguridad.
g. Por fenómenos meteorológicos.
h. Por la ubicación de la escuela.
i. Otro (Especifique): ____________________________

9. ¿Qué tema abordó su colectivo en la Segunda Sesión Ordinaria del CTE?


(Puede elegir más de una opción)

a. Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma educativo.

2
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SUBSECRETARÍA DE
EDUCACIÓN BÁSICA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2024-2025
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DOCENTES

X b. Tema 2. La NEM y los materiales educativos. Del trabajo rutinario al trabajo


reflexivo y crítico.
c. Tema 3. Metodologías para el trabajo por proyectos.
d. Tema 4. La NEM y la Educación Multigrado.
e. Tema 5. Crianza y la NEM en Educación Inicial.
f. Tema 6. El papel del juego en el desarrollo de los aprendizajes.
g. Tema 7. El desarrollo de los aprendizajes de las y los adolescentes.
h. Tema 8. Estrategias metodológicas didácticas diferentes a los proyectos.
i. Tema 9. La NEM y la Educación Especial.
j. Tema 10. Estrategias para desarrollar la evaluación formativa.
k. Programa Analítico.
l. Programa de mejora continua.
m. Asuntos de organización de la escuela.
n. Otro (Especifique): _______________________________

10. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del CTE, ¿hubo diálogo entre los
integrantes de su colectivo docente?

a. No hubo diálogo, solo se expusieron los insumos de la sesión. (Si elige esta opción,
pase a la pregunta 13)
X b. Hubo diálogo (intercambio de opiniones, ideas, experiencias, argumentos, inquietudes,
acuerdos, entre otros).

11. ¿Quiénes se involucraron en el diálogo?

a. Muy pocos integrantes del colectivo se involucraron en el diálogo.


b. Algunas y algunos integrantes del colectivo se involucraron en el diálogo.
c. La mayoría de las y los integrantes del colectivo se involucraron en el diálogo.
X d. Todas y todos los integrantes del colectivo se involucraron en el diálogo.

12. ¿Cómo se involucraron las y los integrantes del colectivo en el diálogo?


(Puede elegir más de una opción)

a. Respondimos a las preguntas que formuló quien coordinó las actividades.


b. Expresamos anécdotas o experiencias que hemos vivido, vinculadas con los temas que
se abordan en la sesión.
X c. Relacionamos los temas abordados con situaciones que vivimos en las aulas, en la
escuela o en la comunidad.
d. Planteamos preguntas que nos ayudaron a reconocer las dificultades que enfrentamos
y argumentamos en torno a ellas.
e. Otra (Especifique): __________________________________________________

13. Durante la sesión, ¿observaron el video del mensaje del C. Secretario de Educación
Pública?

a. No, no lo observamos.
X b. Sí, observamos el video del C. Secretario de Educación Pública.
3
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SUBSECRETARÍA DE
EDUCACIÓN BÁSICA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2024-2025
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DOCENTES

14. ¿Qué insumos utilizaron durante la sesión?

a. No utilizamos ninguno de los insumos propuestos en las Orientaciones del tema


seleccionado. (Si elige esta opción pase a la pregunta 16)
b. Utilizamos algunos de los insumos propuestos en las Orientaciones del tema
seleccionado.
c. Utilizamos todos los insumos propuestos en las Orientaciones del tema seleccionado.
X d. Utilizamos insumos propuestos por el colectivo, diferentes a los sugeridos en las
Orientaciones del tema seleccionado. (Pase a la pregunta 16)
e. Utilizamos insumos propuestos por alguna instancia de la entidad federativa
(supervisión, sector, nivel educativo) (Pase a la pregunta 16)
f. Otro (Especifique): _______________________________

15. ¿Qué opina de los insumos propuestos para el tema que trabajaron en la Segunda
Sesión Ordinaria del CTE Ciclo Escolar 2024-2025?

QUE SON IMPORTANTES Y SOCIALIZARLOS ADECUADAMENTE A LAS ACTIVIDADES


DIARIAS DE CADA UNO DE LOS DOCENTES DE LA TELESECUNDARIA, E INVOLUCRANDO
TAMBIEN AL ENTORNO

16. ¿Qué actividades realizaron durante la sesión para abordar el tema seleccionado?
(Puede elegir más de una opción)

a. Leímos los documentos u observamos los videos durante la sesión.


b. Expusimos los insumos seleccionados.
X c. Realizamos actividades para analizar los insumos de manera colaborativa.
d. Implementamos estrategias diversas para promover la reflexión del colectivo, por
ejemplo, preguntas, ejes de análisis, entre otras.
e. Otra (Especifique): _______________________________

17. En su opinión, ¿qué rasgos caracterizaron el ambiente de trabajo del colectivo


durante la Segunda Sesión Ordinaria del CTE?

a. Dinamismo del colectivo.


X b. Aceptación e interés hacia los contenidos de la sesión.
c. Colaboración entre los integrantes del colectivo.
d. Buena comunicación o diálogo.
e. Armonía en el trato que se dan los integrantes del colectivo.
f. Participación o compromiso en las tareas.
g. Apatía o indiferencia hacia el trabajo que se desarrolla.
h. Individualismo o falta de integración del colectivo.

4
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
SUBSECRETARÍA DE
EDUCACIÓN BÁSICA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN CICLO ESCOLAR 2024-2025
ESCOLAR Y ENFOQUE TERRITORIAL
CUESTIONARIO PARA DOCENTES

i. Monólogo, falta de comunicación o diálogo.


j. Rechazo o crítica hacia los contenidos de la sesión.
¡GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!

También podría gustarte