Mynor Soto Clinicas Piel Pelo y Uñas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD MESOAMERICANA QUETZALTENANGO


FACULTAD DE MEDICINA

NOMBRE: _____________Mynor José Rubén Soto Veras______________


No. DE CARNÉ: ___________202216213______________________

CURSO: Clínicas I

SEMESTRE: Segundo SECCION: I


DOCENTE Dra. Marcela Santa María López

Piel, pelo y uñas

1. Describa 3 funciones de la piel

Proporciona una cubierta protectora


Regula la temperatura corporal
Limita la perdida de líquidos corporales

2. Describa las características de las capas de la piel

Epidermis: Es una capa crucial de la piel que proporciona protección,


regula la pérdida de agua y participa en la sensación táctil y la producción
de pigmento.

Dermis: Es una capa de piel esencial que proporciona soporte estructural,


irrigación sanguínea, sensibilidad y funciones inmunológicas y produce
colágeno y elastina que contribuye a la salud y apariencia de la piel.

Tejido subcutáneo (Hipodermis): Cumple una serie de funciones importantes,


incluyendo el almacenamiento de energía, la protección contra impactos, la
regulación de la temperatura y la absorción de presiones externas. Es menos
visible que las capas superiores de la piel, desempeña un papel esencial en el
bienestar y funcionamiento del sistema tegumentario.
Página 2 de 2

3. ¿Qué función tiene las glándulas sudoríparas ecrinas?


Regula la temperatura corporal y elimina los productos de desecho a
través del sudor.

4. ¿En qué lugares podemos encontrar glándulas apocrinas?


Las axilas, región perianal, areola mamaria y genitales externos.

5. ¿Cuál es el nombre de las células que le dan el color al pelo?


Melanocitos

6. ¿Nombre del pelo fino y sedoso que cubre a los neonatos en los hombros
y espalda?
Lanugo

7. ¿En qué etapa de la vida empiezan a funcionar las glándulas apocrinas?


Durante la pubertad

8. ¿Qué diferencias hay entre una macula y una mancha?


La macula su diámetro es menos de 1 cm, cambia de color la piel y la
mancha tiene un diámetro de mas e 1 cm, es de forma irregular y no es
palpable.

9. ¿Qué diferencias hay entre una pápula y una placa?


La pápula tiene un diámetro menos de 1 cm, es elevada y firme mientras
la placa es una lesión leve con un diámetro mas de 1 cm y es rugosa.

10. ¿Qué es un habón? De un ejemplo


Área elevada de forma irregular con edema cutáneo, sólida y transitoria
de diámetro variable. Un ejemplo es picadura de insecto, reacción alérgica
y urticaria.

También podría gustarte