Historia1 Formato Planeación Contenido4
Historia1 Formato Planeación Contenido4
Historia1 Formato Planeación Contenido4
SABIIN"
CICLO ESCOLAR 2023-2024
CONTENIDO CONTENIDO PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE REFERENCIA CON LIBRO DE TEXTO GRATUITO NUESTRO LIBRO DE PROYECTOS
La construcción Identifica las ideas y representaciones de las personas de acuerdo con su edad en Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores
histórica de las ideas sobre diversos momentos históricos. en la historia nacional Actividades de los pobladores
las juventudes e infancias. Comprende los cambios y permanencias en las características y tareas que las del México antiguo
El papel de los jóvenes en el siglo XX
sociedades asignan a las personas, de acuerdo con su edad. Explica, con base en fuentes,
Los niños y su papel en la sociedad actual Página
4 las actividades asignadas a las personas según su edad en
233- 235
sociedades y momentos históricos diversos.
ElMETODOLOGÍA
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodología educativa centrada en la resolución de problemas reales. Su enfoque radica en la contextualización de los contenidos curriculares, convirtiendo a los estudiantes en protagonistas activos de
su proceso de aprendizaje. A través de diversas fases, como la identificación del problema, la búsqueda de información, la formulación de hipótesis y la presentación de soluciones, el ABP fomenta el pensamiento crítico, la colaboración y la aplicación
de conocimientos en situaciones prácticas. Esta metodología promueve la adquisición de habilidades cognitivas y socioemocionales, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real.
ORIENTACIONES
La evaluación formativa se enriquece a través de actividades como el debate ético, la investigación de valores y los proyectos de servicio comunitario en el aula. Estas actividades permiten a los estudiantes reflexionar sobre su aprendizaje y
EVALUACIÓN personales, proporcionando valiosos datos para una evaluación continua y contextualizada. La evaluación formativa, fundamental en el proceso educativo, se beneficia al interpretar las razones detrás de los logros y dificultades de los
compromisos
estudiantes en estas actividades, lo que contribuye a su desarrollo ético y ciudadano.
Dentro del campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades (ÉNyS), la Formación Cívica y Ética desempeña un papel esencial al fomentar la adquisición de valores democráticos, la conciencia ética y la participación ciudadana. Esta disciplina promueve la reflexión sobre los derechos
DISCIPLINAS
humanos RELACIONADASsocial,
y la responsabilidad DEL CAMPO FORMATIVO
contribuyendo a la construcción de una sociedad justa y respetuosa de la diversidad. Por su parte, la Geografía desempeña un rol fundamental al proporcionar herramientas que permiten comprender las dimensiones espaciales de las dinámicas
sociales y ambientales. Facilita el análisis de la interacción entre la sociedad y la naturaleza, empoderando a los estudiantes para tomar decisiones informadas y sostenibles en un mundo interconectado y diverso. Finalmente, la Historia cumple una función central en ÉNyS al posibilitar
que los estudiantes exploren el pasado para comprender el presente y proyectar el futuro. Esta disciplina estimula el análisis crítico de eventos y procesos sociales, culturales y políticos, promoviendo una conciencia histórica que orienta la toma de decisiones éticas y ciudadanas.
ESCUELA SECUNDARIA N° 41 "DR. ALBERT B. SABIIN"
CICLO ESCOLAR 2023-2024
La construcción
4 histórica de las ideas sobre las juventudes e infancias.
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional Actividades de los pobladores del México antiguo