Deber de Historia
Deber de Historia
Deber de Historia
1. Sistema Métrico
Funcionamiento:
Ventajas:
Desventajas:
Uso:
Funcionamiento:
Ventajas:
Desventajas:
Uso:
3. Sistema Anglosajón
Funcionamiento:
Ventajas:
Uso:
Simplicidad:
Precisión:
Universalidad:
Cultural y Tradicional:
Conclusión
1. Longitud
o Unidad: metro
o Símbolo: m
2. Masa
o Unidad: kilogramo
o Símbolo: kg
3. Tiempo
o Unidad: segundo
o Símbolo: s
4. Corriente eléctrica
o Unidad: amperio
o Símbolo: A
5. Temperatura termodinámica
o Unidad: kelvin
o Símbolo: K
6. Cantidad de sustancia
o Unidad: mol
o Símbolo: mol
7. Intensidad luminosa
o Unidad: candela
o Símbolo: cd
1. Área
oUnidad: metro cuadrado
o Símbolo: m²
2. Volumen
o Unidad: metro cúbico
o Símbolo: m³
3. Velocidad
o Unidad: metro por segundo
o Símbolo: m/s
4. Aceleración
o Unidad: metro por segundo al cuadrado
o Símbolo: m/s²
5. Fuerza
o Unidad: newton
o Símbolo: N (1 N = 1 kg·m/s²)
6. Energía, trabajo, cantidad de calor
o Unidad: julio
o Symbols: J (1 J = 1 N·m = 1 kg·m²/s²)
7. Potencia
o Unidad: vatio
o Símbolo: W (1 W = 1 J/s = 1 kg·m²/s³)
8. Presión, tensión
o Unidad: pascal
o Símbolo: Pa (1 Pa = 1 N/m²)
9. Carga eléctrica
o Unidad: coulomb
o Símbolo: C (1 C = 1 A·s)
10. Diferencia de potencial eléctrico, fuerza electromotriz
o Unidad: voltio
o Símbolo: V (1 V = 1 W/A = 1 kg·m²/s³·A⁻¹)
11. Capacitancia
o Unidad: faradio
o Símbolo: F (1 F = 1 C/V = 1 kg⁻¹·m⁻²·s⁴·A²)
12. Resistencia eléctrica
o Unidad: ohmio
o Símbolo: Ω (1 Ω = 1 V/A = 1 kg·m²/s³·A⁻²)
13. Conductancia eléctrica
o Unidad: siemens
o Símbolo: S (1 S = 1 Ω⁻¹ = 1 kg⁻¹·m⁻²·s³·A²)
14. Inductancia
o Unidad: henrio
o Símbolo: H (1 H = 1 V·s/A = 1 kg·m²/s²·A⁻²)
15. Flujo magnético
o Unidad: weber
o Símbolo: Wb (1 Wb = 1 V·s = 1 kg·m²/s²·A⁻¹)
16. Densidad de flujo magnético
o Unidad: tesla
o Símbolo: T (1 T = 1 Wb/m² = 1 kg/s²·A⁻¹)
17. Actividad (radiactividad)
o Unidad: becquerel
o Símbolo: Bq (1 Bq = 1 s⁻¹)
18. Dosis absorbida, energía específica impartida
o Unidad: gray
o Símbolo: Gy (1 Gy = 1 J/kg)
19. Dosis equivalente, dosis efectiva
o Unidad: sievert
o Símbolo: Sv (1 Sv = 1 J/kg)
20. Actividad catalítica
o Unidad: katal
o Símbolo: kat (1 kat = 1 mol/s)
Estas son algunas de las unidades derivadas más comunes. Hay muchas más que
se pueden derivar dependiendo de las necesidades específicas en física, química,
ingeniería, y otros campos científicos.
Entorno Escolar
1. Longitud
o Centímetros (cm) y metros (m): Para medir la longitud de objetos,
distancias en el aula, etc.
o Milímetros (mm): Para mediciones más precisas en ciencias y
tecnología.
2. Masa
o Gramos (g) y kilogramos (kg): Para pesar materiales en
experimentos científicos y en educación física.
3. Volumen
o Mililitros (ml) y litros (l): Para medir líquidos en experimentos de
química.
4. Tiempo
o Segundos (s), minutos (min) y horas (h): Para medir la duración
de actividades, clases y experimentos.
5. Temperatura
o Grados Celsius (°C): Para registrar la temperatura en ciencias y
geografía.
6. Superficie
o Metros cuadrados (m²): Para calcular áreas en matemáticas y
ciencias.
Entorno Familiar
1. Longitud
o Centímetros (cm) y metros (m): Para medir muebles, cortinas,
alfombras, etc.
2. Masa
o Gramos (g) y kilogramos (kg): Para pesar ingredientes en la
cocina.
3. Volumen
o Mililitros (ml) y litros (l): Para medir líquidos en recetas.
4. Tiempo
o Segundos (s), minutos (min) y horas (h): Para programar
actividades diarias, cocinar y otros eventos.
5. Temperatura
o Grados Celsius (°C): Para ajustar la temperatura del hogar y
cocinar.
6. Superficie
o Metros cuadrados (m²): Para calcular áreas de habitaciones y
jardines.
Comunidad
1. Longitud
o Kilómetros (km): Para medir distancias entre lugares.
o Metros (m): Para medir longitudes en construcciones y
señalización.
2. Masa
o Kilogramos (kg): Para pesar mercancías en mercados y tiendas.
3. Volumen
o Litros (l): Para medir el consumo de agua y combustibles.
4. Tiempo
o Minutos (min) y horas (h): Para programar horarios de
transporte público y eventos comunitarios.
5. Temperatura
o Grados Celsius (°C): Para reportes meteorológicos y planificación
de actividades al aire libre.
6. Superficie
o Metros cuadrados (m²) y hectáreas (ha): Para medir terrenos y
áreas de cultivo.
INSTRUMENTOS DE
MEDICION