Ensayo PLP
Ensayo PLP
Ensayo PLP
CARIBE
PRESENTADO POR:
Kelly Nuñez
Cristina Cerpa
BARRANQUILLA /ATLANTICO
2024
INDICE
Introducción…………………………………………1
Abstract……………………………………………….2
Objetivo general y especifico…………………..3
Marco teórico………………………………………..4
Anexos………………………………………………….5
Conclusión……………………………………………6
Bibliografía……………………………………………7
INTRODUCCION
En el siguiente ensayo, abordaremos los conceptos de los
siguientes términos (La palabra, concepto, conocimiento,
símbolos, extensión comprensión, juicio, enunciados,
preposiciones ,conectivos lógicos, proposiciones
moleculares, tablas de verdad) los cuales se estudiarán y
se analizarán en profundidad a continuación, luego lo
explicaremos y lo aplicaremos a la lógica matemática, en
la vida cotidiana, la vida empresarial y en nuestra
profesión como diseñadora de moda.
ABSTRACT
La palabra y el concepto son pilares del estudio del conocimiento
y la comunicación, actuando como símbolos que representan
ideas y realidades. La extensión de un término abarca los objetos
a los que se aplica, mientras que la comprensión implica entender
su significado. El juicio, expresado mediante enunciados, es la
operación mental de afirmar o negar algo. Las proposiciones,
simples o compuestas, se estructuran con conectivos lógicos
como "y", "o", "no", formando proposiciones moleculares. Las
tablas de verdad evalúan la veracidad de estas proposiciones,
mostrando las combinaciones posibles de verdad y falsedad.
Estos elementos constituyen la base de la lógica formal y el
razonamiento crítico, facilitando argumentaciones coherentes y la
resolución de problemas complejos.
OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO
Objetivo General:
Analizar los fundamentos de la lógica formal y el razonamiento
crítico, explorando los conceptos clave de palabra, juicio y
proposición, para comprender su papel en la construcción del
conocimiento y la comunicación efectiva.
Objetivos Específicos:
*Extensión y Comprensión:
a) La extensión.- Es un aspecto cuantitativo del concepto
que nos indica el número o cantidad de objetos que
comprende o abarca.
b) La comprensión.- Es un aspecto cualitativo que
consiste en todas las características o notas que contiene
el objeto.