"Obligaciones Cívicas y de Orden Administrativo".

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Derecho
Licenciatura en Derecho
Derecho Administrativo II

“Obligaciones cívicas y de
orden administrativo”.

Nombre de los alumnos:


Moreno Flores Edwin Daniel
Orozco García Tania
Reyes Martínez Britany

Nombre del maestro:


Francisco Víctor Ortiz Millán

Quinto Semestre

Grupo: 09

Periodo: 2024B

11 de noviembre de 2024

1
Introducción
En México, las obligaciones cívicas son responsabilidades fundamentales que los
ciudadanos deben cumplir para contribuir al buen funcionamiento de la sociedad y al
fortalecimiento del Estado. Estas obligaciones están establecidas en la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 31, que señala los deberes
para los ciudadanos, tales como asegurar que sus hijos reciban la educación primaria,
asistir a la instrucción cívica o militar, y participar en la defensa de la nación a través del
servicio en la Guardia Nacional. Además, los ciudadanos tienen la responsabilidad de
contribuir al sostenimiento del Estado mediante el pago de impuestos, en proporción a
su capacidad económica.
El artículo 59 de la misma Constitución también establece otras obligaciones cívicas
relacionadas con el servicio público, como el de cumplir con los compromisos de los
servicios armados, participar en los jurados, asumir cargos concejiles y contribuir a los
censos, así como el cumplimiento de las responsabilidades de servicio social de los
profesionistas. Estas obligaciones no solo son esenciales para el funcionamiento
ordenado de la nación, sino que también reflejan la importancia de la participación
activa y responsable de cada individuo en la vida pública, garantizando el bienestar
común y el orden social.

Obligaciones Cívicas
Las obligaciones cívicas se refieren a los deberes que todo
ciudadano tiene como parte de una comunidad política o
sociedad organizada. Estas responsabilidades son
fundamentales para garantizar el funcionamiento armonioso
de la sociedad, ya que contribuyen al bienestar común y al
fortalecimiento de las instituciones democráticas. Los
ciudadanos deben cumplir con estas obligaciones no solo para mantener el orden
social, sino también para participar activamente en la vida pública y mejorar su entorno.
Algunos ejemplos de obligaciones cívicas incluyen:
 Voto: Es el derecho y deber de participar en elecciones para elegir a los
representantes. En muchos países, aunque el voto es una obligación cívica,
generalmente no conlleva una sanción directa por no ejercerlo, pero es
considerado un acto fundamental dentro de la democracia.
 Respeto a las leyes: Cada ciudadano tiene la obligación de respetar y cumplir
las leyes vigentes, ya que esto garantiza la paz, el orden y la seguridad en la
sociedad.

2
 Servicio en caso de emergencia: En algunas naciones, los ciudadanos deben
prestar servicio o asistencia en situaciones de emergencia o desastres
naturales, como parte de su responsabilidad hacia la comunidad.
 Contribuir al mantenimiento del estado de derecho: Esto implica, por
ejemplo, denunciar actividades ilegales o cooperar con las autoridades en
investigaciones para fortalecer la justicia y la seguridad.
 Pago de impuestos: Es una obligación cívica y legal que financia los servicios
públicos y las políticas gubernamentales que benefician a la comunidad.
El incumplimiento de estas obligaciones puede tener consecuencias tanto legales como
morales. Aunque no todas las obligaciones cívicas conllevan sanciones directas en
todos los países, su incumplimiento afecta negativamente al desarrollo social y la
cohesión de la comunidad. A continuación, se describen algunas de las obligaciones
cívicas y sus respectivas sanciones:
1. Votación en Elecciones:
o Legislación: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art.
36), Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).
o Sanciones: Aunque el voto es obligatorio para los ciudadanos mexicanos
mayores de 18 y menores de 70 años, la falta de voto no genera
sanciones directas como prisión o multas. Sin embargo, los ciudadanos
que no se registren en el Registro Federal de Electores o no actualicen
su domicilio electoral pueden enfrentar multas administrativas.
o Consecuencias:

 Multas: El INE puede imponer multas a quienes no actualicen su


domicilio en el registro electoral o no regularicen su situación.
 Exclusión de programas sociales: En algunos casos, la falta de
participación en elecciones puede afectar la elegibilidad para
ciertos beneficios gubernamentales.
2. Inscripción en el Registro Federal de Electores:
o Legislación: Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales (LGIPE).

o Sanciones: La falta de inscripción en el


Registro Federal de Electores impide que
un ciudadano ejerza su derecho al voto.
Además, si no se actualiza el registro al

3
cambiar de domicilio o situación personal, se pueden imponer multas
administrativas.
3. Obedecer las Leyes:
o Legislación: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art.
1-29).
o Sanciones: El incumplimiento de las leyes puede acarrear sanciones
penales, civiles o administrativas, dependiendo de la gravedad de la
infracción. Las sanciones penales incluyen prisión o multas.
4. Defender y Proteger los Intereses Nacionales:
o Legislación: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art.
29 y 133).
o Sanciones: El incumplimiento de esta obligación, como la negativa a
colaborar en situaciones de emergencia o no apoyar en la defensa
nacional, puede resultar en sanciones penales graves, incluyendo
prisión.
5. Realizar el Servicio Militar:
o Legislación: Ley del Servicio Militar Nacional (Art. 1-5).

o Sanciones: El incumplimiento del servicio


militar obligatorio puede resultar en
multas o prisión. Aquellos que se nieguen
sin justificación pueden ser procesados bajo
el Código Penal Militar.
6. Contribuir al Sostenimiento de los Gastos
Públicos:
o Legislación: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art.
31, fracción IV), Código Fiscal de la Federación.
o Sanciones: El incumplimiento en el pago de impuestos puede
conllevar multas, recargos y, en casos graves, prisión por evasión
fiscal.
7. Asistir a la Educación Básica:
o Legislación: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art.
3), Ley General de Educación (Art. 3, 4).

4
o Sanciones: Si los padres no aseguran que sus hijos reciban educación
básica, se pueden enfrentar multas o, en casos graves, la intervención de
las autoridades de bienestar social.

Obligaciones de Orden Administrativo


Las obligaciones de orden administrativo
son aquellas impuestas por las autoridades
gubernamentales o la administración pública
para regular las actividades de personas,
empresas e instituciones dentro de un marco
legal específico. Estas obligaciones buscan
asegurar que las actividades se realicen de
manera ordenada y conforme a las normas
establecidas, protegiendo el bienestar público y garantizando el buen funcionamiento
de la administración.

Algunos ejemplos de obligaciones administrativas incluyen:


 Obtención de licencias y permisos: Para realizar ciertas actividades como
abrir un negocio, construir una edificación o llevar a cabo actividades
industriales, los ciudadanos o empresas deben obtener permisos específicos
que aseguren el cumplimiento de los requisitos y
estándares establecidos.
 Registro de información: Es obligatorio que las
empresas o individuos proporcionen información
específica a las autoridades, como el registro de
empleados o declaraciones financieras, para
facilitar el control y monitoreo.
 Pago de tasas administrativas: Algunas
gestiones, como la solicitud de documentos o servicios especiales, requieren el
pago de tasas o impuestos administrativos.
 Cumplimiento de normativas: Las empresas están obligadas a seguir normas
de seguridad, higiene y medio ambiente que son supervisadas por
organismos administrativos.
 Presentación de reportes periódicos: Incluye informes de actividades,
balances financieros o información sobre el cumplimiento de estándares
regulatorios.

5
A diferencia de las obligaciones cívicas, las obligaciones administrativas suelen tener
sanciones específicas cuando no se cumplen, como multas, suspensiones de
actividades o el cierre de
establecimientos. Estas sanciones son
impuestas por las autoridades para asegurar
que las actividades se ajusten a las
normativas y contribuir al orden y bienestar
de la sociedad.

Algunas de las principales obligaciones de orden administrativo y sus sanciones son:


1. Cumplir con Trámites Administrativos y Presentar Declaraciones Fiscales:
o Legislación: Código Fiscal de la Federación, Ley del Impuesto sobre la
Renta.
o Sanciones: Las empresas y ciudadanos que no presenten sus
declaraciones fiscales dentro de los plazos establecidos pueden
enfrentarse a multas económicas o al embargo de bienes. La falta de
cumplimiento también puede resultar en la suspensión de actividades.
2. Pagar Impuestos y Contribuciones
Fiscales:

o Legislación: Código Fiscal de la


Federación (Art. 1-3), Ley del
Impuesto sobre la Renta (Art. 1).
o Sanciones: El incumplimiento en el
pago de impuestos es considerado
una infracción grave y puede resultar en multas, recargos e incluso
prisión por evasión fiscal.
3. Solicitar y Obtener Permisos y Licencias Correspondientes:
o Legislación: Ley de Procedimiento Administrativo (Art. 1-5).

o Sanciones: Si los ciudadanos o empresas no solicitan los permisos


necesarios para actividades comerciales, de construcción o reguladas,
pueden enfrentar multas, cierre temporal o permanente de
establecimientos e incluso demoliciones en casos graves.
4. Proporcionar Información a las Autoridades Administrativas:
o Legislación: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
(Art. 6, 7), Ley General de Contabilidad Gubernamental.

6
o Sanciones: La falta de colaboración con las autoridades o la no entrega
de información requerida puede resultar en multas y en la suspensión
de permisos o licencias para operar.
5. Obligaciones Derivadas de la Propiedad de Bienes Inmuebles o Vehículos:
o Legislación: Código Civil Federal (Art. 21, 23, 25), Ley de Tránsito y
Vialidad.
o Sanciones: El no registrar
adecuadamente bienes inmuebles o
vehículos, o no pagar impuestos como
el predial o control vehicular, puede
resultar en multas y retención de
vehículos.
6. Cumplir con las Disposiciones Sanitarias y de Seguridad Pública:
o Legislación: Ley General de Salud (Art. 2, 3), Ley de Protección y
Defensa al Usuario de Servicios Financieros (Art. 5, 6).
o Sanciones: El incumplimiento de las disposiciones sanitarias puede
resultar en multas y el cierre temporal o permanente de
establecimientos, e incluso responsabilidades penales en casos graves.
Por otro lado, las obligaciones cívicas y de orden administrativo repercuten en los
servidores públicos y en los particulares:
 Servidores públicos: La Ley General de Responsabilidades Administrativas
establece que los servidores públicos pueden ser sancionados por actos u
omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia
en el desempeño de sus funciones.
 Particulares: Los Tribunales son los encargados de resolver la imposición de
sanciones por la comisión de faltas administrativas graves y de faltas de
particulares.
 Secretarías y órganos internos de control: Son competentes para iniciar,
substanciar y resolver los procedimientos de responsabilidad administrativa en el
caso de faltas administrativas no graves.
 Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Es la competente para resolver las
cuestiones que se susciten respecto de los actos administrativos.
Conclusión

7
Las obligaciones cívicas buscan la participación activa de los ciudadanos en la vida
pública para el bienestar común, mientras que las obligaciones administrativas se
centran en regular y controlar las actividades individuales y empresariales bajo un
marco legal específico. Ambas son fundamentales para garantizar el orden y el buen
funcionamiento de la sociedad y el estado.
Además, tanto las obligaciones cívicas como las administrativas tienen un impacto en
los servidores públicos y en los particulares. Los servidores públicos pueden ser
sancionados por actos que violen principios de legalidad y eficiencia, mientras que los
particulares enfrentan sanciones por el incumplimiento de estas obligaciones ante los
tribunales o autoridades administrativas competentes.

Referencias bibliográficas:
 Organización de las Naciones Unidas. (2022). Obligaciones cívicas y
participación ciudadana. https://www.un.org/es/civilduties
 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2021). Participación
ciudadana y obligaciones administrativas en México.
https://www.inegi.gob.mx/participacion2021
 Pérez, J. M. (2019). Obligaciones cívicas en la sociedad moderna. En G.
Fernández (Ed.), Derechos y deberes del ciudadano (pp. 123-145). Editorial
Universitaria.
 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2024). Artículos 1-29, 3,
36, 133. Recuperado de
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_161024.pdf.
 Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). (2024).
Artículos relevantes sobre votación y registro de electores. Recuperado de
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGipe_280720.pdf.
 Ley del Servicio Militar Nacional. (2024). Artículos 1-5. Recuperado de
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/107_240423.pdf.
 Código Fiscal de la Federación. (2024). Artículos 1-3, sobre el pago de
impuestos y obligaciones fiscales. Recuperado de
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8_240423.pdf.

Preguntas

8
 ¿Qué son las obligaciones cívicas? Las obligaciones cívicas son los
deberes que todo ciudadano tiene dentro de una comunidad, como votar,
respetar las leyes y contribuir al bienestar común.
 ¿Qué son las obligaciones de orden administrativo? Es el deber de
cumplir con requisitos impuestos por la administración pública, como
permisos o licencias, y su incumplimiento puede acarrear sanciones.
 ¿Qué consecuencias puede tener el incumplimiento en el pago de
impuestos? Puede resultar en multas, recargos y, en casos graves, prisión
por evasión fiscal.

También podría gustarte