Caso 6. Def.
Caso 6. Def.
Caso 6. Def.
PSICÓLOGOS/AS
valorar el régimen de visitas que el señor DM mantiene con su hija y analizar cómo éste
afirmaciones graves relativas a su conducta sin haber sido evaluado previamente, lo que
En general, los motivos de queja quedan justificados en cada una de las frases
expuestas.
Así, en la que dice: “Los resultados de estas pruebas psicológicas se han empleado
para juzgar la conveniencia de si la niña debiese pasar o no, cortos períodos de tiempo,
aunque fuesen esporádicos con el padre, DM”, cabe destacar que el objetivo del
Con respecto a la que indica: “En opinión de la Señora C si las visitas del padre no
Desde un punto de vista profesional y mucho más objetivo y neutral que el de la madre
opinamos exactamente lo mismo”, cabe destacar que el psicólogo no debe basarse en las
opiniones de otras personas, en este caso de la señora C, sino que debe evaluar a cada
Por otro lado, varios de los términos utilizados por el profesional no son adecuados
ya que muestran cierta discriminación hacia el señor DM, tratándolo desde un primer
conductas “anómalas” del padre hacia su hija”; “En relación con estas historias,
espantoso y horrendo abuso sexual incestuoso del padre hacia su hija”; y “La niña
propio padre.”
En cuanto a la siguiente afirmación: “La niña desea estar con su madre y los
puede ser considerada en la valoración de las mismas”, destacar que la hija del Señor
DM y la Señora C es muy pequeña para poder confirmar con quién de sus padres y/o
conclusiones sin haber evaluado previamente al Señor DM, basándose así únicamente
su hija, (...) que se NIEGUE TODO TIPO DE VISITAS a DM” ; “En cualquier caso,
estas visitas han de ser las menos posibles y llegar a extinguirse paulatinamente” ; y
“Así mismo, recomendamos que la persona referida como DM sea explorado por un
psicopatológico terapéutico.”
En definitiva, podemos ver que los motivos de queja del Señor DM quedan
reflejados en el informe realizado por el psicólogo debido a que éste ha utilizado una
Con respecto a los fallos metodológicos observados, cabe destacar, por un lado, que
acerca de la menor y del profesional son limitadas (sólo se indica el nombre y los
deteriorada su labor profesional por no tener una formación suficiente, por llevar el caso
psicólogo que se mencionan en el caso (6, 12, 15, 17, 18, 44 y 48) y
mantiene a la hora de aplicar las técnicas de evaluación, así como por la falta de respeto
que muestra hacia el Señor DM, tratándolo desde un inicio como un abusador sexual y
incumple por la falta de competencia profesional debido a que él mismo afirma que no
ante la situación, podemos ver que apoya en todo momento a la Señora C basándose
Por otro lado, el profesional tampoco respecta el artículo 17 ya que, en primer lugar,
no está especializado en Psicología Jurídica y, en segundo lugar, hace un mal uso de las
Con respecto al artículo 45, destacar que éste también se ve infringido debido a que
previo.
Diagnóstico Psicológico
Claudia Salas Martens – DNI:21020253R
realizar el informe escrito. Así, el psicólogo incumple varias de las normas legales