Guión Practicas Quimica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica

QUÍMICA
GUION DE PRÁCTICAS

1º Grado en Física

ÍNDICE
Curso académico 2024/2025
1
Introducción 3
Objetivos 4-5
Descripción del Material de Laboratorio 6-9
Limpieza del Material de Laboratorio 10
Normas y Consejos generales 10
Seguridad 11-13
Símbolos de Peligrosidad 14-18
Nombres Químicos Comunes 19

Práctica 1. Preparación de disoluciones y su valoración. 20 - 24

Práctica 2. Técnicas de separación de mezclas. 25 - 29

Práctica 3. Determinación de calores de reacción. 30 - 32

Práctica 4. Diferencia entre una pila de combustible y una pila galvánica. 33 - 39

Práctica 5. Estudio cinético de la reacción de yoduro con persulfato.


Efecto de la temperatura. 40 - 45

2
1. INTRODUCCIÓN

El fin principal de este curso de prácticas consiste en enseñar al estudiante el arte y los
principios científicos en los que se fundamenta la Química. Los buenos resultados, caracterizados por
una realización rápida y eficaz de cada ensayo, sólo se pueden conseguir si se entienden bien todos los
principios en los que se fundamentan las técnicas y procedimientos de laboratorio y supone la
elaboración cuidadosa de un plan de trabajo y posterior desarrollo en el laboratorio con esmero,
habilidad e interés.
Es muy importante que cada estudiante prepare y estudie su práctica antes de llegar al
laboratorio. Esto se debe hacer:

1.- Estudiando los principios teóricos que se desarrollen en la práctica.


2.- Anotando en el cuaderno de laboratorio todo el material y los productos necesarios
(indicando cantidades), para que con un solo desplazamiento al almacén se disponga
de todo lo necesario para la realización del trabajo.
3.- Escribiendo en el cuaderno el procedimiento que se va a seguir y formulando todas las
reacciones ajustadas del proceso.

En el laboratorio se debe trabajar con una mente abierta e inquisitiva, anotándose enseguida no
lo que se supone que va a suceder sino lo que realmente se observa, tratando de interpretar todo lo que
sucede.

3
2. OBJETIVOS

El objetivo principal que se persigue es la adquisición por parte del estudiante de buenos
hábitos de trabajo en el laboratorio, de manera que le sirva de pauta para cursar, con el máximo
aprovechamiento, las diferentes prácticas que componen el plan de estudios del Grado de Física.
Bajo un punto de vista docente, la necesidad de una relación suficientemente alta
docente/estudiante es imprescindible para conseguir los objetivos prefijados. En una disciplina
experimental este punto es crucial.
Por otra parte, debido al propio dinamismo de la técnica aplicada a la Química, esta asignatura
ha de tener un planteamiento flexible, de forma que su contenido pueda acoplarse a las necesidades
que vayan surgiendo en el futuro.
Los objetivos concretos más importantes que se pretenden conseguir se pueden resumir en los
siguientes puntos:

* Conocimiento del material de laboratorio.


* Operaciones más importantes a realizar en un laboratorio.
* Realización de cálculos estequiométricos sencillos.
* Seguridad y primeros auxilios.
* Tratamiento de residuos.
* Elaboración correcta del Cuaderno de Laboratorio.

Así pues, nuestro primer objetivo es el conocimiento del utillaje químico, sus nombres y la
aplicación o aplicaciones que tienen las diferentes versiones de un mismo utillaje en función de la
optimización del trabajo a realizar o de las aplicaciones muy concretas.
Una vez conocido el material de laboratorio, el objetivo siguiente se centra en cómo se aplican
los útiles de una manera práctica en lo que ya podríamos definir como operaciones de laboratorio. En
esta fase, se ha explicado al estudiante la forma correcta de trabajar y los problemas que pueden
presentarse en la manipulación y la conservación de los utensilios.
Consideramos que, si el estudiante realiza un buen aprendizaje de las operaciones básicas
propuestas en este guión, estará preparado correctamente para desarrollar las prácticas de las materias
que se le impartirán posteriormente, que lógicamente presentarán un mayor grado de dificultad.
Otro objetivo que se pretende abordar es el relacionado con la seguridad en el laboratorio. La
experiencia demuestra que como mínimo siempre existe un accidente (por leve que sea) en cada grupo
4
de prácticas y especialmente en los primeros cursos. Se ha de enseñar y mentalizar al estudiante sobre
estos peligros y cuál es la manera de evitarlos. Deberemos incidir en el conocimiento del nivel de
peligrosidad de las sustancias más comunes y la forma de actuar rápidamente en caso de accidente.
Ahora bien, no tan solo la peligrosidad es debida a la existencia de productos químicos tóxicos, el
trabajo en el laboratorio comporta intrínsecamente la manipulación de materiales diversos, fríos y
calientes. Esto comporta el peligro de cortes y quemaduras que se han de tratar inmediatamente.
De todo lo comentado anteriormente se deriva la necesidad de dar unos conocimientos básicos
de primeros auxilios en el laboratorio, que han de ser expuestos en forma de normas concretas de
actuación rápida.
Otro de los aspectos en que la docencia de la Química ha de ser más estricta es el tratamiento
de los residuos que se obtienen en toda reacción química. El estudiante ha de ser consciente de su
responsabilidad frente a este tema. Para ello, el método más correcto es crear desde el primer día un
hábito en el estudiante sobre la importancia de esta cuestión y que él aprenda qué es lo que puede tirar,
cómo y dónde.
Finalmente, también se ha abordado como objetivo importante que el estudiante adquiera el
hábito de recoger en el cuaderno y de una manera correcta todos los cálculos y operaciones realizados
en el laboratorio. Este objetivo es muy importante dado que será el único lugar donde quedarán
reflejados todos y cada uno de los pasos realizados, las cantidades empleadas, las incidencias y
cualquier hecho que se haya observado fuera de lo previsto. Es el lugar donde encontraremos los datos
que podremos estudiar a posteriori en caso de que los resultados no sean los esperados. A partir de
estos datos podremos analizar el trabajo realizado y lograr averiguar dónde se ha producido el error.

5
2. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL DE LABORATORIO

6
7
8
9
3. LIMPIEZA DEL MATERIAL DE LABORATORIO

Para desarrollar correctamente cualquier trabajo en el laboratorio es imprescindible el


mantenimiento de la limpieza del material y de la mesa de trabajo.
La limpieza del material se tiene que llevar a cabo inmediatamente después de cada operación,
siendo así mucho más fácil su consecución, entre otras razones porque se conoce la procedencia de los
residuos existentes.
Para limpiar un objeto, en primer lugar, se eliminan lo mejor posible los residuos existentes
con una espátula o varilla, limpiándose después con el disolvente adecuado. El agua con jabón es uno
de los mejores medios de limpieza. Ocasionalmente se utilizan ácidos, bases o disolventes orgánicos
para eliminar los residuos.
La última operación de lavado consiste en el aclarado de todo el material con agua destilada.
El material limpio se seca bien en soportes adecuados inclinados o verticales, de modo que el material
quede boca abajo, o bien utilizando una estufa de secado. En este último caso, el material se introduce
en la estufa sin tapones ni llaves. Nunca se debe secar el material volumétrico en la estufa.
Existen otros métodos de lavado que comportan la utilización de agentes más agresivos
(ácidos, bases, agua regia, mezcla crómica, potasa alcohólica, etc.). En el caso de un residuo intratable
consultad al profesor.

4. NORMAS Y CONSEJOS GENERALES

Las normas que se relacionan a continuación deben tenerse en cuenta a lo largo de todo el
Curso de Prácticas:
1.- La asistencia a prácticas es obligatoria. El incumplimiento de esta norma conlleva el
suspenso de la asignatura.
2.- Diariamente se pasará lista al entrar al laboratorio. No se permitirá la entrada a
estudiantes que se retrasen más de 15 min sin una justificación, lo que conllevará a la
falta de asistencia a las prácticas de laboratorio, con lo que ello implica (guía de la
asignatura).
3.- Cada estudiante llevará para su uso personal: Un cuaderno, una bata blanca y un
paño corriente.
4.- Cada estudiante tiene asignado un equipo de material básico, del cual será único
10
responsable, debiendo dar cuenta de él al finalizar las prácticas.
5.- Antes de entrar en el laboratorio el estudiante deberá conocer el contenido de la
práctica a realizar, leyendo las instrucciones correspondientes. En su realización no
empleará cantidades de sustancias mayores de las que se indican en cada caso y
anotará en el cuaderno todas las observaciones hechas a lo largo de la práctica, así
como los resultados obtenidos en las mismas.
6.- Encima de cada mesa deberá encontrarse solamente el material que se esté utilizando.
7.- Al final de cada jornada la mesa debe quedar perfectamente limpia.
8.- Los restos de productos sólidos deben echarse únicamente en la papelera y los trozos
de vidrio procedentes del material roto, en un bidón habilitado para ello.
9.- Los ácidos y bases concentrados deben echarse en las pilas de desagüe, teniendo
siempre el grifo abierto con el fin de diluirlos.
10.- Todo trabajo de laboratorio, de excepcional importancia para la formación del
profesional, será correcto y eficaz si se efectúa con orden, limpieza, método, un gran
espíritu de observación y honradez científica. No debe iniciarse un procedimiento sin
haber comprendido antes la finalidad de todas las operaciones. Durante la realización
de la práctica debe seguirse mentalmente, de una manera razonada, la teoría de la
operación como medio de estar en condiciones de poder interpretar o salvar alguna
dificultad imprevista.
11.- El cuaderno de prácticas es obligatorio para todos los estudiantes; él ha de ser el
exponente más fiel y completo de su labor durante el curso en el laboratorio.

5. SEGURIDAD

Un laboratorio de química no es un sitio peligroso, aunque mantener su seguridad requiere una


prudencia razonable por parte del experimentador. Indudablemente, esta prudencia precisa del
conocimiento previo de lo que está haciendo y del riesgo que ello entraña. En todo caso, cualquier
accidente se pondrá en conocimiento inmediato del profesor
CORTES Y QUEMADURAS: La gran mayoría de las heridas que se producen en el
laboratorio son cortes y quemaduras, que pueden evitarse fácilmente siguiendo un escaso número de
reglas:

1.- Nunca se deben introducir en un tapón de goma un tubo de vidrio sin humedecer
11
primero el tubo y el agujero. Es también una prudente medida proteger las manos con
un lienzo, como se ve en la figura 1. Para disminuir el efecto de palanca manténgase
las manos juntas. El tubo de vidrio penetra gradualmente en el orificio haciendo girar
en uno y otro sentido el tapón de goma. Puede ser preciso humedecer varias veces el
tubo durante la operación.

Figura 1

2.- Cuando se trata de sacar un tubo de vidrio de un tapón o de un ajustado de goma, debe
primero lubricarse separando ligeramente del vidrio una parte de la goma y dejando
caer en el hueco un poco de agua. Después se intenta extraer el tubo haciendo girar el
tapón. A veces es preciso lubricar otra vez. Si realmente se ha producido una
adherencia, no debe forzarse sino cortar la goma con una navaja o instrumento
parecido.
3.- Cuando un tapón de vidrio esmerilado se pega al cuello de un frasco se le golpea
suavemente con un trozo de madera. Si continúa adherido debe comunicarse la
dificultad al profesor.
5.- El empleo de utensilios rotos o rajados pueden hacer fracasar un experimento y, lo que
es peor, producir heridas. Teniendo en cuenta que el utillaje estropeado habrá de
reemplazarse más tarde, lo mejor es descartarlo inmediatamente.
6.- MUY IMPORTANTE: Insertar la parte superior de la pipeta en la parte inferior de la
pera de goma sin necesidad de introducirla demasiado.

SUSTANCIAS QUÍMICAS TÓXICAS: La mayor parte de los productos químicos con que
se trabaja son más o menos venenosos. Es obvio que jamás debe probarse ninguno de ellos, a menos
que específicamente se aconseje hacerlo. Hay, sin embargo, otros métodos más sutiles de envenenarse,
y uno de ellos consiste en respirar vapores tóxicos. Por ello, en estos casos, hay que tener cuidado de
trabajar en un ambiente ventilado e incluso en una cámara o vitrina, cuando las instrucciones así lo
indiquen. Sustancias tan comunes como el tetracloruro de carbono, el benceno y el mercurio son
12
tóxicas (potencialmente peligrosas). Evítese, pues, la exposición prolongada a estos líquidos, o a los
vapores que los acompañan. Puesto que el calentamiento favorece la vaporización, es claro que los
citados líquidos, como cualesquiera otros, sólo deben calentarse dentro de una vitrina.
A veces se aconseja comprobar el olor de una sustancia. El modo adecuado de hacerlo consiste
en echar hacia la nariz un poco de vapor como lo indica la figura 2, pero nunca inhalarlo directamente
desde el tubo de ensayo.

Figura 2

Un posible riesgo de intoxicación, que se descuida con frecuencia, es la contaminación por


medio de las manos. Algunos venenos se absorben rápidamente a través de la piel y todos ellos
pueden adherirse a las manos para, finalmente, terminar en la boca. Luego de haber estado expuestas a
las sustancias peligrosas, las manos deben lavarse restregándolas concienzudamente, y también se
debe adquirir la costumbre de lavarlas antes de abandonar el laboratorio.

PRECAUCIONES ESENCIALES: Síganse todas las instrucciones con el mayor cuidado, en


especial por parte de aquellos que han de trabajar en condiciones que impliquen riesgo. No debe
realizarse ningún experimento no autorizado y, cuando sea preciso alterar o añadir algo nuevo al
material asignado, habrá de consultarse primero al profesor y obtener su permiso para hacerlo. Una
conducta irresponsable debe provocar la expulsión inmediata del laboratorio.

13
6. SÍMBOLOS DE PELIGROSIDAD

Antes de utilizar un reactivo se ha de leer detenidamente toda la información contenida en su


etiqueta. Las etiquetas de disolventes y reactivos contienen una serie de símbolos y frases que
advierten de su peligrosidad de acuerdo con las normas vigentes en la Unión Europea, que deben
tenerse en cuenta para el manejo de la sustancia.

Las Fichas Internacionales de Seguridad Química se pueden consultar en la página web:


https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/fisq

Par una información completa consultar el Manual de Gestión de Residuos Peligrosos (USAL) en
la página web: http://campus.usal.es/~retribucionesysalud/ssalud/calid_amb/manual.htm

En los países de la UE, la etiqueta debe mostrar con claridad:


• El nombre comercial.
• El nombre y la dirección (incluido el número de teléfono) del fabricante, el importador o el
distribuidor.
• El nombre químico del compuesto (o de todos los componentes peligrosos, en el caso de una
preparación)
• Los símbolos de peligro.
• Las frases H (indicación de peligro) y las frases P (consejos de prudencia). En productos antiguos
aparecen frases R (frases de peligro) y frases S (frases de seguridad) o la combinación de
ambas.
• La cantidad contenida en el recipiente o envase.
• Se prestará especial atención a los símbolos de peligrosidad y a las recomendaciones para su
correcto manejo.

El Reglamento CE 1272/2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas,


y por el que se modifican y derogan las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el
Reglamento (CE) nº 1907/2006, así como sus modificaciones desarrolla los criterios armonizados
de clasificación y etiquetado de sustancias y mezclas. Este sistema, llamado Sistema Globalmente
Armonizado (SGA) de clasificación y etiquetado de productos químicos, facilita el comercio
mundial, al tiempo que protege la salud humana y el medio ambiente (en inglés, Globally
Harmonized System of Classification and Labelling of Chemicals (GHS)). El SGA es, por tanto,
un sistema acordado a nivel internacional con el objetivo de normalizar la clasificación y la
comunicación de los peligros químicos.

Reglamento CE 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y sus


modificaciones:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2008-82637
Resumen del Reglamento CE 1272/2008:
http://europa.eu/legislation_summaries/internal_market/single_market_for_goods/chemical
_products/ev0013_es.htm
Globally Harmonized System of Classification and Labelling of Chemicals (GHS):
http://www.unece.org/trans/danger/publi/ghs/pictograms.html

14
El SGA comprende los elementos siguientes:
o Criterios armonizados para clasificar sustancias y mezclas con arreglo a sus
peligros ambientales, físicos y para la salud
o Elementos armonizados de comunicación de peligros, con requisitos sobre
etiquetas y fichas de datos de seguridad (FDS).

Este reglamento indica las características de los pictogramas de las etiquetas y los criterios para
la utilización de los pictogramas de peligro:
• Los pictogramas de peligro llevarán un símbolo negro sobre un fondo blanco, con un
marco rojo lo suficientemente ancho para ser claramente visible. Tendrán forma de cuadrado
apoyado en un vértice y cada pictograma deberá cubrir, al menos, una quinceava parte de la
etiqueta armonizada y la superficie mínima en ningún caso será menor de 1 cm2.
• La utilización de los pictogramas dependerá de los peligros que puedan provocar las
sustancias químicas, distinguiendo entre peligros físicos, peligros para la salud o peligros
para el medio ambiente.

REGLAMENTO (UE) nº 286/2011 DE LA COMISIÓN de 10 de marzo de 2011 que modifica, a


efectos de su adaptación al progreso técnico y científico, el Reglamento (CE) nº 1272/2008 del
Parlamento Europeo y del Consejo sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y
mezclas:
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2011:083:0001:0053:ES:PDF

15
Resumen del Anexo V del Reglamento (UE) n °286/2011. Pictogramas de peligro.
GHS01 Explosivo. Productos que pueden explotar al contacto con una llama, chispa,
electricidad estática, bajo efecto del calor, en contacto con otros productos, por
rozamientos, choques, fricción.

GHS02 Inflamable. Productos que pueden inflamarse al contacto con una fuente de
ignición (llama, chispa, electricidad estática...) y productos que pueden inflamarse por
calor o fricción, por contacto con aire o agua, o si se liberan gases inflamables.

GHS03 Comburente. Productos comburentes, que pueden provocar o agravar un incendio


o una explosión en presencia de productos también comburentes.
Son productos ricos en oxígeno que, en contacto con otras sustancias, sobre todo
inflamables, pueden provocar, avivar o agravar un incendio o una explosión. Los
disolventes que contienen peróxidos son comburentes

GHS04 Gas. Productos que son gases a presión en un recipiente. Se trata de gases
comprimidos, licuados o disueltos, que pueden explotar con el calor. Los licuados
refrigerados pueden producir quemaduras o heridas relacionadas con el frío, que se
conocen como quemaduras o heridas criogénicas.

GHS05 Corrosivo. Productos que pueden atacar o destruir metales y causar daños
irreversibles a la piel, ojos u otros tejidos vivos, en caso de contacto o proyección.

GHS06 Toxicidad aguda. Productos que producen efectos adversos para la salud, incluso
en pequeñas dosis. Pueden provocar náuseas, vómitos, dolores de cabeza, pérdidas de
conocimiento e incluso la muerte.

GHS07 Irritación cutánea. Productos que producen efectos adversos en dosis altas.
También pueden producir irritación en ojos, garganta, nariz y piel. Provocan alergias
cutáneas, somnolencia y vértigo.

GHS08 Peligroso por aspiración. Productos que pueden provocar cáncer. Productos
mutágenos que pueden modificar el ADN de las células y provocar daños a la persona
expuesta o a su descendencia. Productos tóxicos para la reproducción, que pueden producir
efectos nefastos en las funciones sexuales, perjudicar la fertilidad, provocar la muerte del
feto o producirle malformaciones. Productos que pueden modificar el funcionamiento de
ciertos órganos, como el hígado. Productos que pueden entrañar graves efectos en los
pulmones o provocar alergias respiratorias.

GHS09 Peligroso para el medio ambiente acuático. Productos que provocan efectos
nefastos para los organismos del medio acuático. (Peces, crustáceos, algas, otras plantas
acuáticas, etc.).

16
Los pictogramas 1, 2, 3, 4 y 5 se refieren a los peligros físicos, los pictogramas 5, 6, 7 y 8, a los
peligros para la salud, y el pictograma 9, a los peligros para el medio ambiente.
CODIFICACIÓN DE LAS INDICACIONES DE PELIGRO

Por indicación de peligro se entiende una frase que, asignada a una clase o categoría de peligro,
describe la naturaleza del peligro que presenta un producto y, cuando corresponde, el grado de peligro.
Se asigna a las indicaciones de peligro una clave alfanumérica que consiste en una letra y tres
números:
• La letra H, que indica peligro (del inglés Hazard)
• Un número que designa el tipo de peligro
2 peligro físico H200 - H299
3 peligro para la salud H300 - H399
4 peligro para el medio ambiente H400 - H499
• Dos números que corresponden a las propiedades intrínsecas de la sustancia o mezcla.

7. INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LOS PELIGROS EN LA UNIÓN


EUROPEA

Además de los códigos anteriores pueden aparecer unos códigos complementarios, específicos de la
Unión Europea, con las letras EUH que indican:

• Propiedades físicas. EUH 001, EUH 044


• Propiedades relacionadas con efectos sobre la salud. EUH 029, EUH 071
• Propiedades relacionadas con efectos sobre el medio ambiente. EUH 059
• Elementos suplementarios o información que deben
figurar en las etiquetas de determinadas sustancias y mezclas. EUH 201, EUH 401

17
CODIFICACIÓN DE LOS CONSEJOS DE PRUDENCIA

Un consejo de prudencia es una frase (y/o un pictograma que describe las medidas
recomendadas para minimizar o prevenir los efectos adversos causados por la exposición a un
producto peligroso, o debidos al almacenamiento o manipulación inapropiados de un producto
peligroso
Se asigna a los consejos de prudencia una clave alfanumérica que consiste en una letra y tres
números:
• La letra P, que indica prudencia (del inglés Precautionary statement)
• Un número que designa el consejo de prudencia
o 1 carácter general P100 - P199
o 2 prevención P200 - P299
o 3 intervención P300 - P399
o 4 almacenamiento P400 - P499
o 5 eliminación P500 - P599
Dos números que corresponden a la numeración consecutiva de los consejos de prudencia.

18
NOMBRES QUÍMICOS COMUNES

NOMBRE COMÚN NOMBRE SISTEMÁTICO FÓRMULA


MOLECULAR

alcohol etanol C2H5OH


agua regia mezcla de ácido nítrico y clorhídrico HNO3+3HCl en volumen
aspirina ácido acetilsalicílico CH3COOC6H4COOH
blanco de España sulfato de calcio hidratado CaSO41/2H2O
cal óxido de calcio CaO
calomelanos cloruro de mercurio (I) Hg2Cl2
D.D.T. diclorodifeniltricloroetano (C6H4Cl)2CHCCl3
dextrosa glucosa C6H12O6
éter dietiléter C6H10O
freón diclorodifluorometano CCl2F2
tiza sulfato de calcio decahidratado CaSO410H2O
glicerina glicerol C3H5(OH)3
lejía hipoclorito de sodio al 5% NaClO
mármol carbonato de calcio CaCO3
aceite de plátano acetato de isopentilo CH3COOC5H11
sal cloruro de sodio NaCl
salfumán ácido clorhídrico concentrado HCl
sílica dióxido de silicio SiO2
sosa cáustica hidróxido de sodio NaOH
teflón polímeto de tetrafluoroetileno (C2F4)n
agua oxigenada peróxido de hidrógeno H2O2
alúmina óxido de aluminio Al2O3
azúcar sacarosa C12H22O11
éter de petróleo mezcla de hidrocarburos CnH2n+2 (n aprox.=6)
potasa cáustica hidróxido de potasio KOH
bicarbonato sódico hidrogenocarbonato de sodio NaHCO3

19
Práctica 1: Preparación de disoluciones. Valoración.

1. INTRODUCCIÓN

En esta práctica se va a proceder a la preparación de una disolución de NaOH y otra de HCl. La


concentración exacta de NaOH será calculada mediante valoración con un patrón primario,
biftalato potásico. Seguidamente, se llevará a cabo la normalización del HCl con la NaOH, patrón
secundario (la disolución valorada se convierte en un patrón secundario, debe tenerse en cuenta
que habrá errores de valoración que lo hará ser menos exacto). Este trabajo conlleva la utilización
de material volumétrico y de indicadores.

2. PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES

Disolución: Es la mezcla íntima y homogénea de un soluto (sólido, líquido, gas) en un


disolvente (generalmente líquido). En multitud de operaciones químicas, resulta indispensable
realizar las reacciones con sustancias en disolución.
Si se conoce la concentración de una disolución tipo, ésta puede servir como instrumento de
medida de elevada precisión. El análisis cuantitativo basa algunos de sus métodos en las
reacciones con disoluciones de concentración conocida.
Las concentraciones de las disoluciones se expresan en %, Normalidades (N),
Molaridades (M), molalidades (m), etc.
Para preparar un determinado volumen de disolución, a una determinada concentración,
se hará el cálculo previo de las cantidades de soluto precisas. Si éste es sólido, se pesará, si es
líquido, o bien se pesa o se mide el volumen correspondiente, conocida su densidad.
Téngase especial cuidado en los cálculos cuando se trata de reacciones tipo redox.

* Soluto Sólido
Se pesa la cantidad necesaria para preparar la concentración necesaria en una pesa sustancias,
vidrio de reloj o vaso de precipitados. A continuación, se disuelve en una cantidad de disolvente
(inferior al volumen del matraz) agitando con una varilla. Si es preciso, puede calentarse para
favorecer la disolución (en nuestro caso, no es necesario). Se deja enfriar antes de verter en el
20
matraz aforado. Se lava repetidas veces el recipiente con agua destilada, que se vierte también en
el matraz aforado. Finalmente, se añade agua hasta enrase. El matraz aforado nunca ha de
calentarse.
Al enrasar ha de coincidir la tangente al menisco del líquido con la marca del aforo (evítese el
error de paralelaje). El ajuste final se logra con más facilidad y precisión si se emplea la pipeta o
un gotero pequeño.

Pesasustancias Vidrio de reloj

* Soluto Líquido

No se pipeteará con la boca. Basta en estos casos con introducir la pipeta hasta la base del
recipiente y esperar a que ascienda el líquido, sin succión.
Al succionar, se cuidará que la pipeta esté bien introducida en el líquido, y que seguirá estándolo
aun cuando se vaya llenando con él: si quedase poco introducida, pueden penetrar burbujas de
aire, que, junto con el líquido, ascenderían hasta la boca.

21
La disolución de líquido en líquido, caso de ser solubles en todas proporciones,
únicamente requiere precauciones en casos especiales. Uno de éstos se presenta, al tratar de
disolver ácidos en agua: se añadirá agua previamente en el matraz.
3. MATERIAL Y DISOLUCIONES

2 Matraces aforados de 250 mL


Pipetas de 5 y 10 mL
Pipeta de 50 mL
Soporte vertical con bureta y pinza
Vaso de precipitados de 250 mL
Erlenmeyer de 250 mL
Varilla
Gotero
Vidrio de reloj
Disolución de NaOH 0,1 M
Disolución de HCl 0,1 M
Disolución de KHC8H4O4 (hidrogenoftalato de potasio) 0,034 M
Fenolftaleína

4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Preparación de una disolución de NaOH y HCl, aproximadamente 0,1 M


Calcular a partir de los pesos moleculares, del % de pureza, y de la densidad (en el caso del HCl),
los gramos necesarios para preparar 250 mL de ambas disoluciones.

Valoración de NaOH con un patrón primario


La forma correcta de normalizar volumétricamente una disolución de NaOH consiste en valorarla
con volúmenes conocidos de un ácido que se puede calificar como patrón primario.
Un patrón primario adecuado, en este caso, es el KHC8H4O4 (hidrogenoftalato de potasio) que se
comporta como ácido débil frente al NaOH.

22
Cada mesa dispone de una disolución de concentración exacta de KHC8H4O4 0,034 M.
Lavar tres veces la bureta con pequeñas porciones de la disolución de NaOH, ya preparada, y
fijarla a un soporte vertical mediante una pinza Fischer. Despreciado el líquido procedente del
lavado, llenar la bureta con la disolución de NaOH. Eliminar las burbujas de aire en la
columna, así como las que se pueden encontrar después de la llave, y enrasar.

Tomar ahora la pipeta de 50 mL y lavarla dos veces con 10-15 mL de la disolución de


KHC8H4O4. Coger exactamente 50 mL de la disolución patrón e introducirlo en un
erlenmeyer limpio de 250 mL. Añadir 3 ó 4 gotas de fenolftaleína (indicador). Colocar un
papel blanco debajo del erlenmeyer para ver con mayor nitidez los cambios de coloración.
Durante la valoración, el contenido del erlenmeyer se debe agitar continuamente. Añadir la
disolución de la bureta con rapidez al principio de la valoración, pero al aproximarse al punto
final se debe proceder con lentitud (gota a gota). Las salpicaduras adheridas a las paredes del
erlenmeyer, se deben arrastrar con agua destilada hacia el seno de la disolución. El punto final se
alcanza cuando la disolución adquiere una coloración rosada persistente durante 30 segundos.
Medir el pH del punto final con el papel indicador. Repetir dos veces todo el proceso.

23
A partir de los volúmenes de NaOH consumidos y de los volúmenes conocidos de KHC8H4O4,
calcular la concentración exacta de la disolución de hidróxido de sodio normalizada.
Valoración de HCl con un patrón secundario (NaOH)
El mismo procedimiento que antes, pero ahora se añadirán 25 mL de hidróxido de sodio al
Erlenmeyer y un par de gotas de fenolftaleína. Llegará un momento en que las gotas de HCl al
caer sobre la disolución alcalina producirán a su alrededor el cambio de coloración (de rosa a
incoloro) de la disolución. Ello indica que nos estamos acercando al punto de equivalencia. El
punto final se alcanza cuando la disolución queda incolora y persistente en el tiempo. A partir
de los volúmenes de HCl consumidos, y de los volúmenes conocidos de NaOH, calcular la
concentración de la disolución de HCl normalizada.

5. SEGURIDAD Y RESIDUOS
- Al utilizar las pipetas emplear siempre los sistemas de aspiración de líquidos, nunca la boca.
- El hidróxido de sodio provoca quemaduras graves, irrita los ojos y la piel.

6. OBSERVACIONES

(1) La pipeta está graduada de forma que el líquido sobrante en su extremo no se debe derramar.
(2) Un patrón primario es una sustancia usada en análisis químico, obtenida con una pureza
superior al 99,99% y que es estable frente al vapor de agua y al dióxido de carbono atmosféricos.
(3) Un indicador químico es una sustancia utilizada en las valoraciones para poner de manifiesto
el punto final de la misma.

Bibliografía

1. Química. Chang, R., & Goldsby, K. A. (2017). 12ª EDICIÓN. MCGRAW-HILL.


ISBN: 9786071513939

2. Manual de química de las disoluciones. (2003). V. Berenguer Navarro, J. M.


Santiago Pérez. 2ª EDICIÓN. Club Universitario. ISBN:9788484542735

24
Práctica 2: Técnicas de separación de mezclas.

1. INTRODUCCIÓN
Las técnicas de separación de mezclas son un conjunto de procedimientos esenciales en el
ámbito de la química y la ciencia en general. Estas técnicas permiten separar mezclas complejas
en sus componentes individuales, lo que resulta fundamental en una variedad de aplicaciones en
la investigación, la industria y la vida cotidiana.

El proceso de separación de mezclas es crucial en diversas áreas de la química. Por


ejemplo, en la investigación científica, los científicos a menudo deben aislar y purificar
compuestos para su estudio y análisis. En la industria, las técnicas de separación son utilizadas
para producir productos químicos puros, alimentos procesados y una amplia gama de productos
manufacturados. Además, en la vida cotidiana, estas técnicas se encuentran en actividades
comunes, como la purificación del agua potable y la separación de reciclables.

Como se ha visto en la parte teórica de la asignatura, una mezcla es una combinación de


dos o más sustancias diferentes, en la que cada uno de los componentes mantiene sus propiedades
químicas individuales y se pueden separar físicamente. Estas sustancias pueden ser sólidas,
líquidas o gaseosas. Además, existen distintos tipos de mezclas en función de su naturaleza como
pueden ser:
- Mezclas Heterogéneas: Los componentes no están distribuidos de manera uniforme. Se pueden
distinguir fácilmente a simple vista o con un microscopio óptico. Se pueden separar
mecánicamente.
- Mezclas Homogéneas: Los componentes están distribuidos de manera uniforme a nivel
molecular o atómico y forman una fase única. No se pueden distinguir a simple vista o con un
microscopio óptico.
- Mezclas Coloidales (tamaño partícula ~10 - 500 nm): Es una mezcla intermedia entre la
homogénea y la heterogénea. Las partículas se encuentran suspendidas en un medio dispersante.
Las partículas son más grandes que en una disolución, pero menos que en una suspensión.
- Suspensiones (tamaño partícula ~500 - 1000 nm): Es una mezcla intermedia entre la
homogénea y la heterogénea. Mezcla de partículas sólidas dispersas en un líquido o un gas. Las
partículas son más grandes que en un coloide.
25
Cada técnica de separación de mezclas tiene su propio principio de funcionamiento y se
aplica en situaciones específicas según la naturaleza de la mezcla y los objetivos del proceso. En
conjunto, estas técnicas son herramientas poderosas que permiten a los científicos, ingenieros y
técnicos separar mezclas complejas en sus componentes individuales, lo que impulsa el avance en
una amplia gama de campos y mejora nuestra comprensión y manipulación del mundo que nos
rodea.

2. TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
Como se ha estudiado en la parte teórica de la asignatura, existen multitud de técnicas de
separación que se han de emplear en función de los componentes de la mezcla y su tipología.
Algunas de las técnicas de separación más empleadas son:
Mezclas sólido – sólido:
• Tamización: Se emplea cuando las partículas que forman la mezcla tienen un tamaño
diferente. Consiste en hacer pasar la mezcla por un tamiz, de modo que las partículas con un
tamaño inferior al del poro del tamiz pasan a través de este, mientras que las partículas más
grandes quedan retenidas.
• Levigación: Consiste en pulverizar la mezcla sólida para posteriormente tratarla con un
disolvente adecuado. De este modo, las partículas más finas quedarán suspendidas, mientras las
más grandes sedimentarán en el fondo. Es muy empleado para la extracción de oro en minería.
• Imantación: Se emplea en mezclas sólidas en las que algún componente presenta
propiedades magnéticas. Mediante el uso de un imán se puede separar lar partículas magnéticas
del resto de la mezcla. Es un método típico para separar partículas de hierro.
• Sublimación: Se emplea cuando un componente de la mezcla presenta un punto de
sublimación inferior al resto de componentes. Consiste en sublimar (Tema 3) uno de los
componentes para separarlo del resto. Un ejemplo típico sería la sublimación de yodo en una
mezcla de sólidos.

Mezclas sólido – líquido:


• Evaporación: Permite separar un sólido de un líquido en una mezcla homogénea. Se
basa en que el punto de fusión del sólido es mayor que el de ebullición del líquido. Consiste en
evaporar todo el líquido para obtener el sólido

26
• Cristalización: Consiste en calentar la muestra para evaporar el disolvente.
Posteriormente se deja enfriar y el soluto precipita formando cristales. Se puede emplear cuando
el punto de fusión del sólido es bajo (no se podría emplear la evaporación).
• Sedimentación: Se basa en la diferencia de densidades de la muestra. Consiste en dejar
reposar la mezcla de modo que las partículas más grandes precipiten por gravedad (sedimento).
• Centrifugación: Se basa en la diferencia de densidades de la muestra. La mezcla se
introduce en una centrífuga que tiene un movimiento de rotación constante (y rápido), de modo
que las partículas de mayor densidad van al fondo y las menos densas quedan en la superficie.
• Filtración: Permite separar mezclas heterogéneas de sólido-líquido. Se hace pasar la
muestra a través de un filtro en el cual, el sólido quedará retenido. Se pueden emplear distintos
métodos en función de la mezcla y las necesidades. Por ejemplo, es típico emplear un filtro de
pliegues, si se necesita de un filtrado rápido y sencillo de partículas sólidas relativamente
grandes. También se puede emplear un filtro Buchner, si se necesita de un filtrado a vacío para
separar las sustancias mucho más rápidamente (por ejemplo, si son sensibles al oxígeno).

Mezclas líquido – líquido:


• Decantación: Se emplea cuando la mezcla está formada por dos líquidos inmiscibles y de
diferente densidad, donde el líquido menos denso queda en la parte superior y el más denso en la
inferior. En este método se emplea un embudo de decantación para conseguir la separación de la
mezcla.
• Destilación: Permite separar líquidos miscibles que presentan diferentes puntos de
ebullición. Se emplea un sistema de destilación. El líquido con menor punto de ebullición se
evaporará primero para posteriormente ser condensado y recogido en un recipiente.
• Cromatografía: Permite separar mezclas homogéneas tanto de gases, como de líquidos.
Se fundamenta en la diferente velocidad que se establece entre los componentes de una mezcla
cuando son arrastrados por una fase móvil inerte (generalmente gas o líquida) a través de una fase
estacionaria (generalmente líquida o sólida). Existen multitud de tipos de cromatografía, siendo
uno de los métodos más utilizados para la separación de mezclas, tanto en el ámbito científico
como en la industria.

27
3. OBJETIVO
El objetivo de esta práctica consiste en la separación de los componentes que conforman una
serie de mezclas. Para ello, los estudiantes deberán evaluar la tipología de las mezclas
proporcionadas, así como el material de laboratorio disponible y discernir cuál es el método de
separación más apropiado para cada una de las mezclas.
4. MATERIAL Y MEZCLAS
Material de Laboratorio Mezclas

• Tamices de distinto tamaño de apertura • NaCl en agua


• Vidrio de reloj • Yodo y arena
• Matraz de fondo redondo • Agua y diclorometano
• Hielo • Carbón activo en agua
• Embudo Büchner, Kitasato, trompa de vacío • CaCO3 en agua
• Embudo de vidrio • Arena y Piedras
• Papel de filtro
• Embudo de decantación de 250 mL
• Placa calefactora
• Vasos de precipitados
• Probetas
• Balanza de laboratorio

5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
IMPORTANTE: Los estudiantes deberán informar a los/as profesores/as qué método de
separación emplearán para cada una de las mezclas proporcionadas (ver punto 4) al inicio
de la práctica.
Para ello, deberán haber examinado cuidadosamente con anterioridad las mezclas que les
proporcionarán los profesores teniendo en cuenta factores como los tipos de sustancia (sólido,
líquida o gaseosa), la miscibilidad o solubilidad de las sustancias que componen la muestra, los
puntos de ebullición, densidades, tamaño de partícula, etc.

28
Una vez se haya consensuado qué técnica de separación se va a emplear para cada una de
las mezclas, el/la profesor/a explicará el procedimiento experimental in situ.

El orden de las mezclas a separar será el siguiente:


1) NaCl en agua 4) Carbón activo en agua
2) Yodo y arena 5) CaCO3 en agua
3) Agua y Diclorometano 6) Arena y piedras

Una vez separado los componentes de cada una de las mezclas los estudiantes deberán pesar o
medir el volumen de estos componentes para estimar cuál es el rendimiento del proceso.
Para ello, al final de la práctica, los profesores proporcionarán las cantidades empleadas en cada
una de las mezclas. A continuación, se indica que se debe medir en cada una de las mezclas:
1) NaCl en agua: Pesar la cantidad de NaCl obtenida
2) Yodo y arena: Pesar la cantidad de Yodo y arena obtenida
3) Agua y Diclorometano: Medir el volumen del agua y diclorometano obtenido
4) Carbón activo en agua: Pesar el carbón activo
5) CaCO3 en agua: Pesar el CaCO3 y medir el volumen de agua
6) Arena y piedras: Pesar la cantidad de arena y piedras obtenida

6. SEGURIDAD
Durante el desarrollo de esta práctica se emplearán fuentes de calor (placa calefactora), por lo que
se pide extremar las precauciones cuando se empleen estos instrumentos.

29
Practica 3: Determinación de calores de reacción.

1. INTRODUCCIÓN

Todo proceso químico conlleva una absorción o un desprendimiento de energía como


consecuencia de la rotura de unos enlaces en las sustancias reaccionantes y la formación de otros
nuevos en los productos de reacción. Si se produce cesión de calor (energía térmica) desde el
sistema reaccionante hacia los alrededores, la reacción es exotérmica. Si se absorbe calor por
parte del sistema desde los alrededores, la reacción se denomina endotérmica. La energía, en
forma de calor, puesta en juego en estos procesos se puede determinar de las siguientes maneras:

a) Mediante Calorimetría. Un calorímetro es un recipiente aislado del exterior que permite


determinar la cantidad de calor, q, que se absorbe o se desprende en una reacción al introducir las
sustancias reaccionantes en él. Por ejemplo, en una reacción exotérmica:
calor cedido en la reacción = calor ganado por la disolución + calor ganado por el calorímetro
qreacción = qdisolución + qcalorímetro

donde q = mCeT = mCe(Tfinal - Tinicial)


siendo:
m = masa (g), Ce = calor específico (cal/g ºC), T = variación de temperatura que se produce.
Si el proceso se realiza a presión constante, como es el caso de la presente práctica, el calor
puesto en juego en esa reacción, qp, también se llama variación de entalpía de la reacción, H.

b) En función de los calores de formación. Se define entalpía estándar de formación (Hf0),


como el calor puesto en juego en el proceso de formación de un mol de un compuesto en estado
estándar a partir de sus elementos en sus estados estándar a una presión de 1 atm. El superíndice
"0" representa las condiciones del estado estándar (1 atm, actualmente la IUPAC recomienda 1
bar). A pesar de que el estado estándar no especifica una temperatura, generalmente se utilizan
los valores de Hf0 a 25 ºC. La entalpía estándar de una reacción, Hr0, se puede calcular a partir
de las entalpías de formación de los reaccionantes y de los productos:
30
Hr0 = Hf0(productos) - Hf0(reaccionantes)
Ley de Hess. “La entalpía de una reacción química es la misma tanto si se verifica en una etapa
como si se realiza en varias etapas.” La variación de entalpía del sistema depende únicamente de
los estados inicial y final del sistema reaccionante y no de los posibles estados intermedios por
los que pueda pasar dicho sistema.

2. MATERIAL Y DISOLUCIONES

Vasos de precipitados de 100 y 600 mL


Matraces de 100 y 500 mL
Termómetro
Probeta
Vidrio de reloj
100 mL de NaOH 1M
500 mL de HCl 1M

3. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Antes de comenzar con el experimento, hay que preparar las disoluciones anteriores.

a) Calor de disolución del NaOH(s) en agua.

H O
NaOH(s) ⎯ ⎯⎯
2 (l)
→ NaOH(aq) H1

Se pesa un vaso de 600 mL y se añaden 200 mL de agua destilada. Se mide la temperatura


de esta y se anota su valor. Cuando ésta sea constante, se pesan 8 gramos de NaOH en lentejas y
se agregan al vaso agitando continuamente hasta la completa disolución. Anotar la máxima
temperatura alcanzada por la disolución y el peso de la misma una vez terminado el experimento.

b) Calor de neutralización de NaOH(aq) y HCl(aq).

NaOH(aq) + HCl(aq) → NaCl(aq) + H2O(l) H2

31
En el vaso de precipitados de 600 mL se ponen 100 mL (previamente medidos con una
probeta) de la disolución de HCl 1M. A continuación, si ambas disoluciones están a la misma
temperatura, se añade al vaso los 100 mL de la disolución de NaOH 1 M, y se mezclan
rápidamente, anotándose la máxima temperatura alcanzada y el peso final de la misma.

c) Calor de disolución y neutralización simultáneos.

NaOH(s) + HCl(aq) → NaCl(aq) + H2O(l) H3

Repite la experiencia del apartado a), sustituyendo los 200 mL de agua por 200 mL de
HCl 1M, anotando la máxima temperatura alcanzada y el peso final de la misma.

4. OBSERVACIONES

En estos ensayos se puede considerar que el calor de las reacciones se invierte en


aumentar la temperatura de la disolución y la del vaso, no teniéndose en cuenta las pérdidas al
exterior. Tómese como calor específico de la disolución el del agua, 4,184 J/g ºC y del vidrio
Pyrex 0,84 J/g ºC. 1cal = 4,184 J.

Bibliografía

1. Química. Chang, R., & Goldsby, K. A. (2017). 12ª EDICIÓN. MCGRAW-HILL. ISBN:
9786071513939

2. Termodinámica Química. J.A. Rodríguez Renuncio, J. J. Ruiz Sánchez, J. Santiago Urieta


Navarro. (2000). 2ª EDICIÓN. Síntesis. ISBN: 84-7738-581-5

32
Práctica 4: Diferencias entre una pila de combustible y una pila
galvánica.
1.INTRODUCCION.

Todos los sistemas conocidos de producción de energía tienen ventajas, pero también
desventajas, como disponibilidad, impacto ambiental, baja eficiencia o daños a la salud. Por esta
razón, se continúa investigado para conseguir una fuente de energía que satisfaga nuestras
necesidades pero que, al mismo tiempo, evite los problemas antes mencionados. Un posible
proceso de generar energía es a partir del agua. Actualmente, los científicos e ingenieros intentan
convertir el hidrógeno en una de nuestras futuras fuentes de energía. Así, el hidrógeno puede ser
generado por electrolisis a partir del agua, utilizando energía solar y puede después ser
transportado y almacenado igual que el gas natural. Después, el hidrógeno puede utilizarse en
producir energía en el proceso inverso a la electrolisis. Ambos procesos se pueden llevar a cabo
en la denominada pila de combustible.
Aunque la pila de combustible fue descubierta en el año 1839 por William Robert Grove
(1811-1896), ha tenido escasas aplicaciones hasta la actualidad. La necesidad de fuentes de
energía limpias dada la polución y contaminación ambiental y la disminución de otros recursos
energéticos, han fomentado la investigación en este campo. Se define, por tanto, pila de
combustible como un dispositivo electroquímico de conversión de energía similar a una pila
galvánica, pero se diferencia de esta última en que está diseñada para permitir el reabastecimiento
continuo de los reactivos consumidos; es decir, produce electricidad de una fuente externa de
combustible en contraposición a la capacidad limitada de almacenamiento de energía que posee
una pila galvánica. Además, los electrodos en una pila galvánica reaccionan y cambian según
como esté de cargada o descargada; en cambio, en una celda de combustible los electrodos son
catalíticos y relativamente estables.
El tipo de pila de combustible empleada en la realización de este experimento es una Pila
de combustible con membrana de intercambio protónico (Pila PEM, membrana electrolítica
polimérica) que se caracteriza porque opera a baja temperatura ya que la delgada capa polimérica
facilita la conducción del protón del cátodo al ánodo. Debido a la elevada conductividad
protónica, las pilas PEM se encienden rápidamente, la densidad de potencia es elevada y generan
energía según sus necesidades. Estas características las hacen muy adecuadas para su empleo en

33
automóviles. La eficiencia de este tipo de pilas, el 60%, es muy elevada comparada con la de los
motores de combustión, de solo un 25%. Este tipo de pilas de combustible de hidrógeno no
emiten contaminantes (solo agua), por tanto, esta tecnología es muy adecuada para su adaptación
a vehículos de emisión cero. Sin embargo, su aplicación en vehículos resulta complicada. Por una
parte, por la falta de sistemas de distribución y de transporte de hidrógeno y por otra parte,
porque su empleo requiere el empleo de Pt como catalizador, que es fácilmente envenenado por
sustancias químicas como el CO.
La pila galvánica empleada en esta práctica es una pila Daniell. La pila Daniell consta de
dos recipientes, uno que contiene una disolución de ZnSO4 y una varilla de Zn metal y, otro, una
disolución de CuSO4 y una varilla de Cu metal, ambos recipientes se encuentran unidos entre sí
por medio de un puente salino. Cada uno de los recipientes que forman una pila galvánica se
denomina semipila.
El multímetro intercalado (ver figura 1) indica que existe flujo de corriente y que los
electrones van desde la varilla de Zn a la de Cu, como consecuencia de que en la semipila de zinc
están pasando iones Zn2+ a la disolución (disolviéndose la varilla de Zn), mientras que en la de
cobre se están depositando iones Cu2+ sobre la varilla de Cu.

Electrolizador PEM y
Multímetro
depósitos de H2 y O2.
comcomcombusti
ble

Placa solar MEMBRANA PEM

Figura 2. Pila de combustible. Principio básico del


Figura 1. Pila Daniell. electrolizador.

Los dispositivos que unen las disoluciones con el circuito eléctrico externo (en este caso,
las varillas de Cu y Zn) y en cuya superficie se produce el intercambio de electrones, se
denominan electrodos. El electrodo donde se produce la oxidación de alguna especie de la
disolución se llama ánodo. El electrodo donde tiene lugar la reducción de especies de la
disolución en la que está inmerso se denomina cátodo. Las pilas galvánicas suelen utilizar como
notación la siguiente:
34
Ánodo / Disolución anódica // Disolución catódica / Cátodo

Para una reacción genérica,


aA + bB → cC + dD
su potencial viene dado por la ecuación de Nerst,
0.059 C D c d

E=E − 0
log
n Aa Bb
o, lo que es lo mismo,
0.059 reductor
E = E0 − log
n oxidante
donde E, es el potencial de la pila o fuerza electromotriz (FEM), E0 el potencial normal de la pila
y n el número de electrones transferidos.
En el equilibrio el potencial es cero y se puede determinar el valor de la constante de
equilibrio, K.
0.059
E = E0 − log K
n

En la TABLA I se dan varios ejemplos del potencial (E0) de reducción de varios elementos.

TABLA I.- SERIE ELECTROQUÍMICA DE LOS METALES.


Electrodo Semirreacción Potencial E0 (V) a 25°C
Na + / Na Na ++ 1e- Na -2.71
2+ 2+ -
Mg / Mg Mg + 2e Mg -2.37
Al 3+ / Al Al 3+ + 3e- Al -1.66
2+ 2+ -
Zn / Zn Zn + 2e Zn -0.762
2+ 2+ -
Fe / Fe Fe 2e Fe -0.99
2+ 2+ -
Cd / Cd Cd 2e Cd -0.402
2+ 2+ -
Ni / Ni Ni + 2e Ni -0.250
2+ 2+ -
Sn / Sn Sn + 2e Sn -0.136
Pb 2+ / Pb Pb 2+ + 2e- Pb -0.126
+ + -
H /H2 2H + 2e H2 0.000
2+ 2+ -
Cu / Cu Cu + 2e Cu 0.337
+ + -
Ag / Ag Ag + 1e Ag 0.799
2+ 2+ -
Hg / Hg Hg + 2e Hg 0.857
Pt 2+ / Pt Pt2+ + 2e- Pt 1.19

35
2.MATERIAL Y DISOLUCIONES
Para la pila de combustible:
Placa solar.
Electrolizador PEM con depósitos de H2 y O2.
Juego de cables.
El chasis de un pequeño vehículo
Agua destilada.

- La placa solar transforma la energía de la luz procedente una lámpara de filamento de


120 W en energía eléctrica.
- La pieza central de la celda PEM electrolítica es una fina membrana de un polímero de
conductividad protónica, que está cubierto por ambos lados de un material catalítico. Estas dos
capas forman el cátodo y el ánodo de la pila. El principio básico del electrolizador aparece
esquemáticamente en la figura 2.
El hidrógeno gaseoso se ioniza en el ánodo a H+. Estos protones migran a través de la
membrana conductora hacia el cátodo. Si se cierra el circuito, los electrones migran hacia el
cátodo generando energía. El oxígeno gaseoso es reducido en el cátodo formándose finalmente
agua.

Para la pila Daniell:


2 vasos de precipitados de 100 ml
Tubo en forma de U.
Multímetro.
Electrodos de Pb, Zn y Cu.
2 matraces aforados de 100 ml.
Pipetas de 1 ml, 10 ml y 50 ml.
Disolución 0,1 M de sulfato de cinc (II).
Disolución 0,1 M se sulfato de cobre (II).
Sulfato de plomo (II) sólido.

36
3. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL. Construcción de las pilas:
3.1. PILA DE COMBUSTIBLE
1. Da la vuelta a los contenedores quita los tapones y rellena los tanques (tanto el de H2
como el de O2) de agua destilada hasta llegar al tope de los pequeños tubos internos
que hay dentro de los mismos.
2. Vuelve a poner los tapones y da la vuelta a los depósitos de agua, comprobando que
el agua toca la membrana que hay aproximadamente en la parte media de los
depósitos. Si no es así, vuelve a rellenar con agua según el punto anterior.
3. Espera 15 minutos para que las membranas se humedezcan bien.
4. Conecta el módulo solar a los depósitos, asegurándose que la polaridad es correcta.
Sitúa el foco a una distancia de 20 cm del panel solar según la disposición de la
figura 3.

Figura 3.- Carga del módulo solar


5. Encender la lámpara. NOTA: La temperatura del módulo no debe superar los 60ºC.
6. La producción de hidrógeno y oxígeno comienza. El oxígeno se libra al aire a través
del depósito de agua de la izquierda, lo que se comprueba por la aparición de un
burbujeo. El hidrógeno pasa al depósito de almacenamiento, donde desplaza el agua
que pasa al cilindro superior.
7. Cuando haya pasado toda el agua del depósito inferior de H2 a la superior del depósito
(el H2 ha desplazado el agua), apaga la lámpara desconecta los cables y coloca los
depósitos en el chasis del coche y conectando los cables, asegurándose que la
polaridad es correcta (ver figura 4).

Figura 4.- Ubicación de la pila en el chasis del vehículo.


37
8. Coloca el coche en el suelo.
9. Al final del experimento, desconecta los cables y vacía los recipientes y sécalos con
cuidado.
Precauciones
-En la pila electrolítica se generan hidrógeno y oxígeno que pueden formar una mezcla
explosiva, por lo que debe alejarse la pila de toda fuente de ignición.
-Usar únicamente agua destilada para llenar los recipientes. Vacía el agua después de
cada uso.
-Asegurarse de la correcta polaridad.
-El máximo voltaje que puede ser suministrado en la pila electrolítica es de 2V.

3.2. PILA DANIELL:


Efecto de la concentración en la FEM de la pila

A continuación, se va a estudiar el efecto de la concentración de las disoluciones sobre la FEM de


la pila. Para ello, se procede a realizar las siguientes diluciones de las disoluciones 0,1 M de
sulfato de cinc (II) y la disolución 0,1 M se sulfato de cobre (II):

1) 100 mL de ZnSO4 0,05M


2) 100 mL de ZnSO4 0,01M
3) 100 mL de CuSO4 0,05M
4) 100 mL de CuSO4 0,001M

Primera prueba: Prepárese la pila introduciendo para ello el electrodo de Zn en un vaso que
contenga aproximadamente 50 ml de disolución 0,05 M de ZnSO4 y el electrodo de Cu en un
vaso que contenga unos 50 ml de disolución 0,001 M de CuSO4. Conectar ambos vasos
mediante el puente salino, previamente preparado, que contiene una disolución saturada de
NH4CI. Dispónganse todas las conexiones y aparatos que intervienen en la práctica. Conéctense
ambos electrodos al multímetro y determínese la FEM, anotar el valor leído. Sacar el puente
salino y desconectar los electrodos.
A partir del valor de FEM obtenida calcular, por aplicación de la ecuación de Nerst, el
valor del potencial estándar de la pila. Compárese el valor obtenido con el teórico y calcúlese el
38
error relativo cometido. Calcúlese a partir de este valor la constante de equilibrio de la reacción
que tiene lugar en la pila.
Segunda prueba: 0,01M de ZnSO4 y 0,05M de CuSO4. Una vez preparadas las nuevas
disoluciones se procede de igual forma que para el primer caso, realizando el montaje y anotando
la medida obtenida.
Tercera prueba: 0,1M de ZnSO4 y 0,1M de CuSO4. Se procede de igual manera que en
los casos anteriores.
Determínese en los tres casos, a partir de los valores obtenidos para la FEM, el valor del
potencial estándar de esta pila. Compárese este valor con el teórico y calcúlese el error relativo
cometido. Calcúlese a partir de este valor la constante de equilibrio de la reacción que tiene lugar
en la pila. Observaciones: Para una correcta medida, el multímetro deberá estar en corriente
continua y en el fondo de escala adecuado.
Pila con ánodo de plomo
Cuarta prueba
Preparar la pila de la tercera prueba, pero sustituyendo el electrodo de Zn por otro de Pb y
añadiendo dos espátulas de PbSO4 sólido. De esta forma existirán iones Pb++ para que se
produzca la semirreacción: Pb 2++ 2e- Pb(s). Medir el valor de la FEM, hacer los mismos
cálculos.
Nota: el sulfato de plomo es poco soluble (Kp= 1,8x 10–8). Por tanto, la pila tiene una
concentración de iones Pb(II) que es muy pequeña, aproximadamente: 1,8 10- 7 M en presencia
de iones SO42- 0,1M.

3. BIBLIOGRAFÍA

1. Química Medioambiental. (2003) Spiro and Stigliani. Prentice Hall.


2. Química Ambiental. (2001). C. Baird. Ed. Reverté.
3. Catálogo PHYWE de prácticas de laboratorio. Práctica: “PEM-Solar_Hydrogen model”.
Página WEB: http://www.phywe.es

39
Práctica 5: Estudio cinético de la reacción de yoduro con persulfato.
Efecto de la temperatura.

1.- Introducción
Se va a estudiar la reacción entre los iones yoduro y persulfato, oxidación del yoduro a
yodo y reducción del persulfato a sulfato. Dicha reacción transcurre en disolución acuosa en fase
homogénea según el esquema siguiente:
3 I- + S2O82- → I3- + 2 SO42-
La especie iónica I3- se puede interpretar como la asociación de una molécula I2 con el
anión I-, y es la responsable de que no se produzca la separación de una fase sólida de I2.
La velocidad de reacción, v, se define como:
1 d[ I − ] d [ S 2 O82− ] d [ I 3− ] 1 d [ SO42− ]
v=− =− = = (1)
3 dt dt dt 2 dt
Por cuestiones de conveniencia, de las anteriores, se usará la definición respecto de la
especie I3-. Esta velocidad de reacción depende de la temperatura, de la concentración de las
especies que intervienen y de la presencia o no de catalizadores. Tal dependencia se expresa a
partir de la denominada ecuación cinética. En principio, salvo en el caso de mecanismos
complejos, la concentración de los productos no afecta a la velocidad de reacción, por ello en este
casi sólo se incluyen los reactivos:
v = k[ I − ]m [ S 2 O82− ]n (2)
donde k es la constante cinética de la reacción que depende de la temperatura, m y n son los
órdenes parciales de reacción que no tienen relación alguna con los coeficientes estequiométricos
(en este caso, 3 y 1, respectivamente) y han de ser determinados experimentalmente. A la vista de
la ecuación anterior, conviene hacer notar, que k, a diferencia de las constantes de equilibrio
termodinámicas, no es adimensional y sus unidades dependen del orden de reacción total (m + n).
La dependencia de k con la temperatura viene dada por la ecuación de Arrhenius:

k = Ae − ( Ea / RT ) (3)
donde A es el factor preexponencial o de frecuencia y tiene las mismas unidades que k, y Ea
es la energía de activación, cuyo significado corresponde a la altura mínima de la barrera
energética que separa el paso de reactivos a productos.

40
Método de las velocidades iniciales
La técnica que se empleará en esta práctica de las velocidades iniciales: la reacción se
estudia únicamente en un intervalo de tiempo muy pequeño una vez comenzada. Si el tiempo que
se deja transcurrir la reacción es muy pequeño, la evolución de la concentración de los reactivos
puede considerarse lineal con el tiempo y la ecuación (1) puede aproximar del siguiente modo:

d [ I 3− ] [ I 3− ] [ I 3 ] f
v0 = = = (4)
dt t t
donde v0 es la velocidad inicial, t es el tiempo transcurrido tras el comienzo de la reacción y
[I3-]f es la concentración de la especie I3- al cabo del tiempo t (inicialmente [I3-]0=0).
La ecuación (4) será la base para la determinación de valores experimentales de v 0. La
medida de v0 para distintas concentraciones de reactivo permitirá la obtención de valores para los
diversos parámetros de la ecuación (2). Para obtener m se determina la velocidad de reacción
correspondiente a distintos valores de [I-], manteniendo constante ka [S2O82-]. Si se realizan dos
experimentos, i y j, a la misma temperatura (ki=kf), de modo que [I-]i ≠ [I-]f, [S2O82-]i=[S2O82-]f, a
partir de (2) se tiene:
m
v o ,i  [I − ] 
= − i  (5)
vo, j  [I ] 
 f 
ecuación que permite determinar el valor de m. Una expresión análoga permitirá evaluar n,
manteniendo constante [I-] y modificando [S2O82-].
Conocidos [I-]. [S2O82-] y v0, una vez evaluados m y n, de (2) se puede calcular el valor de
k para cada experimento.
Reacción del reloj de yodo
De todo el procedimiento anterior queda pendiente la aplicación de la ecuación (4),
¿cómo conocer la concentración de [I3-]t en el instante t? O, ¿cómo saber el tiempo t necesario
para que la concentración de la especie I3- tenga un valor [I3-]f?
El procedimiento usado será el denominado reloj de yodo, en el cual varias reacciones
ocurren simultáneamente a la reacción principal objeto de estudio:
3I- + S2O82- → I3- + 2 SO42- Reacción 1, principal
I3- + 2 S2O32- → 3I- + S4O62- Reacción 2, secundaria, muy rápida
I3- + almidón → complejo azul Reacción 3, secundaria, rápida
Si en el medio de reacción hay almidón, en cuanto comienza la reacción 1 se forma la

41
especie I3-, y como consecuencia de la reacción 3 aparece una coloración azul (o parda,
dependiendo de las concentraciones usadas). Ahora bien, si al medio se añade también una
cantidad de S2O32-, se produce una competencia entre las reacciones 2 y 3, y la especie I3-
formada en la reacción 1 no se combina con el almidón, sino que se consume en la reacción 2. La
coloración azul aparecerá sólo cuando se haya agotado el S2O32- presente.; en ese momento, por
la estequiometría de 2 la concentración de I3- formada como consecuencia de 1, [I3-]f, será igual a
la mitad de la concentración inicial de S2O32-:

− [ S2O32− ]0
[I ] =
3 f
2
(6)

[I ] [ S2O32− ]0
v0 = 3 f
=
t 2t
Los diversos experimentos se realizan con la misma concentración [S 2O32-]0 y se
cronometra, en cada caso, cuanto tarda en aparecer la coloración azul. Puesto que nos interesa
determinar la velocidad inicial, la [S2O32-] ha de ser pequeña.

2 MATERIAL Y DISOLUCIONES:
Probetas
2 Erlenmeyer de 250 mL
Matraces aforados
Vaso de precipitados de 250 mL
Termómetro
Cronómetro
Pipeta Pasteur
Reactivos
KI, 0.2M
KCl, 0.2 M
(NH4)2S2O8, 0.1 M
(NH4)2SO4, 0.1 M
Na2S2O3, 0.005M
Almidón

42
3.PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
En primer lugar, es necesario preparar todas las disoluciones indicadas en el apartado
anterior.
Como se ha explicado en la introducción, se requerirán varios experimentos para llevar a
cabo la determinación completa de la ecuación cinética. Todos estos experimentos se realizarán a
temperatura ambiente.
Para llevar a cabo la práctica, la cantidad de S2O32- será la misma en todos los
experimentos, la [I-] se cambiará sustituyendo parte de la disolución de KI por KCl, y la de
[S2O82-] sustituyendo (NH4)2S2O8 por (NH4)2SO4. Se usan estas disoluciones de sales parecidas
con objeto de cambiar las concentraciones de reactivos, pero sin alterar la fuerza iónica del medio
que podría modificar la velocidad de reacción. Las condiciones de los diversos experimentos
(cantidades de cada especie) se indican en la tabla 1.
Tabla 1. –Mezclas reaccionantes: temperatura ambiente.
Erlenmeyer A Erlenmeyer B
+Almidon -
V/ mL V/ mL V/ mL V/ mL V/ mL
Exp. KI KCl Na2S2O3 (NH4)2S2O8 (NH4)2SO4 t/ s
0.2 M 0.2 M 0.005 M 0.1 M 0.1 M
Experimentos de referencia
1 20 - 10 20 -
Promedio
Experimentos para calcular n (orden con respecto a S2O82-)
2 20 - 10 18 2
3 20 - 10 15 5
4 20 - 10 10 10
5 20 - 10 5 15
Experimentos para calcular m (orden con respecto a I-)
6 18 2 10 20 -
7 15 5 10 20 -
8 10 10 10 20 -
9 5 15 10 20 -

Procedimiento de cada experimento individual


A continuación, se describe el procedimiento para cada experimento individual:
a) Se mezclan en el Erlenmeyer A los volúmenes de las disoluciones de KI, KCl y
Na2S2O3 indicados en la tabla. Se añaden 3 o 4 gotas de almidón.

43
b) Se mezclan en el Erlenmeyer B los volúmenes de las disoluciones de (NH4)2S2O8 y
(NH4)2SO4 indicados en la tabla.
c) Se vierte el contenido de B en A, ese es el instante inicial de la reacción en que se
comienza a cronometrar.
d) Se agita el Erlenmeyer en todo momento, y se mide el tiempo que tarda en aparecer la
coloración azul o parda.
e) Se anota el tiempo.
f) Se vacían y limpian los Erlenmeyer y se procede a realizar otro ensayo.

Efecto de la temperatura
Con objeto de estudiar el efecto de la temperatura en la constante de velocidad, k, se
realizarán varios experimentos con la misma mezcla reactiva, pero cambiando la temperatura de
experimentación. Las cantidades de cada especie son las indicadas en la tabla 2.
La modificación de la temperatura de reacción se conseguirá sumergiendo el medio de
reacción en baños a diferentes temperaturas. Las condiciones de temperatura serán las siguientes:
T1 temperatura ambiente
T2 baño termostático a 35ºC
T3 baño termostático a 45ºC
Procedimiento: El procedimiento a desarrollar será similar al descrito previamente. Una
vez preparadas las mezclas correspondientes en los erlenmeyer A y B, se mantienen al menos 10
minutos en un baño a la temperatura a la que se va a realizar la experiencia. Pasado este tiempo,
se mezclan y se agita sin sacarlos del baño en que se encuentran, mientras se cronometra el
tiempo que tarda en aparecer la coloración azul. Finalmente, se anota el tiempo y la temperatura.

Tabla 2. –Mezclas reaccionantes: efecto de la temperatura.


Erlenmeyer A Erlenmeyer B
+ Almidón -
Exp. V/ mL KI V/ mL KCl V/ mL Na2S2O3 V/ mL (NH4)2S2O8 V/ mL (NH4)2SO4 t/s T/K
0.2 M 0.2 M 0.005 M 0.1 M 0.1 M
T1 10 10 10 10 10
T2 10 10 10 10 10
T3 10 10 10 10 10

44
Bibliografía

1. Fundamentos de cinética química. (1999). S. R. Logan, C. Pando García-Pumarino, J.


Rodríguez Renuncio. 1ª EDICIÓN. Pearson Addison-Wesley. ISBN; 9788478290307

2. Química. Chang, R., & Goldsby, K. A. (2017). 12ª EDICIÓN. MCGRAW-HILL.


ISBN: 9786071513939

45

También podría gustarte