Cómo Aplicar Los Cuatro Pilares de La Educacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Cómo aplicar

los 4 pilares de
la educación?

Recuperado de https://bebechito.com/educacion/4-pilares-de-la-educacion/

2020
Los 4 pilares de la educación deben aplicarse todos juntos de una
manera equilibrada, estos se deben relacionar entre sí, uno
complementando al otro.

La manera más efectiva de trabajar los 4 pilares de la educación es a través


de actividades y competencias. Es a través de las actividades o juegos
podemos proporcionar todo lo que hemos mencionado anteriormente,
haciendo énfasis en el aprender a vivir juntos.

Aprender a conocer
Para facilitar la enseñanza de este pilar, se busca implementar actividades
que pongan en práctica el adquirir nuevos conocimientos.
Como aprender cuales son y la ubicación de los huesos que conforman el
esqueleto humano a través de los libros o teorías que fueron
proporcionadas por las generaciones pasadas, y así ejercitar y fortalecer la
capacidad para memorizar.

Se deben implementar estrategias como crear un ambiente en el se facilite


el diálogo y la comunicación. En el que los niños o adolescente se motiven
a preguntar sobre algún tema determinado.

También, implementando algún conflicto o situación que ocurre en la vida


cotidiana, que despierte la curiosidad y motive a la participación.
Aprender a hacer
Se deben implementar estrategias en las que se requiere más de la práctica
que de la teoría. Como tocar algún instrumento musical, construir figuras,
practicar algún deporte, o alguna otra actividad que requiera del contacto
físico para aprender. Te invito a leer el siguiente artículo que habla sobre
los mejores deportes para niños y sus beneficios y el método de Singapur.

El método Singapur reveló al mundo entero que la mejor manera de formar


profesionales exitosos es cambiando el método de enseñanza. Este sistema
se ha implementado en varios países del mundo, aprovecharon el éxito que
presento este método y lo aplicaron en su sistema educativo.

Una de las mejores maneras de aprender es haciendo o practicando la


actividad que se está aprendiendo. Por eso se dice que los niños aprenden
el 80% con ejemplo visto desde casa.

Aprender a vivir juntos


Implementar estrategias o actividades en las que se requiera del trabajo en
equipo para alcanzar la meta. Estos necesitan de la cooperación, respeto y
esfuerzo mutuo para ganar.
Aquí te dejamos algunos artículos que te recomiendan diversos juegos y
estrategias como actividades para fomentar la amistad en los
niños y juegos de persecución.

También, se deben implementar actividades para estimular, desarrollar y


fortalecer el autoconocimiento y la autoestima. Se pueden realizar
actividades en las que los niños en pareja identifiquen aquellos rasgos
físicos o intereses que comparten en común. Estos rasgos o características
que tienen en común les ayudarán a desarrollar un concepto propio de cada
uno.

Así tendrán la capacidad de de identificar sus propios sentimientos y los de


otros niños. Además del respeto por los rasgos, intereses, conocimientos,
habilidades y opiniones diferentes.

Aprender a Ser
Para lograr este pilar es importante prestar la suficiente atención al
desarrollo personal de los niños, debemos recordar que cada niño tiene su
propio ritmo. Por lo que se les debe proporcionar el tiempo necesario para
que desarrollen su pensamiento y autoconocimiento. Esto quiere decir,
ofrecerles tiempo para jugar, pensar, desarrollarse y crecer de una manera
sana.
Los padres y maestros deben ser guías en este proceso de aprender a ser.
Aportarles la ayuda necesaria para que se reconozcan ellos mismos y de
expresarse libremente sin miedo a ser juzgados.

Se debe crear un ambiente de confianza en el que se pueda lograr una


comunicación efectiva. Los padres o maestros deben hacer énfasis en el
desarrollo de la autonomía. Y además se les debe permitir ser responsables,
cuidar y contribuir a una sana autoestima, a través de la valoración y
motivación.

En este proceso se deben evitar las críticas, juicios y malos comentarios.


Estos los va a impulsar y motivar a alcanzar sus metas personales.

De les debe inculcar valores desde la primera etapa de la infancia, y siempre


procurar el desarrollo de personas fuertes y maduras. Te invito a leer el
siguiente artículo que habla sobre la importancia de los valores en la
familia y juegos para trabajar los valores en los niños.

Para finalizar, la educación y el aprendizaje son fundamental en todas las


etapas a lo largo de la vida. Esta tiene como base fundamental 4 pilares de
la educación, que complementan el desarrollo general de las personas.
Cada una de las generaciones debe diseñar e implementar estrategias o
actividades. Que favorezcan y permitan el desarrollo de las competencias,
conocimientos, habilidades, entre otros, teniendo en cuenta la aplicación
de los 4 pilares de la educación.

También podría gustarte