Analisis de Datos - 1
Analisis de Datos - 1
Analisis de Datos - 1
Diseño y
Programación Web
Materia:
Análisis de Datos
2 www.davinci.edu.ar
Clase 1
• El ecosistema digital.
• La importancia del sitio web.
• El rol del profesional web en la estrategia de marketing digital.
3 www.davinci.edu.ar
¡Bienvenidos!
Comienza un nuevo cuatrimestre y una nueva aventura.
4 www.davinci.edu.ar
Para entrar en tema:
¿Te acordás de la definición de marketing?
El ecosistema digital
La Real Academia Española define el término Ecosistema como:
Comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se
relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores
físicos de un mismo ambiente 1.
En marketing utilizamos la metáfora “ecosistema digital” para
describir a los elementos que integran una estrategia de marketing
digital y sus vinculaciones.
Pero, para entenderlo mejor, debemos estudiar una definición que
nos permita comprender el sentido del “ecosistema digital” en la
estrategia de marketing y para ello tomaremos y analizaremos la
definición de HubSpot 2:
5 www.davinci.edu.ar
Analicemos cada parte de la definición:
• “...Ambiente de tácticas digitales que juntas logran un solo
propósito”: hace referencia a la estrategia.
6 www.davinci.edu.ar
• Calificar a los leads (identificando a los prospectos):
No todas las personas que se ponen en contacto con la marca
están interesadas en realizar la compra inmediatamente.
Algunos estarán visitando el sitio por curiosidad, otros porque
se despertó un deseo, otros porque quieren adquirir el producto
en algún momento, pero no inmediatamente. Va a ser muy
importante poder diferenciar entre quienes les interesa algún
producto pero todavía no están dispuestos a comprar (lead) y
quienes están próximos a tomar la decisión de compra
(prospecto), pues las conversaciones que se tendrán con cada
uno serán distintas, y los esfuerzos de marketing también serán
diferentes. Si el objetivo en marketing es generar relaciones
estrechas y estables en el largo plazo con los clientes, es
central identificar a quienes están dispuestos a comprar
inmediatamente para satisfacer su deseo, y también a quienes
no quieren hacerlo para no molestarlos con insistencia
innecesaria.
• Generar la venta:
Como cierre de este contacto.
7 www.davinci.edu.ar
Como venimos recordando en todos los puntos anteriores: si bien la
venta es uno de los objetivos de la estrategia, no es el único, pues en
marketing vamos mucho más allá: buscamos generar relaciones
estrechas y estables en el largo plazo intercambiando valor. Y este
también debe ser el propósito del ecosistema digital.
8 www.davinci.edu.ar
Los activos digitales
Llamamos activos digitales a los recursos que podemos poner a
disposición de la estrategia de marketing digital y que, por lo tanto,
integran el ecosistema digital.
• El sitio web
9 www.davinci.edu.ar
El sitio web
En marketing digital clasificamos a los sitios web teniendo en cuenta
la estructura del mismo, la frecuencia de actualización y, sobre todo,
el objetivo del cliente en cuanto a lo que quiere ofrecerle a su target.
El posicionamiento en motores
de búsqueda
Los motores de búsqueda son las herramientas que los usuarios
utilizan para buscar en internet. Pero con tanta información en el
mundo digital, para aparecer en los resultados de una búsqueda es
necesario trabajar estratégicamente. Por un lado, conocer las tácticas
(SEO y SEM) y por otro, las plataformas (Google, Bing o Yahoo!)
10 www.davinci.edu.ar
Las redes sociales
Como su nombre lo indica las redes sociales tienen como objetivo
realizar conexiones sociales entre las personas, pero las marcas
también están presentes en la realidad de los consumidores y por ello
también en las redes sociales.
Cada red social tiene características que le son propias y los usuarios
acceden a ellas según diversos intereses. Las marcas deben adaptar
su mensaje según los intereses de los usuarios.
11 www.davinci.edu.ar
La mensajería uno a uno
Entrar al mundo digital con una estrategia de marketing implica abrir
las puertas de la comunicación. En este sentido un consumidor frente
a una publicidad radial o televisiva es totalmente pasivo y no puede
hablarle a la marca, pero en el mundo digital el usuario puede
conversar con ella. Siendo este el foco y fundamento de la estrategia
de marketing digital, las herramientas de mensajería y comunicación
permiten a las marcas tener conversaciones uno a uno con sus
consumidores y clientes potenciales.
Si bien hoy en día existen diversas plataformas para lograr esta
conversación, la herramienta pionera fue el email marketing con
mensajes por correo electrónico, y aunque la estrategia pueda
llevarse a cabo en herramientas como WhatsApp y Telegram o los
chatbot, la línea de trabajo es la misma de email marketing.
12 www.davinci.edu.ar
La analítica web
Cada marca o negocio podrá elegir qué activo digital incluir o no en
su estrategia digital.
13 www.davinci.edu.ar
El sitio web:
El activo digital más importante
De todos los activos digitales que pueden constituir el ecosistema
digital, el sitio web es, probablemente, el más importante. Esta
afirmación tiene su fundamento en las características del mismo:
14 www.davinci.edu.ar
El cliente de un profesional web
Un profesional web (desarrollador, diseñador, programador) es
contactado por un cliente que le solicita un sitio web. A veces ese
cliente es un especialista en Marketing Digital que sabe muy bien
cuáles son las tareas que puede pedirle al profesional web.
15 www.davinci.edu.ar
Si bien es cierto que una rama de los especialistas en SEO se dedican
a la optimización técnica y esto requiere mucho trabajo en la
programación, otra rama complementaria es la de los SEO de
contenido y Palabras clave, y estos son personas que conocen a
fondo la estrategia de marketing, el rubro y las características de la
oferta y el target del cliente.
16 www.davinci.edu.ar
¿Qué haremos en Análisis de Datos?
Si bien el profesional web está limitado en cuanto a las expectativas
del cliente, es necesario que pueda dar respuesta y asesorar sobre
los temas que competen al sitio web.
17 www.davinci.edu.ar
Hemos llegado así al final de esta
clase en la que vimos:
• El ecosistema digital.
• Los activos digitales que integran el ecosistema.
• La importancia del sitio web.
• Las expectativas del cliente.
• El rol del profesional web en cuanto al servicio al cliente.
18 www.davinci.edu.ar
Bibliografía
Loidi, J., y Baldovino, J., (2021). ADN Digital. CABA. Granica,
Capítulo 7. 4 pasos para comenzar a vender en internet.
Págs. 118 a 121 y págs. 156 a 164.
19 www.davinci.edu.ar