Ética Tarea Unidad 1 - BS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Tarea #1

CONTEXTUALIZACIÓN
DE LA ÉTICA.
Étic

Actividades

Nombres y apellidos: Byron Iván Solorzano Silva


Fecha de entrega: 20/10/2024
Grupo: 17
Sede: QUITO
Carrera: BIOTECNOLOGIA

Indicaciones: Estimado estudiante por favor tenga en cuenta los siguientes parámetros para el
desarrollo del trabajo de esta unidad.
Formato: Times New Roman o Calibri Light, tamaño 12 e interlineado 1,15.
• Cargar el documento únicamente en PDF, en la fecha indicada para la unidad uno.
• Se permitirá hasta el 30% de similitud en los trabajos según Turnitin, si supera este valor,
se anula la rúbrica y tendrá cero en el trabajo.
• El trabajo que no sea presentado en la fecha establecida tendrá una penalidad de 2 puntos
hasta dos semanas de retraso, luego no se recogen y tendrá nota cero.

Tarea I: ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA MATERIA


Descripción de la actividad

1. Desarrolle en la siguiente tabla los contenidos sobre la conceptualización y la


fundamentación antropológica y filosófica de la ética.

Tema, subtema. Síntesis en al menos diez líneas por cada tema.


1. Problemática actual La crisis de valores en la sociedad contemporánea genera una
de la ética. problemática ética compleja y multifacética. La corrupción,
violencia y desigualdad socavan la confianza en instituciones y
líderes, erosionando la base moral de la sociedad. La
superficialidad y relativismo moral dificultan la toma de
decisiones éticas, ya que se priorizan intereses individuales
sobre el bien común. Esto se refleja en la falta de
responsabilidad y compromiso con la moral en ámbitos
políticos, económicos y sociales.
Universidad Politécnica Salesiana
2
La problemática ética actual también se caracteriza por la falta
de claridad en los valores y principios que guían la acción
humana. La globalización y la interconexión han generado una
diversidad de culturas y creencias que, aunque enriquecedoras,
pueden generar conflictos y desafíos éticos. Es urgente
redefinir y revalorizar la ética para promover el bien común, el
desarrollo humano sostenible y la justicia social.

2. Conceptualización: La ética y moral se entrelazan como conceptos sinónimos que


ética y moral. buscan guiar la conducta humana hacia el bien y la felicidad.
La ética es una reflexión filosófica sobre la moral,
proporcionando una guía práctica para la toma de decisiones.
La moral, por su parte, se enfoca en la bondad o malicia de las
acciones, evaluando su impacto en la vida individual y
colectiva.
Ambos conceptos son interdependientes y complementarios, ya
que la ética proporciona el marco teórico para entender la
moral, mientras que la moral ofrece la guía práctica para
aplicar la ética en la vida cotidiana. La ética y moral también se
relacionan con la virtud, la justicia y la responsabilidad,
conceptos clave para la formación de ciudadanos éticos y
responsables.
3. Fundamentación La naturaleza humana, racional y libre, busca la felicidad y el
antropológica de la bienestar como objetivo fundamental. La dignidad humana y el
ética. respeto por la vida son fundamentales para la construcción de
una sociedad ética. La relación entre individuo y sociedad
configura la ética, influenciada por la cultura y la historia.

Una antropología integral considera la dimensión espiritual y


material del ser humano, reconociendo la complejidad y
riqueza de la experiencia humana. Esto implica reconocer la
importancia de la libertad, la responsabilidad y la solidaridad
en la configuración de la ética. La ética también se relaciona
con la búsqueda de significado y propósito en la vida, aspectos
fundamentales de la condición humana.
4. La ética como ciencia. La ética es una disciplina filosófica que busca la verdad y el
conocimiento sobre la moralidad y conducta humana. Analiza
la moralidad y conducta humana de manera sistemática y
crítica, buscando principios y normas universales para guiar la
acción humana.
La ética es una ciencia práctica que busca mejorar la vida
humana y la sociedad, en constante evolución y revisión. Se

Universidad Politécnica Salesiana


3
relaciona con otras disciplinas como la filosofía, la psicología y
la sociología, enriqueciendo nuestra comprensión de la
moralidad y la conducta humana. La ética también se enfoca en
la formación de ciudadanos éticos y responsables, capaces de
tomar decisiones informadas y comprometidas con el bien
común.

Universidad Politécnica Salesiana


4
Ética

2. Desarrolle un mapa mental del material de la primera unidad (dos hojas).

Universidad Politécnica Salesiana


5
3. Desde el estudio del Código de ética de la Universidad Politécnica Salesiana selecciones 4 valores
con su respectiva síntesis, luego describa cinco problemas que se dan en la Universidad dentro de
su carrera que no responda al código de ética y escriba la solución que usted plantea para cada
uno de ellos.

VALORES Y PRINCIPIOS DEL PROBLEMAS ENCONTRADOS SOLUCIÓN AL PROBLEMA


CÓDIGO DE ÉTICA DE LA UPS. EN SU CARRERA. DESDE EL ESTUDIO DE LA
ÉTICA.
Al menos dos líneas por cada Al menos diez líneas por cada
tema tema Al menos diez líneas por cada
tema

1. Respeto: Valor que Desprecio y falta de respeto Organizar programas de


promueve la consideración hacia estudiantes de primer año mentoría y orientación para
Universidad Politécnica Salesiana
6
y aprecio por la dignidad y estudiantes de primer año.
derechos de todas las La falta de respeto hacia Fomentar un ambiente de
personas, sin distinción de estudiantes de primer año de inclusión y respeto mediante
raza, género, religión, edad carrara genera un ambiente actividades de integración.
o condición social. hostil y excluyente. Capacitar a estudiantes
Lo que afecta la autoestima y avanzados como líderes y
confianza de los estudiantes, mentores.
impidiendo así la integración y Promover la empatía y
socialización efectiva, para un comprensión entre estudiantes
mejor desarrollo profesional y de diferentes niveles.
personal. Establecer un sistema de apoyo
y asesoramiento.
2.. Integridad: Valor que busca La deshonestidad en la implementar políticas de
la coherencia entre las palabras y presentación de resultados de transparencia y honestidad en la
acciones, la honestidad y la investigación. compromete la investigación.
transparencia en todos los credibilidad y confianza. Establecer comités de ética para
ámbitos de la vida universitaria. Afecta la validez y fiabilidad de revisar y aprobar protocolos.
los resultados y la calidad de un Fomentar la originalidad y
trabajo, poniendo en riesgo la precisión en la presentación de
reputación institucional. resultados.
Capacitar a investigadores en
ética de la investigación.
Establecer un sistema de
verificación y validación.
3-Responsabilidad: Valor que El uso inadecuado de recursos Establecer políticas claras de
implica asumir compromisos y universitarios del laboratorio uso de recursos universitarios.
obligaciones con la comunidad por parte de estudiantes y Implementar un sistema de
universitaria y la sociedad, profesores, afecta la monitoreo y control.
actuando con profesionalismo y sostenibilidad financiera de la Fomentar la responsabilidad y
ética. institución, impidiendo la ética en el uso de recursos.
adquisición de nuevos y Establecer sanciones para casos
mejores equipos para las clases de uso inadecuado.
practicas. Promover la cultura de la
responsabilidad.
4. Solidaridad: Valor que La falta de colaboración, entre Fomentar la colaboración
fomenta la colaboración y apoyo autoridades, maestros y mediante proyectos grupales.
mutuo entre los miembros de la estudiantes genera resultados Establecer objetivos y metas
comunidad universitaria, limitados, afectando el éxito claras para equipos.
promoviendo la justicia social y académico y profesional, de la Capacitar a estudiantes en
el bien común. mayoría de estudiantes, habilidades de trabajo en
impidiendo el intercambio de equipo.
conocimientos, material de Promover la
estudio, etc- interdisciplinariedad y
colaboración.
Establecer un sistema de
evaluación y retroalimentación.

4.- Concluya: ¿Del estudio de la unidad uno, describa con qué valores (al menos señale tres) se ha
identificado y cómo estos le han permitido mejorar su vida? Desarrolle su respuesta en diez líneas.

Universidad Politécnica Salesiana


7
El estudio de la unidad 1 ha permitido identificar los valores de Respeto, Integridad y Responsabilidad como
fundamentales para mejorar la vida y alcanzar un bienestar integral. Estos valores fomentan un ambiente de
inclusión, respeto y empatía hacia los demás, lo que a su vez desarrolla una conciencia ética y moral sólida en
la toma de decisiones. Además, establecen relaciones interpersonales saludables y constructivas, basadas en
la confianza, la honestidad y la comunicación efectiva.

La integridad y la responsabilidad también juegan un papel crucial en la vida personal y profesional, ya que
permiten fortalecer la credibilidad y la confianza en uno mismo y en los demás. Esto se traduce en una mayor
eficacia en la resolución de problemas y en la toma de decisiones informadas. Además, estos valores cultivan
la solidaridad y el servicio hacia los demás, lo que genera un impacto positivo en la comunidad y en la
sociedad en general. Al mismo tiempo, permiten equilibrar la vida personal y profesional, lo que conduce a
una mayor satisfacción y felicidad.

En general, los valores de Respeto, Integridad y Responsabilidad son esenciales para mejorar la calidad de
vida, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones éticas y responsables. Su implementación en la
vida diaria puede generar un cambio significativo y positivo en la forma en que interactuamos con los demás
y con nosotros mismos.

Universidad Politécnica Salesiana


8
CRITERIOS NO NIVEL NIVEL NIVEL ALTO TOT
Étic
PRESENTA INSUFICIENTE BAJO AL
• No La síntesis La síntesis La síntesis sobre la
Síntesis sobre la entrega la sobre la sobre la conceptualización
conceptualización tarea. conceptualizaci conceptuali y la
y la • La tarea ón y la zación y la fundamentación
no fundamentació fundament antropológica y
fundamentación
correspon n antropológica ación filosófica de la
antropológica y y filosófica de la antropológi ética
de.
filosófica de la
• Supera el ética no es ca y son totalmente
ética 30 % de adecuada filosófica de adecuadas.
plagio. la ética son
adecuadas 2
0 puntos pero puntos
0 insuficiente
s. 2 puntos

1 puntos
La información Aborda poca Descripción precisa
Mapa mental queaborda no es información y clara. La
sobre los valores clara en relación en relación presentación está
enunciados en el con la con la bien organizada.
documento elaboración del elaboración Aborda toda la
sobre el tema mapa mental del mapa información
axiología como sobre los valores mental sobre necesaria en
ciencia del valor enunciados en el los valores relación con la
documento enunciados elaboración del
sobre el tema en el mapa mental sobre
axiología como documento los valores
ciencia del valor. sobre el enunciados en el
tema documento sobre el
axiología tema axiología
como ciencia como ciencia del
del valor. valor

2 puntos
0 puntos 0 puntos 2

1
Desde el estudio 0 puntos No explica la Explica con Explica con precisión y 2 puntos
del Código de incidencia del poca claridad claridad la incidencia
ética de la UPS Código de ética de la incidencia del Código de ética de
selecciones 4 la UPS ni describe del Código de la UPS, los problemas
valores con su los problemas que ética de la que se dan en la
respectiva se dan en la UPS, los Universidad dentro
síntesis, luego Universidad problemas de su carrera y la
describa cinco dentro de su que se dan en solución que se
problemas que se carrera ni escribe la Universidad plantea para cada
dan en la la solución que se dentro de su uno de ellos
Universidad plantea para cada carrera y la
dentro de su uno de ellos. solución que

Universidad Politécnica Salesiana


9
Étic

carrera que no se plantea


responda al para cada uno
código de ética y de ellos.
escriba la solución
2 puntos
que usted plantea 0 puntos
para cada uno de
ellos.
1 puntos
La conclusión 0 puntos Las Las 2 puntos
describe con qué Las conclusiones
conclusiones conclusion
valores (al menos sonclaras, concretas
son confusas e es son poco
tres) se ha y coherentes en
incoherentes en claras, poco
identificado y relación con la
relación con la concretas y
cómo estos le han descripción de los
descripción de coherentes
permitido valores
los valores en relación
mejorar su vida. identificados y con
identificados y con la
el aporte para
con el aporte descripción
mejorar su vida
para mejorar su de los
vida. valores
identificad
os y con el
aporte para
mejorar su
vida.
0 puntos 2 puntos

1 puntos
Tiempo de 0 puntos No entrega la Entrega Entrega puntual la 2 puntos
entrega y tarea. tarde la tarea.
originalidad 0 tarea.
2 puntos
1

Total 10

Universidad Politécnica Salesiana


10

También podría gustarte