06 Estudio de Mecanica de Suelos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

REGISTRO N° 008-18

INDECOPI N° 00849-2007 RUC N° 20491609843


Av. Mártires de Uchuracay 1811 # 976 710 364 Rpc 976 363 129 giovaniml@hotmail.com
CAJAMARCA
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS CONCRETO Y PAVIMENTOS

ENSAYOS DE SUELOS CON FINES


DE PAVIMENTO

PROYECTO
MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA
TROCHA CARROZABLE DE COIBAMBA ALTO,
ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO
PAD 2 FASE 2.

SOLICITA: VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS.

CAJAMARCA, ABRIL 14 DEL 2018


GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS

CONTENIDO

1.0 GENERALIDADES

1.1 ANTECEDENTES
1.2 OBJETIVO DEL ESTUDIO
1.3 UBICACIÓN DEL TERRENO EN ESTUDIO
1.4 ACCESO AL AREA EN ESTUDIO
1.5 CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

2.0 INVESTIGACIONES REALIZADAS

2.1 GEOLOGÍA
2.1.1 GEOMORFOLOGÍA
2.1.2 GEOLOGÍA LOCAL
2.1.3 ESTRATIGRAFÍA LOCAL
2.1.4 SISMICIDAD
2.2 TRABAJOS DE CAMPO
2.2.1 EXCAVACIONES
2.2.2 MUESTREO Y REGISTRO DE EXCAVACIONES
2.3 ENSAYOS DE LABORATORIO
2.3.1 ENSAYOS ESTANDAR
2.3.2 ENSAYOS ESPECIALES
2.4 CLASIFICACIONES DE SUELOS

3.0 CONFORMACIÓN DE LA SUBRASANTE

4.0 CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE SOPORTE

4.1 TIPO DE PROCTOR Y CBR

5.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ANEXO
ENSAYOS DE LABORATORIO
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS

INFORME TÉCNICO
ENSAYOS DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACIÓN
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE
COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD 2 FASE 2”

1.0 GENERALIDADES

1.1 ANTECEDENTES
Por encargo de Corporación del Centro S.A.C. (CDC), se realizó el Estudio de
Mecánica de Suelos, para la elaboración del proyecto: “MEJORAMIENTO Y
REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO,
ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD 2 FASE 2”

1.2 OBJETIVO DEL ESTUDIO


El presente trabajo tiene por objetivo realizar la verificación de las condiciones
geológicas y geotécnicas del suelo de fundación, para la vía. Para dicho
análisis se han hecho prospecciones del suelo al costado de la vía existente;
en el tramo donde se realizará apertura no ha sido posible ingresar para
muestreo, sin embargo, por la configuración orográfica, se asume que las
características son similares a las calicatas más críticas.

1.3 UBICACIÓN DEL TERRENO EN ESTUDIO


Políticamente se encuentra ubicado en:
Departamento : La Libertad.
Provincia : Sánchez Carrión.
Distrito : Huamachuco.
Localidades : Coigobamba.

1.4 ACCESO AL AREA DE ESTUDIO


El proyecto se encuentra conectado por:

➢ Lima – Trujillo, carretera asfaltada: 557.10 km en 8.5 horas de viaje.


➢ Trujillo - Huamachuco, carretera asfaltada: 179.7 km en 4.0 hora de
viaje.
➢ Huamachuco – Coigobamba (Punto Cero), carretera afirmada: 9.5 km en
30 minutos de viaje.

1.5 CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO


El proyecto contempla la ejecución de:
• Mejoramiento a nivel de afirmado y apertura del tramo faltante, usando los
parámetros establecidos en el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras
(DG-2013)
• Dotación de las respectivas estructuras de drenaje.
Para tal efecto, dadas las características de la estructura vial considerada en el
presente proyecto, se ha previsto que el numero estructural total (SN) es
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS

función del número de aplicaciones de cargas equivalentes a un eje simple de


18,000 lb.

2.0 INVESTIGACIONES REALIZADAS

2.1 GEOLOGÍA
El estrato dominante en toda la zona es de suelo arenoso, con gravas aisladas
posee también moles de roca en algunos tramos de la vía. Encontramos zonas
que tienen suelo con textura arcillo – arenosa apropiada muy inestable con la
humedad.

Haciendo uso de la información geológica que encontramos en las Cartas


Geológicas del IGN podemos describir la zona del proyecto. Así como se
evidencia en el Estudio Hidrogeológico para el Proyecto de El Toro.

Formación Farrat (Ki-f)


Esta Formación corresponde al Cretáceo Inferior y está compuesto por areniscas
cuarzosas grises de grano grueso con delgadas capas de limolita de grano
medio a grueso, con texturas laminadas a masivas. Sus estratos son muy
resistentes a la erosión, de modo tal, observarlo en campo es necesario hacer
una correlación con la Formación Santa - Carhuáz (Lagos & Quispe, 2012). Se
ha depositado en un ambiente playero, sobreyace a la Formación Santa –
Carhuáz y tiene una potencia de 500 metros aproximadamente.

Formación Santa – Carhuáz (Ki-saca)


Pertenecientes al Cretáceo Inferior. La Formación Santa está conformada por
calizas y lutitas fosilíferas abigarradas con una alternancia de arcillitas, limolitas
y areniscas de grano fino de coloración gris oscura. La Formación Carhuáz; está
conformada por una alternancia de lutitas, limolitas y areniscas de grano fino de
coloración gris oscura, fisurables, poco resistentes y fracturadas, dispuestas en
estratos delgados con marcas de estratificación cruzada y con óxido de hierro.
Se distribuyen en geoformas redondeadas y onduladas, en dirección SE-NO, con
potencias aproximadas entre 300 y 500 metros. Cabe mencionar que estas
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS

formaciones se consideran como un solo paquete ya que tienen la misma


litología en el Proyecto y no es fácil distinguirlas.

Formación Inca – Chúlec - Pariatambo (Ki-ichp)


Correspondiente al Cretáceo Inferior. Está constituido por una secuencia de
estratos delgados de calizas, areniscas y lutitas del Albiano. La Formación Inca
suprayace en forma concordante a la Formación Farrat, y se compone de una
secuencia de estratos delgados de arenisca cuarzosa, limolitas y lutitas
ferruginosas de grano medio a fino, con texturas laminadas y fracturamiento de
moderado a intenso.

La Formación Chúlec constituido por capas delgadas de calizas nodulares y


arenosas, de color gris pardo amarillento, con intercalaciones de lutitas y calizas
de color negro azulino estratificadas en la parte superior. Finalmente, la
Formación Pariatambo conformada por una secuencia calcárea de calizas y
lutitas negras bituminosas, fétidas, estratificadas en capas delgadas, además en
las calizas se presenta pequeños nódulos de sílice negro.

Cabe mencionar que estas formaciones se consideran en un solo grupo, ya que


en campo no fue posible la distinción, asimismo mantienen la misma litología en
el Proyecto, la potencia es variable entre 400 y 500 metros.

2.1.1 GEOMORFOLOGÍA

Los complejos relieves que configuran la zona de estudio han sido


moldeados y desarrollados por los diversos procesos geoestructurales
(tectónicos) y/o por los procesos exógenos, como la erosión y el
intemperismo. La intensidad de estos agentes ha determinado los rasgos
morfológicos, topográficos y la altimetría en las diferentes geoformas que
se observan en la región. Asimismo, también han jugado un rol muy
importante el comportamiento de los materiales parentales de las
formaciones geológicas, en el accionar de los diferentes eventos
geológicos que se desarrollaron a través de diferentes periodos. En base
a ello se ha diferenciado tres grandes patrones diferenciales, la Cordillera
Interandina, la Cordillera Oriental y la Cordillera Subandina, las que
forman parte de la gran unidad morfoestructural denominada Cordillera
de los Andes.
La Cordillera Subandina, a la que pertenece la zona de estudio, es la más
representativa de la región, pues se muestra en toda su extensión
formando extensas franjas colinosas y montañosas. Su exposición ocurre
en casi toda la región, pues ocupa aproximadamente el 70% del total.
Presenta forma continua y está cortada por estructuras geológicas como
fallas y plegamientos, las cuales fueron generadas por la tectónica
andina, ocurrida durante el cretáceo (Fase Peruana) y el Paleógeno
(Fase Inca). Es una morfoestructura de forma alargada. Constituye las
últimas estribaciones de la Cordillera de los Andes. Alberga relieves de
montañas, colinas y llanuras aluviofluviales. Estas últimas se manifiestan
en las márgenes de los principales ríos y tributarios que discurren a través
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS

de esta unidad morfoestructural. Comprende secuencias litológicas de


naturaleza sedimentaria, las cuales se depositaron durante las eras
Mesozoica y Cenozoica. La primera, que dicho sea de paso posee la
mayor cantidad de sedimentos aflorantes, tuvo su desarrollo en
ambientes marinos, transicionales y continentales, este último con
algunas influencias marinas que indicaron las últimas etapas de
transgresión marina. En cuanto a los depósitos Cenozoicos, que tambíen
prevalecen en esta gran geoforma, tuvo su desarrollo en ambientes
continentales, con esporádicas transgresiones marinas (últimas etapas
de entradas del mar), constituyendo las denominadas capas rojas
continentales inferiores y superiores.
2.1.2 GELOLOGÍA LOCAL
La zona del Proyecto presenta litologías que son parte de las formaciones
geológicas que pertenecen al Cretáceo Inferior, así como estructuras
(fallas, pliegues) que han sido formados por eventos tectónicos locales.

2.1.3 ESTRATIGRAFÍA LOCAL

Como parte del análisis geológico del Proyecto, a continuación, se


describe la litología observada:

➢ Arenisca Cuarzosa
Material sedimentario el cual se encuentra en la mayor parte del Proyecto
y pertenece a la Formación Santa - Carhuaz. La arenisca posee una
matriz silícea. Roca compacta, poco deleznable de color gris claro.

➢ Formación Farrat
Esta formación está conformada por una secuencia de areniscas
cuarzosas y cuarcitas, en estratos delgados a medios, de resistencia
media a alta, con fracturamiento moderado a intenso y meteorización de
débil a moderada. Por sus características es fácil confundirlo con la
Formación Chimú, diferenciándose de esta por la ausencia de capas de
carbón y el tamaño relativamente menor de sus estratos. Se estima que
la secuencia tiene un espesor aproximado en el Proyecto de 200 m. Se
le asigna la edad del Cretáceo Superior.

➢ Formación Santa-Carhuaz
Corresponde a una secuencia sedimentaria conformada por
intercalaciones de estratos de arenisca, limolita y lutita, de color gris rojizo
a violáceo y verdoso. Se distribuyen en estratos delgados, de resistencia
media a baja, moderadamente meteorizados y de moderado a fuerte
fracturamiento. Los estratos presentan además algunas estructuras
primarias como estratificación cruzada.

Los contactos de la Formación Santa - Carhuaz con la Formación Farrat


en la parte superior se dan de forma concordante. Por sus relaciones
estratigráficas y registro fósil encontrado se le asigna la edad del
Cretáceo Inferior (Valanginiano – Barreniano).
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS

2.1.4 SISMICIDAD
De acuerdo al Nuevo Mapa de Zonificación Sísmica del Perú, según la
nueva Norma Sismo Resistente (NTE E-030) y del Mapa de Distribución
de Máximas Intensidades Sísmicas observadas en el Perú, presentado
por Alva Hurtado (1984), el cual se basó en isosistas de sismos peruanos
y datos de intensidades puntuales de sismos históricos y sismos
recientes; se concluye que el área en estudio se encuentra dentro de la
Zona de moderada sismicidad (Zona 3), existiendo la posibilidad de que
ocurran sismos de intensidades tan considerables como VI y VII, como
se puede ver en los mapas.

De acuerdo con la nueva Norma Técnica NTE E-30 y el predominio del


suelo bajo la cimentación, se recomienda adoptar en los Diseños Sismo-
Resistentes para las obras no lineales como son obras de arte, los
siguientes parámetros, según la siguiente:

CUADRO Nº 01. Perfil de Suelo Según NTP E-30

TIPO DE SUELO Z S Tp(S)

Arenas 0.25 1.2 0.6

Rocas Volcánicas y Sedimentarias 0.25 1.0 0.4

(Z) Factor de zona


(S) Factor de amplificación del suelo
(Tp) Periodo que define la Plataforma del espectro
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS

2.2 TRABAJOS DE CAMPO


2.2.1 EXCAVACIONES: Se realizaron seis (03) excavaciones o calicatas
en la modalidad a cielo abierto las mismas que fueron ubicadas
convenientemente con profundidades suficientes de acuerdo a lo
establecido según el Manual de Carreteras, Suelos, Geología,
Geotecnia y Pavimentos Sección Suelos y Pavimentos del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones del Perú (MTC) el cual fue
aprobado mediante Resolución Directoral N° 05-2013-MTC/14 y
publicado en el diario “El Peruano” el 06 de Marzo del 2013. este
sistema de exploración nos permite analizar directamente los
diferentes estratos encontrados, así como sus principales
características físicas y mecánicas tales como: granulometría, color,
humedad, plasticidad, compacidad, proctor modificado y CBR.
Las excavaciones alcanzaron las siguientes profundidades y datos
geo referenciales:

Prof.
Calicata Prog. Norte Este Cota
(m.)
C1 00+250 9 130 248 831 153 3 721 1.50
C2 01+550 9 131 259 831 207 3 594 1.50
C3 02+550 9 131 911 831 437 3 530 1.50
En ninguna de las excavaciones realizadas se detectó la presencia
de del nivel freático.

2.2.2 MUESTREO Y REGISTRO DE EXCAVACIONES: Se tomaron


muestras alteradas o disturbadas de cada estrato atravesado y en
cada una de las excavaciones, ensayándose en el laboratorio, con
ensayos con fines de identificación y clasificación. Paralelamente al
muestreo, se elaboraron los registros de excavaciones de todas las
calicatas, indicando las principales características de los estratos
encontrados.

2.3 ENSAYOS DE LABORATORIO


2.3.1 ENSAYOS ESTANDAR: Con las muestras representativas
extraídas se realizaron los siguientes ensayos:
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS

➢ Análisis granulométrico por tamizado (NTP 339.128)


➢ Limite líquido (NTP 339.129)
➢ Limite plástico e índice de plasticidad (NTP 339.129)
➢ Contenido de humedad (NTP 339.127)

2.3.2 ENSAYOS ESPECIALES: Los ensayos realizados para este tipo


de trabajo, se realizaron los siguientes ensayos:
➢ Ensayo de Proctor Modificado (NTP 339.141)
➢ Ensayo de CBR (NTP 339.145)

2.4 CLASIFICACIONES DE SUELOS


Las muestras ensayadas se han clasificados usando el sistema Unificado de
Clasificación de Suelos (SUCS) y clasificación de suelos de carreteras
(AASHTO) y las muestras no ensayadas se han clasificado mediante pruebas
sencillas de campo, observaciones y comparaciones con las muestras
representativas. (Ver Ensayos de Laboratorio en el Anexo I).
➢ Clasificación SUCS (NTP.339.134)
➢ Clasificación AASHTO (NTP. 339.135)

3.0 CONFORMACIÓN DE LA SUBRASANTE


El área en estudio presenta superficialmente un material de préstamo con afirmado con
potencias variables que van desde 0.10 a 0.40 mts., este material será eliminado por
completo de la construcción del pavimento. A continuación se encontró material fino en
todos los tramos que van desde A-7-6 (15) del tipo CL, hasta un A-7-6 (20) del tipo CL
de consistencia suave colapsable y compresibilidad media a alta, en esta parte del
terreno se realizaron los ensayos para obtener el CBR de diseño que servirá para la
obtención del espesor del pavimento o para determinar el corte de apertura de terreno
en estudio
Hasta la máxima profundidad excavada de 1.50 m. no se detectó la presencia del nivel
freático.

4.0 CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE SOPORTE

4.1 TIPO DE PROCTOR Y CBR


Para el análisis del CBR de diseño se eligió la calicata desfavorable (CL),
siendo la calicata C3-E2 (Km 02+550) el cual se determinó el tipo de proctor
modificado siendo el método “A” el elegido y al realizar el CBR se encontró con
dos datos, los cuales se adjunta en el siguiente cuadro.

Calicata OCH MDS CBR 100% CBR 95%


C3 19.10 1.56 7 6.65

5.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Del análisis efectuado en el presente Estudio, en base a los trabajos de campo,
ensayos de laboratorio, perfiles estratigráficos obtenidos y al conocimiento de los
suelos encontrados, se concluye:
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS

▪ La zona de estudio se ubica en la localidad de Coigobamba, distrito de


Huamachuco, provincia Sánchez Carrión y región de La Libertad.

▪ La intensidad y alcance de cada actividad ha sido establecido según el Manual de


Carreteras, Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos Sección Suelos y
Pavimentos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú (MTC)
definida en función de la extensión del área a reconocer, de la complejidad del
terreno, y de la importancia del proyecto.

▪ Se realizaron los respectivos trabajos de campo, a fin de obtener la mayor


información posible de las condiciones locales del subsuelo del lugar de estudio,
para lo cual se extrajeron muestras de cada uno de los estratos de suelo
encontrados al momento de realizar las excavaciones.

▪ En las muestras obtenidas se realizaron las determinaciones necesarias para poder


proceder a su clasificación según los sistemas internacionales SUCS y AASHTO, a
saber cómo granulometrías y límites de Atterberg, así como humedad natural,
proctor modificado y CBR.

▪ La cantera evaluada se ubica en la localidad de Coigobamba, teniendo los


siguientes valores:

Cantera Prog. OCH MDS CBR 100% CBR 95% Abrasión %


CANTERA
00+860 5.3 2.11 26 22 55.42
1

La cantera evaluada no es idóneo como material de afirmado.

▪ De acuerdo a las investigaciones de campo realizadas y a los resultados de


laboratorio, se tiene que el tipo de suelo predominante en la zona está compuesto
por una unidad que constituye la Subrasante del pavimento a proyectar la que tiene
una capa bien definida siendo una arcilla limosa del tipo CL ( A-7-6(20) ) de media
plasticidad y húmeda.

▪ De acuerdo a las características de los suelos encontrados, se determinó el tipo de


suelo donde se proyectará la Subrasante dando como resultado la calicata C3, el
cual al ser sometidos a las pruebas para determinar su resistencia, se obtuvo los
siguientes valores de CBR.:

Calicata OCH MDS CBR 100% CBR 95%


C3 19.10 1.56 7 6.65

▪ La Subrasante es de vital importancia en la permanencia de los pavimentos y


muchas causas de falla se encuentran en ella. Por tal motivo debe ponerse especial
cuidado al momento de realizar las obras de compactación y drenaje.

▪ Antes de ejecutar los trabajos de la pavimentación se deberá eliminar todo resto de


material de relleno y materia orgánica, debido a que esto dificulta las labores de
compactación y ocasiona posteriores problemas de asentamientos diferenciales por
descomposición de estos.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS

▪ Es importante indicar que durante la ejecución de los estudios de Mecánica de


Suelos, no se encontró nivel freático a una profundidad de 1.50 m.; debido a las
características del terreno natural (suelos inestables ante la presencia de
humedad), topografía y a la condición del lugar donde existe precipitación pluvial de
acuerdo a su estación anual, se recomienda plantear un adecuado sistema de
drenaje que garantice futuros inconvenientes durante el proceso de construcción y
vida útil del pavimento.

▪ Para el caso específico de la presencia de ojos de agua cerca al pavimento a


construir se recomienda especial cuidado en el diseño de drenaje para minimizar la
acción del agua sobre la subrasante y la base de afirmado a colocar.

▪ Durante el proceso de conformación y compactación de la Subrasante, se


recomienda que la Subrasante no presente zonas con contenidos de humedad
superiores a los que indica el óptimo contenido de humedad ya que esto ocasiona
problemas de compactación y posteriores fallas en el pavimento, si se diera este
caso se recomienda el escarificado, secado y compactación de material saturado.

▪ Con la finalidad de obtener una buena compactación, se recomienda que el grado


de compactación de la Subrasante, presente un mínimo del 95 % del proctor
modificado y que el contenido de humedad no exceda en más de dos puntos
porcentuales al optimo contenido de humedad en la prueba del proctor modificado,
debiéndose compactar preferentemente del lado húmedo de la curva de
compactación.

▪ Este informe no podrá ser usado para trabajos similares por más cerca esté del
presente proyecto.

Cajamarca, abril 14 del 2018


GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS

ANEXO
ENSAYOS DE
LABORATORIO
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
Av. MÁRTIRES DE UCHURACAY N° 1811 Br. SAN MARTÍN - CAJAMARCA
TELÉFONOS: #976-710364 RPC 976-363129 Email: giovaniml@hotmail.com
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES Y PAVIMENTOS
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-02
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
análisis granulométrico por tamizado Fecha 2018-01-02
NTP 339.128:1999 (REV. 2014) Pagina 2 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0039-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-09
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C1E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 01+250 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 248.1460 Este: 831 153.0546 Altitud (m): 3 721.963 Tam Máx : Potencia: 0.50 m.
T° Inicial: 20.2°C Hum. Rel. Inicial: 55.6% T° Final: 20.8°C Hum. Rel. Final: 55.2% Tamices Código: OK
Horno Código: HOR-01 Balanza Código: BLZ-01 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

GRANULOMETRÍA
%
PESO
TAMICES ACUMUL. CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMÉTRICA
RETENID
A.S.T.M. QUE
O
PASA
3" 100.0 100

2 ½" 100.0
90
2" 100.0
1 ½" 100.0 80
1" 100.0
% ACUMULADO QUE PASA

70
3/4" 100.0
1/2" 100.0
60
3/8" 100.0
1/4" 12.25 98.0 50
Nº 4 21.00 94.5
40
Nº 10 18.25 91.5
Nº 20 18.62 88.5 30
Nº 30 17.62 85.6
Nº 40 16.53 82.9 20

Nº 60 12.52 80.8
10
Nº 100 18.52 77.8
Nº 200 12.52 75.7 0
100.00 10.00 1.00 0.10 0.01
-200 2.24 0.0
LAVADO 151.2 ABERTURA (mm)
INICIAL 608.8

Gravas: 5.5% Coeficiente (Cu): - Indice Plasticidad (%): 25


Arenas: 18.8% Coeficiente (Cc): - S.U.C.S (NTP 339.134)
Limos y Arcillas: 75.7% Error Ensayo (%): 0.2%
CL ARCILLA FINA
Diámetro D60 (mm): - Error Máximo (%): ±1
Diámetro D30 (mm): - Limite Líquido (%): 44 A.A.S.H.T.O. (NTP 339.135)
Diámetro D10 (mm): - Limite Plástico (%): 19 A-7-6 (18) SUELO ARCILLOSO
LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE
EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0039-18 C1E1.xlsx]FOR-02-Gran

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-03
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
límites de atterberg Fecha 2018-01-02
NTP 339.129:1999 (REV 2014) Pagina 3 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0039-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-12
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C1E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 01+250 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 248.1460 Este: 831 153.0546 Altitud (m): 3 721.963 Potencia: 0.50 m.
Vía Húmeda 60°C Destilada Otra
PREPARACIÓN DE MUESTRA CONTENIDO DE HUMEDAD AGUA USADA
Vía Seca 110°C Potable
T° Inicial: 19.4°C Hum. Rel. Inicial: 55.7% T° Final: 20.4°C Hum. Rel. Final: 55% Horno Código: HOR-01
Balanza Código: BLZ-01 Copa Código: COP-01 Acanalador: OK Tamiz Código: N°40 Placa Vidrio Pulido OK
Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

LÍMITE LÍQUIDO, LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD


ANÁLISIS LIMITE LIQUIDO LIMITE Constantes Fisicas de la
MÉTODO MULTIPUNTO PLASTICO Muestra
Ensayo N° 1 2 3 4 5 LIMITE LIQUIDO 44
Capsula N° 31 32 33 34 35 LIMITE PLASTICO 19
Peso de la Tara Wt (gr) 15.32 14.85 15.59 15.49 15.44 INDICE DE PLASTICIDAD 25
Peso Muestra Húmeda más Tara Wmh + t (gr) 25.26 25.48 26.25 22.65 22.48 INDICE DE LIQUIDEZ -0.11
Peso Muestra Seca más Tara Wms + t (gr) 22.12 22.23 23.09 21.50 21.35 INDICE DE COMPRESIÓN 0.31
Peso Muestra Seca Wms (gr) 6.8 7.38 7.5 6.01 5.91 CONSISTENCIA RELATIVA 1.11
Peso del Agua Ww (gr) 3.14 3.25 3.16 1.15 1.13 CONTRACCIÓN LINEAL 11.68
Contenido de Húmedad W (%) 46.18 44.04 42.13 19.13 19.12
45.11 2.02157
O.K
43.09 -0.01 O.K.
N GOLPES 16 24 33
Valores 44 19
LÍMITE LÍQUIDO
47.0
CONTENIDO DE HUMEDAD

46.0
y = -5.571ln(x) + 61.66
45.0

44.0

43.0

42.0

41.0
1 10 100
Nº DE GOLPES
LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE
EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0039-18 C1E1.xlsx]FOR-03-Lim

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-05
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
material que pasa n° 200 Fecha 2018-01-02
ntp 339.132:1999 (Rev. 2014) Pagina 4 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0039-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-08
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C1E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 01+250 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 248.1460 Este: 831 153.0546 Altitud (m): 3 721.963 Tamaño Maximo 1/4" Potencia: 0.50 m.
Vía Seca 60°C Destilada Otra
PREPARACIÓN DE MUESTRA CONTENIDO DE HUMEDAD AGUA USADA
Vía Humeda 110°C Potable
T° Inicial: 21.2°C Hum. Rel. Inicial: 55.4% T° Final: 21.2°C Hum. Rel. Final: 55% Tamices N°40; N° 200 Ok
Balanza Código: BLZ-01 Horno Código: HOR-01 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

MATERIAL QUE PASA MALLA N° 200


Con Agua X
Medio Agente Dispersante (Detergente)
Hexametafosfato de Sodio
A: Suelos No Cohesivos
Método
B: Suelos Cohesivos X
ENSAYO 1
PESO INICIAL HÚMEDO gr 725.7
CONTENIDO DE HUMEDAD % 16.10
PESO HÚMEDO gr 116.83
PESO SECO INICIAL gr 608.8
PESO SECO LAVADO gr 151.2
PORCENTAJE DE MATERIAL QUE PASA MALLA N° 200 % 75.16

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0039-18 C1E1.xlsx]FOR-05-N°200

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-01
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
contenido de humedad Fecha 2018-01-02
NTP 339.127:1999 (Rev. 2014) Pagina 1 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0039-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-08
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C1E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Progresiva 01+250 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 248.1460 Este: 831 153.0546 Altitud (m): 3 721.963 Tam Máx : 1/4" Potencia: 0.50 m.
60° C Horno (O) X 0.1% Positivo X
CONDICIONES
METODO PRECISION CANTIDAD MINIMA
DE TRABAJO 110° C X Microondas (M) 1.0% X Negativo
T° Inicial: 19.5°C Hum. Rel. Inicial: 55.8% T° Final: 20.6°C Hum. Rel. Final: 54.6% Horno Código: HOR-01
Balanza Código: BLZ-01 Balanza Código: BLZ-02 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

CONTENIDO DE HUMEDAD
ENSAYO 1 2
Tara N° A-05 A-06
Peso de Tara W tara (gr.) 38.26 38.24
Peso de Tara + Muestra Húmeda (gr.) 524.62 534.25
Peso de Tara + Muestra Seca (gr.) 456.25 466.42
Peso del Agua (gr.) 68.4 67.8
Peso Muestra Seca (gr.) 418.0 428.2
Porcion Humedad (%) 16.4 15.8

HUMEDAD PROMEDIO (%) 16

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0039-18 C1E1.xlsx]FOR-01-W(%)

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-01
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
contenido de humedad Fecha 2018-01-02
NTP 339.127:1999 (Rev. 2014) Pagina 1 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0040-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-08
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C1E2 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Progresiva 01+250 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 248.1460 Este: 831 153.0546 Altitud (m): 3 721.963 Tam Máx : 1/4" Potencia: 0.50 m.
60° C Horno (O) X 0.1% Positivo X
CONDICIONES
METODO PRECISION CANTIDAD MINIMA
DE TRABAJO 110° C X Microondas (M) 1.0% X Negativo
T° Inicial: 19.5°C Hum. Rel. Inicial: 55.8% T° Final: 20.6°C Hum. Rel. Final: 54.6% Horno Código: HOR-01
Balanza Código: BLZ-01 Balanza Código: BLZ-02 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

CONTENIDO DE HUMEDAD
ENSAYO 1 2
Tara N° A-07 A-08
Peso de Tara W tara (gr.) 39.24 39.16
Peso de Tara + Muestra Húmeda (gr.) 556.23 564.23
Peso de Tara + Muestra Seca (gr.) 500.12 506.82
Peso del Agua (gr.) 56.1 57.4
Peso Muestra Seca (gr.) 460.9 467.7
Porcion Humedad (%) 12.2 12.3

HUMEDAD PROMEDIO (%) 12

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0040-18 C1E2.xlsx]FOR-01-W(%)

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-02
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
análisis granulométrico por tamizado Fecha 2018-01-02
NTP 339.128:1999 (REV. 2014) Pagina 2 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0040-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-09
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C1E2 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 01+250 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 248.1460 Este: 831 153.0546 Altitud (m): 3 721.963 Tam Máx : Potencia: 0.50 m.
T° Inicial: 20.2°C Hum. Rel. Inicial: 55.6% T° Final: 20.8°C Hum. Rel. Final: 55.2% Tamices Código: OK
Horno Código: HOR-01 Balanza Código: BLZ-01 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

GRANULOMETRÍA
%
PESO
TAMICES ACUMUL. CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMÉTRICA
RETENID
A.S.T.M. QUE
O
PASA
3" 100.0 100

2 ½" 100.0
90
2" 100.0
1 ½" 100.0 80
1" 100.0
% ACUMULADO QUE PASA

70
3/4" 12.58 98.0
1/2" 24.52 94.2
60
3/8" 16.85 91.5
1/4" 10.25 89.9 50
Nº 4 15.42 87.5
40
Nº 10 13.24 85.4
Nº 20 14.52 83.1 30
Nº 30 18.01 80.3
Nº 40 12.65 78.3 20

Nº 60 4.58 77.6
10
Nº 100 3.85 77.0
Nº 200 2.65 76.6 0
100.00 10.00 1.00 0.10 0.01
-200 1.26 0.0
LAVADO 151.2 ABERTURA (mm)
INICIAL 636.9

Gravas: 12.5% Coeficiente (Cu): - Indice Plasticidad (%): 22


Arenas: 10.9% Coeficiente (Cc): - S.U.C.S (NTP 339.134)
Limos y Arcillas: 76.6% Error Ensayo (%): 0.1%
CL ARCILLA FINA
Diámetro D60 (mm): - Error Máximo (%): ±1
Diámetro D30 (mm): - Limite Líquido (%): 42 A.A.S.H.T.O. (NTP 339.135)
Diámetro D10 (mm): - Limite Plástico (%): 20 A-7-6 (16) SUELO ARCILLOSO
LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE
EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0040-18 C1E2.xlsx]FOR-02-Gran

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-03
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
límites de atterberg Fecha 2018-01-02
NTP 339.129:1999 (REV 2014) Pagina 3 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0040-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-12
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C1E2 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 01+250 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 248.1460 Este: 831 153.0546 Altitud (m): 3 721.963 Potencia: 0.50 m.
Vía Húmeda 60°C Destilada Otra
PREPARACIÓN DE MUESTRA CONTENIDO DE HUMEDAD AGUA USADA
Vía Seca 110°C Potable
T° Inicial: 19.4°C Hum. Rel. Inicial: 55.7% T° Final: 20.4°C Hum. Rel. Final: 55.1% Horno Código: HOR-01
Balanza Código: BLZ-01 Copa Código: COP-01 Acanalador: OK Tamiz Código: N°40 Placa Vidrio Pulido OK
Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

LÍMITE LÍQUIDO, LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD


ANÁLISIS LIMITE LIQUIDO LIMITE Constantes Fisicas de la
MÉTODO MULTIPUNTO PLASTICO Muestra
Ensayo N° 1 2 3 4 5 LIMITE LIQUIDO 42
Capsula N° 36 37 38 39 40 LIMITE PLASTICO 20
Peso de la Tara Wt (gr) 14.71 15.54 15.2 15.52 15.58 INDICE DE PLASTICIDAD 22
Peso Muestra Húmeda más Tara Wmh + t (gr) 25.68 25.48 25.75 22.65 22.48 INDICE DE LIQUIDEZ -0.38
Peso Muestra Seca más Tara Wms + t (gr) 22.31 22.53 22.72 21.45 21.31 INDICE DE COMPRESIÓN 0.29
Peso Muestra Seca Wms (gr) 7.6 6.99 7.52 5.93 5.73 CONSISTENCIA RELATIVA 1.38
Peso del Agua Ww (gr) 3.37 2.95 3.03 1.20 1.17 CONTRACCIÓN LINEAL 10.17
Contenido de Húmedad W (%) 44.34 42.20 40.29 20.24 20.42
43.27 2.02478
O.K
41.25 0.18 O.K.
N GOLPES 16 24 33
Valores 42 20

LÍMITE LÍQUIDO
46.0
CONTENIDO DE HUMEDAD

45.0
y = -5.58ln(x) + 59.85
44.0

43.0

42.0

41.0

40.0

39.0
1 10 100
Nº DE GOLPES
LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE
EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0040-18 C1E2.xlsx]FOR-03-Lim

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-05
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
material que pasa n° 200 Fecha 2018-01-02
ntp 339.132:1999 (Rev. 2014) Pagina 4 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0040-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-08
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C1E2 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 01+250 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 248.1460 Este: 831 153.0546 Altitud (m): 3 721.963 Tamaño Maximo 1/4" Potencia: 0.50 m.
Vía Seca 60°C Destilada Otra
PREPARACIÓN DE MUESTRA CONTENIDO DE HUMEDAD AGUA USADA
Vía Humeda 110°C Potable
T° Inicial: 21.2°C Hum. Rel. Inicial: 55.4% T° Final: 21.2°C Hum. Rel. Final: 55% Tamices N°40; N° 200 Ok
Balanza Código: BLZ-01 Horno Código: HOR-01 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

MATERIAL QUE PASA MALLA N° 200


Con Agua X
Medio Agente Dispersante (Detergente)
Hexametafosfato de Sodio
A: Suelos No Cohesivos
Método
B: Suelos Cohesivos X
ENSAYO 1
PESO INICIAL HÚMEDO gr 725.7
CONTENIDO DE HUMEDAD % 12.23
PESO HÚMEDO gr 88.71
PESO SECO INICIAL gr 636.9
PESO SECO LAVADO gr 151.2
PORCENTAJE DE MATERIAL QUE PASA MALLA N° 200 % 76.26

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0040-18 C1E2.xlsx]FOR-05-N°200

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-02
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
análisis granulométrico por tamizado Fecha 2018-01-02
NTP 339.128:1999 (REV. 2014) Pagina 2 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0041-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-09
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C2E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 01+550 Profundidad: 0.00 a 1.50 m.
Norte 9 131 259.4920 Este: 831 207.9221 Altitud (m): 3 594.239 Tam Máx : Potencia: 1.50 m.
T° Inicial: 20.2°C Hum. Rel. Inicial: 55.6% T° Final: 20.8°C Hum. Rel. Final: 55.2% Tamices Código: OK
Horno Código: HOR-01 Balanza Código: BLZ-01 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

GRANULOMETRÍA
%
PESO
TAMICES ACUMUL. CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMÉTRICA
RETENID
A.S.T.M. QUE
O
PASA
3" 100.0 100

2 ½" 100.0
90
2" 100.0
1 ½" 100.0 80
1" 100.0
% ACUMULADO QUE PASA

70
3/4" 34.52 97.8
1/2" 22.68 96.3
60
3/8" 15.48 95.3
1/4" 18.45 94.1 50
Nº 4 31.58 92.1
40
Nº 10 98.74 85.7
Nº 20 74.26 81.0 30
Nº 30 65.25 76.8
Nº 40 35.45 74.5 20

Nº 60 16.52 73.4
10
Nº 100 14.96 72.5
Nº 200 11.58 71.7 0
100.00 10.00 1.00 0.10 0.01
-200 1.24 0.0
LAVADO 442.7 ABERTURA (mm)
INICIAL 1,553.7

Gravas: 7.9% Coeficiente (Cu): - Indice Plasticidad (%): 23


Arenas: 20.4% Coeficiente (Cc): - S.U.C.S (NTP 339.134)
Limos y Arcillas: 71.7% Error Ensayo (%): 0.1%
CL ARCILLA FINA
Diámetro D60 (mm): - Error Máximo (%): ±1
Diámetro D30 (mm): - Limite Líquido (%): 44 A.A.S.H.T.O. (NTP 339.135)
Diámetro D10 (mm): - Limite Plástico (%): 21 A-7-6 (15) SUELO ARCILLOSO
LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE
EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0041-18 C2E1.xlsx]FOR-02-Gran

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-03
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
límites de atterberg Fecha 2018-01-02
NTP 339.129:1999 (REV 2014) Pagina 3 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0041-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-12
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C2E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 01+550 Profundidad: 0.00 a 1.50 m.
Norte 9 131 259.4920 Este: 831 207.9221 Altitud (m): 3 594.239 Potencia: 1.50 m.
Vía Húmeda 60°C Destilada Otra
PREPARACIÓN DE MUESTRA CONTENIDO DE HUMEDAD AGUA USADA
Vía Seca 110°C Potable
T° Inicial: 19.4°C Hum. Rel. Inicial: 55.7% T° Final: 20.4°C Hum. Rel. Final: 55.1% Horno Código: HOR-01
Balanza Código: BLZ-01 Copa Código: COP-01 Acanalador: OK Tamiz Código: N°40 Placa Vidrio Pulido OK
Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

LÍMITE LÍQUIDO, LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD


ANÁLISIS LIMITE LIQUIDO LIMITE Constantes Fisicas de la
MÉTODO MULTIPUNTO PLASTICO Muestra
Ensayo N° 1 2 3 4 5 LIMITE LIQUIDO 44
Capsula N° 41 42 43 44 45 LIMITE PLASTICO 21
Peso de la Tara Wt (gr) 15.88 15.19 15.65 15.61 15.50 INDICE DE PLASTICIDAD 23
Peso Muestra Húmeda más Tara Wmh + t (gr) 25.62 25.48 25.56 22.65 22.48 INDICE DE LIQUIDEZ -0.18
Peso Muestra Seca más Tara Wms + t (gr) 22.55 22.33 22.62 21.41 21.26 INDICE DE COMPRESIÓN 0.31
Peso Muestra Seca Wms (gr) 6.67 7.14 6.97 5.80 5.76 CONSISTENCIA RELATIVA 1.18
Peso del Agua Ww (gr) 3.07 3.15 2.94 1.24 1.22 CONTRACCIÓN LINEAL 10.67
Contenido de Húmedad W (%) 46.03 44.12 42.18 21.38 21.18
45.07 1.92311
O.K
43.15 -0.20 O.K.
N GOLPES 16 24 33
Valores 44 21
LÍMITE LÍQUIDO
47.0
CONTENIDO DE HUMEDAD

46.0

45.0
y = -5.286ln(x) + 60.755
44.0

43.0

42.0

41.0
1 10 100
Nº DE GOLPES
LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE
EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0041-18 C2E1.xlsx]FOR-03-Lim

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-05
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
material que pasa n° 200 Fecha 2018-01-02
ntp 339.132:1999 (Rev. 2014) Pagina 4 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0041-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-08
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C2E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 01+550 Profundidad: 0.00 a 1.50 m.
Norte 9 131 259.4920 Este: 831 207.9221 Altitud (m): 3 594.239 Tamaño Maximo 3/4" Potencia: 1.50 m.
Vía Seca 60°C Destilada Otra
PREPARACIÓN DE MUESTRA CONTENIDO DE HUMEDAD AGUA USADA
Vía Humeda 110°C Potable
T° Inicial: 21.2°C Hum. Rel. Inicial: 55.4% T° Final: 21.2°C Hum. Rel. Final: 55% Tamices N°40; N° 200 Ok
Balanza Código: BLZ-01 Horno Código: HOR-01 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

MATERIAL QUE PASA MALLA N° 200


Con Agua X
Medio Agente Dispersante (Detergente)
Hexametafosfato de Sodio
A: Suelos No Cohesivos
Método
B: Suelos Cohesivos X
ENSAYO 1
PESO INICIAL HÚMEDO gr 1,876.5
CONTENIDO DE HUMEDAD % 17.20
PESO HÚMEDO gr 322.79
PESO SECO INICIAL gr 1,553.7
PESO SECO LAVADO gr 442.7
PORCENTAJE DE MATERIAL QUE PASA MALLA N° 200 % 71.51

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0041-18 C2E1.xlsx]FOR-05-N°200

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-01
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
contenido de humedad Fecha 2018-01-02
NTP 339.127:1999 (Rev. 2014) Pagina 1 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0041-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-08
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C2E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Progresiva 01+550 Profundidad: 0.00 a 1.50 m.
Norte 9 131 259.4920 Este: 831 207.9221 Altitud (m): 3 594.239 Tam Máx : 3/4" Potencia: 1.50 m.
60° C Horno (O) X 0.1% Positivo X
CONDICIONES
METODO PRECISION CANTIDAD MINIMA
DE TRABAJO 110° C X Microondas (M) 1.0% X Negativo
T° Inicial: 19.5°C Hum. Rel. Inicial: 55.8% T° Final: 20.6°C Hum. Rel. Final: 54.6% Horno Código: HOR-01
Balanza Código: BLZ-01 Balanza Código: BLZ-02 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

CONTENIDO DE HUMEDAD
ENSAYO 1 2
Tara N° M-13 M-14
Peso de Tara W tara (gr.) 72.3 72.4
Peso de Tara + Muestra Húmeda (gr.) 1,265.3 1,248.5
Peso de Tara + Muestra Seca (gr.) 1,091.3 1,074.9
Peso del Agua (gr.) 174.1 173.6
Peso Muestra Seca (gr.) 1,019.0 1,002.5
Porcion Humedad (%) 17.1 17.3

HUMEDAD PROMEDIO (%) 17

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0041-18 C2E1.xlsx]FOR-01-W(%)

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-01
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
contenido de humedad Fecha 2018-01-02
NTP 339.127:1999 (Rev. 2014) Pagina 1 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0042-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-08
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C3E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Progresiva 02+550 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 740.5100 Este: 831 437.7453 Altitud (m): 3 530.793 Tam Máx : 3/4" Potencia: 0.50 m.
60° C Horno (O) X 0.1% Positivo X
CONDICIONES
METODO PRECISION CANTIDAD MINIMA
DE TRABAJO 110° C X Microondas (M) 1.0% X Negativo
T° Inicial: 19.5°C Hum. Rel. Inicial: 55.8% T° Final: 20.6°C Hum. Rel. Final: 54.6% Horno Código: HOR-01
Balanza Código: BLZ-01 Balanza Código: BLZ-02 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

CONTENIDO DE HUMEDAD
ENSAYO 1 2
Tara N° M-17 M-18
Peso de Tara W tara (gr.) 72.4 72.4
Peso de Tara + Muestra Húmeda (gr.) 1,245.7 1,364.6
Peso de Tara + Muestra Seca (gr.) 1,081.1 1,184.7
Peso del Agua (gr.) 164.5 179.9
Peso Muestra Seca (gr.) 1,008.7 1,112.3
Porcion Humedad (%) 16.3 16.2

HUMEDAD PROMEDIO (%) 16

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0042-18 C3E1.xlsx]FOR-01-W(%)

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-02
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
análisis granulométrico por tamizado Fecha 2018-01-02
NTP 339.128:1999 (REV. 2014) Pagina 2 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0042-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-09
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C3E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 02+550 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 740.5100 Este: 831 437.7453 Altitud (m): 3 530.793 Tam Máx : Potencia: 0.50 m.
T° Inicial: 20.2°C Hum. Rel. Inicial: 55.6% T° Final: 20.8°C Hum. Rel. Final: 55.2% Tamices Código: OK
Horno Código: HOR-01 Balanza Código: BLZ-01 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

GRANULOMETRÍA
%
PESO
TAMICES ACUMUL. CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMÉTRICA
RETENID
A.S.T.M. QUE
O
PASA
3" 100.0 100

2 ½" 100.0
90
2" 100.0
1 ½" 100.0 80
1" 100.0
% ACUMULADO QUE PASA

70
3/4" 31.45 97.6
1/2" 21.86 96.0
60
3/8" 21.58 94.4
1/4" 15.86 93.2 50
Nº 4 25.47 91.3
40
Nº 10 71.48 85.9
Nº 20 58.24 81.5 30
Nº 30 44.15 78.2
Nº 40 26.85 76.2 20

Nº 60 12.42 75.3
10
Nº 100 9.87 74.5
Nº 200 6.58 74.0 0
100.00 10.00 1.00 0.10 0.01
-200 0.87 0.0
LAVADO 347.9 ABERTURA (mm)
INICIAL 1,331.4

Gravas: 8.7% Coeficiente (Cu): - Indice Plasticidad (%): 22


Arenas: 17.2% Coeficiente (Cc): - S.U.C.S (NTP 339.134)
Limos y Arcillas: 74.0% Error Ensayo (%): 0.1%
CL ARCILLA FINA
Diámetro D60 (mm): - Error Máximo (%): ±1
Diámetro D30 (mm): - Limite Líquido (%): 43 A.A.S.H.T.O. (NTP 339.135)
Diámetro D10 (mm): - Limite Plástico (%): 21 A-7-6 (15) SUELO ARCILLOSO
LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE
EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0042-18 C3E1.xlsx]FOR-02-Gran

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-03
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
límites de atterberg Fecha 2018-01-02
NTP 339.129:1999 (REV 2014) Pagina 3 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0042-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-12
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C3E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 02+550 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 740.5100 Este: 831 437.7453 Altitud (m): 3 530.793 Potencia: 0.50 m.
Vía Húmeda 60°C Destilada Otra
PREPARACIÓN DE MUESTRA CONTENIDO DE HUMEDAD AGUA USADA
Vía Seca 110°C Potable
T° Inicial: 19.4°C Hum. Rel. Inicial: 55.7% T° Final: 20.4°C Hum. Rel. Final: 55% Horno Código: HOR-01
Balanza Código: BLZ-01 Copa Código: COP-01 Acanalador: OK Tamiz Código: N°40 Placa Vidrio Pulido OK
Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

LÍMITE LÍQUIDO, LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD


ANÁLISIS LIMITE LIQUIDO LIMITE Constantes Fisicas de la
MÉTODO MULTIPUNTO PLASTICO Muestra
Ensayo N° 1 2 3 4 5 LIMITE LIQUIDO 43
Capsula N° 46 47 48 49 50 LIMITE PLASTICO 21
Peso de la Tara Wt (gr) 15.65 15.76 15.36 15.14 15.80 INDICE DE PLASTICIDAD 22
Peso Muestra Húmeda más Tara Wmh + t (gr) 26.56 25.98 26.25 22.68 22.48 INDICE DE LIQUIDEZ -0.23
Peso Muestra Seca más Tara Wms + t (gr) 23.16 22.90 23.07 21.41 21.26 INDICE DE COMPRESIÓN 0.30
Peso Muestra Seca Wms (gr) 7.51 7.14 7.71 6.27 5.46 CONSISTENCIA RELATIVA 1.23
Peso del Agua Ww (gr) 3.4 3.08 3.18 1.27 1.22 CONTRACCIÓN LINEAL 10.19
Contenido de Húmedad W (%) 45.27 43.14 41.25 20.26 22.34
44.21 2.01392
O.K
42.19 2.09 O.K.
N GOLPES 16 24 33
Valores 43 21
LÍMITE LÍQUIDO
46.0
CONTENIDO DE HUMEDAD

45.0

44.0

43.0

42.0
y = -5.551ln(x) + 60.698
41.0

40.0
1 10 100
Nº DE GOLPES
LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE
EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0042-18 C3E1.xlsx]FOR-03-Lim

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-05
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
material que pasa n° 200 Fecha 2018-01-02
ntp 339.132:1999 (Rev. 2014) Pagina 4 de 4
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0042-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-08
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C3E1 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 02+550 Profundidad: 0.00 a 0.50 m.
Norte 9 130 740.5100 Este: 831 437.7453 Altitud (m): 3 530.793 Tamaño Maximo 3/4" Potencia: 0.50 m.
Vía Seca 60°C Destilada Otra
PREPARACIÓN DE MUESTRA CONTENIDO DE HUMEDAD AGUA USADA
Vía Humeda 110°C Potable
T° Inicial: 21.2°C Hum. Rel. Inicial: 55.4% T° Final: 21.2°C Hum. Rel. Final: 55% Tamices N°40; N° 200 Ok
Balanza Código: BLZ-01 Horno Código: HOR-01 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

MATERIAL QUE PASA MALLA N° 200


Con Agua X
Medio Agente Dispersante (Detergente)
Hexametafosfato de Sodio
A: Suelos No Cohesivos
Método
B: Suelos Cohesivos X
ENSAYO 1
PESO INICIAL HÚMEDO gr 1,589.6
CONTENIDO DE HUMEDAD % 16.24
PESO HÚMEDO gr 258.21
PESO SECO INICIAL gr 1,331.4
PESO SECO LAVADO gr 347.9
PORCENTAJE DE MATERIAL QUE PASA MALLA N° 200 % 73.87

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0042-18 C3E1.xlsx]FOR-05-N°200

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-01
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
contenido de humedad Fecha 2018-01-02
NTP 339.127:1999 (Rev. 2014) Pagina 1 de 8
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0043-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-08
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C3E2 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : COIGOBAMBA Profundidad: 0.50 a 1.50 m.
Norte 9 131 911.1710 Este: 831 437.7453 Altitud (m): 3 530.793 Tam Máx : 1/4" Potencia: 1.00 m.
60° C Horno (O) X 0.1% Positivo X
CONDICIONES
METODO PRECISION CANTIDAD MINIMA
DE TRABAJO 110° C X Microondas (M) 1.0% X Negativo
T° Inicial: 19.5°C Hum. Rel. Inicial: 55.8% T° Final: 20.6°C Hum. Rel. Final: 54.6% Horno Código: HOR-01
Balanza Código: BLZ-01 Balanza Código: BLZ-02 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

CONTENIDO DE HUMEDAD
ENSAYO 1 2
Tara N° M-19 M-20
Peso de Tara W tara (gr.) 72.1 72.5
Peso de Tara + Muestra Húmeda (gr.) 1,258.5 1,249.9
Peso de Tara + Muestra Seca (gr.) 1,075.4 1,069.5
Peso del Agua (gr.) 183.1 180.4
Peso Muestra Seca (gr.) 1,003.3 997.0
Porcion Humedad (%) 18.2 18.1

HUMEDAD PROMEDIO (%) 18

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0043-18 C3E2.xlsx]FOR-01-W(%)

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.
GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-09
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
cbr((relación de soporte de california) Fecha 2018-01-02
ntp 339.145:1999 / astm d 1883-99 Pagina 6 de 8
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0043-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo -
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-03-07
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-20
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-03-26
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C3E2 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Progresiva 02+550 Profundidad: 0.50 a 1.50 m.
Norte 9 130 740.5100 Este: 831 437.7453 Altitud (m): 3 530.793 Tam Máx : 3/4" Potencia: 1.00 m.
60°C 60°C Destilada Otra
PREPARACIÓN DE MUESTRA CONTENIDO DE HUMEDAD AGUA USADA
Ambiente 110°C Potable
T° Inicial: 21.2°C Hum. Rel. Inicial: 55.4% T° Final: 21.2°C Hum. Rel. Final: 55% Horno Código: HOR-01
Balanza Código: BLZ-01 Balanza Código: BLZ-02 Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

ENSAYO DENSIDAD - HUMEDAD

ANTES DE DESPUÉS DE ANTES DE DESPUÉS DE ANTES DE DESPUÉS DE


DATOS
SATURACIÓN SATURACIÓN SATURACIÓN SATURACIÓN SATURACIÓN SATURACIÓN

DESCRIPCIÓN MOLDE 4 MOLDE 5 MOLDE 6


Nº DE CAPAS 3 3 3
Nº DE GOLPES POR CAPA 12 26 56
DIÁMETRO (cm) 15.24 15.24 15.24
ALTURA (cm) 12.70 12.70 12.70
PESO DEL MOLDE (gr) 7,706 7,740 7,911
3
VOLUMEN DE MOLDE (cm ) 2,317 2,317 2,317
ESTADO DE SATURACIÓN ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS
PESO DEL MOLDE + MUESTRA HÚMEDA (gr) 11,521 11,633 11,813 11,908 12,212 12,180
PESO DE MUESTRA HÚMEDA (gr) 3,815 3,927 4,073 4,168 4,301 4,269
3
DENSIDAD HÚMEDA (gr/cm ) 1.65 1.70 1.76 1.80 1.86 1.84
CONTENIDO DE HUMEDAD
Nº DE TARA T1 T2 T3 T4 T5 T6
PESO DE TARA (gr) 124.63 125.42 127.32 123.25 126.42 125.42
PESO DE TARA + MUESTRA HÚMEDA (gr) 875.65 845.23 912.54 935.42 957.12 932.25
PESO DE TARA + MUESTRA SECA (gr) 755.25 701.35 786.77 782.18 823.98 799.99
PESO DEL AGUA (gr) 120.40 143.88 125.77 153.24 133.14 132.26
PESO DE SUELO SECO (gr) 630.62 575.93 659.45 658.93 697.56 674.57
HUMEDAD (%) 19.09 24.98 19.07 23.26 19.09 19.61
DENSIDAD SECA (gr/cm3) 1.38 1.36 1.48 1.46 1.56 1.54

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0043-18 C3E2.xlsx]FOR-09-CBR

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.

GEOTECNIA & PROYECTOS SAC


GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-09
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
cbr((relación de soporte de california) Fecha 2018-01-02
ntp 339.145:1999 / astm d 1883-99 Pagina 7 de 8
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0043-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo 2018-01-16
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-01-16
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-01-19
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-01-25
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C3E2 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 02+550 Profundidad: 0.50 a 1.50 m.

Norte 9 130 740.5100 Este: 831 437.7453 Altitud (m): 3 530.793 Tam Máx : 3/4" Potencia: 1.00 m.
60°C 60°C Destilada Otra
PREPARACIÓN DE MUESTRA CONTENIDO DE HUMEDAD AGUA USADA
Ambiente 110°C Potable
T° Inicial: 21.2°C Hum. Rel. Inicial: 55.4% T° Final: 21.2°C Hum. Rel. Final: 55% Horno Código: HOR-01

Balanza Código: BLZ-01 Balanza Código: - Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe

ENSAYO DE EXPANSIÓN

MOLDE Nº MOLDE 4 MOLDE 5 MOLDE 6


ANILLO DE 10,000 lbf
DÍAS HORAS LECTURA LECTURA LECTURA
20/03/2018 14:25 0.000 0.000 0.000 A= -4.13158
Y(lbf) = A+Bx+Cx2+Dx3
24/03/2018 15:15 0.072 0.048 0.025 B= 10.606611
EXPANSIÓN (%) 1.44% 0.96% 0.50% AREA DE PISTÓN C= -0.000231
EXPANSIÓN PROMEDIO (%) 0.97% DIAM = 2 pulg A = 3.14 pulg2 D= -9.588E-08

ENSAYO CARGA - PENETRACION

MOLDE Nº MOLDE 4 MOLDE 5 MOLDE 6


PENETRACIÓN LECTURA FUERZA ESFUERZO LECTURA FUERZA ESFUERZO LECTURA FUERZA ESFUERZO
(mm) (pulg) Dial (X) (lbf) (lbf/pulg2) Dial (X) (lbf) (lbf/pulg2) Dial (X) (lbf) (lbf/pulg2)

0.00 0.000 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0 0.000 0.00


0.64 0.025 5 48.90 15.57 6 59.50 18.95 9 91.309 29.08
1.27 0.050 8 80.71 25.70 11 112.51 35.83 14 144.315 45.96
1.91 0.075 11 112.51 35.83 14 144.32 45.96 17 176.114 56.09
2.54 0.100 14 144.32 45.96 17 176.11 56.09 20 207.907 66.21
3.18 0.125 16 165.51 52.71 19 197.31 62.84 22 229.101 72.96
3.81 0.150 18 186.71 59.46 21 218.50 69.59 24 250.293 79.71
4.45 0.175 20 207.91 66.21 23 239.70 76.34 26 271.482 86.46
5.08 0.200 21 218.50 69.59 24 250.29 79.71 27 282.077 89.83
7.62 0.300 24 250.29 79.71 27 282.08 89.83 30 313.856 99.95
10.16 0.400 25 260.89 83.09 28 292.67 93.21 31 324.449 103.33
12.70 0.500 25 260.89 83.09 28 292.67 93.21 31 324.449 103.33

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0043-18 C3E2.xlsx]FOR-09-CBR

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.

GEOTECNIA & PROYECTOS SAC


GEOTECNIA & PROYECTOS SAC
RUC 20491609843 Reg. N° 008-18
INDECOPI 00849-2007
Av. Mártires de Uchuracay N° 1811 Código FOR-09
# 976 710 364 rpc 976 363 129
giovaniml@hotmail.com versión 00
cbr((relación de soporte de california) Fecha 2018-01-02
ntp 339.145:1999 Pagina 8 de 8
CERTIFICADO DE ENSAYO N° 0043-18
: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA TROCHA CARROZABLE DE COIGOBAMBA ALTO, ACCESO PERIMETRAL DEL PROYECTO PAD
PROYECTO
2 FASE 2.
UBICACIÓN HUAMACHUCO - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD Fecha de Muestreo 2018-01-16
SOLICITANTE VIALESTSAC INGENIERÍA DE PROYECTOS Fecha de Recepción 2018-01-16
CLIENTE Floriano Dávila Silva Fecha de Inicio 2018-03-20
DIRECCIÓN Rpc 980 4578 215 davilaflo@gmail.com Fecha de informe 2018-01-25
MUESTRA, CONDICIONES AMBIENTALES Y REVISIÓN LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS
Muestra : C3E2 Lado : EJE Estructura: PAVIMENTO Ubicación : 02+550 Profundidad: 0.50 a 1.50 m.

Norte 9 130 740.5100 Este: 831 437.7453 Altitud (m): 3 530.793 Tam Máx : 3/4" Potencia: 1.00 m.

60°C 60°C Destilada Otra


PREPARACIÓN DE MUESTRA CONTENIDO DE HUMEDAD AGUA USADA
Ambiente 110°C Potable

T° Inicial: 21.2°C Hum. Rel. Inicial: 55.4% T° Final: 21.2°C Hum. Rel. Final: 55% Horno Código: HOR-01

Balanza Código: BLZ-01 Balanza Código: - Contramuestra: Se conservará hasta 2 meses despues de entrega de Informe
CÁLCULO DEL CBR - CORREGIDO
DESCRIPCIÓN MOLDE 4 MOLDE 5 MOLDE 6
PENETRACIÓN (pulg) 0.1" 0.1" 0.1"
ESFUERZO DEL TERRENO (lb/pulg2) 46 56 66
ESFUERZO PATRÓN (lb/pulg2) 1000 1000 1000
CBR (%) 5 6 7
CBR (100% DE LA MDS y 0.1" DE PENETRACIÓN) 7
CBR (95% DE LA MDS y 0.1" DE PENETRACIÓN) 6

CURVAS ESFUERZO DEFORMACIÓN CURVAS CBR - DENSIDAD SECA


140 1.62

120
1.57
DENSIDAD SECA (gr/cm3)

100
1.52
ESFUERZO (Lb/pulg2)

80

1.47
60

1.42
40

20 1.37
4.00 5.00 6.00 7.00 8.00

0
C.B.R. (%)
0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50

PENETRACIÓN (pulg)
12 GOLPES 26 GOLPES 55 GOLPES

LAS MUESTRAS FUERON PROPORCIONADAS POR EL SOLICITANTE


EL CERTIFICADO CORRESPONDE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MUESTRA EMITIDA
LAS COPIAS DE ESTE ENSAYO NO SON VÁLIDAS SIN LA AUTORIZACIÓN DEL LABORATORIO
EL LABORATORIO NO SE HACE RESPONSABLE DEL USO Y LAS INTERPRETACIONES DE LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE ENSAYO
H:\PC\DISCO E\G&P-2018-SAC\Registros\Reg 008-18\[Certificado 0043-18 C3E2.xlsx]FOR-09-CBR

Realizado Por: Victor R. Valqui C. Revisado Por: Giovani A. Montoya L. Aprobado Por: Julio C. Quiroz A.
Firma y Sello: Firma y Sello: Firma y Sello:

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INACAL). Derechos Reservados RQ - Geotecnia & Proyectos SAC.

También podría gustarte