Acuerdo 08
Acuerdo 08
Acuerdo 08
No. 008
Considerando:
Que, el numeral 7 del artículo 3 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que entre los
deberes primordiales del Estado está el de proteger el patrimonio natural y cultural del país;
Que, los numerales 6 y 13 del artículo 83 de la Constitución de la República del Ecuador, establece
que son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y ecuatorianos, sin perjuicio de otros
previstos en la Constitución y la ley, el respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente
sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible; y, el conservar el
patrimonio cultural y natural del país, y cuidar y mantener los bienes públicos;
Que, el numeral 7 del artículo 261 de la Constitución de la República del Ecuador, establece que el
Estado Central tendrá las competencias exclusivas sobre las áreas naturales protegidas y los
recursos naturales;
Que, el numeral 1 del artículo 395 de la Constitución de la República establece como principio
ambiental, que el Estado garantizará un modelo sustentable de desarrollo, ambientalmente
equilibrado y respetuoso de la diversidad cultural, que conserve la biodiversidad y la capacidad de
regeneración natural de los ecosistemas, y asegure la satisfacción de las necesidades de las
generaciones presentes y futuras;
Que, el numeral 4 del artículo 397 de la Constitución de la República del Ecuador establece que el
Estado se compromete asegurar la intangibilidad de las áreas naturales protegidas, de tal forma que
se garantice la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas de
los ecosistemas. El manejo y administración de las áreas naturales protegidas estará a cargo del
Estado;
Que, el Art. 400 de la Constitución de la República del Ecuador ratifica el derecho soberano del
Estado sobre la diversidad biológica y promueve su conservación, cuya administración y gestión se
realizará con responsabilidad intergeneracional;
Que, el artículo 404 de la Constitución de la República del Ecuador establece que el patrimonio
natural del Ecuador único e invaluable comprende, entre otras, las formaciones físicas, biológicas y
geológicas cuyo valor desde el punto de vista ambiental, científico, cultural y paisajístico exige su
protección, conservación, recuperación y promoción. Su gestión se sujetará a los principios y
garantías consagrados en la Constitución y se llevará a cabo de acuerdo al ordenamiento territorial y
Que, el inciso primero del artículo 405 de la Constitución de la República del Ecuador, determina que
el Sistema Nacional de Areas Protegidas garantizará la conservación de la biodiversidad y el
mantenimiento de las funciones ecológicas;
Que, el artículo 406 de la Constitución de la República del Ecuador, establece que el Estado regulará
la conservación, manejo y uso sustentable, recuperación y limitaciones de dominio de los
ecosistemas frágiles y amenazados; entre otros, los páramos, humedales, bosques nublados,
bosques tropicales secos y húmedos y manglares, ecosistemas marinos y marinos-costeros;
Que, el artículo 169 del libro III, del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio de
Ambiente, señala que la declaratoria de Areas naturales se realiza por Acuerdo Ministerial, previo
informe técnico del Ministerio del Ambiente o la dependencia correspondiente de este, sustentado en
el correspondiente estudio de alternativas de manejo y su financiamiento;
Que, el artículo 171 del Libro III del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del
Ambiente establece que el Patrimonio de Areas Naturales del Estado será administrado por el
Ministerio del Ambiente o la dependencia correspondiente de este, en sujeción a los planes de
manejo aprobados por este, para cada una de ellas;
Que, con fechas 08, 09 y 10 de diciembre de 2014, el Director Provincial del Ministerio del Ambiente
de Manabí, Sr. Angelo Traverso Pincay y el Administrador del Area Protegida del Parque Nacional
Machalilla, Blgo. Luciano Ponce Campozano, mantuvieron reuniones con los Alcaldes de Puerto
López, Jipijapa y Montecristi, respectivamente, para socializar acerca de la nueva área marina
protegida a crearse, denominada Cantagallo-Machalilla;
En ejercicio de las atribuciones que confiere el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución de la
República del Ecuador y el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función
Ejecutiva.
Acuerda:
Art. 1.- Declarar como Reserva Marina al área denominada Cantagallo - Machalilla en una extensión
de 142 266.45 hectáreas, que se ubica en las siguientes coordenadas:
Id X Y
1 516902,03 9863306,00
2 526131,95 9849752,16
3 525922,93 9849177,41
4 524820,04 9848809,78
5 523900,97 9847977,78
6 522792,42 9846948,40
8 522554,07 9841050,23
9 522615,09 9840461,85
10 522889,66 9839104,24
11 522853,23 9838877,25
12 521298,84 9838114,03
13 520793,76 9837238,57
14 520244,48 9837079,47
15 519381,59 9836404,16
16 519419,11 9835941,45
17 519296,91 9835616,21
18 518953,11 9835250,80
19 518123,05 9830131,62
20 516182,84 9829568,32
21 515606,25 9828510,33
22 515354,76 9826132,13
23 513329,57 9826183,73
24 512168,64 9823797,37
25 512852,30 9821333,61
26 515496,65 9820843,44
27 520398,55 9812232,16
28 490312,91 9812269,23
29 490308,24 9854143,78
30 494057,62 9853301,03
31 498099,38 9855055,32
32 498856,14 9858512,32
33 497291,03 9861023,38
34 496238,58 9861914,35
36 494494,35 9863302,16
37 502251,00 9863306,00
38 516902,03 9863306,00.
Art. 2.- Incorporar al Patrimonio Nacional de Areas Protegidas a la Reserva Marina Cantagallo -
Machalilla; y someter a dicha Reserva a la categoría de Reserva Marina de uso múltiple y
administración integrada, localizada entre la parte continental e insular del Parque Nacional
Machalilla, frente a los cantones de Puerto López, Jipijapa y Montecristi, Provincia de Manabí.
Art. 3.- Queda prohibido el desarrollo de cualquier actividad que no sea permitida por la Ley Forestal
y de Conservación de Areas Naturales y Vida Silvestre y demás actividades que se establezcan en el
Plan de Manejo.
Art. 4.- La Subsecretaría de Gestión Marina y Costera elaborará el plan de manejo y la estrategia de
financiamiento de la Reserva Marina Cantagallo-Machalilla en un plazo de 180 días contados a partir
de la suscripción del presente Acuerdo Ministerial. El Plan de Manejo contendrá los estudios básicos,
estrategias y programas necesarios e indispensables para la conservación y el uso sustentable de
los recursos naturales que existan en el área.
Art. 5.- El presente Acuerdo Ministerial deberá ser inscrito en el registro forestal respectivo y
remitirse copia certificada del mismo al Director Provincial del Ministerio del Ambiente de Manabí, al
Gobernador de la Provincia de Manabí, a los Alcaldes de Puerto López, Jipijapa y Montecristi.
Art. 6.- El presente Acuerdo Ministerial, entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro
Oficial, y de su ejecución encárguese a la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera y a la
Dirección Provincial de Manabí del Ministerio de Ambiente a través del Jefe de Area del Parque
Nacional Machalilla.