Secuencia 3 Textos Instructivo Bloque 3
Secuencia 3 Textos Instructivo Bloque 3
Secuencia 3 Textos Instructivo Bloque 3
Centro Educativo: José de Jesús Germoso Docentes: Dianelva Rodríguez, Grado: tercero Sección: A,B,C
Vásquez. Alejandrina Martínez y Maritza
Filpo
Competencias Fundamentales:
Competencia Comunicativa
Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
Resolución de Problemas; Cientíca y Tecnológica
Ambiental de la salud Ética y ciudadana Desarrollo Personal y Espiritual
Competencias Específicas:
Comprensión oral: Comprende instructivos que escucha para saber cómo realizar diversas tareas.
Producción oral: Produce oralmente instructivos, para realizar tareas sencillas.
Comprensión escrita: Comprende instructivos que lee, para saber cómo realizar diversas tareas.
Producción escrita: Completa partes de un texto instructivo escrito.
Se indica como título para escribir en el cuaderno: Reordenar las partes del
instructivo. Los estudiantes copian el instructivo reordenado en sus
cuadernos.
Evaluación de aprendizajes:
Actividad # 13
pág. 47
Momento 1. Luego para armar con figuras geométricas. 25 minutos Recursos: Kit de
materiales didácticos
El docente organiza la clase en parejas y les propone un juego: que en
“Figuras geométricas
parejas armen una figura a su elección usando los materiales del kit didáctico
planas” para Tercer
“Figuras geométricas”. Se sugiere al docente que, si no tuviera suficientes
Grado.
juegos geométricos en el kit didáctico para sus estudiantes, los complete con
cartón o cartulina. Cada pareja decide qué figura pueden armar con los
elementos del kit. Ejemplo: Arman una casita, un pino, un auto, etcétera.
Cada pareja decide la manera en que presentarán las figuras: si las recortan y
las pegan; si las dibujan; si las pintan o recuadran de manera que quede
representado lo más fielmente posible lo que pensaron y armaron. En el
cuaderno. Copian del título: Juego para armar. Armamos una figura.
Evaluación de la actividad
Evaluación de aprendizajes:
Evaluación psicológica:
Evaluación de la actividad
Evaluación de aprendizajes:
pág. # 48
Evaluación de la actividad
Evaluación de aprendizajes:
Actividad: # 16.
Pág. 49
El docente les propone a sus estudiantes intercambiar esos borradores con los
compañeros. Cada estudiante leerá con atención la escritura recibida y hará
las sugerencias que le surjan a la vista. Se espera que los estudiantes, al
revisar esta segunda versión —copia del borrador corregido—, puedan señalar
si hay alguna falta de mayúscula o punto, si las partes del instructivo están
completas o si el orden de los pasos es el correcto.
Evaluación de la actividad
Evaluación de aprendizajes:
Actividad: # 17
Evaluación de la actividad
Evaluación de aprendizajes:
Bloque:3 Actividades 12 a 18
Pág #
Actividad: # 18
Contenidos:
Evaluación de la actividad
Evaluación de aprendizajes: