Casos Clínicos Adrenales - Grupo 5
Casos Clínicos Adrenales - Grupo 5
Casos Clínicos Adrenales - Grupo 5
(UASD)
Facultad de ciencias de la Salud
Escuela de Medicina
Asignatura:
Endocrinología
Profesora:
Dra. Mónika Camejo Presinal
Tema:
Casos clínicos adrenales
Sección:
W02
Sustentantes del grupo #5
Yolis Heidy Báez Feliz 100051735
Clifor Núñez Matricula 100485168
Evanolys Martínez Hernándes 100573470
Silvery Rosario Torres 100514186
Carmen Yamila Sosa Brito 100472596
José A. Herrera H 100300850
Argelis Pascual Tejada 100348512
Fecha:
15/11/24
CASO 1
Historia clínica:
Paciente de 17 años que acude a consulta por oligomenorrea y acné. Como antecedentes
destaca la aparición de adrenarquia a los 5 años y menarquia a los 11 años.
Determinaciones hormonales:
ACTH (corticotropina): 70 pg/mL (VR: 10–60 pg/mL)
17-OH-Progesterona (17-hidroxi-progesterona): 11,0 ng/mL (VR fase folicular: 0,2–1
ng/mL)
Cortisol: 9,5 µg/dL (VR: 10–25 µg/dL)
Testosterona: 85 ng/dL (VR mujeres 10–50 ng/dL)
Androstendiona: 310 ng/dL (VR mujeres premenopausia: 50–250 ng/dL)
DHEA-S (Sulfato de dehidroepiandrosterona):4,10 µg/mL (VR mujeres entre 18 y 40
años 0,41–3,32 µg/mL)
FSH: 5,5 U/L (VR fase folicular: 6,4–10)
LH: 4,5 U/L (VR fase folicular: 2,9–8,7)
Estradiol: 37 pg/mL (VR fase folicular: 22–55)
(VR: Valores de referencia en suero/plasma)
Orientación diagnóstica y diagnóstico diferencial:
La presencia de hiperandrogenismo acompañada de oligomenorrea sugieren una de las
siguientes causas clínicas:
síndrome del ovario poliquístico (SOP), síndrome de Cushing
dependente de ACTH o bien
hiperplasia suprarrenal congénita (HSC) no-clásica.
6. Tratamiento
Se realiza un hemograma en el que destaca una hemoglobina 9,14g/dl, hematocrito 33%; así
como examen de gases arteriales que muestra Na+ 148 mmol/l, K+ 6,7 mmol/l, Ca2+ 0,9
mmol/l, Cl- 127 mmol/l. se le realiza dosaje de cortisol y ACTH resultando 0.20 ug/dl (rango
10,4-26,4ug/dl) y 216 pg/ml (rango <46pg/ml) respectivamente.
El perfil hepático no muestra alteraciones excepto por la albumina 2.9g/dl. También se le
realiza una prueba rápida de VHI resultando negativo, BK orina (-) y BK en esputo (-). Por
el derrame pleural bilateral presente se le practica una toracocentesis para drenarlo del cual
se le realiza un PAP resultando negativo. Se cultivo el líquido reportando BAAR +. El
tratamiento con carbamazepina para las convulsiones es modificada a fenitoína 100mg EV
cada 8 horas. Se le inicio Tx anti TB o tuberculosis.
2. Clasificación de la Patología
6. Tratamiento
Como antecedentes personales patológicos refiere hipertensión arterial controlada desde hace 5 años,
tratada con Enalapril 20 mg e Hidroclorotiazida/Triamtireno 25/50 mg cada día; niega otras
patologías. El examen físico reveló presión arterial de 130/80 mmHg, perímetro abdominal de 95 cm,
peso= 72.7 Kg talla= 1.60 m IMC= 28.1, resto del examen sin alteraciones.
La evaluación bioquímica inicial mostró funciones normales de hígado, riñón y tiroides, al igual que
los electrolitos sodio (136 mmol/L), potasio (4.4 mmol/L) y cloro (99 mmol/L). Su glicemia de 196
mg/dl, hemoglobina glicosilada de 7.5% y su perfil lipídico de colesterol 361 mg/dl y triglicéridos
1111 mg/dl. Cortisol sérico AM: 19.0 mg/dl y PM: 8.98 mg/dl, metanefrinas fraccionadas en orina:
0.82 mg/24 hrs, test de Nugent (supresión de cortisol con 1 mg de dexametasona la noche anterior):
Cortisol 8:00 AM: 2.90 mg/dl. NO SURPIMIO. Su electrocardiograma (ECG) fue normal.
Dado que la masa se localiza en la glándula suprarrenal, se deben evaluar los siguientes
excesos hormonales: