Feria de Ciencias
Feria de Ciencias
Feria de Ciencias
OBJETIVO GENERAL:
INICIAR AL NIÑO EN EL CONOCIMIENTO DE LOS DIFERENTES TIPOS
DE ALIMENTOS, CREANDO CONCIENCIA SOBRE PROBLEMAS
RELACIONADOS CON LA MALA ALIMENTACION Y ASI FAVORECER
UN BUEN CRECIMIENTO.
CONSOLIDAR HÁBITOS CORRECTOS EN RELACIÓN CON LA
ALIMENTACIÓN, DESCUBRIENDO EL VALOR NUTRITIVO DE LAS
FRUTAS.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
RECONOCER ALIMENTOS SALUDABLES, PARA INCORPORARLOS EN
LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS.
RECONOCER LOS GRUPOS DE ALIMENTOS QUE COMPONEN LA
PIRÁMIDE NUTRICIONAL.
INCORPORAR PROGRESIVAMENTE HÁBITOS DE BUENA
ALIMENTACIÓN.
CLASIFICAR LOS DISTINTOS ALIMENTOS EN SALUDABLES Y NO
SALUDABLES.
CONOCER LAS TRANSFORMACIONES QUE SUFREN LOS
ALIMENTOS.
REFORZAR LOS HÁBITOS DE HIGIENE, PARA EL CUIDADO DE LA
SALUD.
ACEPTAR Y COMPARTR OPINIONES DE PARES Y ADULTOS.
FOMENTAR UNA BUENA ALIMENTACIÓN COMIENDO FRUTAS.
ELABORAR ENSALADAS DE FRUTA SIGUIENDO LOS PASOS Y
UTILIZANDO LOS INGREDIENTES.
CONOCER LOS ELEMENTOS A UTILIZAR.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿COMO PODEMOS CAMBIAR LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS
NIÑOS DE LAS SALAS?
HIPÓTESIS:
CONOCER CUALES SON LOS ALIMENTOS QUE DEBEN CONSUMIR
PARA MEJORAR SU SALUD EN CUANTO A CALIDAD, CANTIDAD Y
DISTRIBUIR A LO LARGO DEL TODO EL DÍA.
CONTENIDOS:
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PARTICIPACION ASIDUA EN CONRSACIONES.
ORALIDAD.
VOCABULARIO.
COMPRENSIÓN Y DISFRUTE DE CUENTOS, RIMAS, POESÍAS,
ADIVINANZAS Y CANCIONES.
MATEMÁTICA:
JUEGOS MATEMÁTICOS.
LAS RELACIONES ESPACIALES: RECONOCIMIENTO Y USO DE LAS
RELACIONES; POSICIÓN, ORIENTACIÓN, INTERIORIDAD Y
PROXIMIDAD.
AMBIENTE SOCIAL, NATURAL Y TECNOLÓGICO:
APROXIMACIÓN A LOS CAMBIOS QUE OCURREN EN LOS OBJETOS Y
MATERIALES.
EXPERIMENTO CIENTÍFICO.
FORMACIÓN PERSONAL Y MORAL:
HÁBITOS DE HIGIENE, RELACIONADOS CON LA SALUD, CON LA
SEGURIDAD PERSONAL Y LA DE LOS DEMAS. (ESI)
CONMEMORACIONES Y FESTEJOS.
LENGUAJES ARTISTÍCOS:
ORGANIZACIÓN DE ESPACIO.
TÉCNICAS: DIBUJO, PINTURA, CONSTRUCCIÓN, MODELADO
EDUCACIÓN FISICA:
CONSTITUCIÓN CORPORAL:
EXPERIMENTACIÓN, JUEGOS GRUPALES, DE COOPERACIÓN Y
CANTADO.
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
RECONOCE LOS ALIMENTOS SALUDABLES Y LOS INCORPORA EN
SUS HÁBITOS ALIMENTICIOS.
IDENTIFICA ALIMENTOS SALUDABLES Y NO SALUDABLES.
REFLEXIONA SOBRE LOS HÁBITOS DE HIGIENE Y SU BUENA
ALIMENTACIÓN.
DISTINGUE LOS ALIMENTOS SALUDABLES DE LA PIRÁMIDE
NUTRICIONAL.
ACTIVIDADES:
03/06
04/06
05/ 06
CUENTO: CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE.
CANCIÓN: MUESTRA DE VIDEO DE LA CANCIÓN “CUIDEMOS LA
NATURALEZA”.
JUEGO LIBRE EN LOS APARATOS.
06/06
BUSCAR EN DIARIOS Y REVISTAS, RECORTAR Y PEGAR ALIMENTOS
QUE SEA SALUDABLES PARA NUESTRO ORGANISMO.
ELABORAR RECETARIO VIAJERO PARA COMPARTIR CON LAS
FAMILIAS, DONDE ESCRIBIRAN UNA RECETA.
ADIVINANZAS DE FRUTAS.
CANCIÓN: FRUTAS Y VERDURAS ¡AVENTURAS!.
07/06
10/06
PEGADO DE ALIMENTOS SALUDABLES ACOMPAÑADO DE UNA
CARITA FELIZ.
PEGADO DE ALIMENTOS NO SALUDABLES ACOMPAÑADOS DE UNA
CARITA.
CUENTO: FRUTAS Y VERDURAS.
CANCION: CANTAMOS EN DISTINTOS TONOS FRUTAS Y VERDURAS
¡AVENTURAS!
11/06
CONFECCIONAMOS UN CUADRO CON LAS COMIDAS PREFERIDAS
DE LOS NIÑOS.
MENCIONAR SI ESOS ALIMENTOS SON SALUDABLES O NO
SALUDABLES.
CONFECCIÓN DE GORRO EN FORMA DE FRUTA Y LO PINTARAN
HECHO EN MATERIAL DESCARTABLE.
12/06
EXPRESIÓN GRÁFICA: DIBUJO ALIMENTOS SALUDABLES QUE MAS
LE GUSTE.
ELABORACIÓN DE JUEGOS: ROMPECABEZA DE FRUTAS.
TRAEMOS UN DESAYUNO SALUDABLE DESDE CASA PARA
COMPARTIR. (YOGURT, CEREALES, LICUADOS, JUGOS, PAN
INTEGRAL, AGUA, ETC.).
ESTABLECER PAUTAS DE HIGIENE EN LOS ALIMENTOS.
PEDIR A LOS NIÑOS QUE, CON AYUDA DE UN ADULTO, ELABOREN
UNA RECETA SALUDABLE EN FAMILIA, COMO SE REALIZARA EN EL
JARDÍN.
13/06
CONFECCIONAR FOLLETOS INFORMATIVOS PARA REPARTIR A
FAMILIARES Y VECINOS.
REALIZAR EXPRESIONES PLASTICAS CON COLORANTE NATURAL
(REMOLACHA, LIMON, CAFE, ETC) HOJA SOPORTE.
ELABORACIÓN DE JUEGO: JUEGO DEL EMBOQUE "EL COMILON".
14/06
CUENTO: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES.
PORTA RETRATO DE NUESTRO HÉROE.
ESCUCHAMOS EL HIMNO A GÜEMES.
CIRCUITO CON LOS CABALLITOS COMO LOS INFERNALES.
18/06
HACEMOS NUESTRA COMIDA SALUDABLE. (PEGAMOS EN LA OLLA
LO QUE SEA SALUDABLE).
CUENTO: LA NIÑA QUE NO QUERÍA COMER SALUDABLE.
CANCIÓN: A COMER.
JUEGO LIBRE EN LOS APARATOS.
19/06
24/06
25/06
SELECCIONAMOS ALIMENTOS SALUDABLES Y PEGAMOS EN UN
COSTADO, EN LA OTRA CHATARRA Y HACEMOS UNA CARA FELIZ O
TRISTE SEGÚN CORRESPONDA.
CUENTO: EL TREN DE LOS ALIMENTOS.
CANCIÓN: LA COMIDA SALUDABLE.
JUGAMOS: EL GATO Y EL RATÓN.
26/06
HACEMOS Y PINTAMOS NUESTRA CARITA DE COMIDA FRUTA O
VERDURA SALUDABLE.
RE NARRACIÓN: EL TREN DE LOS ALIMENTOS.
BAILAMOS CON NUESTRAS MÁSCARAS: MEZCLA TU SABOR.
JUEGO LIBRE EN LOS APARATOS.
27/06
ACTIVIDAD DE CIERRE: FERIA DE COMIDAS SALUDABLES:
PANQUEQUES DE AVENA.
ENSALADAS DE FRUTAS.
ENSALADAS FRESCAS.
BROCHETTES DE FRUTAS.
GELATINAS.
JUGOS NATURALES.
LICUADOS DE FRUTILLAS, NARANJAS, BANANAS, MANZANAS, ETC.
BARRITAS DE CEREALES.
28/06
CUENTO EL TREN SALUDABLE.
BAILE CON MÁSCARAS: MEZCLA TU SABOR.
BIBLIOGRAFIA:
REVISTA MAESTRA JARDINERA.
PÁGINAS DE LA WEB: SALA AMARILLA, BURBUJITAS.
RECURSOS:
HUMANOS:
ALUMNO Y DOCENTE.
MATERIALES:
CARTULINAS, LIBROS DE CUENTOS, COMPUTADORA, PARLANTE,
CRAYONES, MARCADORES GRUESOS, HOJAS BLANCAS,
PLASTILINAS, TEMPERA, PAPEL CREPE, LAMINAS, LIBROS DE
CUENTOS, VERDURAS PARA REALIZAR PIGMENTACIÓN,
COLORANTE COMESTIBLE, MATERIALES REUTILIZABLES PARA
REALIZAR GORRO.
OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………