05 Sesiones
05 Sesiones
05 Sesiones
I. DATOS INFORMATIVOS:
Docente : ……………………………………………………………
Edad/Sección :
Fecha : Lules 22 de mayo del 2023
Área : Personal Social
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
CRITERIOS PRODUCCIO
COMPETENCIA DE NES o/
ÁRE
/ DESEMPEÑOS EVALUACION EVIDENCIA
A
CAPACIDADES S
Explora y actividades ad
necesidades e intereses.
experimenta los Descubre los efectos que se decorativas .
lenguajes del arte. producen al combinar un
Aplica procesos material con otro.
creativos.
Socializa sus
procesos y
proyectos
5. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN:
Actividades permanentes de Entrada:
Recepción de niños y saludo a los padres de familia.
Controlo la asistencia de los niños y niñas.
Saludo a Dios.
Damos la bienvenida a los niños.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Ejecución:
Los niños y niñas entonan la canción: “Un día
en mi jardincito”
https://www.youtube.com/watch?v=PO-
mEAIQaio
La maestra da la consigna de
colorear y relacionar.
Los niños elaboran un dibujo
de su jardín con los miembros que trabajan en él.
Luego la maestra preguntara: ¿Qué función cumple la directora? ¿Qué
función cumple la secretaria? ¿Qué función cumple la auxiliar?
Acuerdo de Toma de Decisiones:
Los niños y niñas elaboran tarjetas de agradecimiento a los miembros del
jardín.
Con ayuda de un molde repasan las letras y
adornan utilizando la técnica de la dactilopintura,
(con sus dedos).
TALLER DE DRAMATIZACIÓN
“Juguemos a la escuelita”
Planifica La maestra coordina con los niños sobre los
ción acuerdos para el uso del material y sus Diálogo
cuidados al realizar la actividad.
Inicio Se les facilita siluetas del personal que labora
en el jardín.
Lámina
Cinta
Prepara
ción de
Desarrollo la voz.
Disfraz
La maestra invita al aula a dos colaboradores
del jardín, al director y al portero. Ellos les Diálogo
cuentan sobre sus responsabilidades.
Cierre
Represe Después de escuchar a nuestros invitados los
ntación. niños se preparan a jugar a la escuelita.
Lámina
Manifestando sus emociones y dejan correr su
imaginación.
Diálogo
EVALUACIÓN:
• Técnica: Observación
• Instrumento: lista de Cotejos
………………………………………… ……………………………………….
Docente V° B° Subdirección
SESIONES DE APRENDIZAJE
TITULO : DIBUJAMOS LO QUE MAS ME GUSTA DE MI JARDIN
DATOS INFORMATIVOS:
Docente : ……………………………………………………………
Edad/Sección :
Fecha : Martes 23 de mayo del 2023
Área : Personal Social
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
CRITERIOS
PRODUCCIONE
DE
ÁRE COMPETENCIA/ S o/
DESEMPEÑOS EVALUACION
A CAPACIDADES EVIDENCIAS
5. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN:
Actividades permanentes de Entrada:
Recepción de niños y saludo a los padres de familia.
Controlo la asistencia de los niños y niñas.
Saludo a Dios.
Damos la bienvenida a los niños.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Hola Jardín,
ya estoy aquí,
para jugar, para cantar,
para reír.
La maestra le pregunta a los niños y niñas que es lo que más les
gusta de su jardín. La maestra anota en la pizarra.
Problematización:
La maestra pregunta: ¿Te gusta tu jardín? ¿Cómo te sentirías si
tendrías que faltar? ¿Si faltaras, que extrañarías más?
La maestra da a conocer la intención de la actividad, hoy
DESAR plasmaremos lo que más les gusta de su jardín.
RO- Búsqueda de la Información:
Los niños y niñas recolectaran objetos del jardín que tengan relación con
LLO lo que más les guste y
explicaran por qué.
Acuerdo de Toma de Decisiones:
La maestra invitara a los niños
y niñas a salir al patio con
hojas y colores.
Los niños y niñas dibujan y
pintan lo que más les gusta de
su jardín al aire libre.
La maestra prepara un mural con los dibujos de los niños y niñas “LO
QUE MAS ME GUSTA DE MI JARDIN”
Los niños y niñas expondrán sus dibujos a sus compañeros.
La maestra pregunta a los niños y niñas: ¿Estas feliz de pertenecer a este
jardín? ¿Te comprometes a cuidar siempre de tu jardín? ¿De qué manera
lo cuidaras?
RETO
DEL DÍA Realiza un dibujo de lo que más le gusta de su jardín.
Explora
ción del Lija al agua
Desarroll material
o
Diálogo
Ejecució
n
Cierre Preguntamos a los niños y niñas: ¿Quién se fue
a la fiesta? ¿Te gustaría ir a una fiesta?
Los niños y niñas manipulan los materiales y
Verbaliz conversamos sobre lo que hacemos con estos
ación materiales.
Preguntamos si alguna vez les han entregado
una tarjeta de invitación para una fiesta.
Preguntamos: ¿Cómo era la tarjeta? ¿De qué
color era? ¿De quién era la fiesta?. Tizas
pastel
A cada niño(a), entregamos una silueta de tarjeta
de invitación, para la fiesta que se realizará el día Crayones
de mañana por el día de Educación Inicial.
L Diálogo
o
s
EVALUACIÓN:
• Técnica: Observación
…………………………………………
……………………………………….
Docente V° B° Subdirección
SESIONES DE APRENDIZAJE
TITULO : FESTIVAL DE ENCUENTRO D E TALENTOS
I. DATOS INFORMATIVO
Docente : ……………………………………………………………
Edad/Sección :
Fecha : Miércoles 24 de mayo del 2023
Área : PSICOMOTRIZ
Estrategia / Modalidad : ………………….
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
5. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN:
Actividades permanentes de Entrada:
Recepción de niños y saludo a los padres de familia.
Controlo la asistencia de los niños y niñas.
Saludo a Dios.
Damos la bienvenida a los niños.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Que los niños y niñas darán a conocer sus talentos para celebrar
INICIO el Dia de su Jardín.
DESARRO-
LLO
La maestra pide a los niños que piensen que actividad realizan con mayor
facilidad y con mucha capacidad. ¿Qué eres capaz de hacer?
La maestra anota las respuestas de los niños en un papelote.
CIERRE Problematización:
La maestra pregunta a los niños y niñas: ¿Todas las personas tenemos
talentos? ¿Por qué tenemos que reforzarlos?
La maestra da a conocer el propósito del día, HOY LAS NIÑAS Y LOS
NIÑOS CONOCEREMOS NUESTROS TALENTOS.
Búsqueda de la Información:
La maestra prepara el salón para que los niños y niñas puedan dar a
conocer sus talentos. dejando mensajes especiales y alentadores para
ellos.
Los niños y niñas prepararan una actividad de la que son capaces (bailar,
cantar, dominar balón, tocar instrumentos) para presentar frente a sus
compañeros.
Se les entrega fichas, para colorear
creativamente
Explora
Los niños y niñas con ayuda de su maestra Lija al agua
ción del
cogen la lija al agua y dibujan sobre ella con
Desarrollo material
crayones pastel o tizas pastel, en forma Diálogo
individual o grupal.
Con la técnica
Ejecució del museo,
Cierre n exhiben sus
producciones y
los niños y
niñas,
Verbaliz
ación voluntariamente comentan lo realizado. Tizas
pastel
Crayones
Los niños y niñas comentan sobre cómo se
han sentido durante el taller, que les ha
parecido la técnica utilizada, dé que otra
manera podríamos realizarlas con que Diálogo
materiales.
Actividades Permanentes de Salida
Acciones de rutina.
Salida.
EVALUACIÓN:
• Técnica: Observación
…………………………………………
……………………………………….
Docente V° B° Subdirección
SESIONES DE APRENDIZAJE
TITULO : PARTICIPAMOS N EN LA FIESTA DEL JARDIN
II.DATOS INFORMATIVOS:
Docente : ……………………………………………………………
Edad/Sección :
Fecha : Jueves 25 de mayo del 2023
Área : Personal Social
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
CRITERIOS PRODUCCION
ÁRE COMPETENCIA/ DE ES o/
DESEMPEÑOS EVALUACI
A CAPACIDADES EVIDENCIAS
ON
5. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN:
Actividades permanentes de Entrada:
Recepción de niños y saludo a los padres de familia.
Controlo la asistencia de los niños y niñas.
Saludo a Dios.
Damos la bienvenida a los niños.
Comunico el propósito de la experiencia de
aprendizaje:
Que los niños y niñas reconozcan a su jardincito y participen
en las actividades programadas.
INICIO
Ejecución:
Recitamos la poesía “A mi jardín”
A MI JARDIN
Yo conozco un lugar que es
único y genial, que está
lleno de sorpresas para
aprender y jugar.
Hay muchas salas con
mesas y sillitas de colores,
allí trabajamos con masa,
con pinceles y crayones.
Ese lugar tan bonito con
juegos, salas y flores, es el
jardín al que vengo todos
los días señores.
Porque hoy es su día yo le
voy a regalar muchos
besos, un “te quiero” y
un “nunca te voy a
olvidar.
Problematización:
La maestra pregunta a los niños y
niñas: ¿Qué venimos a realizar en
nuestro jardín? ¿Te gusta tu jardín?
¿Cómo se llama tu jardín?
Se da a conocer la intención del día
DESARRO- a los niños y niñas RECONOCEN A SU JARDINCITO Y
LLO PARTICIPAN EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS.
Búsqueda de la Información:
Los niños y niñas elaboran mandiles alusivos a la
fecha día de la educación inicial.
Motivación Usb
La maestra invita a los niños a cantar una
Inicio canción llamado “estamos de fiesta” Diálogo
Estamos de fiesta
Estamos de fiesta
al jardín queremos asistir
Papelote
y todos reunidos en el patio de nuestro jardincito
Exploración en donde nos van enseñar Plumones
del material
Con alegría y amor.
Grandioso es nuestro jardincito (bis) Ficha
verbalización
Los niños se muestran muy entusiasmados, por la
ambientación de su aula por la
semana de educación inicial.
Entregamos a cada niño y niña tiras
de papel crepe de diferentes colores,
Rutinas los niños doblan y recortan los
costados, en forma horizontal,
guiándose por su maestra.
Terminado de recortar las tiras de
papel crepe la maestra junto a los
niños proceden a decorar su aula. Pedimos a los
niños que intercalen distintos colores de papel crepé.
EVALUACIÓN:
• Técnica: Observación
…………………………………………
……………………………………….
SESIONES DE APRENDIZAJE
TITULO :FESTEJAMOS EL CUMPLEAÑO DE MI JARDIN
DATOS INFORMATIVOS:
Docente : ……………………………………………………………
Edad/Sección :
Fecha : Viernes 26 de mayo del 2023
Área : Personal Social
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
5. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN:
Actividades permanentes de Entrada:
Recepción de niños y saludo a los padres de familia.
Controlo la asistencia de los niños y niñas.
Orientamos a los niños y niñas que se ubiquen en sus lugares respetando
el distanciamiento.
Saludo a Dios.
Damos la bienvenida a los niños.
INICIO
Se propone los acuerdos de convivencia en el aula:
Uso de la mascarilla.
Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón
Uso de gel con alcohol en casos que se requiera
No sacarse la mascarilla
Respetar las opiniones de sus compañeros de aula
¿De qué trató la canción? ¿A dónde van los niños? ¿Cómo canto el más
pequeñito?
DESARRO-
¿Por qué es importante que los niños vayan
al jardín?
LLO
¿Te parece si demuestras cariño a tu jardín
preparando un afiche?
RETO DEL Festejar el cumpleaños de mi jardincito elaborando una pancarta para hacer su
DÍA difusión.
Actuar Ficha
Hacemos el compromiso de estar siempre limpios,
cuidando que nuestra ropa esté siempre limpia. Porque
nos podría pasar igual que el zorro.
Mostramos a los niños una ficha con prendas de vestir, les
explicamos que todos los días pintarán una estrellita al
finalizar el día solo si conservaron su ropa limpia.
EVALUACIÓN:
• Técnica: Observación
• Instrumento: lista de Cotejos
…………………………………………
……………………………………….
Docente V° B° Subdirección