Examen - Semana 3 - Sumativa 1 - LST
Examen - Semana 3 - Sumativa 1 - LST
Examen - Semana 3 - Sumativa 1 - LST
Con el apoyo de los recursos disponibles en la plataforma, en tu rol de estudiante de Ingeniería, estás
preparado para desarrollar el control sumativo, te sugerimos leer nuevamente los documentos revisados
con anterioridad y abordarlo desde el protagonismo que tienes en el contexto propuesto.
¡Mucho éxito!
INSTRUCCIONES GENERALES:
Esta semana corresponde la realización de la evaluación Control Plataforma. Para ello, de forma
individual, deberán responder un control sumativo.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
Aprendizaje esperado:
AE1.Identificar los distintos tipos de Sistemas de Información de las organizaciones, para aplicar
dichos conceptos en la formulación de proyectos de Business Intelligence.
Indicadores de logro:
1.2 Identifican las etapas y estrategias para formular, e implementar proyectos de Business
Intelligence en una organización.
La evaluación es individual.
Pregunta 1 1 pts
De acuerdo con el contenido visto en clases, ¿Cuáles cree usted que son beneficios que obtiene una
organización al implementar una estrategia de Business Intelligence?
Los beneficios de implementar una Estrategia de Bussines Intelligence, en las organizaciones incluyen
la capacidad de calificar los datos y optimizar las decisiones, proporcionando información precisa en el
momento adecuado. Esto no solo mejora la productividad, sino que también facilita la extracción de
datos y la generación de reportes. Además, contribuye a maximizar el retorno sobre la inversión,
optimiza el conocimiento de los consumidores al transformar los datos en información relevante y
valiosa, y apoya el control de gestión.
Pregunta 2 1 pts
Explique las fases de la arquitectura BI. ¿Cuántas fases existen?, ¿Qué diferencias hay entre ellas? (a
qué se enfoca cada una de ellas)
Almacenamiento: Los datos transformados se almacenan en un Data Warehouse corporativo, que
puede dividirse en Data Marts para departamentos específicos. Estos almacenes están optimizados
para análisis.
Análisis: Herramientas de análisis y reporting se usan para explotar los datos almacenados. Pueden
incluir bases OLTP o OLAP, según el tipo de análisis requerido.
Presentación: Los datos se presentan a través de reportes, cuadros de mando (Balanced Scorecard)
o sistemas de soporte a la decisión (DSS).
Cada fase se diferencia por su objetivo: la fase extraccion, carga y transformación se enfoca en la
preparación de los datos, el almacenamiento organiza y estructura los datos, el análisis busca
extraer datos clave, y la presentación traduce los resultados en información accionable.
Pregunta 3 1 pts
Pregunta 4 1 pts
¿Qué significa ser una organización “data-driven”?
Ser una organización "data-driven", como su nombre lo dice, significa basar la toma de decisiones en
datos concretos y análisis objetivos, en lugar de depender de suposiciones o experiencias pasadas. En
este tipo de organizaciones, los datos juegan un papel central en todas las áreas, desde la planificación
estratégica hasta las operaciones diarias. Esto implica el uso de herramientas y tecnologías para
recopilar, procesar y analizar datos, así como fomentar una cultura organizacional en la que los
empleados de todos los niveles entiendan la importancia de utilizar la información basada en datos
para mejorar la eficiencia, identificar oportunidades y tomar decisiones más informadas.
Pregunta 5 1 pts
¿Cómo cree usted que BI aporta a esa mejora? ¿Qué es lo que ofrece BI para mejorar la
competitividad?
Pregunta 6 1 pts
Explique con sus palabras, ¿Qué es un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS)? ¿Cuáles son sus
características?
Editar Ver Insertar Formato Herramientas Tabla
▼
12pt Párrafo
I. Acceso a datos
II. Capacidad de análisis
III. Modelado y prueba de escenarios
IV. Presentación de resultados
V. Evaluación y comparación de opciones
VI. Precisión y efectividad en la toma de decisiones