Analisis Climatico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Análisis climático del municipio de Rionegro

Hermes Junior Hernández Guevara

Presentado al profesor
Juan Guillermo Popayán-Hernández PhD

Nombre de la asignatura: Climatología

Universidad Nacional de Colombia


Sede de La Paz
La Paz, Colombia
11-5-20
Contenido II
Introducción

Este municipio presenta un clima muy característico de las zonas de montaña de


Colombia. Su ubicación geográfica, está a unos 2.000 metros sobre el nivel del
mar, esto influye ciertamente en las posibles condiciones climáticas de este
municipio, que puede tener un clima templado, su variabilidad de temperatura es
abundante y alta son algunos rasgos destacados del clima de esta región.

Este experimenta un posible régimen de lluvias, con picos principales lo que


marca claramente las estaciones húmedas del año, este patron de lluvias genera
una gran diversidad de microclimas dentro del municipio, desde las zonas
bastante calidas hasta las de temperatura más baja.

Este análisis climático de Rionegro proporciona una comprensión fundamental de


las condiciones ambientales que influyen tanto en la vida cotidiana de sus
habitantes como en los patrones de desarrollo económico y social del municipio.
La relación entre clima y paisaje es clave para entender cómo se organiza el uso
del suelo, la producción agrícola y la conservación de los recursos naturales en la
región.
1. Capítulo 1

II descripción geográfica

Sabemos que Rionegro es un municipio muy importante de Colombia que


precisamente esta ubicado a unos 42 kilómetros al este de Medellín, a lo largo del
tiempo se ha convertido en un factor clave para la región antioqueña por su gran
flujo en los aspectos económicos, sociales, turísticos entre otros.

Su fundación se da en el año de 1542. Se la ha llamado “Cuna de la Libertad”


puesto que, a partir de 1810, muchos de los más importantes sucesos libertarios
de Antioquia se dan allí, con incidencia en la independencia del país. En los años
siguientes se consolidó como una capital que concentró el poder liberal de la
provincia, logrando gran protagonismo al ser elegida sede de la Constitución que
le dio vida a los Estados Unidos de Colombia, en 1863. (Gobernación de
Rionegro, 2024 RIONEGRO – Corregimientos de Antioquia)

1.1 Ubicación y limites

Rionegro como bien podemos darnos cuenta es una zona montañosa que está en
la parte central de la cordillera de los andes, lo que le permite a este municipio
tener un relieve con bastante variabilidad de valles y montañas, este limita con
varios municipios de Antioquia como lo son al norte Marinilla y el Carmen de
Viboral, al sur encontramos La Ceja, y al este San Vicente Ferrer y el Santuario, y
más al oeste ya nos encontramos con Medellín.

1.1.1 Relieve, clima e hidrografía

Este es un relieve montañoso que es muy predomínate, con prácticamente


altitudes que están entre los 1.800 y los 2.500 metros sobre el nivel del mar, el
clima es templado las temperaturas promedio en este municipio son de 18 grados
hasta máximo 22 grados una temperatura agradable para la población, sumada a
la belleza natural que posee este municipio lo hace más atractivo aun para la vida
4 Título de la tesis o trabajo de investigación

agrícola y el turismo. Rionegro posee varios cuerpos de agua que son


importantes entre los que podemos destacar el de Rionegro y El Madroño,
además esta región tiene una bastante variedad de quebradas y redes hídricas
que son importantes para el suministro de agua potable

2 Capítulo 2

2 descripción de la biodiversidad

En zonas altas del municipio podemos encontrar paramos que son hogar de
diversas especies endémicas que se adaptan a las bajas temperaturas y su alta
humedad, en cuanto a la parte de la flora podemos encontrar especies como el
roble, cedro y el pino de montaña cultivos de plátano y café respectivamente, la
fauna de Rionegro es bastante diversa y esta asociada a diferentes ecosistemas
que están arraigados en el municipio en este habitan animales como el Oso de
anteojos, Armadillos, Zorros, Mono aullador entre otra gran variedad de especies.
Por otro lado, también debemos tener presente que esta fauna y Flora diversa
enfrenta un gran reto en términos de conservación, ya que la desforestación, la
urbanización y agricultura han afectado la conservación de dicho territorio, se
necesita de una buena gestión ambiental para seguir conservando este preciado
territorio. ( SiB Colombia | Biodiversidad en cifras. (s. f.).
https://cifras.biodiversidad.co/colombia)

3 Capítulo 3

3.1 Metodología de investigación


Capítulo 1 5

El objetivo de este trabajo era la selección de un municipio de Colombia que en


este caso fue Rionegro ubicado en Antioquia, la finalidad de este trabajo es
conocer más a fondo las variables de temperatura, precipitación, velocidad del
viento y radiación solar de dicho municipio escogido. Como primer paso
buscamos en Google la página del IDEAM donde vamos a descargar los datos de
las variables que necesitamos, una vez ya entremos en la página vamos a llenar
unos campos que son requeridos para la búsqueda de la información que vamos
a trabajar como lo son la fecha de cuanto queremos la información, la serie de
tiempo y frecuencia, la variable que queremos y por último el departamento y el
municipio, luego de haber realizado eso y haber seleccionado la información que
queremos le damos clic en agregar consulta y posteriormente descargar, y así
tendremos la información descargada y lista para utilizar.
6 Título de la tesis o trabajo de investigación

Para terminar de recaudar la información en el buscador de Google colocamos


Giovani NASA, una vez entremos en la plataforma se nos abrirá este pestaña
como la imagen de referencia que tenemos acá arriba, para buscar los datos acá
primero seleccionamos la fecha de donde queremos la información, luego le
damos al mini mini mapa que tenemos en la parte superior derecha y damos clic
ahí se nos desplegar la pestaña del mundo entero, buscamos mediante un tipo
recorte nuestro municipio luego de tenerlo escogido cerramos esta pestaña y nos
vamos a la barrita de al lado y buscamos la variable que necesitamos, se luego
de tenerla seleccionada le damos en datos de la trama y esperemos a que cargue
luego de ese paso le damos a la opción linaje que aparecerá en la parte superior
izquierda, nos vamos al ultimo link le damos clic y ya se nos abra descargado la
información de la variable seleccionada.

4 Capítulo 4

4 Análisis de datos climáticos de la temperatura de Rionegro / Antioquia


Capítulo 1 7

Mediante la siguiente cartografía podemos observar los niveles de temperatura


que se dan en el municipio de Rionegro, donde los colores rojizos significa mayor
temperatura y los azules o mas claros son climas templados a mucho más
agradables en comparación a las partes donde hay c olores más fuertes.
8 Título de la tesis o trabajo de investigación
Capítulo 1 9
10 Título de la tesis o trabajo de investigación
Capítulo 1 11

También podría gustarte