Preguntas Con Soluciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

4º ESO DIVER Tema 2: Biología/Geología

TEMA 2: BIOLOGÍA/GEOLOGÍA

1.- ¿Qué es la astronomía?

Es la ciencia que estudia el universo y sus componentes (estrellas, planetas,


satélites)

2.- ¿Qué es la cosmología?

Es una rama de la astronomía que estudia el origen, la composición y la evolución

3.- ¿Cuál es la diferencia entre el modelo geocéntrico y el heliocéntrico?

En el modelo geocéntrico, la Tierra está en el centro del universo y los astros giran
a su alrededor.

En el modelo Heliocéntrico, el Sol está en el centro del universo y los astros giran
a su alrededor.

4.- ¿Qué tipos de telescopio se pueden usar para observar el universo?

El telescopio óptico, el radiotelescopio y el telescopio Hubble.

5.- Explica la teoría del Big Bang.

Toda la energía del universo estaba comprimida en un espacio ínfimo. Toda esa
energía se liberó con una gran explosión que se produjo a gran velocidad y a gran
temperatura.

Con el paso del tiempo, la materia se fue enfriando originando las estrellas y las
galaxias.

Según esta teoría, el universo está en continua expansión.

6.- ¿Qué es una galaxia? ¿Cómo se llama la galaxia donde está nuestro Sistema
Solar?

Es un conjunto enorme de estrellas, nebulosas, polvo interestelar y partículas.

La Vía Láctea

7.- ¿Qué es un planeta?

Es un cuerpo celeste sin luz propia que gira alrededor de una estrella.

8.- Enumera los planetas del Sistema Solar.

Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

9.- ¿Cuáles son y cómo son los planetas exteriores del Sistema Solar?

Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Son gaseosos o helados.


4º ESO DIVER Tema 2: Biología/Geología

10.- ¿Cuáles son y cómo son los planetas interiores del Sistema Solar?

Mercurio, Venus, Tierra, Marte. Tienen una superficie rocosa compacta.

11.- ¿Cuáles son los dos tipos de movimientos que realiza la Tierra? Descríbelos.

- Movimiento de rotación: gira sobre sí mismo. Tarda 24 horas y origina los días y
las noches.

- Movimiento de traslación: gira alrededor del Sol. Tarda 1 año y origina las
estaciones del año.

12.- ¿Qué es una estrella?

Es un cuerpo celeste con luz propia.

13.- ¿Cómo se llama la estrella de nuestro Sistema Solar? ¿Qué nos ofrece?

El Sol. Nos da luz y calor.

14.- Explica la teoría de Oparin.

Según Oparin, las primeras moléculas orgánicas surgieron a partir de moléculas


inorgánicas y esto fue posible por las descargas eléctricas de las tormentas y la
luz ultravioleta del Sol.

15.- ¿Qué es la astrobiología?

La astrobiología estudia la vida en el universo, su origen, evolución y distribución.

16.- ¿Qué es la habitabilidad?

Es el conjunto de factores que hacen posible la vida en un planeta.

17.- ¿Cuáles son los factores que permiten la habitabilidad en la Tierra?

- Elementos químicos.

- Agua.

- Atmósfera terrestre.

- Distancia al Sol.

- Tamaño y masa

- Campo magnético

18.- Explica cómo los actos humanos pueden alterar los factores de habitabilidad
de la Tierra.

- Contaminación del agua.

- Mala gestión de los residuos.


4º ESO DIVER Tema 2: Biología/Geología

- Sobreexplotación de recursos naturales.

- Contaminación del aire.

También podría gustarte