Wa0038

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTO REVOLUCIÓN DE MAYO

INTRODUCCIÓN

A todos los presentes, Sra Directora Ana María Aragón, Srta. Secretaria
Mabel Alaniz, personal docente y no docente, alu,mnos y público en general.

Hoy el país festeja un


nuevo aniversario de la
Revolución de Mayo de
1810,
acontecimientos que
evocan a los orígenes de
nuestra nación. Aquellos
hombres
decididos y arrojados
tomaron el gobierno de
lo que en ese momento
era el
virreinato del Rio de la
Plata, arriesgándolo todo
por buscar la LIBERTAD,
participaron de una
revolución que cambió
los destinos de nuestra
patria y que
hoy vamos a recordar
Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de
la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo.
Cuando, a mediados de Mayo, se conoció en Buenos Aires la noticia
de que Andalucía había caído en poder de los franceses, se precipitó
todo el descontento que llevaban acumulado los criollos durante
varios años. La agitación de los revolucionarios creció y, el 25 de
Mayo, la presión de los vecinos reunidos en la plaza frente al Cabildo-
y de los regimientos de milicianos obligó a la formación de una Junta
de Gobierno, que posteriormente se conoció como Primera Junta de
gobierno.
Estamos aquí para contagiarnos del espíritu que los movilizó y para
rendirle homenaje a esos iniciadores de nuestra Nación.

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA

Bandera eres la gloria de un pueblo generoso y entre los hombres eres


vinculo de Paz. Eres Historia, eres Presente, eres Futuro. Son colores de
lucha, libertad e igualdad los que conforman nuestra Bandera Nacional y son
esos colores los que esperamos iluminen y cobijen el camino de todos los
jóvenes, para que puedan construir una sociedad más justa.
Recibamos con mucho respeto a la Bandera Nacional.
Portada por:

Abanderada/o…………………………………………………………………………

Y escoltada por …………………………………………………………..y

……………………………………………………………………………………………

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

La Canción patriótica fue compuesta por versos escritos por Vicente López y
Planes y su música por Blas Parera. Nuestro Himno Argentino celebra la
libertad que supimos conseguir con mucho esfuerzo, constancia y sacrificio.
Los invito a entonarlo sabiendo que sus versos tienen el maravilloso poder de
unirnos a todos los argentinos.

DISCURSO

El amanecer de Mayo presenció el latido de la Revolución, el primer paso


político e institucional que dio vida a la valiente y libre República Argentina.

“El Pueblo Quiere Saber…” fueron las palabras de aquella multitud de vecinos
concentrados en la Plaza Mayor.

Para referirse a la fecha, hará uso de la palabra…………………………………

……………………………………………………..

RETIRO DE LA BANDERA

Ahora nos toca la responsabilidad de hacer de este País la Patria Grande, bajo
el signo de justicia, de libertad, de paz y de trabajo.

Despedimos a nuestra Bandera de ceremonias con el respeto que ella se


merece.

NÚMEROS ALUSIVOS

-Los patriotas de 1810 vivieron la Revolución como la oportunidad de sembrar


en nuestro suelo semillas de crecimiento, libertad, paz, unión, progreso y
bienestar.
A continuación alumnos de …………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………..

-Fueron días muy difíciles los que se vivieron en esa época. Pero a pesar de
ello nuestro pueblo luchó por lograr sus objetivos…

Alumnos de………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………….

- Ser libres es no ponerle jamás techo a las ilusiones, para seguir luchando y
no bajar nunca los brazos.
Porque en la medida que hagamos uso de nuestros sueños, estaremos
honrando a aquellos patriotas que en 1810 soñaron primero.
A continuación alumnos de……………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………..

-Las huellas indelebles de aquellos días se han inmortalizado en pinturas, y las


palabras se entrelazan para recordar la epopeya de aquellos héroes que
desafiaron la opresión colonial. Cada imagen plasmada en lienzos y cada frase
evocan la valentía de aquellos intrépidos patriotas.

Alumnos de……………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………….

DESPEDIDA

Llegamos al final de este acto, pero no es el fin, sino el comienzo de un


compromiso. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de hacer realidad
el sueño de nuestros Hombres de Mayo. Unámonos con entusiasmo y
determinación para construir una Argentina libre, próspera y llena de
esperanza.

En nuestras manos se encuentra la posibilidad de seguir haciendo de ésta


ciudad y de este país, un lugar para todos y todas, que respete y valore su
historia y cultura. Nuestro deseo es que el trabajo, la salud, la educación y la
justicia sean un derecho y una realidad para todos los que habitamos esta
tierra. Sólo el esfuerzo en conjunto permitirá construir el país que todos
merecemos en donde cada uno de sus habitantes pueda sentir en sus vidas el
amplio sentido de la dignidad.

Y Que cada argentino que pisa este bendito suelo haga suya la idea de
construir, desde su lugar, una Argentina libre y esperanzadora.

De esta manera damos por finalizado este sencillo pero emotivo acto.

PROGRAMA DEL ACTO

● INTRODUCCIÓN

● ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA

● HIMNO NACIONAL ARGENTINO

● DISCURSO

● RETIRO DE LA BANDERA

● NÚMEROS ALUSIVOS

● DESPEDIDA

También podría gustarte