Cuestionario 5 Revisión Del Intento Campus PAHO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Jimmy javier Cortes

zapata 
JC

Campus PAHO

Página Principal › Mis cursos › CDE-VT-


DiagnstcoClinicoDengue-2020 (Ext 2023) › Módulo 5
› Cuestionario 5

Diagnóstico y manejo
clínico del dengue-ESP-
V2020 (Ext 2023) Cuestionario

lunes, 7 de octubre de
Comenzado el
2024, 14:19
Estado Finalizado
lunes, 7 de octubre de
Finalizado en
2024, 14:25
6 minutos 10
Tiempo empleado
segundos
Puntos 6,00/12,00
CaliHcación 50,00 de 100,00

Por favor regrese

a la página

principal del

curso para

Comentario - repasar los

contenidos del

módulo e

intentar el quiz

nuevamente.

Pregunta 1 Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Cuál de los siguientes criterios no forma


parte de la deFnición de dengue grave?

Seleccione una:

a. Sangrado grave

b. Choque por extravasación de plasma

c. Trombocitopenia menor de 50,000


plaquetas/mm3

d. Miocarditis

Your answer is incorrect.

Los tres criterios para deFnir el dengue grave


son: extravasación de plasma que conlleve a
choque o diFcultad respiratoria, sagrado
grave, y compromiso grave de órganos. La
trombocitopenia, a pesar de ser un hallazgo
frecuente en dengue e independientemente
de su valor, no forma parte de los criterios
que deFnen un dengue grave.

La respuesta correcta es: Trombocitopenia


menor de 50,000 plaquetas/mm3

Pregunta 2 Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

De los siguientes elementos que se deben de


establecer durante la anamnesis a un
paciente con sospecha de dengue, señale la
opción falsa:

Seleccione una:

a. Fecha de inicio de la Febre o


enfermedad

b. Cantidad de ingesta por vía oral

c. Valor actual de las plaquetas

d. Nexo epidemiológico

Your answer is incorrect.

La respuesta correcta es: Valor actual de las


plaquetas

Pregunta 3 Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Los sangrados signiFcativos en el dengue


son generalmente de origen digestivo o
transvaginales (mujeres).

Seleccione una:

Verdadero

Falso

En el dengue, cuando el sangrado es


signiFcativo, generalmente es de origen
digestivo o, si se trata de mujeres adultas,
transvaginal. El sangrado del tracto digestivo
superior puede no ser aparente por muchas
horas, hasta que ocurra la primera
evacuación negruzca o melena.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4 Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Los pacientes con dengue, sin signos de


alarma, con coagulopatía, siempre requieren
ser hospitalizados.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Los resultados de una revisión sistemática y


metaanálisis realizado en 2019 sugiere que
los casos de dengue sin signos de alarma
pero que presentan embarazo, insuFciencia
renal aguda o coagulopatías requieren ser
hospitalizados. La necesidad de internar o
hospitalizar a pacientes con otras
condiciones o comorbilidades deberá
individualizarse.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5 Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Cuál de los siguientes enunciados respecto


a la categoría de intervención del Grupo A es
falso?

Seleccione una:

a. Tienen diuresis adecuada

b. Presentan al menos un signo de


alarma

c. Toleran muy bien la vía oral

d. No tienen condiciones asociadas ni


comorbilidades

Your answer is incorrect.

Los pacientes que conforman el Grupo A de


la categoría de intervención tienen diuresis
adecuada, toleran muy bien la vía oral y no
presentan condiciones asociadas ni
comorbilidades, ni signos de alarma.

La respuesta correcta es: Presentan al


menos un signo de alarma

Pregunta 6 Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Los pacientes de categoría de intervención


del Grupo C en dengue son aquellos que por
su condición clínica fueron clasiFcados
como dengue grave.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Los pacientes que por su condición clínica


son clasiFcados como dengue grave
conforman el Grupo C de la categoría de
intervención en dengue.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7 Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Las pacientes embarazadas, clasiFcadas


como dengue sin signos de alarma, siempre
requieren ser hospitalizadas.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Los resultados de una revisión sistemática y


metaanálisis realizado en 2019 sugiere que
los casos de dengue sin signos de alarma
pero que presentan embarazo, insuFciencia
renal aguda o coagulopatías requieren ser
hospitalizados. La necesidad de internar o
hospitalizar a pacientes con otras
condiciones o comorbilidades deberá
individualizarse.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8 Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La evaluación hemodinámica constante es


clave en la prevención de la sobrecarga de
volumen.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

La prevención y el manejo de la sobrecarga


de volumen varía de acuerdo con la fase de
la enfermedad y el estado hemodinámico del
paciente. La evaluación hemodinámica
constante al paciente permite el ajuste del
volumen de los líquidos intravenosos
administrados, evitando el exceso o falta de
estos.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9 Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Los pacientes de la categoría de


intervención del Grupo B2 son aquellos que
por su gravedad fueron clasiFcados como
dengue con signos de alarma.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Los pacientes de la categoría de intervención


del Grupo B2 presentan al menos la
presencia de un signo de alarma.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10 Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El grupo C de intervención/manejo del


dengue es tratado en casa (manejo
ambulatorio).

Seleccione una:

Verdadero

Falso

El grupo C de intervención/manejo del


dengue requiere tratamiento de urgencia y
remisión de urgencia a un hospital más
complejo.

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 11 Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Cuál es la conducta por seguir en pacientes


con sospecha de dengue con signos de
alarma (sin comorbilidad ni condiciones
asociadas), si después de la primera carga
de líquidos parenterales no hay mejoría
clínica?

Seleccione una:

a. Administrar una segunda carga de


líquidos parenterales a dosis de
20ml/kg de peso corporal a pasar en
1 hora

b. Administrar una segunda carga de


líquidos parenterales a dosis de
10ml/kg de peso corporal a pasar en
30 minutos

c. Administrar una segunda carga


de líquidos parenterales a dosis
de 10ml/kg de peso corporal a
pasar en 1 hora

d. Administrar una segunda carga de


líquidos parenterales a dosis de 5-
7ml/kg de peso corporal a pasar en 1
hora

Your answer is correct.

Si al reevaluar al paciente no hay mejoría


clínica después de la primera carga de
líquidos parenterales, se deberá de
administrar una segunda carga de solución
cristaloide a dosis de 10ml/kg de peso
corporal en 1 hora.

La respuesta correcta es: Administrar una


segunda carga de líquidos parenterales a
dosis de 10ml/kg de peso corporal a pasar
en 1 hora

Pregunta 12 Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Cuál es la dosis de paracetamol


recomendada en niños para el control de la
Febre por dengue?

Seleccione una:

a. 8 mg/kg de peso corporal cada 6


horas

b. 10 mg/kg de peso corporal cada 6


horas

c. 15 mg/kg de peso corporal cada 6


horas

d. 90 mg/kg de peso corporal al día

Your answer is incorrect.

La dosis pediátrica recomendada para el


control de la Febre en un paciente con
sospecha de dengue es de 10mg/kg de peso
corporal cada 6 horas.

La respuesta correcta es: 10 mg/kg de peso


corporal cada 6 horas

Finalizar revisión

* Navegación por el cuestionario

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12

Finalizar revisión

El CVSP está bajo una


licencia 3.0 de Creative Commons (CC CC BY-NC
3.0 IGO
IGO) para Organismos
Intergubernamentales, excepto cuando se
indique lo contrario.
Determinados cursos y recursos educativos
pueden estar bajo otro tipo de licencia CC.
Para contactar al Webmaster del CVSP | Ayuda / Help
Términos y condiciones para el uso del CVSP |
Atribuciones

También podría gustarte