Clase 13 - Inervación de Cabeza y Cuello I
Clase 13 - Inervación de Cabeza y Cuello I
Clase 13 - Inervación de Cabeza y Cuello I
Origen real:
A.- Porción sensitiva:
Núcleos trigeminales.
6
Nervio Trigémino (V)
Nervio frontal:
Ubicación: entre el elevador del párpado
superior y la órbita
Se divide en dos ramos:
1.-Supraorbitario: región lateral de la
frente
2.-Supratroclear: Raíz de la nariz,
porción medial del párpado superior y 1
región medial de la frente
2
Nervio Trigémino (V)
1.-Nervio lacrimal:
Se dirige a la glándula lagrimal y a la
porción lateral del párpado superior
1
Nervio Trigémino (V)
Nervio maxilar (V2):
• Sale del cráneo por el Foramen
redondo y se dirige al trasfondo
de la fosa infratemporal, en dónde
se une al ganglio pterigopalatino
• Luego se dirige a la órbita
terminando como Nervio
Infraorbitario, el cual atraviesa el
canal y el foramen infraorbitario
para terminar en la región bucal
(geniana)
Nervio Trigémino (V)
Se divide en los siguientes ramos:
1.-Meníngeo medio: Fosa craneal media
2.- Ramo pterigopalatino
3.- Alveolar póstero-superior: Inerva los
molares Sup, excepto Raíz MV de 1er MS
4.- Cigomático, que da un ramo:
5.- Cigomático-temporal: que da
sensibilidad a la región temporal
6.- Cigomático facial: que da sensibilidad 5
al pómulo 1 4 6
7.- Infraorbitario: da sensibilidad al 7
2
párpado inferior, ala nasal y labio sup 3 8
Da como ramo: *
8.- Alveolar Ántero-superior, que inerva
Incisvos y caninos superiores
***Alveolar medio*****
Nervio Trigémino (V)
Ramos del Ganglio Pterigopalatino:
1.-Nasales postero-superiores: mucosa
de conchas nasales medias y superiores
2.-Nasopalatino: para la mucosa del 4
septo nasal y región anterior del
paladar
3.- Faríngeo (pterigoideo): para mucosa 5
de Nasofaringe
4.- Palatino mayor: para región
posterior del paladar y velo del paladar
5.- Palatinos menores: para los
músculos elevadores del velo del paladar
1 2
Nervio Trigémino (V)
Nervio Trigémino (V)
Nervio Trigémino (V)
Nervio mandibular (V3): es
un nervio mixto que lleva la
raíz motora del trigémino.
Sale del cráneo por el
Foramen Oval y se dirige a la
fosa infratemporal en dónde
se une al ganglio ótico.
Nervio Trigémino (V)
Se divide en las siguientes ramos:
1.- Recurrente meníngeo: para las meninges vecinas
Terminales: 1
Se dividen en dos tronco terminales:
A.- Ramos del Tronco anterior:
Témporo-bucal: se divide en dos ramos:
2.-Temporal profundo anterior: porción anterior del
músculo temporal
3.-Bucal: sensibilidad de la mejilla
4.-Temporal profundo medio para el músculo
temporal
Témporo-maseterino: se divide en dos
ramificaciones:
5.-Temporal profundo posterior: porción posterior
del músculo temporal
6.- Maseterino: músculo masétero 5 2
7.- Ramos Pterigoideos
3
Nervio Trigémino (V)
B.- Ramos del Tronco posterior:
1.-Ramo del músculo pterigoideo medial,
tensor del velo del paladar y tensor del 1
tímpano
1
2.-Aurículo-temporal: inervación secretora 1 2
a la parótida y sensibilidad a la ATM, CAE,
y membrana del tímpano 3
3.- Alveolar inferior: piezas dentarias 4
*
inferiores, el labio inferior y la piel del
mentón.
*Nervio milohioideo: M. milohioideo y
vientre anterior del M. digástrico