Curso Mecanico Armero Mayo 2024
Curso Mecanico Armero Mayo 2024
Curso Mecanico Armero Mayo 2024
“MECANICO ARMERO”
1 - Diploma de aprobación,
2 - Certificado Analítico,
3 -Lista ante la ANMaC de los egresados año 2024 los cuales estarán en
condiciones de solicitar la matricula correspondiente que durara 5 años con un
pago de tasa anual.
REQUISITOS
El mismo dará inicio en el mes de Mayo de 2.024, con una duración de SIETE
(07) meses, teniendo como parámetro la evolución de los Cursantes quienes
deberán de adquirir el nivel de conocimientos necesarios.
MODALIDAD:
CONSIDERACIONES PARTICULARES
Esta modalidad de cursado semipresencial, está programado para que el alumno
cuente con “clases de apoyo” desde su comodidad de manera virtual una vez
por semana, teniendo contacto con el material de manera presencial de una
semana, para que adquiera diferentes destrezas y técnicas necesarias para el
futuro mecánico armero.
La cursada se dividirá en módulos temáticos a fin de ser evaluados.
Permitiéndose mediante este método la recursada de aquellos que por diversos
motivos se vean impedidos de continuar con la asistencia a clases. Pudiendo
retomar en el siguiente curso inmediato, a partir del último módulo aprobado y
previa comprobación de los conocimientos adquiridos.
MODULO N° 1
• Clasificación de armas de fuego.
• Ley Nacional de Armas.
• Armas de avancarga. Evolución y Sistemas de encendido.
• Calibres (nomenclatura). Cartuchería Metálica - Semi metálica –
Especiales – Pólvoras.
MODULO N° 2
• Armas de retrocarga.
• Sistemas de cierres.
• Revolver Simple Acción y Doble Acción. – Evolución.
• Pistolas Simple Acción, Doble Acción, DAO, Safe Action.
ARMAS DE RETROCARGA:
Las primeras armas de retrocarga con la evolución del cartucho de papel a la
vaina metálica, sistemas Falling block, Rolling block, trap door, revolver de
retrocarga.
SISTEMAS DE CIERRE:
Sistemas por acción directa de los gases sobre el cierre (cañón fijo- cierre
móvil), cierre no calzado (inercia de masas), cierre a apertura retardada (blish),
acción indirecta de los gases sobre el cierre (toma de gases) (cañón fijo-cierre
móvil), pistón libre, soplado, impulsión, acción indirecta- retroceso (cañón y
cierre móvil), corto retroceso, largo retroceso. mecanismos de retardo a la
apertura, mecanismos de bloqueo, mecanismo de mando, mecanismo de
evacuación, mecanismo de alimentación, mecanismo de percusión y disparo.
REVOLVER SIMPLE ACCION Y DOBLE ACCION. EVOLUCION:
Diagramas y videos de mecanismos simple acción (retrocarga), doble acción
(tambor volcable y top breack o quiebre).
MODULO N° 3
• Escopetas de Tiro a tiro, Repetición y Semiautomáticas.
• Fusil – Carabina – Pistola Ametralladora.
• Detección y solución de fallas.
• Métodos de Fabricación de armas (cañón, piezas móviles).
MODULO N° 4
• Materiales. Tratamientos térmicos. Tratamientos superficiales. (teóricos)
• Material de Protección Balística.
• Balística Interior, Exterior y Terminal o de Efectos.
• Máquinas y herramientas.
• Niveles chalecos balísticos y por calibre
MAQUINA Y HERRAMIENTA:
El uso de herramientas manuales y eléctricas en la armería, nociones de tornería
y fresadora, uso de herramientas de medición con precisión centesimal.
Lijas, tela de esmeril de distintos granos, punta de trazar, Sierra de mano (hoja
de sierra 32 dientes preferentemente, lima plana y media caña, un juego de limas
matricero, punzones de 1.5, 2, 3, 4, 5 mm los cuales utilizara durante el año
lectivo. Bloque macizo de hierro 18 mm x 18 mm para la fabricación de un
martillo. Morsa de pequeñas dimensiones.
COSTOS DE INVERSION:
FORMA DE PAGO:
¿CÓMO ME INSCRIBO?:
Marco A. LOPEZ
DIRECTOR ACADEMIA “TIERRA DE ARMAS”
ANMaC IGT001082
ESPECIALISTA EN TACTICAS E INTERVENCIONES
EN SITUACIONES DE CRISIS.
FUERZAS ESPECIALES G.E.O.T.
PROFESOR INSTRUCTOR DE TIRO
ANMaC Legajo ITA6506