PDT de Administración 2022 10C

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 48

REPÚBLICA DE PANAMÁ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE PANAMÁ CENTRO
PLAN ANUAL DE TRABAJO

CENTRO EDUCATIVO: ESCUELA PREPARATORIA BILINGÜE SAN FRANCISCO

ASIGNATURA: ADMINSITRACIÓN BACHILLER EN COMERCIO

GRADO: 10°

PERÍODO ACADÉMICO: TRIMESTRAL

PERÍODO ESCOLAR: Del 7 de marzo al 16 de diciembre de 2022

HORAS SEMANALES: 5

DOCENTE: Fátima M. González G.

AÑO: 2022

OBJETIVOS GENERALES:
* Comprender los conceptos básicos de la administración y sus objetivos.
* Conocer las funciones administrativas y su aplicación en las organizaciones empresariales.
* Aplicar estrategias y técnicas en la administración de recursos humanos para éxito de la empresa.
* Argumentar la importancia de la ética empresarial en la administración.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
* Comprender el concepto de Adminsitración. *
* Interpretar la evolución de la Teoría Administrativa. *
* Explicar las las principales Teorías de la Administración y sus aportes. *
* Diseñar esquemas del proceso administrativo. *
* Valorar el impacto de la tecnología en la administración. *
* Conocer los tipos de empresas. *

ÁREAS DE CONTENIDO:
I. Administración.
II: La Empresa.
III. Recurso Humano en la Administración.
IV. Ética y liderazgo en la Administración.

SUB-ÁREAS DE CONTENIDO:
1 Introducción a la Administración. 10 Aspectos económicos de la empresa.
2 Evolución de la Teoría Administrativa. 11 Impacto de la economía en el desarrollo e
3 Teóricos de la administración y sus principales aportes. 12 Clasificación del comercio.
4 Funciones administrativas. 13 Recurso Humano
5 Impacto de la Tecnología en la administración. 14 Análisis de la viabilidad de personal.
6 Características de la Empresa. 15 Gestión de Recurso Humano.
7 Estructura organizacional y departamentalización. 16 Organización y administración del tiempo
8 Comunicación organizacional. 17 La ética en la administración.
9 Recursos de la empresa. 18 Liderazgo.

CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
ÁREA I: ADMINISTRACIÓN
1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.
- Concepto - Define el concepto de -
- Importancia administración.
- Objetivos
- Características - Identifica de los objetivos y las
características de la admón. -
2. EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA.
- Esquematiza la evolución de la
Teoría Administrativa.
3. TEÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y SUS -
PRINCIPALES APORTES. - Investiga los aportes de las Teorías
de la Admón.
4. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
- Describe las etapas del proceso -
administrativo.

5. IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN. - Ejemplifica la importancia del


impacto favorable de la tecnología
en la gestión administrativa.
ÁREA II: LA EMPRESA.
6. CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA.
- Concepto. - Explica el concepto de Empresa. -
- Antecedentes.
- Clasificación. - Define los antecedentes y los
- Principios organizacionales. principios organizacionales de
la empresa.
-
- Clasifica las empresas según su
actividad y tamaño.
7. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y -
DEPARTAMENTALIZACIÓN. - Reconoce la estructura
- Definición organizacional definiendo las
- Autoridad de línea y staff. líneas de liderazgo. -
- Los organigramas.
- Dimensiones del clima organizacional. - Diseña organigramas.
- Describe la dimensión del clima
organizacional. -
8. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. - Creación de un ambiente laboral
para el desarrollo del trabajo en
equipo.
9. RECURSOS DE LA EMPRESA.
- Identifica los diferentes recursos -
de la empresa.
10. ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA EMPRESA
- Concepto de economía. - Define el concepto de Economía.
- Importancia de la economía.
- Historia económica de Panamá. - Expone la importancia de la
- Sectores económicos. Economía. -
- Describe los sectores económicos.
11. IMPACTO DE LA ECONOMÍA EN EL DESARROLLO
EMPRESARIAL. - Señala el impacto de la economía
en el desarrollo empresarial. -
12. CLASIFICACIÓN DEL COMERCIO.
- Interno, - Compara las características del
- Externo. comercio interno y externo.

ÁREA III: RECURSO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN.


13. RECURSO HUMANO - Menciona la importancia y -
- Concepto concepto de recurso humano.
- Importancia
- Funciones y actividades de la gestión - Describe las funciones y actividades
del recurso humano. del recurso humano dentro de la
organización.
14. ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD DE PERSONAL. -
- Bases del recurso humano calificado. - Elabora albúm con los aspectos
- Cualidades. relevantes del análisis
- Capacidades. de viabilidad del personal.
- Características de un administrador
comprometido con la empresa y su equipo de - Planifica la capacitación
trabajo. continua para el mejoramiento y -
- Perfil de un empresario exitoso. perfeccionamiento del talento
humano.
15. GESTIÓN DE RECURSO HUMANO.
- Motivación: Fuerza para la acción. - Señala la relevancia del -
- Principios y teorías de la motivación. factor motivacional en el
- El éxito empresarial y la calidad de vida. productividad laboral.
-

16. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL - Prepara la organización del trabajo, -


TIEMPO. contratación y régimen social de los
colaboradores de la organización.

ÁREA IV: ÉTICA Y LIDERAZGO EN LA ADMINISTRACIÓN.


17. LA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN. - Define el concepto de ética. -
- Concepto.
- Función de la ética en la administración. - Describe las funciones de la
ética en la administración.
18. LIDERAZGO. -
- Concepto. - Elabora mapa conceptual sobre
- Rasgos y habilidades de líderes efectivos. el liderazgo empresarial. -
- Características.
- Cualidades. -
- Habilidades. - Confecciona cuadros sipnóticos
- Conocimientos. sobre los tipos de liderazgos y
- Tipos de liderazgos y sus características. sus características.
-

METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS:

* Mapa Conceptual * Carteles o Afiches *


* Debates * Rúbricas
* Autoevaluaciones * Exámenes:
* Álbumes * Orales, *
* Murales * Escritos o
* Lluvia de Ideas * Grupales
* Investigación * Proyectos *
* Cuestionario * Vocabulario
* Esquemas * Gráficos
* Dibujos e Ilustraciones * Resúmenes
* Charlas * Trabajos grupales a distancia. *

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN:

Método Cuantitativo: Se evaluará al estudiante mediante parciales, vocabularios, charlas, proyectos, esquemas, ma
pruebas mensuales y trimestrales, láminas, gráficos, investigaciones.

Método Cualitativo: Disciplina, moral, ética, responsabilidad, honestidad, iniciativa, cooperación, comunicación, tr
trabajo en equipo en modalidad a distancia, organización, coordinación, puntualidad.

ESPACIO: Aula de tipo presencial.


BIBLIOGRAFÍA: Ministerio de Educación. Programa de Administración, Décimo Grado, Dirección Nacional de Curriculo y Tecnología Educa

STONER, James; FREEMAN, R. Edward; ADMINISTRACIÓN, Prentice Hall, Quinta Edición,781 p.p., Estados Unidos.

URRIOLA, Miriam; ORTEGA, Marco. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL, Grupo EDYAN, "Edición Transformación

OTROS: WEBGRAFÍA.

OBSERVACIONES:

Los Planes de Trabajo deben ser entregados a la Dirección del Plantel en la primera semana de cada trimestre y enviado al
a su respectiva Dirección a más tardar en la tercera semana del trimestre.

Profesor responsable:

Coordinador Académico:

Director del Plantel:


ÚBLICA DE PANAMÁ
TERIO DE EDUCACIÓN
GIONAL DE PANAMÁ CENTRO
N ANUAL DE TRABAJO

Diseñar organigramas.
Diferencia de la comunicación eficaz y efectiva en la organización.
Distinguir los diferentes recursos que administra en la empresa.
Reconocer la economía como marco de desarrollo empresarial.
Identificar los tipos de liderazgo.
Comprender el valor de la ética en el ambiente laboral.

pectos económicos de la empresa.


pacto de la economía en el desarrollo empresarial.
sificación del comercio.
urso Humano
álisis de la viabilidad de personal.
stión de Recurso Humano.
anización y administración del tiempo.
ética en la administración.

TIPOS DE COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGROS


ACTITUDINALES

Acepta la importancia de la - Competencia en Explica los conceptos,


administración en la vida Lenguaje y la importancia, los objetivos y
del ser humano. Comuncación. características de la admón.

Se esmera en aplicar sus Describe con sus propias


conocimientos en cada palabras la evolución de la teoría
prueba o trabajo. administrativa.

Reconoce la evolución de Relaciona las diferentes teorías


la teoría administrativa. - Competencia en base de la Administración.
al Razonamiento Lógico
Matemático. Señala los aportes significativos
Se interesa por el uso de de cada Teoría.
herramientas tecnológicas
en el proceso Cita las funciones administrativas.
administrativo.
Valora los aportes tecnológicos
como herramienta adminsitrativa.

Relaciona los principios - Competencia en el Define y comprende los aspectos


organizativos en sus tratamiento de la fundamentales del concepto de
vivencias diarias como información Empresa.
miembros de una sociedad. competencia digital.
Indica la importancia quue tienen
Entrega puntualmente las las empresas en el desarrollo
asignaciones. socio-económico del País.
- Competencia en el
Se esmera en comprender y conocimiento y la Comprende la clasificación
corregir sus aprendizajes. interacción con el de las empresas por actividad y
mundo físico. tamaño.
Es conciente de la impor-
tancia de la comunicación Elabora organigramas de acuerdo
dentro de las organizaciones. a los lineamientos establecidos.
Describe la importancia de la
Respeta la opinión expuesta - Competencia social y comunicación en las empresas.
por sus compañeros en los ciudadana.
debates. Clasifica los recursos necesarios
para el funcionamiento de la
empresa.
Es analítico, reflexivo y crítico
en el desarrollo del ciclo
contable. - Competencia cultural y Explica con sus palabras el
artística. concepto de Economía.

Sustenta la importancia de la
Es proactivo y participa economía y su impacto en el
en clase. desarrollo de nuestro País.

- Competencia para Diseña mapa conceptual del


Valora el impacto económico aprender a aprender. desarrollo económico
del comercio interno y empresarial.
externo en la sociedad.
Distingue las clases de comercio.

Manifiesta la importancia Justifica la importancia


del recurso humano. - Autonomía e iniciativa del recurso humano en las
personal. organizaciones.

Reconoce la motivación Distingue los métodos de


como elemento de - Competencia reclutamiento y selección de
producción en las labores Interpretativa. personal para contratación
del personal. del talento humano.

Comprende el valor de las


Valora trabajar en capacitaciones del talento
equipo. humano.
- Competencia
Propositiva.
Aplica las teorías y Evalua la motivación como el
Principios motivacionales. elemento fundamental en el
desempeño laboral.
Es autodidacta.

Valora la organización y Identifica las estrategias que le


distribrución del tiempo - Competencia permiten ralizar las actividades
en la administración. argumentativa. dentro del tiempo estipulado.

Reflexiona sobre los Reconoce la ética dentro de la


pincipios y normas éticas cultura organizacional como
en la gestión administrativa. aspecto primordial en la
- Competencia formación de líderes
Se integra en clase. Actitudinal. empresariales.

Pregunta oportunamente. Valora el liderazgo como


cualidad esencial del
Identifica los tipos de buen administrador.
liderazgos y sus
características.

Se comunica con respeto.

ACTIVIDADES SUGERIDAS DE EVALUACIÓN

Evaluación Diagnóstica: * Realizar Pruebas Cortas Escritas.


* Se expresan oralmente a preguntas exploratorias.

Evaluación Formativa: * Presentación de Charlas.


* Desarrollo de Prácticas.

Evaluación Evaluativa: * Pruebas Parciales.


* Pruebas Mensuales.
* Pruebas Trimestrales.

Ampliación y Recuperación: * Trabajos individuales de nivelación.


* Corrección de parciales.

rios, charlas, proyectos, esquemas, mapas conceptual, ilustraciones creativas,


estigaciones.

ciativa, cooperación, comunicación, trabajo individual, patriotismo,


n, coordinación, puntualidad.
cional de Curriculo y Tecnología Educativa, Panamá, 2014.

ción,781 p.p., Estados Unidos.

rupo EDYAN, "Edición Transformación Curricular", Edición 2013, Revisada y Actualizada 2014.

semana de cada trimestre y enviado al Ministerio de Educación


REPÚBLICA DE PANAMÁ
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE PANAMÁ CENTRO
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL
CENTRO EDUCATIVO: ESCUELA PREPARATORIA BILINGÜE SAN FRANCISCO

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN BACHILLER EN COMERCIO DOCENTE: Fátima M. González G.

PERÍODO ESCOLAR: Del 7 de marzo al 16 de diciembre de 2022 FECHA: 7 de marzo de 2022 GRADO: 10°

PERÍODO TRIMESTRAL SEMANAS LABORABLES: 39 GRUPOS: 10C

OBJETIVOS GENERALES:
* Comprender los conceptos básicos de la administración y sus objetivos.
* Conocer las funciones administrativas y su aplicación en las organizaciones empresariales.
* Aplicar estrategias y técnicas en la administración de recursos humanos para éxito de la empresa.
* Argumentar la importancia de la ética empresarial en la administración.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
* Comprender el concepto de Adminsitración. * Diseñar organigramas.
* Interpretar la evolución de la Teoría Administrativa. * Diferencia de la comunicación eficaz y efectiva en la organización.
* Explicar las las principales Teorías de la Administración y sus aportes. * Distinguir los diferentes recursos que administra en la empresa.
* Diseñar esquemas del proceso administrativo. * Reconocer la economía como marco de desarrollo empresarial.
* Valorar el impacto de la tecnología en la administración. * Identificar los tipos de liderazgo.
* Conocer los tipos de empresas. * Comprender el valor de la ética en el ambiente laboral.

TRIMESTRE: PRIMERO
PERÍODO: DEL 7 DE MARZO AL 10 DE JUNIO DE 2022
ÁREA I. ADMINISTRACIÓN
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: DEFINE EL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA GETIÓN EMPRESARIAL.
DESCRIBE TAMBIÉN LA IMPORTANCIA, LOGROS Y CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN.
INTERPRETA LA EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA.
DESCRIBE LAS CUATRO FUNCIONES ADMINISTRATIVAS PARA EL ÉXITO DE LA ORGANIZACIÓN.
IDENTIFICA LOS PROCESOS AUTOMATIZADOS Y LAS HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN TECNOLÓGICAS EN LAS EMPRESAS.

CONTENIDOS
TIPOS DE COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGROS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
ÁREA I: ADMINISTRACIÓN
1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.
- Concepto - Define el concepto de - Acepta la importancia de la - Competencia en Explica los conceptos,
- Importancia administración. administración en la vida Lenguaje y la importancia, los objetivos y
- Objetivos del ser humano. Comuncación. características de la admón.
- Características - Identifica de los objetivos y las
características de la admón. - Se esmera en aplicar sus Describe con sus propias
2. EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA. conocimientos en cada palabras la evolución de la teoría
- Esquematiza la evolución de la prueba o trabajo. administrativa.
Teoría Administrativa.
3. TEÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y SUS - Reconoce la evolución de Relaciona las diferentes teorías
PRINCIPALES APORTES. - Investiga los aportes de las Teorías la teoría administrativa. - Competencia en base de la Administración.
de la Admón. al Razonamiento Lógico
4. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Matemático. Señala los aportes significativos
- Describe las etapas del proceso - Se interesa por el uso de de cada Teoría.
administrativo. herramientas tecnológicas
en el proceso Cita las funciones administrativas.
5. IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN. - Ejemplifica la importancia del administrativo.
impacto favorable de la tecnología Valora los aportes tecnológicos
en la gestión administrativa. como herramienta adminsitrativa.

TRIMESTRE: SEGUNDO
PERÍODO: DEL 20 DE JUNIO AL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022
ÁREA II. LA EMPRESA
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: COMPRENDE LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN.
RECONOCE LA IMPORTANCI DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA DEFINIR LAS LÍNEAS DE AUTORIDAD.
EXPLICA LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LAS TELECOMUNICACIONES EN EL ENTORNO EMPRESARIAL.
IDENTIFICA LOS RECURSOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EXITOSO DE UNA EMPRESA.
ARGUMENTA LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y SU FUNCIÓN EN LA SOCIEDAD.

ÁREA II: LA EMPRESA.


1. CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA.
- Concepto. - Explica el concepto de Empresa. - Relaciona los principios - Competencia en el Define y comprende los aspectos
- Antecedentes. organizativos en sus tratamiento de la fundamentales del concepto de
- Clasificación. - Define los antecedentes y los vivencias diarias como información Empresa.
- Principios organizacionales. principios organizacionales de miembros de una sociedad. competencia digital.
la empresa. Indica la importancia quue tienen
- Entrega puntualmente las las empresas en el desarrollo
- Clasifica las empresas según su asignaciones. socio-económico del País.
actividad y tamaño. - Competencia en el
2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y - Se esmera en comprender y conocimiento y la Comprende la clasificación
DEPARTAMENTALIZACIÓN. - Reconoce la estructura corregir sus aprendizajes. interacción con el de las empresas por actividad y
- Definición organizacional definiendo las mundo físico. tamaño.
- Autoridad de línea y staff. líneas de liderazgo. - Es conciente de la impor-
- Los organigramas. tancia de la comunicación Elabora organigramas de acuerdo
- Dimensiones del clima organizacional. - Diseña organigramas. dentro de las organizaciones. a los lineamientos establecidos.

- Describe la dimensión del clima Describe la importancia de la


organizacional. - Respeta la opinión expuesta - Competencia social y comunicación en las empresas.
3. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. - Creación de un ambiente laboral por sus compañeros en los ciudadana.
para el desarrollo del trabajo en debates. Clasifica los recursos necesarios
equipo. para el funcionamiento de la
4. RECURSOS DE LA EMPRESA. empresa.
- Identifica los diferentes recursos - Es analítico, reflexivo y crítico
de la empresa. en el desarrollo del ciclo
5. ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA EMPRESA contable. - Competencia cultural y Explica con sus palabras el
- Concepto de economía. - Define el concepto de Economía. artística. concepto de Economía.
- Importancia de la economía.
- Historia económica de Panamá. - Expone la importancia de la Sustenta la importancia de la
- Sectores económicos. Economía. - Es proactivo y participa economía y su impacto en el
- Describe los sectores económicos. en clase. desarrollo de nuestro País.
6. IMPACTO DE LA ECONOMÍA EN EL DESARROLLO
EMPRESARIAL. - Señala el impacto de la economía - Competencia para Diseña mapa conceptual del
en el desarrollo empresarial. - Valora el impacto económico aprender a aprender. desarrollo económico
7. CLASIFICACIÓN DEL COMERCIO. del comercio interno y empresarial.
- Interno, - Compara las características del externo en la sociedad.
- Externo. comercio interno y externo. Distingue las clases de comercio.

TRIMESTRE: TERCERO
PERÍODO: DEL 19 DE SEPTIEMBRE AL 16 DE DICIEMBRE DE 2022
ÁREA III. RECURSO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN
ÁREA IV. ÉTICA Y LIDERAZGO EN LA ADMINISTRACIÓN
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: COMPRENDE LA DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZAICÓN.
DOMINA LAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL RECURSO HUMANO DENTRO DE LAS EMPRESAS.
COMPRENDE LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES.
RECONOCE LA ÉTICA COMO PRINCIPIO MORAL DE ACCION PARA EL ÉXITO PERSONAL, PROFESIONAL Y EMPRESARIAL.
IDENTIFICA LOS TIPOS DE LIDERAZGOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.

ÁREA III: RECURSO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN.


1. RECURSO HUMANO - Menciona la importancia y - Manifiesta la importancia Justifica la importancia
- Concepto concepto de recurso humano. del recurso humano. - Autonomía e iniciativa del recurso humano en las
- Importancia personal. organizaciones.
- Funciones y actividades de la gestión - Describe las funciones y actividades
del recurso humano. del recurso humano dentro de la
organización.
2. ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD DE PERSONAL. - Reconoce la motivación Distingue los métodos de
- Bases del recurso humano calificado. - Elabora albúm con los aspectos como elemento de - Competencia reclutamiento y selección de
- Cualidades. relevantes del análisis producción en las labores Interpretativa. personal para contratación
- Capacidades. de viabilidad del personal. del personal. del talento humano.
- Características de un administrador
comprometido con la empresa y su equipo de - Planifica la capacitación Comprende el valor de las
trabajo. continua para el mejoramiento y - Valora trabajar en capacitaciones del talento
- Perfil de un empresario exitoso. perfeccionamiento del talento equipo. humano.
humano. - Competencia
3. GESTIÓN DE RECURSO HUMANO. Propositiva.
- Motivación: Fuerza para la acción. - Señala la relevancia del - Aplica las teorías y Evalua la motivación como el
- Principios y teorías de la motivación. factor motivacional en el Principios motivacionales. elemento fundamental en el
- El éxito empresarial y la calidad de vida. productividad laboral. desempeño laboral.
- Es autodidacta.

4. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL - Prepara la organización del trabajo, - Valora la organización y Identifica las estrategias que le
TIEMPO. contratación y régimen social de los distribrución del tiempo - Competencia permiten ralizar las actividades
colaboradores de la organización. en la administración. argumentativa. dentro del tiempo estipulado.

ÁREA IV: ÉTICA Y LIDERAZGO EN LA ADMINISTRACIÓN.


5. LA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN. - Define el concepto de ética. - Reflexiona sobre los Reconoce la ética dentro de la
- Concepto. pincipios y normas éticas cultura organizacional como
- Función de la ética en la administración. - Describe las funciones de la en la gestión administrativa. aspecto primordial en la
ética en la administración. - Competencia formación de líderes
6. LIDERAZGO. - Se integra en clase. Actitudinal. empresariales.
- Concepto. - Elabora mapa conceptual sobre
- Rasgos y habilidades de líderes efectivos. el liderazgo empresarial. - Pregunta oportunamente. Valora el liderazgo como
- Características. cualidad esencial del
- Cualidades. - Identifica los tipos de buen administrador.
- Habilidades. - Confecciona cuadros sipnóticos liderazgos y sus
- Conocimientos. sobre los tipos de liderazgos y características.
- Tipos de liderazgos y sus características. sus características.
- Se comunica con respeto.
REPÚBLICA DE PANAMÁ
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE PANAMÁ CENTRO
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL
CENTRO EDUCATIVO: ESCUELA PREPARATORIA BILINGÜE SAN FRA

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN BACHILLER EN COMERCIO

PERÍODO ESCOLAR: Del 7 de marzo al 10 de junio de 2022

TRIMESTRE: Primero SEMANAS LABORABLES:

ÁREA I. ADMINISTRACIÓN

JUSTIFICACIÓN:
La base del éxito en los negocios se fundamenta en las decisiones que día a día deben tomar los administradores de cada corporació
tomar el bachiller de comercio deberá comprender, valorar y conocer los aspectos teóricos de la Administración y su proceso de des

OBJETIVOS GENERALES:
* Comprender los conceptos básicos de la administración y sus objetivos.
* Conocer las funciones administrativas y su aplicación en las organizaciones empresariales.
* Aplicar estrategias y técnicas en la administración de recursos humanos para éxito de la empresa.
* Argumentar la importancia de la ética empresarial en la administración.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
* Comprender el concepto de Adminsitración.
* Interpretar la evolución de la Teoría Administrativa.
* Explicar las principales Teorías de la Administración y sus aportes.
* Diseñar esquemas del proceso administrativo.
* Valorar el impacto de la tecnología en la administración.

CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
ÁREA I: ADMINISTRACIÓN
1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.
- Concepto - Define el concepto de -
- Importancia administración.
- Objetivos
- Características - Identifica de los objetivos y las
características de la admón. -
2. EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA.
- Esquematiza la evolución de la
Teoría Administrativa.
3. TEÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y SUS -
PRINCIPALES APORTES. - Investiga los aportes de las Teorías
de la Admón.
4. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
- Describe las etapas del proceso -
administrativo.

5. IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN. - Ejemplifica la importancia del


impacto favorable de la tecnología
en la gestión administrativa.

METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS:

* Mapa Conceptual * Carteles o Afiches *


* Debates * Rúbricas
* Autoevaluaciones * Exámenes:
* Álbumes * Orales, *
* Murales * Escritos o
* Lluvia de Ideas * Grupales
* Investigación * Proyectos *
* Cuestionario * Vocabulario
* Esquemas * Gráficos
* Dibujos e Ilustraciones * Resúmenes
* Charlas * Trabajos grupales a distancia. *

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN:

Método Cuantitativo: Se evaluará al estudiante mediante parciales, vocabularios, charlas, proyectos, esquemas, ma
pruebas mensuales y trimestrales, láminas, gráficos, investigaciones.

Método Cualitativo: Disciplina, moral, ética, responsabilidad, honestidad, iniciativa, cooperación, comunicación, tr
trabajo en equipo en modalidad a distancia, organización, coordinación, puntualidad.

ESPACIO: Aula de tipo presencial.

RECURSOS: Recurso Humano, recurso audio-visual, recurso didáctico (textos, copias, revistas, afiches, videos), impresoras, tableros, ma
recurso impreso (pruebas escritas, exámenes mensuales y trimestrales).

BIBLIOGRAFÍA: Ministerio de Educación. Programa de Administración, Décimo Grado, Dirección Nacional de Curriculo y Tecnología Educa

Stoner, James; Freeman, R. Edward; ADMINISTRACIÓN, Prentice Hall, Quinta Edición,781 p.p., Estados Unidos.

URRIOLA, Miriam; ORTEGA, Marco. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL, Grupo EDYAN, "Edición Transformación
OTROS: WEBGRAFÍA.

Profesor responsable:

Coordinador Académico:

Director del Plantel:


ÚBLICA DE PANAMÁ
TERIO DE EDUCACIÓN
GIONAL DE PANAMÁ CENTRO
DIDÁCTICA TRIMESTRAL
LA PREPARATORIA BILINGÜE SAN FRANCISCO

DOCENTE: Fátima M. González G.

FECHA: 7 de marzo de 2022 GRADO: 10°

SEMANAS LABORABLES: 14 GRUPOS: 10C

os administradores de cada corporación; es por eso, que el estudiante que opte


la Administración y su proceso de desarrollo.

TIPOS DE COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGROS


ACTITUDINALES

Acepta la importancia de la - Competencia en Explica los conceptos,


administración en la vida Lenguaje y la importancia, los objetivos y
del ser humano. Comuncación. características de la admón.

Se esmera en aplicar sus Describe con sus propias


conocimientos en cada palabras la evolución de la teoría
prueba o trabajo. administrativa.

Reconoce la evolución de Relaciona las diferentes teorías


la teoría administrativa. - Competencia en base de la Administración.
al Razonamiento Lógico
Matemático. Señala los aportes significativos
Se interesa por el uso de de cada Teoría.
herramientas tecnológicas
en el proceso Cita las funciones administrativas.
administrativo.
Valora los aportes tecnológicos
como herramienta adminsitrativa.

ACTIVIDADES SUGERIDAS DE EVALUACIÓN

Evaluación Diagnóstica: * Realizar Pruebas Cortas Escritas.


* Se expresan oralmente a preguntas exploratorias.

Evaluación Formativa: * Presentación de Charlas.


* Desarrollo de Prácticas.

Evaluación Evaluativa: * Pruebas Parciales.


* Pruebas Mensuales.
* Pruebas Trimestrales.

Ampliación y Recuperación: * Trabajos individuales de nivelación.


* Corrección de parciales.

rios, charlas, proyectos, esquemas, mapas conceptual, ilustraciones creativas,


estigaciones.

ciativa, cooperación, comunicación, trabajo individual, patriotismo,


n, coordinación, puntualidad.

ches, videos), impresoras, tableros, marcadores, plumas, cuadernos, hojas, lápiz,

cional de Curriculo y Tecnología Educativa, Panamá, 2014.

ón,781 p.p., Estados Unidos.

rupo EDYAN, "Edición Transformación Curricular", Edición 2013, Revisada y Actualizada 2014.
REPÚBLICA DE PANAMÁ
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE PANAMÁ CENTRO
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL
CENTRO EDUCATIVO: ESCUELA PREPARATORIA BILINGÜE SAN FRA

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN BACHILLER EN COMERCIO

PERÍODO ESCOLAR: Del 20 de junio al 9 de septiembre de 2022

TRIMESTRE: Segundo SEMANAS LABORABLES:

ÁREA II. LA EMPRESA

JUSTIFICACIÓN:
En esta área de aprendizaje se expondrá la figura de la Empresa, su concepto, la estructura organizacional, su departamentalización
la relevancia que tiene la comunicación en el mundo de los negocios y el impacto de la economía en el desarrollo organizacional.

OBJETIVOS GENERALES:
* Definir los conceptos de Empresa.
* Explicar la estructura organizacional y su departamentalización.
* Describir los aspectos importantes en la comunicación organizacional.
* Diferenciar los distintos recursos con que cuenta la empresa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
* Analizar los conceptos Empresa, sus antecedentes y principios organizacionales. *
* Comprender la autoridad de línea y staff. *
* Diseñar organigramas. *
* Conocer las dimensiones del clima organizacional.
* Comprender la importancia de la comunicación en las organizaciones.
* Diferenciar los diferentes recursos con que cuenta una empresa.

CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
ÁREA II: LA EMPRESA.
1. CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA.
- Concepto. - Explica el concepto de Empresa. -
- Antecedentes.
- Clasificación. - Define los antecedentes y los
- Principios organizacionales. principios organizacionales de
la empresa.
-
- Clasifica las empresas según su
actividad y tamaño.
2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y -
DEPARTAMENTALIZACIÓN. - Reconoce la estructura
- Definición organizacional definiendo las
- Autoridad de línea y staff. líneas de liderazgo. -
- Los organigramas.
- Dimensiones del clima organizacional. - Diseña organigramas.

- Describe la dimensión del clima


organizacional. -
3. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. - Creación de un ambiente laboral
para el desarrollo del trabajo en
equipo.
4. RECURSOS DE LA EMPRESA.
- Identifica los diferentes recursos -
de la empresa.
5. ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA EMPRESA
- Concepto de economía. - Define el concepto de Economía.
- Importancia de la economía.
- Historia económica de Panamá. - Expone la importancia de la
- Sectores económicos. Economía. -
- Describe los sectores económicos.
6. IMPACTO DE LA ECONOMÍA EN EL DESARROLLO
EMPRESARIAL. - Señala el impacto de la economía
en el desarrollo empresarial. -
7. CLASIFICACIÓN DEL COMERCIO.
- Interno, - Compara las características del
- Externo. comercio interno y externo.

METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS:

* Mapa Conceptual * Carteles o Afiches *


* Debates * Rúbricas
* Autoevaluaciones * Exámenes:
* Álbumes * Orales, *
* Murales * Escritos o
* Lluvia de Ideas * Grupales
* Investigación * Proyectos *
* Cuestionario * Vocabulario
* Esquemas * Gráficos
* Dibujos e Ilustraciones * Resúmenes
* Charlas * Trabajos grupales a distancia. *
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN:

Método Cuantitativo: Se evaluará al estudiante mediante parciales, vocabularios, charlas, proyectos, esquemas, ma
pruebas mensuales y trimestrales, láminas, gráficos, investigaciones.

Método Cualitativo: Disciplina, moral, ética, responsabilidad, honestidad, iniciativa, cooperación, comunicación, tr
trabajo en equipo en modalidad a distancia, organización, coordinación, puntualidad.

ESPACIO: Aula de tipo presencial.

RECURSOS: Recurso Humano, recurso audio-visual, recurso didáctico (textos, copias, revistas, afiches, videos), impresoras, tableros, ma
recurso impreso (pruebas escritas, exámenes mensuales y trimestrales).

BIBLIOGRAFÍA: Ministerio de Educación. Programa de Administración, Décimo Grado, Dirección Nacional de Curriculo y Tecnolog

Stoner, James; Freeman, R. Edward; ADMINISTRACIÓN, Prentice Hall, Quinta Edición, 781 p.p., Estados Unidos.

URRIOLA, Miriam; ORTEGA, Marco. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL, Grupo EDYAN, "Edición Transformación

OTROS: WEBGRAFÍA.

Profesor responsable:

Coordinador Académico:

Director del Plantel:


ÚBLICA DE PANAMÁ
TERIO DE EDUCACIÓN
GIONAL DE PANAMÁ CENTRO
DIDÁCTICA TRIMESTRAL
LA PREPARATORIA BILINGÜE SAN FRANCISCO

DOCENTE: Fátima M. González G.

FECHA: 20 de junio de 2022 GRADO: 10°

SEMANAS LABORABLES: 12 GRUPOS: 10C

ganizacional, su departamentalización, los recursos con que debe contar la empresa. Además, se planea
mía en el desarrollo organizacional.

Describir los aspectos económicos de la empresa.


Valorar el impacto de la economía en el desarrollo de las empresas.
Clasificar los tipos de comercio.

TIPOS DE COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGROS


ACTITUDINALES

Relaciona los principios - Competencia en el Define y comprende los aspectos


organizativos en sus tratamiento de la fundamentales del concepto de
vivencias diarias como información Empresa.
miembros de una sociedad. competencia digital.
Indica la importancia quue tienen
Entrega puntualmente las las empresas en el desarrollo
asignaciones. socio-económico del País.
- Competencia en el
Se esmera en comprender y conocimiento y la Comprende la clasificación
corregir sus aprendizajes. interacción con el de las empresas por actividad y
mundo físico. tamaño.
Es conciente de la impor-
tancia de la comunicación Elabora organigramas de acuerdo
dentro de las organizaciones. a los lineamientos establecidos.

Describe la importancia de la
Respeta la opinión expuesta - Competencia social y comunicación en las empresas.
por sus compañeros en los ciudadana.
debates. Clasifica los recursos necesarios
para el funcionamiento de la
empresa.
Es analítico, reflexivo y crítico
en el desarrollo del ciclo
contable. - Competencia cultural y Explica con sus palabras el
artística. concepto de Economía.

Sustenta la importancia de la
Es proactivo y participa economía y su impacto en el
en clase. desarrollo de nuestro País.

- Competencia para Diseña mapa conceptual del


Valora el impacto económico aprender a aprender. desarrollo económico
del comercio interno y empresarial.
externo en la sociedad.
Distingue las clases de comercio.

ACTIVIDADES SUGERIDAS DE EVALUACIÓN

Evaluación Diagnóstica: * Realizar Pruebas Cortas Escritas.


* Se expresan oralmente a preguntas exploratorias.

Evaluación Formativa: * Presentación de Charlas.


* Desarrollo de Prácticas.

Evaluación Evaluativa: * Pruebas Parciales.


* Pruebas Mensuales.
* Pruebas Trimestrales.

Ampliación y Recuperación: * Trabajos individuales de nivelación.


* Corrección de parciales.
rios, charlas, proyectos, esquemas, mapas conceptual, ilustraciones creativas,
estigaciones.

ciativa, cooperación, comunicación, trabajo individual, patriotismo,


n, coordinación, puntualidad.

ches, videos), impresoras, tableros, marcadores, plumas, cuadernos, hojas, lápiz,

n Nacional de Curriculo y Tecnología Educativa, Panamá, 2014.

ón, 781 p.p., Estados Unidos.

rupo EDYAN, "Edición Transformación Curricular", Edición 2013, Revisada y Actualizada 2014.
REPÚBLICA DE PANAMÁ
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE PANAMÁ CENTRO
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL
CENTRO EDUCATIVO: ESCUELA PREPARATORIA BILINGÜE SAN FR

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN BACHILLER EN COMERCIO

PERÍODO ESCOLAR: Del 19 de sept. al 16 de diciembre de 2022

TRIMESTRE: Tercero SEMANAS LABORABLES:

ÁREA III. RECURSO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN, ÉTICA Y LIDERAZGO EMPRESARIAL.

JUSTIFICACIÓN:
En esta última área de la Administración, estudiaremos el proceso de selección, reclutamiento del personal. Se valorará los concept
El discente comprenderá que la motivación es el aspector cualitativo más importante en la productividad del personal. Adicional, la é

OBJETIVOS GENERALES:
* Reconocer el concepto de Recurso Humano.
* Apreciar la importancia del Recurso Humano en las organizaciones.
* Analizar la viabilidad del personal.
* Promover la ética y el liderazgo en el desarrollo organizacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
* Conocer el concepto de Recurso Humano y su importancia. *
* Reconocer las funciones y actividades de la gestión del talento humano. *
* Describir el proceso de viabilidad del personal. *
* Aceptar la motivación como elemento fundamental en el desempeño *
del talento humano. *

CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
ÁREA III: RECURSO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN.
1. RECURSO HUMANO - Menciona la importancia y -
- Concepto concepto de recurso humano.
- Importancia
- Funciones y actividades de la gestión - Describe las funciones y actividades
del recurso humano. del recurso humano dentro de la
organización.
2. ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD DE PERSONAL. -
- Bases del recurso humano calificado. - Elabora albúm con los aspectos
- Cualidades. relevantes del análisis
- Capacidades. de viabilidad del personal.
- Características de un administrador
comprometido con la empresa y su equipo de - Planifica la capacitación
trabajo. continua para el mejoramiento y -
- Perfil de un empresario exitoso. perfeccionamiento del talento
humano.
3. GESTIÓN DE RECURSO HUMANO.
- Motivación: Fuerza para la acción. - Señala la relevancia del -
- Principios y teorías de la motivación. factor motivacional en el
- El éxito empresarial y la calidad de vida. productividad laboral.
-

4. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL - Prepara la organización del trabajo, -


TIEMPO. contratación y régimen social de los
colaboradores de la organización.

ÁREA IV: ÉTICA Y LIDERAZGO EN LA ADMINISTRACIÓN.


5. LA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN. - Define el concepto de ética. -
- Concepto.
- Función de la ética en la administración. - Describe las funciones de la
ética en la administración.
6. LIDERAZGO. -
- Concepto. - Elabora mapa conceptual sobre
- Rasgos y habilidades de líderes efectivos. el liderazgo empresarial. -
- Características.
- Cualidades. -
- Habilidades. - Confecciona cuadros sipnóticos
- Conocimientos. sobre los tipos de liderazgos y
- Tipos de liderazgos y sus características. sus características.
-

METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS:

* Mapa Conceptual * Carteles o Afiches *


* Debates * Rúbricas
* Autoevaluaciones * Exámenes:
* Álbumes * Orales, *
* Murales * Escritos o
* Lluvia de Ideas * Grupales
* Investigación * Proyectos *
* Cuestionario * Vocabulario
* Esquemas * Gráficos
* Dibujos e Ilustraciones * Resúmenes
* Charlas * Trabajos grupales a distancia. *
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN:

Método Cuantitativo: Se evaluará al estudiante mediante parciales, vocabularios, charlas, proyectos, esquemas, ma
pruebas mensuales y trimestrales, láminas, gráficos, investigaciones.

Método Cualitativo: Disciplina, moral, ética, responsabilidad, honestidad, iniciativa, cooperación, comunicación, tr
trabajo en equipo en modalidad a distancia, organización, coordinación, puntualidad.

ESPACIO: Aula de tipo presencial.

RECURSOS: Recurso Humano, recurso audio-visual, recurso didáctico (textos, copias, revistas, afiches, videos), impresoras, tableros, ma
recurso impreso (pruebas escritas, exámenes mensuales y trimestrales).

BIBLIOGRAFÍA: Ministerio de Educación. Programa de Administración, Décimo Grado, Dirección Nacional de Curriculo y Tecnolog

Stoner, James; Freeman, R. Edward; ADMINISTRACIÓN, Prentice Hall, Quinta Edición,781 p.p., Estados Unidos.

URRIOLA, Miriam; ORTEGA, Marco. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL, Grupo EDYAN, "Edición Transformación

OTROS: WEBGRAFÍA.

Profesor responsable:

Coordinador Académico:

Director del Plantel:


PÚBLICA DE PANAMÁ
ISTERIO DE EDUCACIÓN
REGIONAL DE PANAMÁ CENTRO
D DIDÁCTICA TRIMESTRAL
ELA PREPARATORIA BILINGÜE SAN FRANCISCO

DOCENTE: Fátima M. González G.

FECHA: 19 de septiembre de 2022 GRADO: 10°

SEMANAS LABORABLES: 14 GRUPOS: 10C

RAZGO EMPRESARIAL.

o del personal. Se valorará los conceptos y aspectos del Talento Humano en las organizaciones.
ductividad del personal. Adicional, la ética en la administración y los tipos de liderazgos que existen.

Aplicar la organización y administración del tiempo.


Comprender la importancia de la ética en las organizaciones.
Conocer el concepto de liderazgo.
Reconocer los rasgos y habilidades de líderes efectivos.
Distinguir los tipos de liderazgos y sus características.

TIPOS DE COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGROS


ACTITUDINALES

Manifiesta la importancia Justifica la importancia


del recurso humano. - Autonomía e iniciativa del recurso humano en las
personal. organizaciones. Semana 6/14

Reconoce la motivación Distingue los métodos de


como elemento de - Competencia reclutamiento y selección de
producción en las labores Interpretativa. personal para contratación
del personal. del talento humano. Semana 6/14
Comprende el valor de las
Valora trabajar en capacitaciones del talento
equipo. humano.
- Competencia
Propositiva.
Aplica las teorías y Evalua la motivación como el
Principios motivacionales. elemento fundamental en el
desempeño laboral.
Es autodidacta.

Valora la organización y Identifica las estrategias que le


distribrución del tiempo - Competencia permiten ralizar las actividades semana 7/14
en la administración. argumentativa. dentro del tiempo estipulado.

Reflexiona sobre los Reconoce la ética dentro de la


pincipios y normas éticas cultura organizacional como
en la gestión administrativa. aspecto primordial en la
- Competencia formación de líderes
Se integra en clase. Actitudinal. empresariales.

Pregunta oportunamente. Valora el liderazgo como


cualidad esencial del
Identifica los tipos de buen administrador.
liderazgos y sus
características.

Se comunica con respeto.

ACTIVIDADES SUGERIDAS DE EVALUACIÓN

Evaluación Diagnóstica: * Realizar Pruebas Cortas Escritas.


* Se expresan oralmente a preguntas exploratorias.

Evaluación Formativa: * Presentación de Charlas.


* Desarrollo de Prácticas.

Evaluación Evaluativa: * Pruebas Parciales.


* Pruebas Mensuales.
* Pruebas Trimestrales.

Ampliación y Recuperación: * Trabajos individuales de nivelación.


* Corrección de parciales.
rios, charlas, proyectos, esquemas, mapas conceptual, ilustraciones creativas,
estigaciones.

ciativa, cooperación, comunicación, trabajo individual, patriotismo,


n, coordinación, puntualidad.

ches, videos), impresoras, tableros, marcadores, plumas, cuadernos, hojas, lápiz,

n Nacional de Curriculo y Tecnología Educativa, Panamá, 2014.

ón,781 p.p., Estados Unidos.

rupo EDYAN, "Edición Transformación Curricular", Edición 2013, Revisada y Actualizada 2014.
emana 6/14

emana 6/14
RE
MIN
CENTRO EDUCATIVO: ESCU

Dosificación del Programa de: Administración Total de horas a la semana:


Nivel: 10° Horario:

TRIMESTRE DÍAS DÍAS


LABORABLES LABORABLES
PERÍODO ÁREA DE CONTENIDO SEMANAS DEL DE LA
TRIMESTRE ASIGNATURA

Del lunes 7
de marzo al
PRIMERO viernes 10 de Administración 14 70 56
junio

Receso Escolar

Del lunes 20
de junio al
SEGUNDO viernes 9 de La Empresa 12 60 48
septiembre

Receso Escolar de

Del lunes 19
de Recurso Humano en la
TERCERO septiembre al Administración, 13 65 52
viernes 16 de La ética y liderazgo
diciembre organizacional.
REPÚBLICA DE PANAMÁ
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CENTRO EDUCATIVO: ESCUELA PREPARATORIA BILINGÜE SAN FRANCISCO

5 horas Facilitador:
lunes 1 h 11:20 a.m. - 12:00 m.d. Período:
martes 1 h 7:30 a.m. - 8:10 a.m.
miércoles 2h 7:30 a.m. - 8:50 a.m.
jueves 1 h 11:00 a.m. - 12:00 a.m.

TOTAL DE
HORAS DE OBJETIVOS GENERALES DEL
CLASES Y OB JETIVOS DE GRADO
EXAMEN TRIMESTRE
TRIMESTRAL

Conocer el concepto, origen y


evolución de la Administración para Explicar los conceptos y Teorías
70 lograr los objetivos Administrativas.
organizacionales.

Receso Escolar del lunes 13 al viernes 17 de junio

Comprender la estructura Diseñar organigramas,


60 organizacional de las empresas Interpretar las líneas de autoridad y
staff en la adminsitración.

Receso Escolar del lunes 12 al viernes 16 de septiembre

Reflexionar la importancia del


Valorar el Talento Humano en las Talento Humano,
65 empresas, Fomentar la ética y el Comprende los principios éticos y
liderazgo en las organizaciones. de liderazgo como cualidades de
todo buen administrador.
Fátima M. González G.
Trimestral

OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR ÁREA

*Comprender el concepto de Administración. *Interpreta la evolución de la Teoría


Administrativa. *Explicar las principales Teorías de la Admón. *Diseñar esqueñas
del proceso adminstrativo. *Valorar el impacto de la tecnología en la adminitración.

*Analizar los concepto de Empresa, sus antecedentes y principios organizacionales.


*Comprender la autoridad de línea y staff. *Diseñar organigramas. *Conocer las
dimensiones del clima organizacional. *Comprender la importancia de la
comunicación en las organizaciones.

*Conocer el concepto de Recurso Humano y su importancia. *Reconocer las


funciones y actividades de la gestión del talento humano. *Describir el proceso de
viabilidad del personal. *Aceptar la motivación como elemento fundamental en el
desempeño del talento humano:
Centro Educativo: Escuela Preparatoria Bilingüe San Francisco

Profesor: Fátima M. González G.

SEMANA Semana 1 2
L M M J V L M
MES
1 2 3 4 5 8 9

FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD "


*Conceptos, importancia, origen, evolución. necesidad, origen etimológico, origen y evol
TEMA Y/O SUB- *Esquemas de investigación. Presentación
TEMA del Curso en power point. Presentación en Power Power Point
Point del tema. Aplico mis conocimientos en Canvas
Desarrollo de vocabulario, desarrollo d

SEMANA 5 6
L M M J V L M
ABRIL
1 2 5 6

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTA


TEMA Y/O SUB-
*Ejemplos Prácticos del Tema,
TEMA
Tareas Prácticas y PR

SEMANA 10 11
L M M J V L M
MAYO
3 4 5 6 7 10 11

CUENTAS CONTABLES *Concepto y sus componentes,


TEMA Y/O SUB- *Clasificación de las cuentas, *Codificación de las cuentas, DESARROLLO DE TAREAS Y PRUEBA SUM
TEMA *Cuentas "T", *Casos Prácticos y asignaciones Tema: "Cuentas Conta
en casa.

SEMANA 14
L M M J V L M
JUNIO
1 2 3 4 7 8
TEMA Y/O SUB-
PRUEBAS FORMATIVAS Y PRUEBA TRIMESTRAL RECESO ESCOLA
TEMA

3 4
L M M J V L M
JULIO
1 2 5 6

TEMA Y/O SUB-


TEMA

8 9
L M M J V L M
AGOSTO
2 3 4 5 6 9 10

TEMA Y/O SUB-


TEMA

12
L M M J V L M
SEPTIEMBRE
1 2 3 6 7

TEMA Y/O SUB-


PRUEBAS FORMATICAS Y EXAMEN TRIMESTRAL RECESO ESCOLA
TEMA

3 4
L M M J V L M
OCTUBRE
1 4 5
TEMA Y/O SUB-
TEMA

8 9
L M M J V L M
NOVIEMBRE
1 2 3 4 5 8 9

TEMA Y/O SUB-


TEMA

12 13
L M M J V L M
DICIEMBRE
1 2 3 6 7

TEMA Y/O SUB-


TEMA

Primer Trimestre
Segundo Trimestre
Tercer Trimestre
Receso Escolar
Días Nacionales y feriados
DOSIFICACIÓN Y CALENDARIZACIÓN DE CONTENIDOS

Nivel: Media

Grupo: 10°C

2 3
M J V L M M J V
10 11 12 15 16 17 18 19

TOS DE LA CONTABILIDAD "Conceptos, importancia y FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD


n etimológico, origen y evolución histórica". "Principios y Normas de la Contabilidad " Presentación en
Presentación del tema en Power Point
Desarrollo del Cuestionario 2
imientos en Canvas Pruebas mentales del tema
de vocabulario, desarrollo del cuestionario 1, parcial 1

6 7
M J V L M M J V
7 8 9 12 13 14 15 16

OS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD DESARROLLO DE TAREAS Y PRUEBA SUMATIVA ESCRITA.


ácticos del Tema, *Resolución de Casos y Tema: "Conceptos básicos de la Contabilidad"
as Prácticas y PRUEBA SUMATIVA

11 12
M J V L M M J V
12 13 14 17 18 19 20 21

E TAREAS Y PRUEBA SUMATIVA ESCRITA. CASOS PRÁCTICOS Y PRUEBA SUMATIVA "Cuentas Contables"
Tema: "Cuentas Contables" Nuevo Tema: *INTRODUCCIÓN AL CICLO CONTABLE"

1
M J V L M M J V
9 10 11 14 15 16 17 18
INTRODUCCIÓN AL CICLO CONTABLE, *Libros Legales de
Contabilidad. *Balance de Situación Inicial, *Asiento Inicial,
RECESO ESCOLAR
*Registro en el Diario y Traslado al Mayor General.
*Explicación de Casos Prácticos

4 5
M J V L M M J V
7 8 9 12 13 14 15 16

9 10
M J V L M M J V
11 12 13 16 17 18 19 20

1
M J V L M M J V
8 9 10 13 14 15 16 17

RECESO ESCOLAR

4 5
M J V L M M J V
6 7 8 11 12 13 14 15
9 10
M J V L M M J V
10 11 12 15 16 17 18 19

13 14
M J V L M M J V
8 9 10 13 14 15 16 17

PRUEBAS FORMATICAS Y EXAMEN TRIMESTRAL o PROYECTO


Período Escolar: 2021

Asignatura: Contabilidad

4 5
L M M J V L M M
22 23 24 25 26 29 30 31

PRUEBA MENSUAL

8 9
L M M J V L M M
19 20 21 22 23 26 27 28

Prácticas del tema *Conceptos básicos de la Contabilidad y


PRÁCTICA PARA EL EXAMEN (martes) PRUEBA MENSUA
*Prueba Evaluativa

13 14
L M M J V L M M
24 25 26 27 28 31

REPASO DEL CONTENIDO TRIMESTRAL PREVIOS AL EXAMEN


TRIMESTRAL. *Teoría y Casos Prácticos

2 3
L M M J V L M M
21 22 23 24 25 28 29 30
CASOS PRÁCTICOS Y PRUEBA SUMATIVA "Cuentas Contables"
*INTRODUCCIÓN AL CICLO CONTABLE

6 7
L M M J V L M M
19 20 21 22 23 26 27 28

11 12
L M M J V L M M
23 24 25 26 27 30 31

2 3
L M M J V L M M
20 21 22 23 24 27 28 29

6 7
L M M J V L M M
18 19 20 21 22 25 26 27
11 12
L M M J V L M M
22 23 24 25 26 29 30

L M M J V L M M
20 21 22 23 24 27 28 29
5
J V

9
J V
29 30

(martes) PRUEBA MENSUAL (jueves)

14
J V

3
J V
7
J V
29 30

12
J V

3
J V
30

7
J V
28 29
12
J V

J V
30 31

También podría gustarte