Sexualidad Humana.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

SEXUALIDAD

HUMANA.
(Para padres de familia).
”No hay lugar como
el hogar… para la
educación sexual”
La mayoría de los padres quieren hablar de sexualidad
con sus hijos, pero ¿Cuándo empezar? ¿En qué
momento? ¿A qué edad?
Padres a menudo piden apoyo para esta ocasión, y
como lo es, el psicólogo.
Una educación
sexual basada en
el seno familiar
puede:
Permitir que se transmitan valores
familiares.
Proporcionar información exacta a la
niñas, niños, jóvenes y adolescentes.
Enseñar destrezas eficaces sobre cómo
tomar decisiones.
Neutralizar los mensajes sexuales
negativos y dañinos de los medios de
comunicación.
¿Cómo, cuando y
donde hablar de
educación sexual?
Se debe de realizar siempre en familia, ya que se produce
de forma natural y en momentos espontáneos de intimidad
y confidencia.De igual manera ir al ritmo que pide el niño,
adaptándose a su desarrollo educativo.
No mentirles nunca, y responder todas las preguntas que
hagan los hijos.
Entre los 3 y 4 años comenzarán a hacer preguntas sobre el
embarazo, y alrededor de los 8-9 años se les explica la
procreación.
Orientarlos en línea de respetar y no saltarse las etapas y
por ende un padre jamás debe de de callar ante cualquier
pregunta a un hijo.
¿Cuál es la diferencia entre
sexo y sexualidad?

El término sexualidad se refiere a una


El término sexo se refiere al conjunto de dimensión fundamental del hecho de ser
características biológicas que definen al un ser humano: incluye las identidades
espectro de los seres humanos como de sexo y género, la orientación sexual,
femenino o masculino es la identidad. el erotismo, la vinculación afectiva, el
amor y la reproducción.
¡Todos somos
iguales!
• Nuestros cuerpo y como funciona
• Nuestro genero si somos mujer u hombre
• Nuestra identidad de género como nos
sentimos acerca de ser mujer u hombre
• Nuestra orientación sexual
• Nuestros valores sobre la vida, el amor y las
personas en nuestras vidas.
¿Qué hacer en caso
de que el niño no
muestre interés en
el tema?
La curiosidad del tema comienza a aparecer al
rededor de los 3 años, si eso no ocurre hay que
aprovechar la maternidad de algún familiar y tocar
el tema y comenzar sobre el origen de la vida.
¿Es normal que los niños
se toquen sus genitales?
¿Qué se debe hacer en
esos casos?
Hay que reaccionar con naturalidad ante conductas
espontáneas, propias de la evolución de la niñez.
Más que escandalizarse y reprimir la conducta se
debería aprovechar la coyuntura para conversar con
ellos, usando palabras concretas y claras y
respondiendo lo que les interesa saber. Ello genera en
él y/o ella una relación de confianza con el adulto.
¡Comunicación!
Creemos que cuanto mayor sea la
comunicación entre padres e hijos,
más posibilidades tiene ya un joven
adolescente de esperar, antes de
tener relaciones sexuales y de tomar
decisiones responsables en esa área.

También podría gustarte