Sexualicemos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

SEXUALICEm S

CONVERSATORIO CON PADRES DE CHICOS PREADOLESCENTES

SANDRA PATRICIA ROJAS RODRÍGUEZ


PSICÓLOGA
COLEGIO GÜIPAS Y CHAVOS
OBJETIVO
• Crear un espacio de dialogo con los padres de familia
del grado 5° con el fin de compartir experiencias,
inquietudes y dudas respecto a la educación sexual de
los preadolescentes.
ACLARACIONES PRELIMINARES
• ¿QUÉ ES SEXUALIDAD?
Es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida, abarca
el sexo, las identidades, los papeles de genero, la orientación sexual, el
erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción. La sexualidad se vivencia
y se expresa a través de pensamientos, creencias, deseos actitudes, valores,
conductas , relaciones interpersonales entre otras. Esta influenciada por
factores, biológicos, psicológicos, sociales, políticos, éticos, religiosos,
históricos, éticos y legales.
y…¿EDUCACIÓN SEXUAL?
• Es un proceso vital que iniciamos desde que nacemos
hasta que morimos. Por lo tanto deberá adaptarse a
cada momento evolutivo. A cada edad le corresponde
un determinado tipo de intereses, conflictos y
expresiones sexuales y por lo tanto le corresponde una
determinada educación sexual.
Educar en sexualidad es mucho más que transmitir
conocimientos acerca de la sexualidad y la
reproducción.

Implica la formación y estructuración de valores,


actitudes y sentimientos positivos frente a la
sexualidad.
Es un proceso estrechamente vinculado a la formación integral de
los niños, niñas y jóvenes que les aporta elementos de
esclarecimiento y reflexión para:

 Desarrollar actitudes positivas frente a la sexualidad


 Favorecer las relaciones interpersonales, propiciando condiciones
de respeto e igualdad, superando todo criterio de discriminación
de genero
 Poder reconocerse, identificarse y aceptarse como ser sexual y
reservado sin temores, angustias o sentimientos de culpa. Si feliz,
consciente y responsable
 Favorecer la capacidad de amar del ser humano
 Propiciar la vida en pareja y la armonía familiar promoviendo
relaciones de igualdad dentro del hogar.
Que proponemos…
Hablar de manera natural, sincera y eficaz con los
hijos.

 Refiérase a las partes del cuerpo por su nombre


 Conteste lo que el niño o la niña pregunte
 Enséñele a amar y respetar su cuerpo. Háblele del concepto del pudor
 Utilice ayudas. En internet encuentra mucha información. Pero ojo.
Revísenla en pareja y vea que responde a sus expectativas y no va a
dar más información de lo necesaria.
 Evitemos las palabras necias y llenas de tabúes innecesarios…”eso es
sucio” “ si te tocas el pipi te lo corto” “ si se toca la florecita se
marchita”
Para hablarle a los niños sobre adolescencia y sexualidad hay que…
. CONOCER LOS CAMBIOS

2. LAS ETAPAS DE LOS CAMBIOS


3. ELABORAR CONCEPTOS: 5. ENCONTRAR RESPUESTAS

6. INVESTIGAR
4. DAR EJEMPLOS
Y DE QUE HABLAMOS…..
DEL AMOR,POR SÍ MISMOS Y PARA LOS DEMÁS, DEL RESPETO,
DE LA RESPONSABILIDAD,DE LOS AMIGOS, DE UDS. COMO PAREJA,
DE LOS CAMBIOS QUE SE AVECINAN,DE LAS ETAPA DE LA VIDA….

EN FIN HAY MUCHO DE QUE HABLAR


EL ABUSO SEXUAL…Es importante hablar al
respecto
• Es muy difícil que un niño cuente que ha sido abusado sexualmente
• Cuando su hijo intente contarle que algo extraño le ha sucedido, anímelo a contarle,
escúchelo con atención sin juzgar y sin regañar.
• RECUERDE
• Utilice palabras exactas
• Diga la verdad
• Conteste lo que le pregunte
• Hable con amor
SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE UNA
SEXUALIDAD IRRESPONSABLE

LIMITAN SUS OPORTUNIDADES PARA TENER UN PROYECTO DE VIDA ADECUADO


QUE DEBE PREDOMINAR PARA EL LOGRO DE
UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE

SPETO POR SÍ MISMO Y LOS DEMÁS


SPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES, SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS
ATITUD CON LOS QUE LO RODEAN
LERANCIA CON NUESTRO ENTORNO
MILDAD: CONCIENCIA ACERCA DE LO QUE SOMOS
NESTIDAD: RESPETO DE LOS PRINCIPIOS MORALES Y ETICOS DE LA SOCIE
BONDAD: Disposición de hacer el bien
PRUDENCIA: Conciencia de los peligros
GENEROCIDAD: Capacidad de ofrecer a otros lo más preciado.
PERCEVERANCIA: Firmeza en la ejecución de un propósito.
FORTALEZA: Capacidad de hacerle frente a las situaciones de la vida.
SOLIDARIDAD: Colaboración mutua para fin común
Dificultades a la hora de encarar el tema de la sexualidad con nuestros
hijos o creencias erróneas sobre la educación sexual.

1.Uno puede pensar que lo aprenden solos.


2.Se lo enseñan en el colegio.
3.La educación sexual incita a la práctica.
4.Son niños. No necesitan información
5.Miedo a no saber responder las preguntas.
6.No saber enfocar la conversación
7.Sentimiento de vergüenza.
8.Miedo a que piensen diferente.
9.Todos los hijos son iguales.
Listos?!!!!

Es hora de hacer la tarea queridos padres.

ÉXITOS EN ELLA
C IA
G R A
S!
SANDRA PATRICIA ROJAS RODRIGUEZ
PSICÓLOGA
COLEGIO GÜIPAS Y CHAVOS

También podría gustarte