Los Vengadores Ambientales
Los Vengadores Ambientales
Los Vengadores Ambientales
ambiental es
Los ve ng ad or es am bi en ta
le s
¡\Jflbientes
do vi er on el fu eg o, lo s oj os
1\ cuan re pt il ia no s se le s il u-
. on con un te m or 1n us 1t ad s· .
. . .
tninar o. 1n ti er on , en su sa ng re
fría, el calor de la s ll am as ab ra sa
do ra s. A ll á a lo le jo s, lo s
esteros del Ib er á re sp la nd ec ie
nt es , ac á en lo pr óx im o, lo
árboles en ce nd id os y es tr em s
ec id os an te la s le ng ua s ro
de flama. E m pr en di er on , co n ja s
pa so ca ns in o, la hu id a. N o
sabían ad ón de . P ro ba bl em en
te a lo s pa st iz al es , a la ru ta
quizás a ot ro es te ro qu e no su o
cu m bi er a an te ta m añ a am e-
naza.
II \ La ca ra va na ca pr in a le va
nt ab a po lv ar ed a en la at m ós
fera neuquina. A lg un as ll ev -
ab an ce nc er ro s, m ie nt ra s lo
perros se en ca rg ab an de ar ri s
ar la s y el jo ve n m ap uc he la
regenteaba m on ta do a pe lo de s
su caballo gris. Animales Y
humanos es ta ba n ac os tu m br
ad os a la procesión po r esos
caminos du ra nt e ho ra s y ho ra
s, solo si en do interrumpida
para be be r la s cr is ta li na s ag
ua s de deshielo. Los senderos
fueron m ar ca do s po r ci en to
s de años, ha st a que un m al
día, en co nt ra ro n un a al am
br ad a de un a petrolera que
anunciaba: "p ro hi bi do el paso
".
111 \ Las lo m br ic es vi vi
er on un a especie de terremo_
Pero no pr ov en ía de l in to,
·
te ri or de l a tierra. lo sentían arnba
•
d
e su s cabezas. D e un se gu nd los túneles se les
b o al ot ro ,
0
st ru ye ro n co n un a to sc a infr ble El nu.do era in . _
s0 anquea · .. 'lv
Portable, ca si en so rd ec e or p 0 dían percibir 1a po ora
d
e0 . 'd dosamente
n su s na ri ce s: er a di na m it · oloc
a e , h ch ªen las moo-
ad a cui
e
n un a su er te de gr ad as que se hab1an e · 0
anas, es as qu e su pi er on recorrer tantas veces en su vida.
t ~
111
Tras hum ante s I Dieg o Gar cía Ríos
N I Las aves ya los hab ían visto. Eran como bólidos que
competían con su vuelo. Avionetas, para ser más Precisos.
Su recorrido rasante atravesaba, a gran velocidad, esos
campos tan verdes y tan entrerrianos. Echaban una espe-
cie de spray o veneno sob re la superficie. Todos los nu-
trientes y el verdor del suelo, eso que 11aman maleza, pe-
recerían al instante. Pronto, las plantas que realmente im-
portan, comenzarían a crecer. Tal vez más fuertes que
nunca.
segunda naturalez a
113
Trashum antes I Diego García Ríos
de soja. Les queda toda la canalet a del feed lot por vaciar.
De noche, les enciend en la luz para manten erlos despier-
tos y que sigan comien do. Saben que pronto serán boleta
y que sus piernas se reducir án a fragme ntos de tocino para
condim entar alguna hambu rguesa que comerá un niño en
Estados Unidos o Portuga l.
114
Los ven gad ore s am bie nta les
116