Repaso Insercción
Repaso Insercción
Repaso Insercción
1
4. Define “AGENCIA DE COLOCACIÓN”:
No participa en la relación de trabajo, solo se ciñe a la oferta y la demanda. Su
proceso de selección tiene 3 fases:
2. Reclutamiento.
Los servicios que ofrecen son: Establecer el perfil personal y profesional, elaborar y
publicar anuncios, realizar pruebas selectivas, asesoramiento y elaborar informes para
empresas ofertantes de empleo.
5. Define “NETWORKING”:
Es establecer una red profesional de contactos que permita dar a conocer al
empresario sus productos, escuchar y aprender de los demás, y encontrar posibles
colaboradores, socios o inversores.
Hace posible el intercambio de información y contactos, el establecimiento de
relaciones con personas que comparten intereses profesionales comunes y mejorar la
red de contactos comerciales generando negocio entre ellas.
Ej: Club de empresarios, desayunos de negocios…
2
2. Acercamiento y ayuda mutua entre el trabajador beneficiario del programa, el
empresario y los compañeros de trabajo.
2. Primer contacto con el demandante: Puede ser por teléfono o correo para
concertar una entrevista personal.
3
El plan de acción, puede utilizarse en todas las fases y establece los objetivos, las
acciones, los apoyos necesarios… para realizar la evaluación.
DESARROLLO DE LA FASE:
3. Plan de acción.
4
La EUSE establece 5 pasos para la consolidación del nuevo empelo y la adquisición
de los aprendizajes necesarios:
1. presentación y orientación.
3. estabilización.
5. seguimiento.
2. Valoración por parte del usuario del trabajo de los insertores durante el
proceso.
7. valorar el abandono del proceso del IPI por parte del usuario y el motivo.
5
10. valorar si los recursos institucionales son adecuados o si no, exponerlos a
los orgaqnimos responsables para que desarrollen acciones de mejora en la
intervención.
Los proyectos sociales son difíciles de cuantificar, ya que requieren largos plazos
para la detección de cambios o las repercusiones del mismo.
Será necesario definir los indicadores, que podrán ser cuantitativos o cualitativos,
de forma conjunta por todo el equipo interdisciplinar y establecer los sistemas de
planificación y coordinación para realizar la evaluación.