Qué Es Aculturación

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES ACULTURACIÓN?

La aculturación es el proceso a través del cual


un individuo, un grupo de personas o un pueblo
adquiere y asimila los rasgos y elementos de
otra cultura diferente a la propia.

De esta manera y por diversas causas


muchos individuos o grupos sociales
han modificado o adaptado diversos
elementos culturales propios por otros,
poniendo en peligro de pérdida su
cultura.
Se puede apreciar como claros
ejemplos de aculturación todos
aquellos casos de pueblos
colonizados, en los cuales las
costumbres externas fueron más
dominantes y, en algunos casos
destructivas, sobre aquellas que
modificaron o alteraron.
La aculturación es un proceso constante, bien sea por causa directa o indirecta de
la globalización, de los intercambios económicos o de los avances tecnológicos
que facilitan la interconexión y comunicación, entre otros. En estos casos se
puede hablar de una aculturación alcanzada de manera pacífica.

Sin embargo, también puede lograrse a través de un proceso violento cuando se


desencadenan enfrentamientos armados y los grupos de mayor fuerza superan y
dominan, de diferentes maneras y entre ellas cultural, a los más débiles.

Estas modificaciones toman un tiempo en los cuales se percibe la resistencia y la


dominación.
Ejemplos de aculturación

Existen diversos ejemplos de aculturación. Entre los más resaltantes se pueden


mencionar los siguientes:

 La colonización de América es un
ejemplo de aculturación violenta.
Los colonizadores se enfrentaron a
los grupos indígenas y ganaron.
En consecuencia impusieron sus
costumbres, culturas y tradiciones
de las comunidades indígenas.

 La migración, Cuando hay


importantes grupos humanos que
emigran de un país a otro, lleva
consigo su cultura, inculcan a los
más pequeños. Sin embargo,
muchos otros van perdiendo sus
tradiciones y se adaptan a la
cultura del lugar donde están.

 Con la globalización, Entre ellos


se pueden mencionar el uso de
palabras en lenguas extranjeras,
generalmente en inglés, para
referirse a un producto o servicio.

 Otro ejemplo de aculturación es


el consumo de productos exportados, bien sea por su calidad o bajo
precio, los cuales también derivan de la adopción de nuevas costumbres y
dominación del mercado.

También podría gustarte