Las Formas de Adquirir La Cultura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

las formas

de
adquirir la cultura
integrantes
miriam arrieta López
Guadalupe Lisbeth Hernández
cuapio
Valeria serrano Orosco
María Gudulia Ramos cruz
Diana Laura salas Pérez
Yoselin cruz Juárez
aculturación
Proceso mediante el cual un individuo, un
grupo de personas o un pueblo adquiere y
asimila los rasgos y elementos de otra
cultura diferente a la propia.
Procesos consiste en incorporación de elementos
de nueva cultura por otro en el reajuste de los
patrones culturales del individuo o grupo motivado
ambos por la necesidad de reorientar sus
pensamientos sentimientos se formas de
comunicación a las exigencias de las realidades
externas
EJEMPLOS:
niveles de aculturación
el proceso a través del cual un
pueblo o comunidad intercambia y
adopta rasgos culturales diferentes a
los propios de manera gradual, a medida
que las personas se comunican y
relacionan.
Los cambios culturales representan los
cambios en la historia, como fue la cultura
transcultural
de la sociedad agraria que evolucionó hacia
la cultura de la sociedad industrial
Es importante tener en cuenta que la
transculturación es un proceso no siempre
fácil de explicar porqué sus protagonistas
son sociedades y como tales abarcar
cantes.
RECEPCIÓN A DISTANCIA

Una cultura más avanzada mediante


intercambios económicos y
culturales, va asentándose en otra,
TIPOS DE
que entiende como positivo muchos TRANSCULTURACIÓN
de los valores y costumbres de la
primera y la integra mediante un
proceso de imitación.
INMIGRACIÓN
COLONIZACIÓN La llegada de importantes flujos
migratorios a una zona puede
terminar por producir un proceso
Se impone a la interior como de transculturación. En este caso,
resultado de un dominio político, no se trata de que una cultura sea
una ocupación territorial o una superior a otra, si no que de un
supremacía económica. plazo relativamente leve.
RENACIMIENTO
En ocasiones se produce un retorno
a formas culturales previas, que en
determinado momento se
interpretan como mejores o un
modelo a seguir. El retorno de los
valores que en otro tiempo
estuvieron vigentes puede provocar
un mayor interés por conocer y
revivir culturas pasadas del propio
pueblo o de otros.
1. ACULTURACIÓN
Adquisición de una cultura distinta

FASES o nueva,
incorporación
por
de
ejemplo, la
costumbres
extranjeras como la vestimenta en
DE LA los pueblos indígenas .
TRANSCULTURACIÓN 2. DESCULTURACIÓN
Desarraigo o desprendimiento de la
cultura procedente, por ejemplo, la
pérdida del lenguas maternas.
3. NEOCULTURACIÓN
Creación de nuevos términos
culturales, por ejemplo, la creación
de la comida criolla.
Radica en que la aculturación es el
proceso de asimilación de una cultura ¿Cuál es la
nueva a través del contacto cultural,
mientras que la transculturación diferencia entre
expande este proceso, incorporando la
pérdida de elementos y la creación de Transculturación
una nueva identidad cultural. y Aculturación?
Se habla de multiculturalidad
cuando un espacio geográfico, físico
o social reúne a distintas culturas
que coexisten e intercambian a
diario pero sin que ninguna ejerza
multicultural una influencia demasiado drástica
sobre otras.
Surgió en oposición a la tendencia
de las sociedades modernas de
unificar y universalizar la cultura,
centrandose sobre las frecuentes
relaciones de desigualdad de las
minorías respecto a las culturas
mayoritarias
tipos de
multicultural
ejemplo:
Es México: Dentro del territorio
mexicano existen 11 lenguas
distintas que derivan de las
numerosas etnias nativas del país
como los totonaca, los maya y los
purépecha.
¡Gracias por
tu atención!

También podría gustarte