Principio Activo Rudy
Principio Activo Rudy
Principio Activo Rudy
FORMA FARMACEUTICA
REACCIONES ADVERSAS
PRINCIPIO ACTIVO
CONCENTRACION
INDICACIONES
PRECAUCIONES Y
ADVERTENCIAS
DOSIS
Diabetes El fármaco debe Molestias visuales Control regular de glucemia. Hipersensibilidad a
mellitus tipo ingerirse en una única transitorias (al Mantener estrictamente la la glibenclamida o
GLIBENCLAMIDA 5mg TAB II cuando no toma por la mañana, inicio); dieta y regularidad en a alguno de sus
pueda coincidiendo con el hipersensibilidad; administración. Mayor riesgo excipientes, a otras
controlarse desayuno o la náuseas, vómitos, de hipoglucemia en pacientes sulfonilureas o a
mediante primera comida hiperacidez gástrica, que no cooperan, ancianos, derivados de las
dieta, abundante del día. No dolor epigástrico, malnutrición o hiponutrición, sulfonamidas
ejercicio se debe variar la anorexia, horarios de comida (sulfamidas y
físico y pauta habitual de estreñimiento, irregulares, omisión de tiazidas).
pérdida de comidas del paciente. diarrea; prurito, comidas, cambios en dieta, Diabetes mellitus ti
peso. Aunque la dosis eritema, dermatitis, consumo de alcohol, po 1.
Coadyuvant máxima recomendada erupciones desequilibrio entre ejercicio Cetoacidosis
e de insulina es de 15 mg/día, no exantematosas. físico e ingesta de hidratos diabética.
en diabetes se aconseja Raras: anemia carbono, esfuerzo físico no Precoma y coma
insulinodep administrar más de 10 hemolítica y habitual, I.H., I.R., diabético.
endiente. mg por toma, por lo aplásica, hipotiroidismo, Insuficiencia renal
que en el caso de leucopenia, hipopituitarismo, insuf. o hepática grave:
pautarse 15 mg/día linfocitosis, adrenocorticotropa, fin de tto. en estos casos se
debería hacerse en 2 trombopenia, prolongado y/o a dosis altas recomienda utilizar
tomas diarias. porfiria; ictericia con corticosteroides, insulina.
colestásica, vasculopatía grave (enf. Porfiria asociada a
hepatosis; aumento coronaria grave, patología otras sulfonilureas.
de transaminasas. carotidea grave, enf. vascular Embarazo y
difusa), sobredosis de lactancia.
glibenclamida. Situación de Tratamiento con
estrés puede requerir cambio bosentán.
temporal a insulina.
Deficiencia de G6PDH, riesgo
de anemia hemolítica.
Seguridad y eficacia no
evaluadas en niños y
adolescentes, no se
recomienda. Los síntomas de
hipoglucemia son más
leves/ausentes si ésta se
produce gradualmente o en
caso de neuropatía autónoma
o tto. con betabloqueantes,
clonidina, reserpina,
guanetidina u otros
simpaticolíticos. La
hipoglucemia se controla con
ingestión inmediata de
carbohidratos. Monitorizar
ante hipoglucemia recurrente.
Hipoglucemia grave o
prolongada requieren tto.
inmediato/hospitalización.
Riesgo de porfiria asociada a
otras sulfonilureas. Aumento
del riesgo de mortalidad
cardiovascular, sobre todo en
pacientes con enf. coronaria
diagnosticada.