Tarea Modulo 5 Irvin Leonel Lanza Meza 201610110496
Tarea Modulo 5 Irvin Leonel Lanza Meza 201610110496
Tarea Modulo 5 Irvin Leonel Lanza Meza 201610110496
Honduras.
Cuenta: 201610110496.
1
Introducción.
Este informe explora la importancia de la contabilidad en la gestión financiera de las empresas, con
un enfoque en la implementación de normas internacionales de información financiera (NIIF) y su
impacto en la toma de decisiones estratégicas y la atracción de inversiones. Se analizará la situación
financiera de una empresa ficticia, "TechSolution SA", a través de la elaboración de un Balance
General, la evaluación de su liquidez, solvencia y estabilidad financiera, y el cálculo del Impuesto
Sobre la Renta (ISR) en Honduras.
El informe también aborda los desafíos potenciales que las empresas pueden enfrentar al adaptar
sus sistemas contables a las NIIF, así como las ventajas de la auditoría externa y la transparencia en
los estados financieros para generar confianza en los accionistas e inversores.
2
Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
3
Estudio de Caso: Implementación y Análisis de Estados Financieros en
"TechSolution SA".
Contexto de la Empresa:
• Empresa: TechSolution SA
• Industria: Tecnología y Soluciones de Software
• Ubicación: Tegucigalpa, Honduras
• Tamaño: Mediana empresa con 150 empleados
• Mercado: Nacional e Internacional
Situación:
TechSolution SA ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, pero enfrenta
desafíos en la gestión financiera debido a la falta de un sistema contable robusto y alineado con
estándares internacionales.
Objetivos:
1. Implementar principios contables generalmente aceptados (GAAP) o normas internacionales de
información financiera (NIIF).
2. Preparar estados financieros precisos para mejorar la toma de decisiones y atraer inversiones.
Proceso de Implementación:
1. Recolección de datos: Recopilación de todas las transacciones financieras del último año fiscal.
2. Registro en el Libro Diario: Registro cronológico de todas las transacciones con detalles
completos.
Análisis y presentación:
• Análisis interno: Evaluación de la salud financiera, rentabilidad y liquidez.
• Presentación a interesados: Compartir los estados financieros con accionistas, inversores y
acreedores.
4
Auditoria:
• Auditoría externa: Los estados financieros son auditados por un contador público independiente
para garantizar su precisión y conformidad con los principios contables.
Resultados esperados:
1. Mejora en la Toma de Decisiones: Los directivos tendrán información necesaria para tomar
decisiones estratégicas.
Desafíos potenciales:
• Adaptación al Cambio: Resistencia al cambio en los procesos contables por parte del personal.
• Formación y Capacitación: Necesidad de capacitar al personal en los nuevos principios y
sistemas contables.
• Costos de Implementación: Inversión inicial en software y capacitación.
2. ¿Qué desafíos específicos podría enfrentar TechSolution SA al adaptar su sistema contable a los
principios contables generalmente aceptados (GAAP) o NIIF, y cómo podrían superarse?
R: TechSolution SA podría enfrentar varios desafíos al adaptar su sistema contable a las NIIF o GAAP:
5
• Adaptación del personal: El personal de TechSolution SA puede resistirse al cambio en los
procesos contables, lo que requiere un esfuerzo adicional para la capacitación y la comunicación
efectiva sobre los beneficios de la implementación de las NIIF.
• Complejidad de las NIIF: Las NIIF son un conjunto de normas contables complejas, lo que puede
requerir un tiempo de adaptación y aprendizaje por parte del personal.
3. ¿De qué manera la auditoría externa y la transparencia en los estados financieros pueden influir
en la confianza de los accionistas e inversores en TechSolution SA?
R: La auditoría externa y la transparencia en los estados financieros son cruciales para generar
confianza en los accionistas e inversores:
• Auditoría externa: Una auditoría externa realizada por un contador público independiente
proporciona una garantía adicional de la precisión y la conformidad de los estados financieros
con las NIIF. Esto aumenta la confianza de los inversores en la información financiera de
TechSolution SA, ya que saben que ha sido verificada por un tercero independiente.
• Transparencia: La transparencia en los estados financieros implica la presentación clara y
completa de la información financiera de la empresa, incluyendo notas explicativas y detalles
sobre las políticas contables utilizadas. La transparencia permite a los inversores comprender
mejor la situación financiera de TechSolution SA, lo que aumenta su confianza en la empresa y
su capacidad para tomar decisiones de inversión informadas.
6
Balance General de "Innovaciones Alfa SA".
Sumas
Detalle Parcial Total
Activo Corriente
Caja y bancos 15000.00
Cuentas por cobrar 300000.00
Inventario 250000.00
Activo No Corriente
Propiedades, planta y equipo (Netos) 800000.00
Depreciacion acumulada -200000.00
Inversiones a largo plazo 100000.00
Total activos No Corrientes 700000.00
Pasivo Corriente
Cuentas por pagar 200000.00
Prestamos bancarios a corto plazo 150000.00
Proveedores 100000.00
Impuestos por pagar 50000.00
Ingresos diferidos 70000.00
Pasivos No Corrientes
Prestamos bancarios a largo plazo 500000.00
Patrimonio
Capital social 400000.00
Utilidades retenidas 300000.00
7
Análisis de la Situación Financiera de "Innovaciones Alfa SA":
• Liquidez: La empresa presenta una buena liquidez, con un total de activos corrientes de L
700,000 que superan los pasivos corrientes de L 570,000. Esto indica que la empresa tiene
suficiente efectivo y recursos para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
• Solvencia: La empresa tiene una solvencia aceptable, con un total de activos de L 1,400,000 que
supera los pasivos de L 1,070,000. Esto significa que la empresa tiene suficientes activos para
cubrir sus obligaciones a largo plazo.
• Estabilidad Financiera: La empresa presenta una buena estabilidad financiera, con un
patrimonio de L 700,000 que representa una parte significativa de su capital total. Esto indica
que la empresa tiene una buena base financiera y es menos vulnerable a las fluctuaciones del
mercado.
• Transparencia: Las NIIF y NHOC establecen un marco contable estandarizado, lo que garantiza
la transparencia y la comparabilidad de la información financiera. Esto facilita la comprensión
de la situación financiera de la empresa por parte de los inversores, acreedores y otros
interesados.
• Comparabilidad: Las NIIF y NHOC permiten la comparabilidad de los estados financieros entre
diferentes empresas, lo que facilita la evaluación del desempeño y la situación financiera de una
empresa en relación con sus competidores.
• Fiabilidad: Las NIIF y NHOC promueven la fiabilidad de la información financiera al establecer
principios contables claros y específicos, lo que reduce la posibilidad de errores o
manipulaciones.
Conclusión:
La empresa "Innovaciones Alfa SA" presenta una buena salud financiera, con una buena liquidez,
solvencia y estabilidad financiera. La empresa ha cumplido con las normativas de las NIIF y NHOC en
la preparación de su Balance General, lo que garantiza la transparencia, comparabilidad y fiabilidad
de la información financiera. Esto contribuirá a la confianza de los inversores y al crecimiento
sostenible de la empresa.
8
Cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en Honduras:
Ejercicio 1:
• Ingreso Mensual: L 30,000.00
• Supuestos:
• Tasa del ISR: 25%
• Límite inferior del rango salarial: L 18,000.00
• Cuota Fija del SAR: L 1,500.00
Cálculo:
Ejercicio 2:
• Ingreso Mensual: L 50,000.00
• Supuestos:
• Tasa del ISR: 30%
• Límite inferior del rango salarial: L 30,000.00
• Cuota Fija del SAR: L 2,500.00
Cálculo:
Ejercicio 3:
• Ingreso Mensual: L 15,000.00
• Supuestos:
• Tasa del ISR: 15%
• Límite inferior del rango salarial: L 10,000.00
• Cuota Fija del SAR: L 800.00
Cálculo:
9
Conclusión:
Las actividades de aprendizaje de las páginas 14, 21 y 26 del documento "Módulo 5
contabilidad.pdf" proporcionan una base sólida para comprender la importancia de la contabilidad
en la gestión financiera de las empresas. A través de la aplicación práctica de los principios
contables, la elaboración de estados financieros y el cálculo del Impuesto Sobre la Renta, los
estudiantes adquieren habilidades esenciales para analizar la salud financiera de una empresa,
tomar decisiones estratégicas y cumplir con las normativas contables.
10