Apuntes Unid 1C
Apuntes Unid 1C
Apuntes Unid 1C
2
¿Para qué se usa un relevador?
4
Relevador de corriente alterna: Este
instrumento tiene la función de producir
una fuerza pulsante, con frecuencia doble
sobre los contactos.
6
Puesta a Tierra
Podemos definir la puesta o conexión a tierra como la conexión eléctrica directa de
todas las partes metálicas de una instalación, sin fusibles ni otros sistemas de
protección, de sección adecuada y uno o varios electrodos enterrados en el suelo,
con objeto de conseguir que en el conjunto de instalaciones, edificios y superficies
próximas al terreno, no existan diferencias de potencial peligrosas y que, al mismo
tiempo, permita el paso a tierra de las corrientes.
8
Normatividad
Según la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Referente a Instalaciones
Eléctricas, en el Artículo 440 donde se hace referencia a los equipos de Aire
Acondicionado y Refrigeración en los incisos C y G se habla de las protecciones y
fallas a tierra y sus requisitos de instalación.
Idealmente una conexión a tierra física debe tener una resistencia de cero ohms (0
Ω). No existe un valor normalizado de resistencia de conexión a tierra física que sea
reconocido por todas las agencias. Sin embargo, la NFPA ha recomendado un valor
de resistencia de conexión a tierra física de 5,0 ohms o menos. La practica
recomendada IEEE 142 (1991) “Prácticas recomendadas para la conexión a tierra de
sistemas eléctricos industriales y comerciales” sugiere una resistencia de la toma de
tierra entre 1 y 5 ohms para sistemas comerciales o industriales de gran tamaño. En
instalaciones con equipo sensible, debe ser de 5,0 ohms o menos.
10
La tabla 10.3 muestra, a título de orientación, unos valores de la resistividad para un cierto
número de terrenos.
11
Aunque los cálculos efectuados a partir de estos valores no dan más que un valor
muy aproximado de la resistencia a tierra del electrodo, la medida de resistencia de
tierra de este electrodo puede permitir, aplicando las fórmulas dadas en la tabla
10.5, estimar el valor medio local de la resistividad del terreno. El conocimiento de
este valor puede ser útil para trabajos posteriores efectuados, en condiciones
análogas.
12
13
Cuchillas Desconectadoras
Las cuchillas desconectadoras es un elemento que sirve para
desconectar físicamente un circuito eléctrico. Estas se operan sin carga,
pero con algunos aditamentos se pueden operar con carga (en algunos
equipos de media tensión), estas proporcionan un elemento de
seguridad imprescindible para las instalaciones.
14
La cuchilla nos proporciona un medio visible y eficaz para asegurarnos que no hay
voltaje en la línea, ya que para nosotros un circuito esta libre cuando tiene un medio
de desconexión visible y se encuentra aterrizado.
Estás se clasifican de la siguiente manera:
15
Interruptor de aire
Los Interruptores de aire se utilizan con frecuencia en los centros de control de
motores o en aplicaciones para Baja Tensión, o para proteger el circuito de
alimentación secundario del transformador de potencia y los paneles de control.
Son ideales para uso en interiores; no puedes usarlos afuera.
16
Interruptores en vacío
Los interruptores en vacío son dispositivos que permiten controlar y proteger el flujo
eléctrico de una red, tanto en condiciones normales como de falla. Se basan en el
principio de extinguir un arco eléctrico y tienen una cámara de vacío sellada que
rompe el circuito para impedir que la electricidad siga su recorrido.
17