08 - Historia
08 - Historia
08 - Historia
2025-1
EL TAHUANTINSUYO
08
LÍMITES Y DIVISIÓN POLÍTICA
Límites:
✓ Norte: río Ancasmayo (Colombia)
✓ Sur: río Maule (Chile)
✓ Este: selva amazónica
✓ Oeste: océano Pacífico
División:
✓ Chinchaysuyo: noroeste
✓ Collasuyo: sureste
✓ Antisuyo: este
✓ Contisuyo: oeste
ORIGEN:
1. LEGENDARIO 2. HISTÓRICO
Confederación:
✓ Establecieron alianzas con las etnias
cusqueñas (matrimonios).
✓ Cusi Yupanqui (Pachacútec) derrotó a los
chancas en la batalla de Yahuarpampa.
Imperio
Pachacútec Túpac Yupanqui Huayna Cápac Crisis
• Periodo de • Más grandes • Máxima Se produjo la
inicio imperial, conquistas, cierra la expansión guerra civil por el
tras vencer a frontera sur. territorial. control del poder
los chancas. • Como auqui venció a • Murió de entre Huáscar y
• Fue el los chimúes y como viruela Atahualpa.
organizador sapa inca a los (coincidió con el
del imperio. chachapoyas. segundo viaje
• Realizó un viaje por vía de Pizarro).
marítima a Oceanía.
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Principios de la
economía inca
Cooperación mutua
dentro de los ayllus
➢ Reciprocidad
(simétrica) y con la élite
(asimétrica)
Repartidas entre
los hatunrunas.
Tierras
Cada familia del
del ayllu ayllu recibía un
topo.
Destinadas al
Tierras
sustento del culto y
del Sol los sacerdotes.
Comprendían las
Tierras tierras del Estado,
del Inca de los incas y sus
panacas.
FORMAS DE TRABAJO
AYNI
Se realizaba recíprocamente
entre los miembros del ayllu.
MINKA
• Trabajo colectivo en beneficio
de la comunidad.
• Se realizaba la construcción
de depósitos, caminos, etc.
MITA
• Sistema de trabajo por turnos
a favor del Estado.
• Permitía la redistribución por
parte del Estado.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Considerado hijo del Sol, ostentó
SAPAINCA
poder absoluto.
NOBLEZA DE SANGRE
NOBLEZA PROVINCIAL
Conformada por las élites
incorporadas al
imperio.
HATUN Constituyeron la mayoría
RUNAS de la población.
Sirvientes exclusivos
YANACONAS desligados del ayllu.
Mujeres destinadas a
PUEBLO ACLLAS la preparación de
textiles finos y chicha.
CHASQUIS
Mensajeros del imperio
transportaban los
quipus.
Personas trasladadas
MITMAS
de un lugar a otro con
el objetivo de colonizar.
MANIFESTACIONES CULTURALES
Cosmovisión