54 La Letra
54 La Letra
54 La Letra
Los tipos están compuestos por una serie de partes. Aunque no existe una
nomenclatura específica que haya sido aceptada de manera definitiva para
designar las partes de una letra, si podemos hablar de unos nombre
compartidos por la mayoría de especialistas tipográficos:
1. Altura de las mayúsculas: Es la altura de las letras de caja alta.
2. Altura de la x: Altura de las letras de caja baja, las letras minúsculas,
excluyendo los ascendentes y los descendentes.
3. Anillo, hombro o bucle: Es el asta curva cerrada que forman las letras
"b, p y o".
4. Anchura del carácter: La anchura máxima de un carácter determinado.
5. Altura del cuerpo: Altura total de la fuente desde el punto más alto de
las mayúsculas (con tilde) al punto más bajo de las minúsculas.
6. Ascendente/Descendente: Asta que contiene la letra de caja baja y
que sobresale por encima de la altura x, tales como las letras "b, d y k".
Descendente se refiere al asta de la letra de caja baja que se encuentra
por debajo de la línea de base, como ocurre con la letra "p y g".
7. Asta: Rasgo principal de la letra que la define como su forma o parte
más esencial.
a. Astas montantes: Son las astas principales u oblicuas de una
letra, tales como la " L, B, V o A".
b. Asta ondulada o espina: Es el rasgo princial de la letra "S" en
mayúscula o "s" en minúscula.
c. Asta transversal: Rasgo horizontal de las letras "A, H, f o t".
8. Brazo: Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y
que no se encuentra incluida dentro del carácter, tal como se pronuncia
en la letra " E, K y L ".
9. Bucle u ojal:: porción cerrada de la letra g que queda por debajo de la
línea de base. Si ese rasgo es abierto se llama simplemente cola.
10. Cola: Asta oblicua colgante que forman algunas letras, tales como la " R
o K ".
11. Inclinación: Ángulo de inclinación de un tipo. Generalmente esta
inclinación es de 15 grados. para las llamadas itálicas o cursivas.
12. Línea base: La línea sobre la que se apoya la altura.
13. Oreja: Pequeño rasgo terminal que a veces se añade al anillo de
algunas letras, como la g o la o, o al asta de otras como la r.
14. Rebaba: Es el espacio que existe entre el carácter y el borde del mismo.
15. Serifa, remate o gracia: Es el trazo o termina de un asta, brazo o cola.
16. Vértice: Punto exterior de encuentro entre dos trazos, como en la parte
superior de una A, o M o al pie de una M.
2 Clasificaciones.
3 Familias tipográficas.
4 Sistemas de medida.
Peso 6 (Médio)
Proporción 3 (Moderno)
Contraste 5 (Médio-baixo)
Midline 3 (Standard)
6 Bibliografía.