Portafolio 1 Avance
Portafolio 1 Avance
AVANCE PORTAFOLIO 1
CARRERA: Psicología
CICLO: 2 Agosto
SECCION: 53295
CÓDIGO: U20243123
E. ANTECEDENTES PERSONALES: El evaluado comenta que vive con sus padres. Así
mismo refiere que siente presión de ingresar a la universidad ya que familiares cercanos y
de casi la misma edad ya están estudiando en la universidad además siente presión ya que su
hermano (primo) estudio en la universidad y después ingreso a la policía .Por otro lado el
paciente ya postulo a la universidad 2 veces , la primera vez postulo a ingeniería industrial y
al no alcanzar el puntaje cambio de carrera a ingeniería de sistemas ,carrera a la que
tampoco ingreso y ahora está pensando en postular a la policía para ayudar a sus padre pues
viene de una familia humilde.
F. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Análisis Cuantitativo:
o Test de Matrices progresivas de RAVEN:
a) Fundamentación:
Espacio Físico
Sillas cómodas.
Sesión Nº 01:
Fecha:
Objetivo Específico: Romper el hielo y fomentar la confianza entre el psicólogo y el
joven, facilitando un ambiente seguro para la exploración vocacional.
Ambiente:
Resaltar la
importancia de
la
comunicación
abierta y la
confianza en el
proceso de
orientación.
Medios
Espacio Físico:
Un lugar
cómodo y
privado, como
una sala de
consulta, que
favorezca la
conversación.
Sillas:
Dispuestas de
manera
informal para
crear un
ambiente
acogedor.
Sesión Nº 02:
Fecha:
Ambiente:
Sesión Nº 03:
Fecha:
Ambiente:
Sillas y
Mesas:
Dispuestas
para
fomentar un
ambiente
acogedor y
facilitar la
comunicaci
ón.
DESARRO 40-60 Ejercicio de Materiales Paz
LLO minuto Conversación: Lopez,Nikita
s 1. Diálogo 1. Guía de Maria
Abierto: Proporcionar Preguntas:
Promover la preguntas guías Un
comunicació para iniciar el documento
n sincera diálogo, como: con
entre el preguntas
joven y su “¿Cuáles para
familia. son tus facilitar la
sueños y conversació
aspiraciones?” n entre el
2. Ejercicios (para el joven) joven y su
de Escucha familia.
Activa: “¿Qué carreras
Fomentar cómo tomaron
consideran que referencia
decisiones. en la
conversació
n.
CIERRE 10-20 Reunir a todos Paz
minuto para discutir las Lopez,Nikita
s conclusiones y Maria
compromisos.
Reforzar la
importancia del
apoyo familiar
y la
comunicación
continua en el
proceso de
orientación.
Sesión Nº 04:
Fecha:
Ambiente:
Sillas y
Mesas:
Dispuestas
para
facilitar el
trabajo en
equipo.
DESARRO 40-60 Brainstorming Materiales Paz
LLO minuto 2. Inicial: Invitar Lopez,Nikita
s Visualizació a todos a 1. Cartulina Maria
n Creativa: escribir sus Grande o
Utilizar intereses, Papel: Para
gráficos y habilidades y crear el
visualizacio valores en mapa.
nes para notas
facilitar la adhesivas.
identificació Preguntas guía 2. Notas
n de pueden incluir: Adhesivas:
Para que
intereses y “¿Qué disfrutas cada
carreras. hacer en tu miembro
tiempo libre?” escriba sus
ideas de
“¿Qué manera
habilidades individual.
crees que
tienes?”
3.
“¿Qué trabajos Marcadores
te parecen y Lápices
interesantes?” de Colores:
Para que
todos
Creación del participen
Mapa: en la
creación del
Utilizar una mapa.
cartulina o
papel grande
para dibujar un 4. Reglas y
mapa. Plantillas:
Opcionales,
Organizar las para ayudar
notas en a organizar
categorías: visualmente
intereses, el mapa
habilidades,
aspiraciones y
posibles
ocupaciones.
Fomentar la
discusión sobre
cómo cada
elemento se
relaciona con
posibles
carreras.
CIERRE 10-20 Revisar el Paz
minuto mapa juntos y Lopez,Nikita
s discutir qué Maria
ocupaciones
parecen más
alineadas con
los intereses y
habilidades
identificadas.
Reflexionar
sobre cómo
cada miembro
de la familia
percibe estas
opciones y el
apoyo que
pueden ofrecer.
Sesión Nº 05:
Fecha:
Facilitar un
debate sobre
las 4. Pizarras
expectativas o
salariales Flipcharts:
versus la Para anotar
satisfacción ideas y
personal en reflexiones
cada carrera. durante el
taller.
Plan de
Acción: 5.
Cronómetro
Guiar al joven o Reloj:
a crear un plan Para
de acción gestionar el
Reflexionar
sobre cómo las
actividades les
ayudaron a
clarificar sus
pensamientos
sobre posibles
carreras.
Sesión Nº 06:
Fecha:
Ambiente:
Asegurar la 2.
participación Cuestionari
de os de
profesionales Evaluación:
Para
de diferentes recoger
campos. información
sobre los
intereses y
la
3. Desarrollo satisfacción
de Talleres y de los
Actividades: participante
s.
Organizar
talleres donde
los jóvenes
puedan
explorar
opciones de
carrera, hablar
con
profesionales y
participar en
actividades
interactivas.
Incluir
sesiones de
seguimiento
para evaluar el
impacto y
hacer ajustes al
programa.
CIERRE 4. Monitoreo y 3. Recursos Paz
Evaluación: de Lopez,Nikita
Comunicaci Maria
ón: Correos
Realizar electrónicos
encuestas y , grupos de
entrevistas para trabajo en
evaluar la línea y
efectividad del redes
programa. sociales
para
Reuniones mantener a
periódicas con todos los
las socios
instituciones informados
colaboradoras y
para compartir conectados.
resultados y
mejorar la
colaboración. 4.
Presentacio
nes y
Material
Audiovisual
: Para
utilizar en
talleres y
sesiones
informativa
s.