Examen Sexto Grado Primer Periodo RFM
Examen Sexto Grado Primer Periodo RFM
Examen Sexto Grado Primer Periodo RFM
ALUMNO:____________________________________________________________# DE LISTA________
REACTIVOS ACIERTOS
LENGUAJES 20
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO 20
LENGUAJES
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 4.
Mi nombre es Clara Martínez Díaz, nací el 14 de julio de 2005 en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. Allí me
recibieron mis padres Ángel Martínez y Liliana Díaz.
En casa crecí con mi hermana mayor Sofía Martínez, a quien admiraba mucho y solía seguir a todas partes,
antes de cumplir los 10 años de edad. Vivíamos justo al lado de la casa de mis abuelos maternos, así que mi
hermana y yo pasábamos casi todos los fines de semana con ellos…
1.-El texto que acabas de leer es de tipo narrativo y se llama:
A) Cuento B) Biografía C) Autobiografía D) Leyenda
2.-¿Qué persona gramatical se emplea en el texto anterior:
A) Primera persona del plural
B) Tercera persona del singular
C) Primera persona del singular
D) Segunda persona del singular
El hierro es un mineral necesario para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. El cuerpo lo utiliza para fabricar
la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas
partes del cuerpo, y la mioglobina, una proteína que provee oxígeno a los músculos. El cuerpo también
requiere hierro para elaborar hormonas y tejido conectivo.
Se encuentra presente de manera natural en los alimentos y en otros más fortificados. La cantidad de hierro
diaria que necesita varía según la edad y el sexo.
Una de las principales consecuencias por la falta de hierro es la anemia, ya que, al tener menos cantidad de
hierro en el cuerpo, los glóbulos rojos se reducen, provocando que la sangre transporte menos oxígeno desde
los pulmones. Esto genera cansancio, falta de memoria y mayor facilidad para contraer infección.
“La carencia de hierro es la principal causa de la anemia, la deficiencia nutricional más prevalente todo el
mundo: afecta al 33% de las mujeres no embarazadas, al 40 % de las embarazadas y al 42 % de los niños”.
15.-¿Qué nexo se usó en el texto anterior para unir las ideas expuestas y a organizar la información?
A) Ya que B) Por lo tanto C) Además D) Sin embargo
16.-Para identificar la fuente de la que se extrae la información y darle crédito al autor del texto que
consultamos son importantes las…
A) Opiniones personales
B) Referencias bibliográficas.
C) Argumentaciones
D) Los datos.
18.-¿Cuáles son ejemplos de recursos gráficos puedes emplear al realizar una exposición?
A) Esquemas, mapas, carteles, imágenes, cuadros sinópticos, mapas conceptuales…
B) Viñetas, párrafos, conceptos.
C) Libros, colores, páginas web.
D) Pronombres, adjetivos, adverbios.
20.-En un grupo de alumnos de sexto grado, realizaron una investigación sobre el uso del celular,
además dieron opiniones, defendieron sus diferentes posturas respecto a los efectos que tiene en las
personas. Algunos estuvieron a favor y otros en contra. ¿A qué actividad se hace referencia en el texto
anterior?
A) A la realización de una conferencia.
B) A la realización de un debate.
C) A la elaboración de una noticia.
D) A la elaboración de carteles.
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
5.-¿Cuáles son las consecuencias del uso irracional de los recursos naturales?
A) Solo la extinción de especies.
B) El cambio climático, la contaminación, la extinción de especies, pérdida de la biodiversidad.
C) La poca población en los continentes.
D) El poco cuidado ambiental.
6.-¿En qué artículo de nuestra Constitución se declara: “Toda persona tiene derecho al acceso,
disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre y
aceptable”?
A) Artículo 3° B) Artículo 4° C) Artículo 2° D) Artículo 25°
13.-Es un tipo de maltrato que se presenta por golpear, empujar, patear, morder…
A) Físico B) Psicológico C) Ciberacoso D) Abuso sexual
15.-¿Es un tipo de maltrato que se da cuando se publican fotos de una persona sin autorización, se
dice información falsa o se le insulta en medios digitales?
A) Ciberacoso B) Físico C) Explotación D) Negligencia
13.-¿Cuál es el orden correcto de las siguientes fracciones de manera ascendente 13/4, 7/2, 9/6 y 10/4?
A) 15 B) 45 C) 75 D) 18
20.-Doña Julia fue a comprar 3/4 kg. de chorizo y 2/3 de kg. de queso ¿Cuál es el peso total de ambos
productos?
A) 17/12 Kg. B) 6/12 Kg. C) 9/8 Kg. D)16/5 kg.
21.- Es el sistema que se encarga de defender al cuerpo humano de invasores como bacterias,
hongos y virus, así como de sustancias extrañas que entren en él.
A) Sistema inmunitario B) Sistema digestivo
C) Sistema reproductivo D) Sistema respiratorio
22-Son barreras del cuerpo humano contra enfermedades.
A) Piel y respiración B) Manos y pies
C) Membranas mucosas, lágrimas, piel. D) Oídos y cara
23. Ayudan al cuerpo a reconocer los invasores y a destruirlos.
A) Glóbulos rojos B) Linfocitos C) Vacunas D) Brazos
24-Son sustancias que, al aplicarse, producen defensas al cuerpo de algunas enfermedades.
A) Cubrebocas B) Medicina C) Vacunas D) Jabón
25.-Son consecuencias de la contaminación del aire.
A) Cirrosis hepática y derrame cerebral
B) Infecciones respiratorias, enfermedades cardiacas, cáncer pulmonar.
C) Influenza y COVID
D) Gripe común
26. ¿Son una amenaza para la salud?
A) Los alimentos saludables B) Los alimentos ultra procesados
C) Los alimentos del campo D) Las frutas y verduras
27. Nos ayudan a elegir adecuadamente los alimentos que consumimos:
A) Los medios de comunicación. B) Las etiquetas de los alimentos.
C) Los índices de masa corporal. D) Los periódicos
28.- Es una acción que se puede seguir para tener una dieta nutritiva:
A) Consumir alimentos ricos en grasas. B) Beber abundante agua.
C) Consumir azucares en pasteles. D) Consumir comidas altas en grasas
29.- Es un ejemplo de problema ambiental:
A) Agua limpia B) Pérdida de la biodiversidad
C) La reforestación de bosques D) Playas limpias
30.- Especie que se distribuye única y exclusivamente en un área específica:
A) Exótica B) Endémica C) Nativa D) De zona
31.- Es una estrategia para cuidar el medio ambiente:
A) Talar árboles. B) Desperdiciar agua. C) Reciclar. D) Incendios forestales
32.--Proteínas especiales sintetizadas o formadas por células del sistema de defensa producidas por
los linfocitos B encargadas de destruir antígenos.
A) Agentes B) Anticuerpos C) Antígenos D) Vacunas
16.- Es una práctica que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio a determinada
persona o grupo.
A) Comunidad B) Discriminación C) Convivencia D) Diversidad cultural
17.- Permite incluir y aceptar todas las costumbres y valores que el ser humano fue profesando a
lo largo de la evolución.
A) Comunidad B) Discriminación C) Convivencia D) Diversidad cultural
18.- Son las ideas, cualidades y expectativas que la sociedad atribuye a mujeres y hombres; son
representaciones simbólicas de lo que mujeres y hombres deberían ser y sentir.