Neo Art - Pop
Neo Art - Pop
Neo Art - Pop
Fecha solicitada:
Segunda quincena de Febrero (no pedimos otra fecha ya que es la fecha factible que tiene
la invitada especial, Alejandra Moreno y Moreno para poder acompañarnos, 14 al 28 de
febrero aproximadamente)
Propuesta:
Nace en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aries. Desde su niñez estuvo relacionada al
mundo del Arte, comenzando sus estudios a los 6 años en la Academia de Dibujo y Pintura
Conte Grand. Radicada en Neuquén en el año 1975 asiste a la Escuela Superior de Bellas
Artes.
En el año 2000 migró a Venezuela, se especializó en el diseño y realización de vitrales
explorando con diferentes técnicas del vidrio, de regreso al país en el año 2005, instala su
taller de Arte en vidrio en la ciudad de Neuquén. Realiza obras en vidrio para diferentes
espacios aportando un arte tradicional a la construcción de vanguardia. Dicta cursos y
talleres. El diseño exclusivo de cada vitral la sigue relacionando con la práctica del dibujo,
la composición y los colores por lo que continúa su formación en atelieres de diferentes
artistas, sumando el estudio de fotografía para ampliar su mirada en el campo artístico
dictado por el área de extensión de la Universidad Nacional del Comahue.
Instalada en Bariloche desde el 2011, acude asiduamente a seminarios de especialización
en vidrio dictados en la ciudad de Buenos Aires.
2017 se gradúa como Profesora de Dibujo y Pintura académica en el Conservatorio de Arte
Mabel Blanco.
2018 se gradúa de Técnica Universitaria en la Universidad Nacional de Mar del Plata
En el 2020 comienza su especialización en acuarela en la Escuela Tanta Tinta y con la
profesora Alejandra Moreno y Moreno
Ese mismo año 2020 formó parte del equipo de las Industrias Culturales y Creativas de la
Subsecretaría de Cultura de Bariloche prestando asesoramiento técnico. Presentó y
coordinó entre otros proyectos, el de “Puesta en Valor de la Pinacoteca Municipal”, como
Patrimonio cultural de la ciudad.
Últimas exposiciones
Comenzó sus estudios de arte en Argentina con los Maestros Graciela Genovés y Eduardo
Faradje y culminaron en España con los maestros del realismo Español.
Actualmente dicta clases en su escuela con más de 200 alumnos y se dedica a desarrollar
su obra, especialmente dedicada a la figuración y el color.