Sesión de Aprendizaj Cyt

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Exploramos el microscopio y el kit de sector de ciencia

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: MATILDE TUNJAR DE GUZMÁN VELA Docente: MARÍA LÍDER PÉREZ TAPULLIMA
Área: CIENCIA Y TECNOLOGÍA Fecha: 04/04/2024
Grado: 6° “B”” – JAZMÍN Duración: 1 JORNADA
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Instr. de
Desempeños Criterios de evaluación Evidencia
capacidades evaluación
Diseña y construye - Determina el problema - Indaga mediante - Identifica las Escala de
soluciones tecnológicas tecnológico, las cau- métodos científicos, partes de un valoración
para resolver problemas sas que lo generan y situaciones susceptibles microscopio
de su entorno. su alternativa de solu- de ser investigada en una ficha
ción, con base en - Describe como está aplicativa
- Determina una conocimientos compuesta el - Elabora un
alternativa de solución científicos o prácticas microscopio y los microscopio y
tecnológica. locales; asimismo, los elementos de laboratorio explica sus
- Diseña la alternativa de requerimientos que partes.
debe cumplir y los - Explica porque es
solución tecnológica. importante el
recursos disponibles
- Implementa la alternativa para construirla. Usa microscopio y los
de solución tecnológica. materiales reciclables elementos que forman
- Evalúa y comunica el parte de ello.
funcionamiento y los - Explora las partes de un
impactos de su microscopio.
alternativa de solución
tecnológica

Enfoque transversal Valores Actitudes


ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN  Responsabilidad  Compartir bienes comunes,
COMÚN demostrar apoyo entre
compañeros ante una situación
de dificultad y comprender sus
circunstancias.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
 Se saluda a los estudiantes y se dialoga con ellos sobre el propósito que tendremos en nuestro
aprendizaje.
 Describir como con los aparatos tecnológicos descubrimos todo lo que no podemos ver a simple
vista.
 Se fomenta el diálogo a través de lo que observan.
 Se les presenta a los estudiantes, en las mesas de trabajo los materiales de laboratorio y se les
pregunta lo siguiente:
¿Qué materiales de laboratorio conoces?
¿Para qué sirven?
¿Qué es el Microscopio?
 El propósito del día de hoy es:
IDENTIFICAMOS EL MICROSCOPIO Y ELEMENTOS
DE LABORATORIO
 Normas de convivencia.
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Prestar atención al que habla.
Desarrollo Tiempo aproximado:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
 La docente presenta un texto sobre la importancia de los materiales de laboratorio.

¿El microscopio y los elementos de


laboratorio es importante
conocerlo?

¿Por qué es importante conocer acerca de los materiales de laboratorio?


¿En bueno conocer sobre el microscopio y los elementos que tenemos en el laboratorio?
¿Para qué nos sirve?
¿Crees que son importantes y necesarios los materiales de laboratorio?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS:
 Después de leer, pregunta.¿Qué son los materiales de laboratorio? ¿ Cuáles son sus funciones?
¿para qué sirven los materiales de laboratorio?
 Los estudiantes en equipos de trabajo clasifican los materiales de laboratorio dialogan sobre sus
características
 Los estudiantes contrastan las características de los materiales en vivo con los de la guía
práctica, responden las funciones que tienen cada una de ellos y que medidas de bioseguridad
deben tener.
 Escribe tus posibles hipótesis en tarjetas metaplan en grupo a la pregunta del problema de
indagación:
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN:
 Plantea tu plan de acción para comprobar tus hipótesis planteadas para ello responde: ¿Cómo
podemos comprobar nuestra hipótesis?, ¿qué podríamos hacer para saber sobre el microscopio
y sus elementos de laboratorio?, ¿será necesario buscar información sobre el microscopio?,
¿dónde podríamos buscar?
 Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.
¿Cuáles son los materiales de laboratorio? ¿Qué es el microscopio?

¿Qué necesito investigar? ¿Qué fuentes usaré? ¿Cómo organizo la


información?

 ¿Todos los seres vivos se pueden ver a simple vista? No


 Los seres macroscópicos se ven a simple vista pero, ¿Qué hacemos para ver los seres
microscópicos o las partes de un ser vivo, como las células? Si, los seres macroscópicos se
pueden observar pero las bacterias, los hongos, las partes de un ser vivo como las células
se pueden observar con aparatos especiales.
 ¿Cómo se llama el aparato de laboratorio que nos permite observar seres microscópicos o
partes muy pequeñas de los seres vivos? Se llama microscopio óptico y tiene muchas
partes que debemos conocer para su manejo correcto.
 Escribe los nombres de algunas partes del microscopio óptico y material de laboratorio que
necesitamos para utilizarlo:
 Algunas partes son el brazo, el ocular, el tubo porta ocular, la platina, etc. Y para utilizarlo
se necesitan láminas porta objetos, laminillas portaobjetos, gotero y colorantes.
 Redacta una hipótesis de trabajo
 Utilizando el microscopio además de conocer sus partes puedo conocerlas partes de una
hoja.
 Los estudiantes contrastan las características de los materiales e instrumentos, luego responden
las funciones que tienen cada uno de ellos y que medidas de bioseguridad que deben tener
cuando los utilizan.
 Leen un texto sobre las partes del Microscopio.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:
 En equipos de trabajo clasifican los materiales de laboratorio de acuerdo a lo siguiente cuadro:
Material de vidrio Material de madera Material de plástico Material de Material de metal
porcelana

 Describen las características de cada uno de los materiales de laboratorio:


 Leen, dialogan y escriben las normas de bioseguridad en el laboratorio.
 Luego:
En equipo de trabajo de tres estudiantes elijan uno de los microscopios para estudiar sus
partes
a) Retiran el microscopio de su caja.
b) Le retiran las bolsas que protegen al microscopio y sus adicionales.
c) Enfocan para obtener un buen campo óptico y poder observar las partes de una hoja.
d) Con la ayuda del equipo multimedia observan diapositivas, siguiendo los pasos de las mismas. Para ello utilizan
hojas de geranio, láminas porta y cubreobjetos.
e) Grafican sus observaciones
COMPARACIÓN Y REFLEXIÓN:
* De acuerdo a los resultados obtenidos ¿se cumplió la hipótesis de trabajo?
Sí, conocimos las partes del microscopio, lo utilizamos y observamos hojas.
* ¿Qué partes tiene el microscopio? Sus partes son el ocular, el tubo porta ocular, el revólver, los
objetivos, la platina, los tornillos macro y micrométrico, las pinzas, la base, el brazo, el
condensador, el foco o espejo.
* ¿Qué materiales son necesarios para observar una muestra? Son necesarios la lámina
portaobjetos y laminilla, gotero, vaso con agua, navaja.
* ¿Qué normas de bioseguridad has empleado en la experiencia? Escríbelas
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO:

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:
 COMPARACIÓN Y REFLEXIÓN:
 De acuerdo a los resultados obtenidos ¿se cumplió la hipótesis de trabajo?
 Sí, conocimos las partes del microscopio, lo utilizamos y observamos hojas.
 ¿Qué partes tiene el microscopio? Sus partes son el ocular, el tubo porta ocular, el revólver,
los objetivos, la platina, los tornillos macro y micrométrico, las pinzas, la base, el brazo, el
Cierre Tiempo aproximado:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.
Capacidad:
- Determina una alternativa de solución tecnológica.
- Diseña la alternativa de solución tecnológica.
- Implementa la alternativa de solución tecnológica
Nº Criterios de evaluación
Explica en base a Describe como está Explica porque es
fuentes con respaldo compuesta el importante el
científico, porque es microscopio y los microscopio y los
importante conocer elementos de elementos que
el microscopio y laboratorio forman parte de ello
elementos de
Nombres y Apellidos de los estudiantes laboratorio
Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré

1 ARBILDO SALINAS ROLBER JHAYSIMIR

2 CARITIMARI HUAYUNGA MILAGROS DE JESUS

3 CHILICAHUA PANAIFO INDRA CELESTE

4 CHUNG TORRES SOFIA ESTEFANY

5 CORDOVA LOPEZ ARIANA PAOLA

6 CORDOVA RODRIGUEZ PAULO ALEJANDRO

7 FLORES GUERRA MARCELINA ALEJANDRA

8 GALOC CARDENAS VALERY ALEXANDRA

9 GONZALES VERA ROGER ALFREDO

10 HUAMAN CAMARA JORDY SANTIAGO


11 LOMAS SALINAS LICMAN LIONEL
12 LOPEZ AYACHI IKER
13 MANGIA CHISTAMA PERCY
14 MANIHUARI MURAYARI MICHAEL JACKSON
15 MORI REATEGUI LUCYANA BELEN ADELAYDA
16 MURAYARI LEON LEONARDO FIDMAN
17 PINASCO AYAMBO JANJUNSU ANGELI
18 PIPA PEREYRA KATZY LILIANA
19 RAMIREZ RADO CLARA ANABEL
20 SAAVEDRA SAJAMI ANA LUCIA
21 SALAS MURAYARI NATALY JHOANA
22 SALAZAR MONTALVAN ANDI YHERAL
23 SANDOVAL FLORES HOLSON DANIEL
24 SAURIN CURITIMA ANGEL GABRIEL
25 SOTO PEREZ JHORDAN DANIEL
26 SOUZA ALVARADO MARIA ELENA
27 TAPAYURI GARCIA MARIA LUISA
28 TELLO DIAZ MELANY CHRISTEL
29 TUESTA VILLANUEVA TYRESSE ADRIENNE
30 VALERA APAGÜEÑO CAMANE MIRELY
31 VASQUEZ MURAYARI NELWIN JESUS VACHEL
32 YUMBATO OLORTEGUI KATHERINE
33 YUMBATO RAMIREZ BANY BELEN

También podría gustarte