Examen3erGrado1erTrimestre2024 2025

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Secretaria de Educación Pública

Escuela Primaria Urbana o Rural


“https://materialeducativo.org/”
C.C.T.: XXXXXXXX
Zona Escolar: XX Sector: XX
Ciclo Escolar: 2024 – 2025
Grado: 3° Grupo: X
EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE
Nombre del alumno: ____________________________________________________________No.
___
Lugar: _________________________________________________________________________________
Fecha: _________________________________________________________________________________

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Firma del padre o tutor


Lenguajes 21
Saberes y pensamiento
científico
26
Ética, naturaleza y sociedades 27
De lo humano y lo comunitario 16
PROMEDIO
Lenguajes c) El zacate. d) El conejo
2.- ¿Cómo es la forma de ser del conejo?
a) Egoísta. b) Bondadoso.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a c) Malvado. d) Introvertido.
la 5.
3.- ¿Cuál fue el premio del Dios al ver la actitud
La leyenda del conejo en la Luna del conejo?
Cuenta la leyenda que Quetzalcóatl bajó a la tierra a) Una bolsa de Zacate.
adoptando una apariencia humana para pasar b) Le regaló la luna.
desapercibido entre los hombres. Durante su c) Estampó su cara en uno de los lados de la luna.
estancia quiso visitar todos los seres de la creación, d) Puso una foto del conejo sobre la luna.
así como todos los valles, ríos, montañas, bosques
y árboles que poblaban la tierra. Al cabo de un 4.- ¿Por qué razón el Dios Quetzalcóatl bajó a la
tiempo, el Dios empezó a sentirse cansado y tierra?
hambriento, es por eso que decidió sentarse a a) Para visitar a todos los seres de la creación.
b) Para comer junto a los animales.
descansar en una roca que encontró en el camino.
c) Para bañarse en los ríos y mares.
Al hacerse de noche, Quetzalcóatl encontró un
d) Para acampar en las montañas.
conejo bondadoso a su lado que estaba comiendo.
-¿Qué estás comiendo? Le preguntó el Dios al 5.- ¿En qué lugar crees que sucede la historia?
conejo que seguía comiendo por su cuenta a) En un castillo.
tranquilamente. b) En un bosque.
-Zacate - Respondió -¿Quieres un poco? Preguntó c) En una isla.
el conejo con voluntad de ayudar. d) En el fondo del mar.
-Gracias, pero yo no como zacate -le respondió el
Dios Quetzalcóatl con resignación. 6.- Patricia está leyendo un cuento que se
-¿Y qué comerás entonces? - Preguntó el Conejo. desarrolla en un castillo. ¿Cuál NO sería un
-Nada, seguramente moriré de hambre y sed - personaje de ese cuento?
contestó Quetzalcóatl. a) Un rey. b) Una bruja.
Ante esa respuesta el conejo se sintió muy mal y en c) Una princesa. d) Un pirata.
un acto de generosidad exclamó:
-Tan solo soy un simple conejo, pero puedo servirte 7.- ¿Cómo tiene que ser el príncipe de un cuento?
de alimento, cómeme y así no te morirás de a) Generoso y miedoso.
hambre. b) Cobarde y miedoso.
Al contemplar ese acto tan noble, el Dios c) Noble y valiente.
Quetzalcóatl cogió en brazos al conejo y lo elevó d) Cobarde y abusivo.
bien alto hasta la Luna, donde su cara quedó
8.- Roberto va a elaborar un pequeño libro sobre
estampada en uno de los lados del satélite.
personajes de cuentos. ¿Cuál sería una buena
Acto seguido bajó al conejo de nuevo hasta la tierra
imagen para la portada de su libro?
para que pudiera contemplar su cara en la Luna,
como recuerdo de aquel acto de generosidad que
tuvo hacia el Dios Quetzalcóatl.

1.- ¿Quién es el personaje principal de la historia


anterior?
a) Quetzalcóatl. b) La luna.
13.- ¿Qué institución expide la credencial para
votar?
a) La Secretaría de Salud (SSA).
b) La Secretaría de Educación Pública (SEP).
c) El Instituto Nacional Electoral (INE).
d) La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

9.- ¿Cómo se llama el documento que los padres 14.- La mamá de Roberto le regaló un libro que
deben tramitar después de que nace su hijo, para hablaba sobre las hormigas, su reproducción, las
que quede registro de su nombre y nacionalidad? especies que existen, sus comunidades bajo tierra
a) Pasaporte. y la comunicación que tienen entre ellas. ¿Qué
b) Credencial de elector. tipo de texto es el que le regalaron a Roberto?
c) Acta de nacimiento. a) Obra de teatro. b) Entrevista.
d) Licencia de conducir. c) Texto informativo. d) Cuento.

10.- ¿Cuál es el documento de identificación 15.- Elige la imagen que NO corresponde al libro
personal que solo pueden tramitar los ciudadanos que le regalaron a Roberto.
que son mayores de edad?
a) Acta de nacimiento.
b) CURP
c) Credencial de la escuela.
d) Credencial para votar (INE).

11.- ¿Para qué se utiliza la Cartilla Nacional de


Salud?
a) Para que las personas lleven un registro y control
de las acciones de promoción, prevención y
cuidado de la salud. LEE EL SIGUIENTE FRAGMENTO DEL LIBRO DE
b) Para anotar los nombres y teléfonos de los ROBERTO Y DESPUÉS RESPONDE LA PREGUNTA 16
doctores. “Las hormigas se comunican y cooperan mediante
c) Para hacer una lista de las enfermedades más sustancias químicas que alertan a las demás de
peligrosas que existen. peligros o las conducen hasta una prometedora
d) Para conocer las vacunas que existen y decidir fuente de comida. Suelen comer néctar, semillas,
cuál me voy a poner. hongos o insectos. Sin embargo, algunas especies
tienen dietas más inusuales. Las hormigas soldado
12.- ¿Cuál de los siguientes documentos de pueden cazar reptiles, aves e incluso pequeños
identificación NO lleva una fotografía de la mamíferos. Una especie del Amazonas (allomerus
persona? decemarticulatus) construye en equipo grandes
a) Credencial para votar. trampas de fibra vegetal. Estas trampas tienen
b) CURP muchos agujeros y, cuando un insecto pasa por
c) Licencia de conducir. encima, cientos de hormigas ocultas en el interior
d) Pasaporte. usan los orificios para atraparlo con sus
mandíbulas.”
https://www.nationalgeographic.es/animales/
hormiga
Cuando el reloj marca las doce
16.- ¿Cuál pregunta se puede responder con el Las calaveras pasean en coche
texto anterior?
a) ¿Cuántas especies de hormigas existen? Cuando el reloj marca la una
b) ¿Cuántos años vive una hormiga? Las calaveras vuelven a su tumba
c) ¿Cuántas hormigas viven en un hormiguero?
d) ¿Qué comen las hormigas?
LEE LA SIGUIENTE CANCIÓN. 17.- ¿Cuál es el componente rítmico usado en la
canción anterior?
a) La métrica
Chumbala cachumbala Cachumbala
b) La metáfora.
Chumbala cachumbala Cachumbala
c) La aliteración.
d) La rima.
Cuando el reloj marca la una
Las calaveras salen de su tumba
18.- En la parte de la canción que dice “cuando el
reloj marca las nueve a las calaveras todo se les
Cuando el reloj marca las dos
mueve” ¿Qué significa que todo se les mueve?
Las calaveras comen arroz
a) Nada, mueve es la única palabra que rima con
nueve.
Cuando el reloj marca las tres
b) Que las calaveras tumban las cosas a su
Las calaveras mueven los pies
alrededor.
c) Que a las calaveras se les mueve todo el
Cuando el reloj marca las cuatro
esqueleto.
Las calaveras se ponen los zapatos
d) Que las calaveras hacen que otras cosas se
Cuando el reloj marca las cinco
muevan.
Las calaveras se pegan un brinco
19.- Elije la frase que puede completar
correctamente esta parte de la canción:
Cuando el reloj marca las seis
“Cuando el reloj marca la una, las calaveras
Las calaveras se quedan al revés
_____________________”
a) Se ponen su cinto.
Cuando el reloj marca las siete
b) Se comen su tuna.
Las calaveras se lavan los dientes
c) Guardan su machete.
d) Se tapan cuando tosen.
Cuando el reloj marca las ocho
Las calaveras se comen un biscocho
20.- ¿Qué palabra rima con doce?
a) Desconoce.
Cuando el reloj marca las nueve
b) Luna.
A las calaveras todo se les mueve
c) Tos.
d) Mocho.
Cuando el reloj marca las diez
Las calaveras saltan en un pie
21.- Es una de las características de las canciones
infantiles.
Cuando el reloj marca las once
a) Son largas y confusas.
Las calaveras se toman su ponche
b) Son técnicas y especializadas.
c) Son sencillas y repetitivas
d) Son difíciles y extensas.
4.- ¿Cuántos puntos se obtendrían si las canicas
cayeran en 3 rojas, 1 verde y 1 azul?
a) 1310 puntos. b) 1500 puntos.
c) 1450 puntos. d) 1280 puntos.

5.- Carlos está jugando al tablero, si está en la


Saberes y pensamiento casilla 479 y debe retroceder 10 números, ¿a cuál
científico número llegará?
a) 569 b) 469
LEE EL SIGUIENTE PROBLEMA Y CONTESTA LAS c) 769 d) 369
PREGUNTAS 1 y 2
6.- Para construir carritos de madera, Don Mario
1.- Don Manuel vende galletas empacadas de la necesita 4 ruedas por carrito. ¿Cuántas ruedas
siguiente manera: necesita si va a hacer 7 carritos?
-galletas sueltas. a) 42 ruedas. b) 21 ruedas.
-bolsas con 10 galletas. c) 35 ruedas. d) 28 ruedas.
-cajas con 10 bolsas.
En la tienda “7 esquinas” entregó 3 cajas, 5 bolsas y 7.- Para hacer bicicletas, Don Mario necesita 2
8 galletas sueltas. ruedas. ¿Cuántas ruedas necesita si va a hacer 10
¿Cuántas galletas entregó en total Don Manuel? bicicletas?
a) 128 galletas. b) 238 galletas. a) 25 b) 30
c) 358 galletas. d) 423 galletas. c) 20 d) 15
2.- ¿Cómo tendría que acomodar un pedido que le 8.- ¿Cuáles multiplicaciones dan como
hicieron de 679 galletas? resultado 18?
a) 6 x 3 y 2 x 9 b) 3 x 7 y 2 x 8
a) 6 cajas, 9 bolsas y 7 sueltas.
c) 4 x 5 y 3 x 4 d) 2 x 10 y 4 x 4
b) 9 cajas, 7 bolsas y 9 sueltas.
c) 7 cajas, 9 bolsas y 6 sueltas.
9.- Jazmín va a viajar en autobús, el cual tiene
d) 6 cajas, 7 bolsas y 9 sueltas.
salidas cada 20 minutos. Cuando llegó a la estación,
el autobús acababa de salir hace 5 minutos.
LEE EL SIGUIENTE PROBLEMA Y CONTESTA LAS
¿Cuánto tiempo tiene que esperar Jazmín para la
PREGUNTAS 3 Y 4
siguiente salida?
María fue a la feria y jugaron al tablero de canicas,
a) 5 minutos. b) 20 minutos.
en donde lanzas 5 canicas para meterlas en los
c) 18 minutos. d) 15 minutos.
orificios. El premio depende de los puntos
obtenidos al final. Los valores de los orificios son
10.- La mamá de Carlos hace galletas para vender.
los siguientes:
El día martes metió al horno 2 charolas a las 10:20
a. m. Para que las galletas queden crujientes deben
-Amarillo vale 1-Verde vale 10
permanecer 35 minutos en el horno. ¿A qué hora
-Rojo vale 100-Azul vale 1000
debe sacar la mamá de Carlos las galletas del
horno?
3.- ¿Cuántos puntos obtuvo María si ella logró
a) A las 10:45 a. m. b) A las 10:40 a. m.
meter 2 verdes, 1 rojo, 1 amarillo y 1 azul?
c) A las 10:55 a. m. d) A las 11:00 a. m.
a) 1200 puntos. b) 1121 puntos.
c) 1230 puntos. d) 1300 puntos.
11.- Fabián salió de su casa para ir a la escuela a las
7:05 am. Cuando llegó al salón de clases vio que 15.- ¿Cuánto gastarías en la papelería “Bicolor” si
eran las 7:58 am. ¿Cuánto tiempo tardó en llegar compraras una mochila y una caja de colores?
de su casa a la escuela? a) 76 pesos. b) 83 pesos.
a) 50 minutos. b) 48 minutos. c) 75 pesos. d) 90 pesos.
c) 45 minutos. d) 53 minutos.
12.- A Constanza le gusta ver en la televisión la 16.-¿Cuánto gastarías en la papelería “Cheli” si
caricatura de Héroes en Pijama, la cual transmiten compraras 2 cuadernos y 1 juego de geometría?
de las 16 horas a las 17 horas. Si la caricatura la a) 32 pesos. b) 21 pesos.
pasan los 7 días de la semana, ¿Cuántas horas a la c) 38 pesos. d) 27 pesos.
semana transmiten la caricatura que ve
Constanza? 17.- ¿Cuál es la expresión correcta del número 87?
a) 7 horas. b) 5 horas. a) 65 + 22 b) 60 + 37
c) 4 horas. d) 8 horas. c) 50 + 45 d) 47 + 23

13.- En una panadería se empacan los panes en 18.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente
cajas para su transportación. Los panes se empacan expresión?48 + 56
en cajas con 40 panes en cada una. Doña María a) 112 b) 97
pidió para su tienda 5 cajas. ¿Cuántos panes en c) 104 d) 89
total le llevaron a Doña María?
a) 200 panes. b) 300 panes. 19.- Elige la comparación que sea correcta.
c) 500 panes. d) 100 panes. a) 90 + 50 < 80 + 45
14.- En una juguetería se venden trompos en b) 55 – 10 > 45 – 15
bolsas de 10. Fernando fue y compró 6 bolsas. c) 100 + 15 < 105 + 5
¿Cuántos trompos compró en total? d) 45 – 13 > 14 + 35
a) 50 trompos. b) 80 trompos.
c) 90 trompos. d) 60 trompos. 20.- ¿Cuál número se puede formar con las
siguientes tarjetas?
LEE EL SIGUINTE PROBLEMA Y RESPONDE A LAS
PREGUNTAS. 300 20 2000 7
En la papelería “Bicolor” se muestran los siguientes
precios: a) 7232 b) 3272
Mochila $ 62 c) 2327 d) 3272
Cuaderno $ 15
Caja de colores $ 14 21.- En la escuela de Pablo se van a comprar 70
Pegamento $ 10 pelotas para regalar a los grupos que ganaron en
Juego de geometría $8 una competencia de rally. Si el costo de cada pelota
es de 9 pesos, ¿cuánto tendrán que pagar en
Por su parte, en la papelería “Cheli” se muestran total?
los precios siguientes: a) $ 630 pesos. b) $ 720 pesos.
Mochila $ 65 c) $ 850 pesos. d) $ 560 pesos.
Cuaderno $ 11
Caja de colores $ 18 22.- En la tiendita de la escuela se vendieron 23
Pegamento $9 tortas en el desayuno y 18 tortas en el almuerzo, si
Juego de geometría $ 10
cada torta cuesta 12 pesos, ¿cuánto dinero se
recabó por la venta total?
a) 691 pesos. b) 543 pesos.
c) 492 pesos. d) 324 pesos.

OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y RESPONDE LA 1.- La imagen anterior es la representación del…


PREGUNTA 7. a) Plato del buen comer.
b) Platillo de la buena dieta.
c) Plato de los que comen sano.
d) Platillo orgánico.

2.- Estos alimentos contienen grandes cantidades


de grasa y azúcares, por esa razón, es que deben
ser consumidos de vez en cuando y en muy pocas
cantidades.
a) Maíz, jitomate y pescado.
b) Pollo, queso y sandía.
23.- ¿Qué es lo que está más lejos de la niña? c) Refrescos, pastelitos y frituras.
a) La ventana. d) Frijol, brócoli y pan.
b) La cama.
c) El reloj. 3.-Es lo que debemos hacer para que tengamos
d) El cuadro. una alimentación correcta.
a) Dejar de comer pollo y pescado ya que tienen
OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y RESPONDE LA mucha grasa.
PREGUNTA 8. b) Que nuestra alimentación sea solo de cereales,
pues son ricos en carbohidratos.
c) Comer únicamente verduras crudas, cocidas
pierden vitaminas.
d) Agregar a nuestras comidas alimentos de los 3
grupos.

24.- ¿Cuál objeto es más largo? 4. Es lo que pasa a nuestro cuerpo al comer en
a) El tenedor. exceso o cuando dejamos de consumir alimentos
b) Las tijeras. de alguno de los grupos.
c) El cuchillo. a) El exceso de calcio nos provocará dolor de
d) La cuchara. cabeza.
b) Se provocan desórdenes alimenticios como
desnutrición, sobrepeso u obesidad.
Ética, naturaleza y c) Como un solo alimento nos dará los nutrientes
sociedades que necesitamos, nos pondremos fuertes.
d) La falta de los minerales nos manchará la piel de
amarillo.

Observa la siguiente imagen y responde la


pregunta 5.
11.- Selecciona cuál NO es un ejemplo de
movimiento involuntario del cuerpo humano.
a) Los latidos del corazón.
b) Lanzar una moneda al aire.
c) El parpadeo de los ojos.
d) La respiración.
5.- La imagen anterior es una representación del…
a) Aparato circulatorio 12.- Cuando vas a realizar ejercicio físico, ¿Qué es
b) Aparato locomotor. lo que debes de hacer antes para prevenir una
c) Aparato digestivo. lesión?
d) Aparato excretor. a) Hacer flexiones y estiramientos para calentar el
músculo.
6.- Es la función principal del aparato circulatorio b) Correr mucho para sudar y poder tomar agua.
es... c) Dar muchos saltos para que las piernas se
a) Desechar lo que ya no se necesita y absorber los pongan fuertes.
nutrimentos esenciales. d) Cargar en la espalda a un compañero para hacer
b) Ayudar a dar soporte a las estructuras duras de resistencia.
nuestro cuerpo.
c) Hacer funcionar los pulmones ingresando 13.- ¿Qué tenemos que hacer para tener un buen
oxígeno al cuerpo. desarrollo de nuestro cuerpo, huesos y músculos?
d) Transportar y llevar a través de la sangre, los a) Caminar sobre bardas, azoteas y lugares
nutrimentos que todo el cuerpo necesita. peligrosos para producir adrenalina.
b) Andar en bicicleta sin protección para que el sol
7.- Son las estructuras duras de nuestro cuerpo, active nuestra vitamina D.
con ellas se forma el esqueleto y dan soporte y c) Comer alimentos ricos en grasa para que nos den
protección a otros órganos. energía.
a) Los pulmones. b) Los huesos. d) Llevar una buena alimentación basada en el
c) Los ligamentos d) Los cartílagos. plato del bien comer y ejercicio físico.

8.- Es un tejido flexible y blando, con cierta 14.- ¿De qué se alimentan los animales llamados
rigidez. Se encuentra en las orejas y en la punta de herbívoros?
la nariz. a) De la carne de otros animales.
a) El cartílago. b) El ligamento. b) De huesos y hongos.
c) El músculo. d) El diafragma. c) De gusanos e insectos.
d) De hierbas y plantas.
9.- Es una parte del cuerpo humano donde NO hay
una articulación. 15.- Es un ejemplo de un animal carnívoro.
a) En la mano. b) En el codo. a) La tortuga. b) La vaca.
c) En el estómago. d) En la rodilla. c) El león. d) La rana.
10.- Son tejidos que se encogen y estiran, además
de que recubren a casi todo el esqueleto de 16.- Es una de las principales características de los
nuestro cuerpo. animales omnívoros.
a) Los alvéolos b) Los huesos. a) Que pueden comer plantas, hongos y carne de
c) Los tendones. d) Los músculos. otros animales.
b) Que pueden comer todo menos plantas.
c) Que pueden comer todo menos carne. d) Sus tradiciones.
d) Que solo pueden comer insectos.

22.- Dibujo hecho a mano, sin medidas exactas,


17.- ¿Cómo es el proceso por el cual los peces que sirve para representar un lugar y ubicar los
pueden respirar bajo el agua? elementos que se encuentran en él.
a) Toman el oxígeno del aire y lo absorben con la a) Mapa.
aleta. b) Símbolos.
c) Croquis.
b) Absorben el oxígeno disuelto en el agua, y lo
d) Elementos sociales.
filtran por sus branquias
c) Atrapan el agua con las escamas y lo pasan por la
23.- Dibujos que se usan en un croquis para
boca.
representar elementos de un lugar.
d) Separan los componentes con la aleta y lo
a) Cuadros.
respiran con la cola. b) Mapas.
c) Elementos sociales.
18.- La lombriz de tierra respira por su piel, ¿cómo d) Símbolos.
debe de estar su piel para que pueda respirar?
a) Debe estar limpia. 24.- Son actividades que una familia o localidad
b) Debe estar seca. llevan a cabo en la vida cotidiana y en días
c) Debe mantenerse húmeda. especiales.
d) Debe estar libre de polvo. a) Costumbres y tradiciones.
b) Reuniones familiares.
19.- ¿Cuál es la característica principal de los seres c) Trabajos.
vivos llamados autótrofos? d) Comidas típicas.
a) Que son capaces de producir trofas en sus tallos
b) Que son capaces de producir su propio alimento. 25.- ¿Qué es un municipio?
c) Que son seres vivos que se alimentan de otros a) Las partes en que se dividen los continentes.
seres vivos. b) Las escuelas de la localidad.
d) Que necesitan de otros seres vivos para c) Las partes en que se dividen los océanos.
sobrevivir. d) Cada una de las partes en que se divide un
estado.
20.- Se le conoce así al lugar donde vive un grupo
de personas, como una ranchería, pueblo o 26.- ¿De qué otra forma se le conoce al gobierno
ciudad. municipal?
a) Familia. a) Gobierno central.
b) Localidad. b) Munícipe.
c) País. c) Ayuntamiento
d) Calle. d) Municipal de poder.

21.- ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un 27.- ¿Quiénes integran al gobierno municipal?
ejemplo de característica física de una localidad? a) Gobernador, Diputados y Senadores
a) El clima. b) Presidente Municipal, Síndico y Regidores.
b) Cercana a un río.
c) Presidente, Secretarios y Diputados.
c) Localizada en el bosque.
d) Gobernador, Regidores y Senadores.
De lo humano y lo comunitario c) Crecen de forma individual, el equipo no
importa.
1.- Es la manera de saber cuáles son nuestras d) No se logra nada, pues cada uno hace lo suyo
capacidades. aparte.
a) Hacer lo que hacen mis amigos, aunque yo no
pueda hacerlo. 6. Elige la actividad donde las personas están
b) Identificar qué cosas nos gusta hacer y en qué uniendo sus capacidades para hacer un trabajo en
somos buenos. equipo.
c) Imitar a nuestros padres, aunque no nos guste lo
que ellos hacen.
d) Que un doctor nos haga un estudio y él nos diga.
2.- Es una de las formas en que las niñas y los
niños desarrollan sus capacidades.
a) Viendo caricaturas todo el día.
b) Quedarse sentado viendo cómo juegan los
demás niños.
c) Jugando y socializando con sus amigos.
d) Escribiendo planas en su libreta de lo que más
les gusta hacer.

3.- Las posibles capacidades que tenemos los


seres humanos, pero que aún no lo sabemos ni las
hemos desarrollado se llaman…
7.- La maestra de 3A preguntó a sus alumnos ¿qué
a) Potencialidades.
son las necesidades básicas? Elige al alumno que
b) Capacidades misteriosas.
respondió correctamente.
c) Habilidades ocultas.
a) Dinora: Son aquellas que solo necesitamos
d) Capacidades desconocidas.
cuando somos niños.
b) Jaime: Son aquellas que si no las tenemos no
Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 4.
pasa nada, podemos vivir.
c) Edgar: Son aquellas que solo necesitan nuestros
“No es suficiente tener capacidades, hay que
papás.
usarlas _________________ para ayudar a los
d) Rosario: Son aquellas que no pueden faltarnos
demás y resolver problemas”
porque sin ellas no tendríamos una vida digna.
4.- ¿Cuál es la palabra que completa
8.- Elige una de las necesidades básicas más
correctamente el texto anterior?
importantes que existen.
a) Prohibitivamente.
a) Los juguetes. b) Las redes sociales.
b) Negativamente.
c) La alimentación. d) Los videojuegos.
c) Restrictivamente.
d) Positivamente.
9.- Es lo que vamos a tener si logramos satisfacer
todas nuestras necesidades básicas.
5.- Cuando las personas colaboran y unen sus
a) Una vida digna.
capacidades…
b) Una vida de carencias.
a) Se logran grandes metas y objetivos comunes.
c) Muchos celulares, aunque no los necesitemos.
b) Discuten para ver quién es mejor.
d) Muchos videojuegos para no aburrirnos.
10.- ¿Cuáles son las situaciones que nos impiden 14.- ¿Por qué en ocasiones tomar una decisión no
tener una vida digna? depende de nosotros?
a) Ser dueño de una empresa con buenas a) Porque muchas veces nos da miedo decidir algo.
ganancias. b) Porque no tenemos la fuerza de voluntad para
b) Vivir en la pobreza, sufrir violencia o no poder pedir ayuda.
estudiar o trabajar. c) Porque necesitamos dialogar, llegar a acuerdos y
c) Comer tres veces al día y tener salud. decidir en colectivo.
d)Tener un trabajo estable con un buen sueldo y d) Porque las personas no saben y tengo que tomar
una familia. yo la decisión.
11.- ¿Cómo se llaman los derechos que tienen
todas las personas del mundo sin importar su 15.- ¿Cuáles son las implicaciones que debemos
edad, aspecto físico, lugar donde vive o cualquier tener en cuenta para tomar una decisión en
otra condición? colectivo?
a) Los derechos iguales. a) Que las demás personas acepten mi decisión.
b) Los derechos ambivalentes. b) Escucharnos, ser empáticos y comprendernos.
c) Los derechos equivalentes. c) Hacer una reunión y que todos voten por mí.
d) Los derechos humanos. d) Que las demás personas hagan lo que yo les
digo.
12.- Es lo que pasaría si todos reconocemos que
tenemos derechos y que somos valiosos por el 16.- Nuestra capacidad de tomar decisiones
simple hecho de ser personas. avanza conforme crecemos, lo que nos da
a) No habría dinero suficiente para comprar todos mayores herramientas para decidir mejor, ¿Cómo
los lujos que necesitamos. nos ayudan estas herramientas en nuestra vida?
b) Tomaríamos decisiones más justas y tendríamos a) Nos ayudan a tomar decisiones que nos
una mejor convivencia. beneficien, aunque perjudiquen a otros.
c) No podríamos vivir, pues todos nos sentiríamos b) Nos ayudan a actuar sin límites y sin respetar la
superiores. ley
d) No todos tenemos los mismos derechos, los c) Nos ayuda a lograr que las personas nos
ricos valen más que los pobres. obedezcan.
d) Nos ayuda a desarrollar una personalidad
13.- Al tomar una decisión, buscamos que nos propia, así como mejorar nuestras habilidades y
beneficie en algo, pero esta decisión puede capacidades
afectar a otras personas. ¿Que tienes que hacer
cuando vas a tomar una decisión?
a) Actuar con responsabilidad y respetar los
derechos de los demás.
b) Actuar sin que nos importe lo que pase con las
demás personas.
c) Actuar y decidir solo en mi beneficio personal.
d) No decidir, no tenemos la capacidad de tomar
decisiones.
HOJA DE RESPUESTAS
Nombre del alumno: ____________________________________________________________

Lenguajes Saberes y pensamiento Ética, naturaleza y sociedades De lo humano y lo comunitario


científico
1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
CLAVE DE RESPUESTAS
Lenguajes Saberes y Ética, naturaleza y De lo humano y lo
pensamiento sociedades comunitario
científico
Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 D 1 C 1 A 1 B
2 B 2 D 2 C 2 C
3 C 3 B 3 D 3 A
4 A 4 A 4 B 4 D
5 B 5 B 5 C 5 A
6 D 6 D 6 D 6 D
7 C 7 C 7 B 7 D
8 A 8 A 8 A 8 C
9 C 9 D 9 C 9 A
10 D 10 C 10 D 10 B
11 A 11 D 11 B 11 D
12 B 12 A 12 A 12 B
13 C 13 A 13 D 13 A
14 C 14 D 14 D 14 C
15 C 15 A 15 C 15 B
16 D 16 A 16 A 16 D
17 D 17 A 17 B 17
18 C 18 C 18 C 18
19 B 19 B 19 B 19
20 A 20 C 20 B 20
21 C 21 A 21 D 21
22 22 C 22 C 22
23 23 C 23 D 23
24 24 C 24 A 24
25 25 25 D 25
26 C
27 B
Visita:
https://materialeducativo.org/
&
https://materialeseducativos.mx/

Descarga los proyectos desde:


https://materialeducativo.org/
category/planeacion-por-proyectos/
Gracias por visitar:
https://materialeducativo.org/
&
https://materialeseducativos.mx/
Únete a nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/
UC2c9MOFE8JOwPAc9EYuMe0w
Únete a nuestras páginas de
Facebook:
https://www.facebook.com/
materialeducativomx/
El texto, imágenes y contenido de los
exámenes pertenecen a sus
respectivos autores, nosotros solo
compartimos el material como fin
informativo y educativo, sin fines de
lucro.
Grupos de Facebook:
Nombre
Enlace para unirte:
del grupo:
Material
https://www.facebook.com/groups/materialeseducativosmx/
Educativo
Maestros
Con https://www.facebook.com/groups/maestrosconvocacion/
Vocación
Todo Sobre
https://www.facebook.com/groups/todosobredocencia/
Docencia
Maestro De
https://www.facebook.com/groups/maestrodeprimaria/
Primaria
Material De
https://www.facebook.com/groups/1226193467462502/
Apoyo
Materiales
https://www.facebook.com/groups/MaterialEducativoMX/
Educativos
Primer
Grado 2023 https://www.facebook.com/groups/primergradodeprimaria/
– 2024
Segundo
Grado 2023 https://www.facebook.com/groups/segundogradodeprimaria/
– 2024
Tercer
Grado 2023 https://www.facebook.com/groups/1676345985933461/
– 2024
Cuarto
Grado 2023 https://www.facebook.com/groups/cuartogradodeprimaria/
– 2024
Quinto
Grado 2023 https://www.facebook.com/groups/quintogradodeprimaria/
– 2024
Sexto
Grado 2023 https://www.facebook.com/groups/sextogradoprimariamx/
– 2024
Fase 3 1ero https://www.facebook.com/groups/
y 2do materialeducativoprimerysegundogrado/
Fase 4 3ero https://www.facebook.com/groups/
y 4to materialeducativotercerycuartogrado/
Fase 5 5to https://www.facebook.com/groups/
y 6to materialeducativoquintoysextogrado/
Recursos
https://www.facebook.com/groups/937442069621501/
Didácticos
Primer
https://www.facebook.com/groups/primergradoiniciacion/
Grado
Tercer
https://www.facebook.com/groups/tercergradodeprimaria/
Grado
Grupos de WhatsApp:
(Si el grupo está lleno, puedes ingresar a otro o informarnos para crear uno
nuevo)

Nombre del
Enlace para unirte:
grupo:
https://chat.whatsapp.com/
Material Educativo
HCH4iJLQzHVFFMNvU1rEM6
MaterialEducativo.Or https://chat.whatsapp.com/
g EkpWS87fB0U78L5fpalLHQ
MaterialPrimaria.Co https://chat.whatsapp.com/
m CsNPTuCCIg261yMVENi0RO
https://chat.whatsapp.com/
Materia Primaria
CugchCe8FW62AWCDiX2daR
MaterialesEducativos https://chat.whatsapp.com/
.Mx GYUY2zApjw0FPt33WUaM1N
Materiales https://chat.whatsapp.com/
Educativos KzSXWScrV4B06x2UNkYYZp
Primer Grado 2023 – https://chat.whatsapp.com/
2024 JfgY19xH8es61OkZSdX4bP
Segundo Grado 2023 https://chat.whatsapp.com/
– 2024 KVjTT12Qu8s5qjcZyceDzR
Tercer Grado 2023 – https://chat.whatsapp.com/
2024 JSEZwHfRDJQ00diHKdKL7m
Cuarto Grado 2023 – https://chat.whatsapp.com/
2024 L2cbFdHJfy365ReJf5OdIh
Quinto Grado 2023 – https://chat.whatsapp.com/
2024 CYppQf7wBA9HRUYjHAd82r
Sexto Grado 2023 – https://chat.whatsapp.com/
2024 K4fJ8WiPbkZ2RtCDH1EJcx
Primer Grado De https://chat.whatsapp.com/
Primaria IR2nMeat0CWKOhAMLhe7U0
Segundo Grado De https://chat.whatsapp.com/
Primaria CkePgSyaQh1JiS1cSIOTnP
Tercer Grado De https://chat.whatsapp.com/
Primaria Lm7RHR9Urdf1mSpKPBjTWK
Cuarto Grado De https://chat.whatsapp.com/
Primaria ImvWWNyvfMCGclZzpRHmYj
Quinto Grado De https://chat.whatsapp.com/
Primaria L1yH7fTStOkB1SMkozfqfD
Sexto Grado De https://chat.whatsapp.com/
Primaria JON96BEiLMh5GeQgkdYcJF
Grupos de Telegram:
Nombre del
Enlace para unirte:
grupo:
Material
https://t.me/+9lIHVu6TM6NjMzBh
Educativo
Primer Grado De
https://t.me/+P_tocv7pIAkzNGEx
Primaria
Segundo Grado
https://t.me/+IpMcBB0jCgs5NzIx
De Primaria
Tercer Grado De
https://t.me/+2uOuORxbemQwZjRh
Primaria
Cuarto Grado De
https://t.me/+JuTdpqAlvqEyNjZh
Primaria
Quinto Grado De
https://t.me/+wHpCJ-TvP7gwYjZh
Primaria
Sexto Grado De
https://t.me/+JLXLZ0RU2d41NTEx
Primaria
Visita:
https://materialeducativo.org/
<->
https://materialeseducativos.mx
Los textos, las imágenes, dibujos y el contenido
de este examen es propiedad de sus
respectivos autores solo se utilizó para realizar
el examen y compartir de manera gratuita y
educativa sin fines de lucro.
Créditos de las imágenes:

Licencia de las imágenes adquiridas en TPT y


ETSY.
Otras imágenes obtenidas de la red.

También podría gustarte