Guia Biologia
Guia Biologia
Guia Biologia
O ÍG
BI
A
GUIA
ORDOÑES DE LA ROSA JIMENA
Grupo 656
Primer parcial
1. ¿Qué es la eritropoyetina?
Es una hormona proteica producida por los riñones que regula la producción de
glóbulos rojos en la médula ósea.
2. ¿Qué es la energía?
La energía es la capacidad para realizar trabajo.
3. Escribe la reacción general de la fotosíntesis
6 CO2 + 6 H2O + luz solar → C6H12O6 (glucosa) + 6 O2
4. ¿Qué son las reacciones isotérmicas?
Cambio de estado del sistema a una temperatura constante
5. ¿Cuál es la fórmula de la energía de gibbs?
E=P×t.
6. ¿Si delta h es negativo y delta s positivo en la energía libre de gibbs como es
la reacción?
Si ΔH es negativo y ΔS es positivo, la reacción es espontánea.
7. ¿La ausencia de que vitamina produce ceguera nocturna?
La ausencia de vitamina A.
8. ¿Por qué son importantes las sales en los seres vivos?
Son las responsables de retener el agua en el cuerpo
9. Escribe el grupo funcional de: alcoholes, cetonas, éteres, ésteres, aminas,
ácidos carboxílicos y aldehídos
Alcoholes: -OH (hidroxilo)
Cetonas: C=O (carbonilo)
Éteres: R-O-R' (éter)
Ésteres: R COOR'
Aminas: -NH₂ (amina)
Ácidos carboxílicos: -COOH (carboxilo)
Aldehídos: -CHO (aldehído)
10. ¿Cual es la fórmula general de los aminoácidos?
CH(NH2)-COOH
11. Escribe dos métodos de separación de aminoácidos
Cromatografía de intercambio iónica y electrólisis
12. ¿Cómo se clasifican las proteínas por su función?
Enzimas (catalizadoras)
Estructurales (como colágeno y queratina)
Transportadoras (como hemoglobina)
Reguladoras (como hormonas)
Inmunológicas (anticuerpos)
13. ¿Cuál es la diferencia entre estructura primaria, secundaria, terciaria,
cuaternaria de proteínas?
- Primaria: secuencia de aminoácidos
- Secundaria: plegamiento local de la cadena polipeptídica
- Terciaria: estructura tridimensional global
- Cuaternaria: organización de subunidades proteicas.
14. ¿Para qué sirve la insulina en el cuerpo?
Mueve la glucosa de la sangre a las células del cuerpo, donde se utiliza como
energía
15. ¿Qué función tienen las enzimas?
Actúan como catalizadores del metabolismo en seres vivos regulando la velocidad
de las reacciones
16. ¿Cuál es la diferencia entre cofactor y coenzima?
Se llama coenzima cuando las enzimas necesitan la ayuda de otra molécula
orgánica y se llama cofactor cuando el componente no es orgánico sino inorgánico
17. ¿Cómo se llaman los carbohidratos que tienen un grupo aldehído o grupo
cetona?
Los carbohidratos derivados de aldehídos se llaman aldosas y los derivados de
cetonas se llaman cetosas
18. ¿En qué terminan los nombres de todos los carbohidratos?
“Osa”
19. ¿Qué quiere decir que un compuesto es ópticamente activo?
Se refiere a un compuesto que puede rotar el plano de luz polarizada, indicando la
presencia de quiralidad.
20. ¿Cuál es la diferencia entre dextrógiro y levógiro?
Dextrógiro: Rota la luz polarizada hacia la derecha.
Levógiro: Rota la luz polarizada hacia la izquierda.
21. ¿Cómo están formados los lípidos?
Están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno
22. ¿En qué son solubles y en qué insolubles los lípidos?
Son solubles en solventes orgánicos como el alcohol y el éter y son insolubles en
agua
23. ¿Escribe dos funciones de los lípidos?
Forman estructuras celulares como los fosfolípidos y sirven de almacén de energía
24. ¿Qué es la saponificación de un lípido?
Es un proceso donde se hierven las grasas o aceites con hidróxido de potasio
obteniendo como producto glicerina y cadenas de ácidos grasos
25. ¿Cómo se clasifican los lípidos?
● Simples: como grasas y ceras
● Compuestos: como fosfolípidos, fosfolípidos, glucolípidos, lipoproteínas y
lipopolisacáridos
● Derivadas: monoglicérido y diglicérido, esteroides, vitamina A y D y prostaglandinas
● Diversos: como los carotenoides, los terpenos y la vitamina E y K
26. ¿Qué diferencia hay entre la ingesta de vitaminas liposolubles e
hidrosolubles?
Las vitaminas liposolubles se almacenan en el cuerpo y tienen un mayor riesgo de
toxicidad si se consumen en exceso, mientras que las hidrosolubles deben
reponerse regularmente, ya que el cuerpo no las almacena en grandes cantidades.
27. ¿Cuál es la única vitamina que produce el cuerpo?
Vitamina D. Cuando la piel se expone al sol
28. ¿La ausencia de qué vitamina produce anemia?
La ausencia de la vitamina B12
29. ¿La ausencia de qué vitamina produce hemorragias?
La vitamina k
30. ¿Cuál es la función del ADN y el ARN?
El ADN controla la vida de la célula y transmite los caracteres hereditarios y el ARN
está relacionado con la síntesis de proteínas.
31. ¿Para qué sirven las histonas del ADN?
Las histonas son proteínas que ayudan a empaquetar el ADN en la cromatina,
facilitando su organización y regulación.
32. ¿Cuáles son las bases pirimídicas de ADN?
Son la citosina (C), timina (T) y uracilo (U en el ARN).
33. Menciona la ruta metabólica donde participan los lípidos
Oxidación de ácidos grasos para obtener energía
Biosíntesis de colesterol
Metabolismo de ácidos biliares
Metabolismo de lipoproteínas de alta y baja densidad.
34. Escribe una ruta metabólica para los carbohidratos
La gluconeogénesis es una ruta metabólica que sintetiza glucosa a partir de
precursores no carbohidratados.
35. ¿Cuál es la clasificación de los carbohidratos?
● monosacáridos
Son los más sencillos y van de 3 a 7 carbonos, formando; triosas,tetrosas, pentosas,
hexosas y heptosas.
● disacáridos
Es la unión de dos sacáridos que pueden ser iguales o diferentes y van de 8 a 14 carbonos
como,la sacarosa, lactosa y maltosa.
● polisacáridos
Presentan más de 18 carbonos si se unen varios carbohidratos iguales se llama
homopolisacárido como la celulosa el glucógeno o el almidón, pero si son diferentes se
llaman heteropolisacáridos, como la goma vegetal o el agar.
● mucopolisacáridos
Son azúcares con nitrógeno como la heparina que evita la coagulación o la quitina que
forma exoesqueletos.
● compuestos diversos
Son azúcares que se combinan con agentes activos, como el ácido siálico que es precursor
para formar el ácido acetil salicílico y estreptomicina.
36. Escribe la reacción general de la respiración aerobia
C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + ATP
37. ¿Cuál es la fórmula de la glucosa?
C₆H₁₂O₆
38. ¿Cuáles son las bases públicas que presenta el ADN?
Adenina (A) y guanina (G)
39. ¿Dónde se produce la hormona EPO?
Producida en la médula ósea o también se puede producir en el riñón e hígado.
40. ¿Qué estudia la bioenergética?
Estudia las transformaciones de energía en los sistemas biológicos y cómo esta
energía se utiliza en procesos metabólicos.
41. ¿Cuáles son las reacciones exotérmicas y endotérmicas?
Las reacciones exotérmicas son aquellas que se llevan a cabo y desprenden calor
(liberan energía) y las reacciones endotérmicas son aquellas que para llevarse a
cabo necesitan calor.
42. ¿Cómo se llama la cantidad de energía que se puede intercambiar en el
entorno?
Entalpía.
43. ¿Cuál es la diferencia entre entropía y entalpía?
La entropía mide el desorden de un sistema, mientras que la entalpía mide la
energía total.
44. ¿Si delta H+ y delta s- en la energía libre de gibbs cuál es la reacción?
La reacción es endotérmica y la entropía disminuye.
45. ¿Qué moléculas forman a los seres vivos?
Agua, sales, aminoácidos, proteínas, enzimas, carbohidratos, lípidos, vitaminas,
ácidos nucleicos.
46. ¿Cómo se unen los aminoácidos?
Por medio de enlaces peptídicos.
47. ¿Cuántas kilocalorías produce un carbohidrato y un lípido?
Los carbohidratos 4 kilocalorías por gramo y los lípidos 8 kilocalorías por gramo.
48. ¿Que es la desnaturalización de una proteína?
Cuando está se fragmenta en grupos de aminoácidos más sencillos.
49. ¿Que ocasiona la desnaturalización de proteínas?
La temperatura, los cambios de pH, sustancias químicas, luz uv o agitación.
50. ¿Cuántos aminoácidos puede tener un polipéptido como máximo?
Hasta 99 aminoácidos.
51. ¿Qué función tiene la hemoglobina en el cuerpo?
Es crucial para el suministro de oxígeno a las células y la eliminación de dióxido de
carbono, siendo fundamental para el funcionamiento adecuado del organismo.
52. ¿Cómo se llaman las sustancias sobre la cual actúa una enzima?
Se llaman sustratos.
53. ¿Cuál es la clasificación de las enzimas ?
Oxidorreductasas (catalizan reacciones de oxidación-reducción).
Transferasas (transfieren grupos funcionales).
Hidrolasas (catalizan reacciones de hidrólisis).
Liasas (eliminan grupos de sustratos).
Isomerasas (catalizan la isomerización).
Ligasas (unen dos moléculas).
54. ¿Qué es isomería?
Es la propiedad de los compuestos químicos que tienen la misma fórmula molecular
pero diferentes estructuras o configuraciones.
55. ¿Cuántas kilocalorías produce una proteína?
Produce aproximadamente 4 kilocalorías por gramo
56. ¿Cuál es la diferencia entre un lípido saturado y uno insaturado?
Lípidos saturados: Contienen enlaces simples entre los átomos de carbono y están
saturados con hidrógenos. Son sólidos a temperatura ambiente y se encuentran en grasas
animales y algunos aceites tropicales.
Lípidos insaturados: Contienen uno o más enlaces dobles entre los átomos de carbono, lo
que crea un “doblez” en la cadena y evita que se compacten estrechamente. Suelen ser
líquidos a temperatura ambiente y se encuentran en aceites vegetales y pescados.
57. ¿Cómo se llama la unión entre una proteína con un lípido?
Lipoproteína.
58. ¿Qué significa la palabra vitamina?
Proviene del latín “vita” que significa vida y “amina” que se refiere a compuestos químicos
que contienen nitrógeno
59. Menciona dos vitaminas liposolubles
Vitamina A y vitamina D
60. ¿La ausencia de qué vitamina produce inflamación de lengua y labios?
La ausencia de vitamina B2 (riboflavina)
61. ¿Qué es la hipervitaminosis?
Condición causada por el exceso de vitaminas en el organismo
62. ¿Cómo deben de ser aportadas las vitaminas al cuerpo?
A través de una dieta equilibrada y balanceada que incluya frutas y verduras, cereales
integrales, proteínas y lácteos
63. ¿Cuál es el carbohidrato que presenta el ADN y el ARN?
El ADN presenta desoxirribosa mientras que el ARN presenta ribosa
64. ¿Cuáles son las bases pirimidínicas del ARN?
1- Citosina ( c)
2- Uracilo (u)
3- Timina (t)
65. ¿Cuántos tipos de ADN hay?
Nuclear (está en el centro de la célula e involucra la información genética), mitocondrial
(está en las mitocondrias, es heredado por la madre y se involucra en la producción de
energía) y plasmídico (se encuentra en bacterias y puede llevar genes que proporcionan
resistencia a antibióticos entre otros)
66. ¿Cuáles son los 3 tipos de ARN básicos?
ARN mensajero: transporta la información genética del ADN a los ribosomas
ARN de transferencia: transportar aminoácidos al ribosoma durante la síntesis de
proteínas
ARN ribosomico: componente principal de los ribosomas donde se sintetizan las proteínas
67. ¿Que puede producir el exceso de consumo de eritropoyetina?
Aumento de la viscosidad sanguínea, hipertensión, problemas cardiovasculares o síntomas
gripales
68. ¿Cuáles son las 3 transformaciones de energía de los seres vivos?
Fotosíntesis, respiración celular y metabolismo
69. ¿Cuántos aminoácidos hay en los seres vivos?
Hay 20 aminoácidos distintos
70. ¿Cuál es el aminoácido más sensible?
Es la Cisteína
71. ¿Cuál es la clasificación de las vitaminas por su estructura?
Las cuatro vitaminas liposolubles son A, D, E y K. Las vitaminas hidrosolubles no se
almacenan en el cuerpo. Las 9 vitaminas hidrosolubles son vitamina C y todas las
vitaminas B.
72. ¿Qué función tiene el colágeno en el cuerpo?
El colágeno es una proteína estructural que proporciona resistencia y elasticidad a
tejidos como piel, huesos, tendones y ligamentos.
73. ¿Cómo se llama la unión de una enzima con el sustrato?
La parte de la enzima donde se une el sustrato se llama el sitio activo
74. ¿En qué terminan los nombres de las enzimas?
Los nombres de las enzimas terminan en "-asa"
75. Escribe tres funciones de los carbohidratos en los seres vivos
Tres funciones de los carbohidratos en los seres vivos son:
- Fuente de energía
- Reserva de energía
- Estructura celular
76. Escribe dos vitaminas hidrosolubles
Vitamina C
Vitamina B1 (tiamina)
77. ¿Cuál es la correspondencia de bases en el ADN y ARN?
ADN: A-T, G-C
ARN: A-U, G-C
78. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema abierto y un adiabático?
Un sistema abierto intercambia materia y energía con su entorno, mientras que un
sistema aislado (adiabático) no intercambia energía.
79. ¿Qué biomolécula sirve para formar membranas celulares?
La molécula que forma membranas celulares es el fosfolípido.
80. ¿Por qué la EPO se considera dopaje?
La eritropoyetina (EPO) se considera dopaje porque aumenta la producción de
glóbulos rojos, mejorando el rendimiento físico.
81. ¿Cuáles son las 5 bases nitrogenadas que forman a los ácidos nucleicos?
Las 5 bases nitrogenadas que forman los ácidos nucleicos son:
Adenina (A)
Guanina (G)
Citosina (C)
Timina (T)
Uracilo (U)
82. ¿El ácido nucleico que debió presentar el primer ser vivo debió ser?
Se cree que el primer ser vivo utilizaba ARN como ácido nucleico.
83. ¿Por qué se piensa que el primer ser vivo debió ser anaerobio?
Se piensa que el primer ser vivo debió ser anaerobio porque la atmósfera primitiva
carecía de oxígeno.
84. Escribe 4 características o propiedades del agua
1. Es un solvente universal.
2. Tiene alta cohesión y adhesión.
3. Presenta un alto calor específico.
4. Es menos densa en estado sólido que en estado líquido.
85. ¿Cuál es la diferencia entre energía cinética y potencial?
La energía cinética es la energía del movimiento, mientras que la energía potencial
es la energía almacenada debido a la posición o estado de un objeto.
86. ¿Por qué la reacción de la respiración aeróbica y de la fotosíntesis son
similares e inversas?
Ambas reacciones involucran la transformación de energía; la fotosíntesis convierte
la energía solar en energía química, mientras que la respiración aeróbica convierte
esa energía química en ATP, liberando oxígeno y dióxido de carbono.
87. ¿Qué dice la ley cero de la termodinámica?
Si dos sistemas están en equilibrio térmico con un tercer sistema, entonces están en
equilibrio térmico entre sí.
88. Que es la eficiencia energética
Es la relación entre la cantidad de energía útil obtenida y la cantidad total de energía
consumida, expresada como un porcentaje.
89. ¿Cuál es la diferencia entre reacciones catabólicas, anabólicas y anfibólicas?
Las reacciones catabólicas descomponen moléculas grandes en más pequeñas, las
anabólicas construyen moléculas complejas a partir de moléculas más simples, y las
anfibólicas tienen características tanto de reacciones catabólicas como anabólicas.
90. explica la diferencia entre cadena y pirámide alimenticia.
La cadena alimenticia muestra las relaciones directas de alimentación, mientras que
la pirámide alimenticia representa la distribución de energía y biomasa entre los
niveles tróficos. La cadena es lineal y secuencial, mientras que la pirámide es gráfica
y jerárquica.
91. Que es el flujo de energía en un ecosistema
Es la transferencia de energía a través de los diferentes niveles tróficos, desde los
productores hasta los consumidores y descomponedores.
92. Diferencia entre productor, consumidor y degradador
Los productores generan su propia energía a través de la fotosíntesis, los
consumidores obtienen energía al alimentarse de otros organismos, y los
degradadores descomponen materia orgánica, reciclando nutrientes en el
ecosistema.
93. ¿Cuál es la importancia de la metionina en la síntesis de proteínas?
La metionina es un aminoácido esencial y el primero en ser incorporado durante la
síntesis de proteínas; actúa como un iniciador en la traducción.
94. En qué año se descubrieron las proteínas y quien acuñó el nombre
Las proteínas fueron descubiertas en el siglo XVIII, y el término "proteína" fue
acuñado por el químico sueco Jöns Jacob Berzelius en 1838.
95. ¿De qué molécula depende una planta para absorber agua por las raíces?
Las plantas dependen del agua y la humedad del suelo, así como de la presión
osmótica para absorber agua a través de las raíces.
96. ¿A que se refiere el término apoenzima y holoenzima?
La apoenzima es la parte proteica de una enzima, que requiere un cofactor
(holoenzima) para ser activa; la holoenzima es la enzima completa y activa.
97. ¿Qué otros nombres reciben los carbohidratos?
Los carbohidratos también se conocen como azúcares, glúcidos o hidratos de
carbono.
98. ¿Qué importancia tiene que los carbohidratos se pueden diluir en agua?
Su solubilidad en agua facilita su transporte y utilización en los organismos,
permitiendo procesos metabólicos esenciales.
99. ¿Qué es el colesterol y qué función tiene en las membranas de células
animales?
El colesterol es un lípido que ayuda a mantener la fluidez y estabilidad de las
membranas celulares, regulando su permeabilidad
100. La ausencia de que vitamina produce fatiga
La ausencia de vitamina B12 o vitamina D puede causar fatiga
101. Cual es la diferencia entre un lipido saturado y uno insaturado
Los lípidos saturados tienen enlaces simples entre los átomos de carbono y están
saturados con hidrógenos, mientras que los lípidos insaturados tienen uno o más
enlaces dobles, lo que crea un “doblez” en la cadena.