Cuestionario Examen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO

1.- ¿Qué es el metabolismo?


Es el conjunto de procesos bioquímicos que ocurren dentro de las células vivas,
transformando nutrientes obtenidos de la comida en energía esencial para satisfacer
todas los aspectos vitales del cuerpo
2.- ¿Cómo se divide el metabolismo, describe en que consiste cada uno?
-CATABOLISMO: Es la descomposición de moléculas complejas en moléculas mas
simples, con la liberación de energía.
-ANABOLISMO: Es la síntesis de moléculas complejas a partir de moléculas mas
simples, con el consumo de energía.
3.- Es un tipo de macromolécula:
a) Vitaminas b) Minerales c) Lípidos d) Grupo Fosfato

4.- ¿Cómo se clasifican los carbohidratos?


-Simples y Complejos.
5.- Importancia de los carbohidratos
-Son la principal fuente de combustible (energético)del cuerpo
-Interviene en los procesos genéticos(ADN y ARN)
6.- ¿Con qué otro nombre se le conoce a la glucólisis?
a) Ciclo de Krebs b) Ciclo de la Urea c) Ciclo de d) Ciclo de las
Embden-Meyerhof pentosas fosfato

7.- ¿De cuántas reacciones enzimáticas consta la glucólisis?


-10 reacciones enzimaticas

8.- ¿Qué enzima está presente en la primer reacción de la glucólisis?


a) Enolasa b) Fosfofructoquinasa c) Glucosa-6-fosfato d) Hexoquinasa
isomerasa

9.- ¿Qué son los lípidos?

Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y
generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos.
10.- ¿Cuáles son las funciones de los lípidos?
sirven como vehículo biológico en la absorción de vitaminas liposolubles A, E, E y K.

11.- Son los complejos de lípidos y proteínas que transportan los lípidos en los seres
humanos y animales:
a) Grasas b) Lipoproteínas c) Esfingoproteínas d) Glucolípidos

12.- Lípidos simples que se caracterizan por tener un grupo fosfato:


a) Fosfatasa b) Fosfolípidos c) Triglicéridos d) Ácido Fosfórico

13.- ¿Qué es colesterol y triglicéridos?


- El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre. El cuerpo necesita
colesterol para formar células sanas, pero tener altos niveles de colesterol puede aumentar el
riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.

- Los triglicéridos constituyen el principal tipo de grasa, junto con el


colesterol, que se transporta por la sangre. Provienen en mayor medida de
los alimentos de la dieta, aunque también pueden ser sintetizados por el
hígado.

14.- Menciona algunas funciones de las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos:


- Las principales acciones de las prostaglandinas incluyen la vasodilatación, contracción del
músculo liso e inflamación.
- Los tromboxanos provocan la agregación plaquetaria y son potentes vasoconstrictores.
- Los leucotrienos median las respuestas alérgicas, mientras que las lipoxinas tienen
actividades antiinflamatorias.

15.- Son moléculas grandes y complejas, están formadas por una o más cadenas
largas de aminoácidos (polipéptido):
- Las proteínas

16.- ¿Cómo se clasifican los aminoácidos?, describe cada uno:


- AMINOÁCIDOS ESENCIALES

 Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. En consecuencia, deben


provenir de los alimentos.

- AMINOÁCIDOS NO ESENCIALES
No esencial significa que nuestros cuerpos pueden producir el aminoácido, aun cuando no lo
obtengamos de los alimentos que consumimos.

- AMINOÁCIDOS CONDICIONALMENTE ESENCIALES

 Los aminoácidos condicionalmente esenciales por lo regular no son esenciales, excepto


en momentos de enfermedad y estrés

17.- ¿Elige la imagen que representa una estructura secundaria de proteína?


a) b) c) d)

18.- Pérdida de la forma nativa de una proteína, la cual implica la ruptura de enlaces en
la estructura, que provoca la pérdida de la forma, estructura y función:
a) Renaturalización b) Rompimiento de c) Desnaturalización d) Naturalización
enlaces

19.- Mecanismos o factores que pueden provocar la desnaturalización de las proteínas:


- Las proteínas pueden desnaturalizarse por acción química, calor o agitación, lo que hace que
una proteína se despliegue o que sus cadenas de polipéptidos se desordenen, lo que suele
dejar a las moléculas no funcionales.

20.- ¿Qué son las enzimas?


son proteínas “especialistas” y controlan TODAS las reacciones químicas de nuestro cuerpo.
Hay enzimas en todo lo que está vivo. Se dice que son catalizadores, porque cada reacción
química necesita una enzima para que se realice, es decir, todo lo que se transforma lo hace
gracias a una enzima.

21.- Clasificación de las enzimas:


Las enzima se clasifican en 7 clases principales de acuerdo al tipo de reacción:
1, oxidorreducción; 2, transferencia de grupos; 3, hidrólisis; 4, ruptura de enlaces; 5,
isomerización; 6, formación de enlaces; 7; translocación de solutos.

22.- ¿Cómo se clasifican los inhibidores enzimáticos?


- inhibidor competitivo y uno no competitivo por la forma como afectan la actividad de una
enzima a diferentes concentraciones del sustrato.
23.- Son moléculas biológicas esenciales para la vida, que almacenan y transmiten la
información genética:
a) DNA y RNA b) ADN y Enzimas c) Carbohidratos y d) ARN y Lípidos
Proteínas

Tipo Función

ARN mensajero Lleva información del ADN en el núcleo a los ribosomas en el


(ARNm) citoplasma

ARN ribosomal (ARNr) Componente estructural de los ribosomas

ARN de transferencia Lleva aminoácidos a los ribosomas durante la traducción para ayudar a
(ARNt) formar una cadena de aminoácidos

Existen dos tipos de bases nitrogenadas: purinas, (adenina y guanina); y pirimidinas (citosina y
timina en el adn y uracilo en el ARN).

27.- Esquematiza el Dogma Central de la Biología Molecular:

28.- ¿Qué son las vitaminas y minerales?


- Las vitaminas son sustancias orgánicas, es decir su origen es animal o vegetal.
- Los minerales son sustancias inorgánicas procedentes de la tierra o del agua, que absorben
las plantas o que ingieren los animales.

29.- ¿Cuántos tipos de vitaminas existen?


-13 vitaminas
30.- ¿Cómo se clasifican las vitaminas?, menciona al menos dos de cada tipo:
-VITAMINAS HIDROSOLUBLE: B1(Tiamina),B3(Niacina)
-VITAMINAS LIPOSOLUBLES: A(Retinol), D(Calciferol)

También podría gustarte