coleccion de ejercicios de word básico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 46

Ejercicio 1.

Objetivo

Aprender los aspectos básicos del formato de


fuente.

Abre Word y escribe tu nombre 10 veces (cada nombre debe aparecer en una línea
distinta). Cada vez has de seleccionar uno de los nombres y darle el formato que se
te indica, teniendo en cuenta que NO puede repetirse el tipo de fuente:

1. Negrita y subrayado.
2. Color rojo, relieve y negrita.
3. Color verde, espacio extendido 5 puntos.
4. Color negro, fila de hormigas rojas.
5. Azul claro, doble subrayado en azul oscuro.
6. Rojo, subrayado en negro en doble zig-zag.
7. Negrita, sombra, mayúsculas, comprimido en 5 puntos.
8. Nombre normal y apellido en superíndice.
9. Elige el formato tu mísmo/a.
10. Elige el formato tu mísmo/a.

Al final del documento inserta estos símbolos o algunos que se le asemejen.

☺☼▲

Guardar los cambios en el documento con el nombre Ejercicio1.doc.

Ejercicios de Word. Pág. 1 de


Ejercicio

Objeti

Aprender los aspectos básicos del formato de

Abre Word y copia el texto que aparece en el archivo Ejercicio2.txt.

Aplicar formato de fuente al texto para que quede como aparece a continuación:

Cocer la pasta en una olla con agua salada. Mientras, dorar la cebolla picada en el
aceite. Añadir los guisantes y el jamón y dejar cocer durante unos 10 minutos. Si
es preciso, agregar una cucharada de agua (H2O).

Batir los huevos e incorporar a ellos el queso rayado. Una vez terminada la
cocción, escurrir la pasta y verterla en la sartén con el sofrito de guisantes. Añadir
también los huevos batidos hasta que cuaje ligeramente. Salpimentar y esparcir la
albahaca partiéndola con los dedos.

ABONARÉ :
Documento que atestigua una entrega en efectivo a favor de una cuenta corriente
bancaria, o la cesión de efecto al banco para que este los descuente en firme a los
abone al cobro.

Artículo I. AGENTES ECONÓMICOS


Expresión genérica para hacer referencia a la multitud de individuales
que dentro de un sistema económico realizan operaciones de producción,
distribución, administración, consumo
, etc...

Ejercicios de Word. Pág. 2 de


Ejercicio

Objeti

Repasar formato de fuente y de

Abre Word y copia el texto que aparece en el archivo Ejercicio3.txt.

Aplicar formato de fuente y párrafo al texto para que quede como aparece a
continuación:

Una vida entre tres siglos.

Juana Badenes Rovira cumplió la semana pasada 108 años.

La vecina de Oropesa Juana Badenes Rovira, nacida el 30 de octubre de 1892,


cumplía el pasado lines 108 años de edad convirtiéndose de esta manera en la
persona de mayor edad empadronada en este municipio turístico.

Para celebrar este acontecimiento la abuela Juana


Badenes recibía la visita del alcade de Oropesa,
Francisco Garrido, quien le obsequió con un ramo
de flores.

Juana Badenes ha vivido por lo tanto dos siglos,


finales del XIX y el XX por completo, y está a
poco menos de dos meses para llegar a vivir
también el comienzo del siglo XXI.
SEGON PLACI. Oropesa [Levante - EMV 06-11-2000]

Ejercicios de Word. Pág. 3 de


Ejercicio

Objeti

Practicar el formato de
El texto al que se deberá aplicar formato se encuentra en el fichero Ejercicio 4.txt.

 Centrado, anterior 6 ptos. Interlineado 1,5.

Las provincias de Valencia y Castellón, en alerta ante


fuertes nevadas.
 Justificado, anterior 6 ptos. Interlineado sencillo.

El centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha


declarado la situación de alerta meteorológica dos ante las precipitaciones de
nieve que se esperan para este miércoles y jueves en las provincias de
Castellón y Valencia.

 Alinear a la izquierda, anterior 12 ptos. Interlineado doble. Sangría francesa 2 cm.

Fuentes de este centro dijeron que, según el Centro Meteorológico Territorial de

Valencia, durante las últimas horas de este miércoles y jueves se esperan

chubascos que podrían ser de nieve en cotas superiores a los 800 metros y

superar los cinco litros por metro cuadrado, si bien la cota tenderá a subir a

lo largo del día.

 Centrado, anterior 6 ptos. Interlineado 1,5. Sangrías: izq. 4 cm, dcha. 2,5 cm.

En la provincia de Valencia se esperan


chubascos que podrían ser de nieve en cotas
superiores a los mil metros - aunque la cota
tenderá a subir - y superar los cinco litros
por metro cuadrado.

 Alineado a la derecha, ant y post 0 ptos. Interlineado sencillo.

Ejercicios de Word. Pág. 4 de


En caso de viaje en coche, se aconseja emprenderlo con el depósito lleno de
combustible y llevar radio, pala, cuerda, cadenas, una linterna y ropa de abrigo, así
como algún alimento rico en calorías, como chocolate o frutos secos.
 Alienado a la izq., anterior automático. Interlineado 1,5. Sangrías: izq. 2 cm. Dcha 2,25 cm.

Otros consejos son vestir varias prendas ligeras y cálidas


antes que una sola prenda gruesa y usar manoplas, que
proporcionan más calor que los guantes, además de evitar
la entrada de aire frío en los pulmones y protegerse del
frío rostro y cabeza.

 Alineado a la izq. Anterior y post. 3 cm. Sangría primera línea 3,75 interlineado sencillo.

El centro de Emergencias recuerda la conveniencia de


sintonizar emisoras de radio y televisión locales para estar informado sobre la
posibilidad de nevadas y estado de las carreteras.

Ejercicios de Word. Pág. 5 de


Ejercicio

Objetivo

Practicar el formato de párrafo.


Abre Word y copia el texto que aparece en el archivo Ejercicio5.txt.

Aplicar formato de fuente y párrafo al texto para que quede como aparece a
continuación:

Las provincias de Valencia y Castellón, en alerta ante fuertes


nevadas.
El centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha
declarado la situación de alerta meteorológica dos ante las precipitaciones de
nieve que se esperan para este miércoles y jueves en las provincias de
Castellón y Valencia.

Fuentes de este centro dijeron que, según el Centro Meteorológico Territorial de


Valencia, durante las últimas horas de este miércoles y jueves se esperan
chubascos que podrían ser de nieve en cotas superiores a los 800 metros y
superar los cinco litros por metro cuadrado, si bien la cota tenderá a subir a
lo largo del día.

En la provincia de Valencia se esperan chubascos


que podrían ser de nieve en cotas superiores
a los mil metros - aunque la cota tenderá a
subir
- y superar los cinco litros por metro cuadrado.

Emergencias recomienda a
los ciudadanos que se vayan a desplazar
informarse de la posibilidad de que se
produzcan nevadas en los lugares de destino y,
ante una situación de nevadas, evitar viajar por
zonas afectadas.

En caso de viaje en coche, se aconseja emprenderlo con el depósito lleno de


combustible y llevar radio, pala, cuerda, cadenas, una linterna y ropa de abrigo, así
como algún alimento rico en calorías, como chocolate o frutos secos.

Otros consejos son vestir varias prendas ligeras y cálidas antes que una sola
prenda gruesa y usar manoplas, que proporcionan más calor que los guantes,
además de evitar la entrada de aire frío en los pulmones y protegerse del frío
rostro y cabeza.

Ejercicios de Word. Pág. 6 de


Ejercicio

Objetivo

Practicar el formato de párrafo, alineaciones, bordes y

El texto al que se deberá aplicar formato se encuentra en el fichero Ejercicio 6.txt.

A fuerza de repetirse a sí mismo, pensando en sus enemigos, que la tranquilidad se halla en l

Es uno de esos mares muertos cuyas olas tienen la apariencia de un mar puro y tranquilo

uvo en ellas porque le pareció que encontraba algún alivio; todos sus dolores, todos sus sufrimientos, y todo el fúnebre acompañ

Ejercicios de Word. Pág. 7 de


Ejercicio

Objetivo

Practicar el formato de párrafo, alineaciones, bordes y

El texto al que se deberá aplicar formato se encuentra en el fichero Ejercicio 6.txt.

MENSAJE DE AMOR REAL

La bellísima NEFERTARI había tocado el corazón del faraón,


RAMSÉS II. Es cierto que tenía un nutrido harén que llegó a darle la
friolera de 160 vástagos, pero a ninguna de sus esposas la amó tanto
como a ella. Por eso decidió hacerle el mejor regalo que se le ocurriera.
No servía una pirámide ni una esfinge gigantesca. Debía ser algo único.
El resultado de aquella pasión faraónica fueron los impresionantes
frescos del Valle de las Reinas dedicados a la memoria de la amada
NEFERTARI.

Pero Por la no
lo que belleza de sus
pudieron hacercolores
más de y 3000
la calidad
años lodelograron
los unas
materiales empleados, los expertos consideran la tumba
cuantas décadas de modernidad. Cuando a principios de este siglo el
deitaliano
arquitecto NEFERTARI
Ernestouna obra maestra
Schaparelli del arte
descubrió pictórico
la tumba del
de NEFERTARI
Antiguo Egipto. Desde hace 38 siglos las fastuosas
mientras excavaba en Set Neferu (el solar de la hermosura), únicamente los
pinturas,
saqueadores realizadaspasadas
de centurias sobrehabíanroca osado
con perturbar
gama arábiga
la belleza de la
pigmentada, permanecieron prácticamente inalteradas,
tumba. Los frescos habían perdido parte del su esplendor natural, pero seguían
desafiando
conservando el pasocasi
una belleza delintacta.
tiempoSin como
embargo,el ya
mismísimo
en 1940 las cosas
RAMSÉS II hubiera deseado para su esposa. habían cambiado mucho.

Ejercicios de Word. Pág. 8 de


Ejercicio

Objeti

Practicar los bordes y

Copia los siguientes textos respetando el formato y los bordes y sombreados que se
te especifican. El estilo de la línea de borde lo tenéis que encontrar en el menú de
posibilidades.

Texto en Impact. Borde con sombra.

Informe sobre Internet y el mundo


laboral.

Texto en arial y el borde en 3D.

Trabajo de fin de curso

Texto en Impact.

Informe sobre Internet y el mundo


laboral.
Búsqueda de empleo.
Formación.

En algunas ocasiones podemos no necesitar unos bordes completos y utilizar los bordes sólo para re

Cuando aplicamos bordes al texto no da muy buen resultado, pero si el sombreado al texto.

Texto en Arial Black.

Bordes y sombreado

Texto en Arial Black. Borde y caracteres en azul oscuro, sombreado en azul claro.

CURSO DE
OFFICE WORD

Ejercicios de Word. Pág. 9 de


Texto y borde en verde oscuro. Sombreado en verde claro. Fuente Comic Sans.

Departamento de personal.

Cuando
El borde exterior es deponemos el El último borde interior es de doble línea.
triple línea.
fondo negro se pone
automáticamente el
Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas.
color de la fuente en
Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas.
Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas.
Algunas cosas parecen sencillas, pero son algo complicadas.

Ejercicios de Word. Pág. 10 de


Ejercicio

Objeti

Practicar los bordes de

Realizar los documentos como los que se muestran a continuación. Guárdalos en tu


disquete con los nombre ejercicio9-1.doc y ejercicio9-2.doc.

Ejercicios de Word. Pág. 11 de


Ejercicio

Objeti

Aprender a utilizar las tabulaciones a nivel

Abre Word y copia el texto que aparece en el archivo Ejercicio10.txt.

Aplicar formato de fuente y párrafo al texto para que quede como aparece a
continuación:

Esto es sangría francesa: La Memoria Los requerimientos de memoria dependen


del entorno en el que vaya a utilizar el producto. Con Windows 3.11 y
Windows 95 basta con disponer de 8 megas de memoria RAM, mientras
que con Windows NT son imprescindibles 16 megas de RAM. Para instalar
4D se necesita un ordenador compatible PC equipado con un procesador
386 o superior y tarjeta de video compatible con VGA.

Resumen comercial:
4D es el producto principal de la familia de productos 4D. Permite la creación de
aplicaciones de un solo ordenador que más tarde pueden ser utilizadas en su
entorno cliente/servidor mediante 4D Server y 4D Client. La versión incluida en el
CD-ROM es la 3.5.1 y se dispone de dos meses para su evaluación.

Trabajando con tabuladores:

Ejercicios de Word. Pág. 12 de


Ejercicio

Objeti

Aprender a utilizar las tabulaciones a nivel


Usando tabulaciones copiar el siguiente texto con este formato. Los números
pequeños indican las distancias de las tabulaciones.

Ejercicios de Word. Pág. 13 de


Ejercicio

Objeti

Repaso del formato de carácter, párrafo y

Copia el siguiente texto dándole el formato que tiene.

 Texto en azul, negrita, arial, 16 ptos, Interlineado doble, distancia del párrafo anterior, 6 ptos.

Cerca del 90% de los estudiantes de la

Universidad aprueban la selectividad.


 Texto en arial, 11 ptos, interlineado 1,5, distancia del párrafo anterior 12 ptos. La primera
letra está en Comic Sans MS.

E l 89,95 por ciento de los estudiantes que han realizado este año
las pruebas de acceso a la universidad las han aprobado, según
fuentes del centro universitario. De los 4.585 estudiantes que
efectuaron la pasada
semana los exámenes de la selectividad, un total de 4.134 alumnos
superaron la prueba mientras que un total de 447 -el 9,72 por ciento-
han obtenido la calificación de no aptos y deberán repetir la prueba en
septiembre.

 Texto en Times New Roman, 10 ptos, interlineado doble, distancia del párrafo anterior 0 ptos,
del posterior 6 ptos.

De los 3.466 alumnos procedentes de 2º de Bachillerato, han

aprobado 3.106 -el 89,61 por ciento- y han suspendido

343 -el 9,90 por ciento-.

 Texto en Times Courier New, 12 ptos, interlineado 1,8, distancia del párrafo anterior 6 ptos,
del posterior 6 ptos.

El pasado año aprobaron el 90,48 por ciento de los

alumnos que se presentaron a las pruebas de acceso a la

universidad efectuadas en el mes de junio.

Ejercicios de Word. Pág. 14 de


 Texto en Arial Narrow, 12 ptos, interlineado sencillo, distancia del párrafo anterior 6 ptos.,
del posterior 6. Fíjate bien en las sangrías.

El plazo para presentar la solicitud


de reclamaciones o solicitar la doble
correción de los ejercicios, comienza el
sábado y continuará el próximo lunes y
martes en el Servicio de Estudiantes de la
Universidad de Murcia.

 Texto en Lúcida Console y color Rojo, 16 ptos, interlineado doble, distancia del párrafo
anterior y posterior 6 ptos.

Se abre el plazo de preinscripción en la Universidad


de Murcia.

Ejercicios de Word. Pág. 15 de


Ejercicio 13.

Objetivo
1. Crea un estilo llama Título Clásico, basado en el estilo Título, de tal manera
que sea la fuente Arial, Practicar
negrita, alos18estilos.
puntos. Centrado, con 24 puntos de
distancia del párrafo anterior y 24 del posterior. Interlineado sencillo.
2. Crear un estilo llamado Personal Normal. Ha de basarse en el estilo normal
que tengas definido. Sus características han de ser: fuente Arial, a 10
puntos, sin ningún color ni efecto. Alineación justificada. Ninguna sangría.
Distancia del párrafo anterior 12 puntos, posterior 0 puntos y el interlineado
de 1,5.
3. Crear un estilo llamado Título Moderno. Debes basarlo en el estilo Título
clásico pero con la fuente en Impact, en color Blanco y el sombreado de
párrafo en negro. El párrafo siguiente ha de tener el estilo Personal Normal.
4. Crea un estilo llamado Definición que sea el estilo Personal Normal pero
con una sangría francesa de dos centímetros.
5. Copia los siguientes textos.

i. Economía social.
ii. Definiciones.
iii. A continuación aparecen varias definiciones de algunos de los tipos de
organizaciones que se engloban dentro de la economía social.
iv. Sociedades Laborales Empresas en las que la mayoría del capital social
es propiedad de los trabajadores que prestan personal y directamente en
ella servicios retribuidos con una relación laboral por tiempo indefinido.
v. Sociedades Cooperativas. Según la Ley de Sociedades Cooperativas
Andaluzas, son sociedades participativas que asocian a personas físicas
o jurídicas que tienen intereses o necesidades socioeconómicas
comunes, para cuya satisfacción y en interés de la comunidad realizan
cualquier actividad empresarial.
vi. Mutualidades. Las mutualidades son asociaciones de carácter
personalista y no capitalista, por lo que carecen por definición de ánimo
de lucro.

6. Selecciona el párrafo i, aplicar el estilo Título Moderno.


7. Seleccionar el párrafo ii, aplicar el estilo Título Clásico.
8. Seleccionar el párrafo iii, aplicar el estilo Personal Normal.
9. Seleccionar los párrafos iv, v y vi y aplicar el estilo Definición.

Ejercicios de Word. Pág. 16 de


10. Sitúa el curso al final del título Economía Social, pulsa la tecla enter y
escribe “Esto es un texto de prueba” ¿Qué formato le está dando? ¿Porqué?
11. Ve al menú formato > Estilo y modifica el estilo Definición para que la
fuente esté en Times New Roman. ¿Observas algún cambio en el
documento escrito?

Ejercicios de Word. Pág. 17 de


Ejercicio 14.

Objetivo
 Modificar el estilo normal para que los párrafos queden justificados, el tipo de
letra base sea Arial de 12 puntos.
Practicar los estilos.
 Crear un estilo que sea importante, el texto escrito de esta forma aparecerá en
rojo parpadeante.

A partir de este año las pagas extra van a ver aumenta su cuantía

 Crear un nuevo estilo denominado resumen que tenga una apariencia como el
que sigue: (tomar como base el estilo normal).

El texto está justificado, utiliza sangría francesa, la letra en cursiva, tiene un fondo gris claro y un bord

 Crear un estilo denominado cita que tenga la siguiente apariencia: (tomar como
base el estilo resumen):

El texto aparece además en negrita y la sangría se aplica a la primera línea.

 Para prevenir que el corrector ortográfico intente aplicar el idioma español a


citas que están en otro idioma, crear otro estilo que sea similar al anterior pero
indicando que el idioma en el que se encuentra el texto es el indonesio. (de este
modo el corrector ortográfico no lo interpretará como palabras mal escritas y si
dispusiésemos del diccionario de Indonesia nos lo aplicaría a esta parte del
texto).

Esta cita está escrita en indonesio, hasisauds saoidus dosadusa dosd osdsa dosaiud asodiuas odsau

 Otra forma de evitar el que el corrector revise una parte del texto es crear un
estilo en el que se indique en el apartado de idioma que no se revise la
ortografía del mismo. Crear un estilo llamado sin idioma que derive de normal
y no sea revisado por la ortografía.

Este párrafo está escrito con el formato sin idioma de modo que
las posibles faltas de ortografía no son encontradas:
aX2+bX+c=0.

Ejercicios de Word. Pág. 18 de


 Crear un documento que aplique al menos un párrafo de cada uno de los
anteriores.

Ejercicios de Word. Pág. 19 de


Ejercicio

Objeti

Practicar los

❖ Partiendo del documento curwordExt-7.doc, generar un documento llamado


Rescurword-7.doc que cumpla con las siguientes características:
➢ Necesitamos que el documento ocupe algunas páginas más, el documento
tendrá como márgenes generales 3.5 cm. por cada lado.
➢ Se deben introducir secciones que contendrán cada uno de los apartados del
documento, (portada, indice, autores, apartado1, etc...) cada sección
empezará en una página nueva.
➢ Si hemos dividido del texto bien rondaremos las 17 páginas.
➢ Vamos a modificar el estilo normal para que el tipo de letra sea arial de 12
puntos y párrafo justificado.
➢ Las paginas están en 20 . (revisar el apartado 2 del texto por si algún
párrafo tiene un formato “extraño”, en este caso marcarlo y asignarle
formato normal)
➢ Revisar todos los títulos de sección, deberían estar con estilo título 1.
Comprobar que el estilo titulo 1 tiene el formato deseado (16 ptos negrita).
➢ Dentro del apartado 6, secuenciación y temporalización, la estructura
debería ser la siguiente:
▪ BLOQUE 🡪 ESTILO TITULO 2 (14 ptos)
▪ Temporalización, Objetivos específicos, Contenidos y criterios de
evaluación 🡪 ESTILO TITULO 3 (12 ptos negrita)
▪ Dentro de los contenidos, Conceptos, procedimientos y actitudes 🡪
ESTILO TITULO 4 (12 puntos cursiva)

Ejercicios de Word. Pág. 20 de


Ejercicio

Objeti

Generación de

❖ Partiendo del documento Rescurword-7.doc, generar un documento llamado


Rescurword-8.doc que cumpla con las siguientes características:
➢ Vamos a generar un índice automático a partir del documento en que nos
encontramos. Deseamos que aparezcan en él los títulos de nivel 1 a 4,
además queremos que estos títulos aparezcan numerados, con formato 1,
1.1, 1.1.1, etc Para ello deberemos realizar las siguientes tareas:
▪ Comprobar que los estilos título1, título2, etc solo están aplicados a los
apartados que se indicaron en el ejercicio anterior.
▪ Como se va a incluir numeración automática, eliminar los números que
actualmente existen (se introdujeron “a mano”).
▪ Redefinir el estilo título 1 para que acepte numeración con el esquema
de numerado propuesto anteriormente, 1, 1.1, 1.1.1, etc...
▪ Comprobar que los estilos titulo2, 3 y 4 también incluyen el esquema de
numerado.
▪ Comprobar el resultado de la numeración automática en el documento.
(es posible que algún párrafo tenga el estilo cambiado, en ese caso darle
el estilo adecuado).
▪ En la sección del documento de índice, insertar una tabla de contenido.
➢ Añadir 2 páginas a la sección de “contenidos generales”. Actualizar la tabla
de contenidos para que los cambios en los números de página se reflejen.

Ejercicios de Word. Pág. 21 de


Ejercicio

Objeti

Practicar las columnas y notas al pie de

Artículo II. MONDA LIRONDA


Indispensable para hacer infinidad de platos y preparaciones, por fortuna está
entrando en la órbita de las denominaciones de origen, lo que significa, entre
otras cosas, un espaldarazo a su necesaria y selecta presencia.

Texto: María Zarzalejos; Fotografía: Cristina Rivarola.

Las patatas tienen fama de que conservación2 y contribuye a su


engordan, pero lo cierto es que buen sabor. Se cultiva en tres
cocidas o asadas aportan 138 zonas: la de Bergantiños (en La
calorías por cada 100 gramos. Lo Coruña), la de A Limia
que incrementa su valor calórico (Orense), y la de Villalba
es la forma de aderezarlas: (Lugo). Hay unas normas claras
aceite, mantequilla, rellenos, y precisas para su cultivo, como
salsas... Aporta vitaminas B y C, por ejemplo, no cultivar patata
sales minerales y proteínas, dos años consecutivos en la
aunque al cocinarlas desaparecen misma tierra ni utilizar productos
gran parte de estas cualidades que puedan dar lugar a residuos
nutritivas. En todo el mundo tóxicos o sabores extraños.
existen más de un millar de
variedades y en nuestro país hay Existen otras clases de
dos zonas que tienen especies patatas gallegas muy parecidas,
reconocidas por su calidad: como la Gazona (Villalba) y la
Galicia y Álava. Fina (Bergantiños), pero que no
están acogidas a la citada
GALLEGA: en 1989, el órgano denominación3. Para no dar lugar
rector del Producto Galego de a errores a la hora de adquirir la
Calidade reconoció la variedad Kennebec hay que saber que se
kennebeck como Producto vende en cajas de cartón de
Galego de Calidade1. Esta cinco kilos y en bolsas de papel
variedad de patata se caracteriza y plástico de cuatro. Todos los
por madurar perfectamente, dada envases llevan una contra
la escasez de agua en los meses etiqueta que expide el órgano
de agosto y septiembre. rector.
Tiene la piel fina y
resistente, lo que ayuda a su 2
de 3 a 6 meses en condiciones normales
1 de humedad
Producto gallego de calidad 3
pendiente de creación su consejo regulador.

Ejercicios de Word. Pág. 22 de


Ejercicio

Objeti

Practicar las

Turís pagará el fútbol base de Chiva al negarse este


municipio a financiarlo.

L
os cerca de cien niños que componen nombre de Chiva»,
la escuela de fútbol Unión Deportiva según ha afirmado
Villa de Chiva podrán seguir Garrigós, una
practicando su deporte favorito. El decisión que fue
Ayuntamiento de Turís se ha hecho cargo de tomada en una tensa
todos los gastos de la escuela hasta el final asamblea de padres.
de esta temporada «ante la desidia del Este asunto tiene su
consistorio chivano», según ha dicho la origen en la negativa
presidenta del club, Cristina Garrigós. «Y lo del consistorio
que es más importante para el equipo, no chivano de conceder
perdemos nuestra identidad de llevar el la subvención.

Según Garrigós, los padres el subir padres de los


«hasta el momento, las cuotas o jugadores han
el club ha abandonar la aceptado esta
soportado todos los competición. Pero solución, «como
gastos y el ahí entró en juego castigo al
ayuntamiento no el Ayuntamiento de Ayuntamiento de
hace más que Turís, que hizo una Chiva, porque es
ponernos trabas», oferta el pasado mentira que nos
por lo que llegó un jueves para que el podamos
momento «en que club se integrara en autofinanciar y
si seguíamos en la la escuela deportiva porque nos ha dado
competición, todo municipal la espalda,
iban a ser deudas manteniendo su negándonos lo que
que deberían denominación y nos prometió»,
asumir personas asumiendo el según ha insistido
particulares». Por consistorio turisano Garrigós.
eso la presidenta todos los gastos.
decidió proponer a Finalmente, los

El fútbol es así

Ejercicios de Word. Pág. 23 de


Ejercicio 19.

Objetivo
Un canto misterioso...
Practicar las notas a pie de página.

U
n canto misterioso cruza, a través de
decenas de kilómetros, las profundidades
marítimas. El sonido de estas canciones
suena triste,
afligido, melancólico, incluso lúgubre. Pero,
sobretodo, tiene un efecto mágico y relajante que
cautiva. De modo que desde hace algunos años, la
“música” de las yubartasa o ballenas jorobadas
se vende en discos y casetes. Durante la época de
apareamiento, las comunicaciones alcanzan su
máxima intensidad. Los cetáceos repiten sus
estribillos día y noche, sólo interrumpido por la
necesidad de salir a respirar.
on los machos adultos los que

S
cantan en solitariob. Se sumergen,
como mucho, unos veinte
metros y, suspendidos en el
agua, comienzan a emitir su canto mirando
hacia abajo. Cuando a un macho
cantarín se le acerca otro, enmudece, se
aproximan y nadan unos minutos los dos juntos
en silencio. Finalmente se separan y uno de ellos
comienza a canturreardenuevo. Esto
se interpreta como una estrategia del macho
intruso para interrumpir al rival y así disminuir
sus
posibilidades de atraer a la hembra.

a
“Son ingeniosas, cantan, saltan y salvan miles de kilómetros cada año para llegar a los
polos y saciar su apetito; quizá por ello son las ballenas más carismáticas.
Desgraciadamente, las yubartas han sido presa favorita de los balleneros, que han
aprovechado su costumbre de vivir junto a la costa hasta reducir su población de una
manera dramática”
b
“Mientras cantan, cada macho se traslada todos los días de área hasta que una hembra se
le acerca acompañada de su ballenato. Si ella lo acepta, nadarán juntos varias horas. Se
rozarán y acariciarán con las aletas, girarán y realizarán inmersiones. Entonces, tendrá
lugar el apareamiento”.

Ejercicios de Word. Pág. 24 de


Ejercicio

Objeti

Practicar las notas a pie de

Ejercicios de Word. Pág. 25 de


Ejercicio

Objeti

Practicar las notas a pie de

Ejercicios de Word. Pág. 26 de


Ejercicio

Objeti

Practicar el encabezado y pie de

Notas: Texto arial a 10 puntos. La información que aparece entre ángulos <>
debe ser sustituida por los autotextos correspondientes.

1.- Crea un documento que cumpla las siguientes condiciones.

como encabezado.

Ejercicios de Word

en pie de página

Alumno <núm. de pág.>

2.- Guarda el documento como Ejercicio21-1.doc.

3.- Crea otro documento de Word. Haz que tenga al menos dos

páginas. 4.- Todos los encabezados y pies de páginas son Arial a 10

puntos.

5.- Haz que tengan el siguiente encabezado de las páginas impares:

Ejercicios de Excel

y como pie de página de las páginas impares.

<Fecha> Página <num. De pág.> de <num total de páginas>

6.- Ese mismo documento de Word ha de tener el siguiente encabezado de las


páginas pares:

Curso de Office.

Y como pie de las páginas pares


Página <num. De página> de <num. Total de páginas> <Fecha>

7.- Guarda el documento con el nombre Ejercicio21-2.doc

Ejercicios de Word. Pág. 27 de


Ejercicio

Objeti

Practicar el encabezado y pie de

Crea el siguiente encabezado de página

IES GINÉS PÉREZ


CHIRINOS Comunidad Autónoma de Murcia
Caravaca de la Cruz. Dpto de Consejería de Educación y Cultura
Murcia.

Ejercicios de Word. Pág. 28 de


Ejercicio

Objetivo

Aprender a manejar las lista numeradas, de viñetas y los esquemas

Tienes que crear un documento como el que aparece a continuación, con unas
listas como las que se muestran. No es suficiente con que se asemejen, han de ser
idénticas.

Programas de Office Continentes


 Word ❖ Europa
 Excel ❖ Asia

 Access ❖ África

 PowerPoint ❖ América

❖ Oceanía

Clasificación de los documentos Administrativos

i. Documentos de transmisión

ii. Documentos de constancia

iii. Documentos de juicio

iv. Documentos de los ciudadanos

Herramientas de recuperación de la información en Internet

1. Herramientas editadas
a. Herramientas impresas
i. Libros
ii. Revistas
b. Herramientas electrónicas
i. CD-ROM
ii. Disquetes
2. Herramientas on-line
a. Páginas de recursos
i. De organismos públicos.
ii. De universidades.
iii. De particulares

Ejercicios de Word. Pág. 29 de


b. Buscadores
i. Índices o directorios
 Genéricos.
 Especializados geográficamente.
 Especializados temáticamente
 Especializados geográfica y temáticamente
ii. Motores de búsqueda o robots.

2. Consultas a múltiples bases de datos.


a. Multibuscadores
b. Metabuscadores
c. Agentes

Ejercicios de Word. Pág. 30 de


Ejercicio

Objeti

Operaciones básicas con

Tienes que crear la siguiente tabla respetando el formato.

NOMINAS
Codigo Apellido Categoria Horas Precio Hora
0001 Palau Secretario 9 1000
0002 Gutierrez Administrativo 7 900
0003 Rovira Encargado 9 1000
0004 Gimenez Oficial 8 800
0005 Falcó Oficial 8 800

Ejercicios de Word. Pág. 31 de


Ejercicio

Objeti

Operaciones básicas con

Crear la siguiente tabla respetando el formato.

BUTCH CASSIDY AND Estados unidos, 1969 Dos ladrones de trenes de


THE SUNDACE KID Actores: Paul finales del siglo XIX
Newnam, Robert consiguen burlar a la policía
Redford, Katharine y cumplir su sueño de
Ross, Srtother Martin conocer Bolivia. Allí siguen
Director: Gerorge Roy robando, hasta que mueren
Hill en una emboscada.
Guión: William
Goldman
Música: Burt
Bacharach
CABARET Estados Unidos, 1972 Una Cantante de cabaret se
Actores: Liza Minelli, ven envueltos en el
Joel Grey ambiente enrarecido del
Michael York, Berlín pre- nazi.
Helmut Griem.
Director: Bob Fosse.
Guión: J.P. Allen
Música: J. Kander, F.
Ebb
Fotografía: G.
Unsworth
DR. STRANGELOVE Gran Bretaña. 1963 Un loco general
Actores: Peter Sellers, norteamericano lanza un
Georges C. Scott, ataque nuclear contra los
Peter Bull, Sterling soviéticos, y para cuando
Hayden Director: se comprueba lo sucedido
Stanley Kubrick la situación ya esta fuera
de control.
ONE FLEW OVER THE Estados Unidos, 1975 Un ser alegre e inmoral,
CUCKOO´S NEST. Actores: Jack encarcelado por violación es
Nicholson, Louise transferido a una clínica para
Fletcher, William recibir observación
Redfield, Will psicológica. En la clínica se
Sampson, Brad revela con otros pacientes,
Dourif. Director: contra los métodos utilizados
Milos Forman. para lograr la rehabilitación
Guión: L. Haudern, B. de los enfermos.
Goldman.

Ejercicios de Word. Pág. 32 de


Ejercicio

Objetivo

Operaciones básicas con tablas.

Crea la siguiente tabla respetando el formato.

AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS

DESCRIPCIÓN PRECIOS

Articulo Modelo Dto. Precio

Maquinas de ET-920 0 200.000


escribir
Fotocopiadora COPY Plus 30 350.000
FAX MK Group V 25 79.000
Ordenador HSQ-586 0 400.000
Personal
IMPORTE TOTAL.... 1.029.000

Ejercicios de Word. Pág. 33 de


Ejercicio

Objetivo

Operaciones básicas con tablas.

Construye esta tabla con la herramienta de dibujar tabla.

Ejercicios de Word. Pág. 34 de


Para la siguiente tabla utiliza la opción del autoformato. Utiliza aquel que prefieras.

Nº DE ANIMALES DOMESTICOS POR CADA


HABITANTES

CIUDAD PERROS GATOS LOROS PÁJAROS


BARCELONA 12 50 20 12
LYON 20 16 9 2
NAPOLES 8 50 20 78
OSLO 14 8 2 27
VILLABURRILLOS 1 70 70 98

Ejercicios de Word. Pág. 35 de


Ejercicio

Objetivo

Operaciones avanzadas con tablas.

Ejercicios de Word. Pág. 36 de


Ejercicio

Objetivo

Operaciones avanzadas con tablas y alineación de tablas.

Esta tabla NOMINAS


se
encuentra Codigo Apellido Categoria Horas
a la
derecha
del
document
o y tiene
aplicado

Ejercicios de Word. Pág. 37 de


Ejercicio
0001 Palau Secretario 9
0002 Gutierrez Administrativo 7
0003 Rovira Encargado 9
0004 Gimenez Oficial 8
0005 Falcó Oficial 8
autoformato Sutil 1

Ejercicios de Word. Pág. 38 de


Ejercicio

Objetivo

Imágenes con diferentes alineaciones.

PARRAFO1 y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa
de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y
etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera
era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La
casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa
de la pardera era muy bonita y etc etc etc La
casa de la pardera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pardera era muy bonita y
etc etc etc La casa de la pardera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pardera era
muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa
de la pardera era muy bonita y etc etc etc La
casa de la pardera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pardera era muy bonita y
etc etc etc La casa de la pardera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pardera era
muy bonita y etc etc etc
La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de
la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc
etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc

Ilustración 1
PARRAFO 2 La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc
etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera
era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La
casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de
la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc
etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera
era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La
casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy

Ejercicios de Word. Pág. 39 de


Ejercicio
bonita y etc etc etc La casa de la

Ejercicios de Word. Pág. 40 de


pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc
etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera
era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La
casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de
la pardera era muy bonita y etc etc etc

PÁRRAFO3 La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera
era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc
etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La
casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa
de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera
era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc
etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy
bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc

PÁRRAFO 4 La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc
etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera
era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La
casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc
etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera
era muy bonita y etc etc etc La casa de la pardera era muy bonita y etc etc etc La
casa de la pardera era muy bonita y etc

Ejercicios de Word. Pág. 41 de


Ejercicio 31.

Objetivo
PARRAFO1 y etc etc etc La casa de la
Columnas, imágenes con diferentes alineaciones.
pradera era muy bonita y etc etc etc
La casa de la pradera era muy bonita
y etc etc etc La casa de la pradera era
muy bonita y etc etc etc La casa de la
pradera era muy
bonita y etc etc
etc La casa de la
pradera era muy
bonita y etc etc
etc La casa de la Ilustración
pradera era muy 2
bonita y etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y etc etc etc PARRAFO 2 La casa de la pradera
La casa de la pradera era muy bonita era muy bonita y etc etc etc La casa
y etc etc etc La casa de la pradera era de la pradera era muy bonita y etc etc
muy bonita y etc etc etc La casa de la etc La casa de la pradera era muy
pradera era muy bonita y etc etc etc bonita y etc etc etc La casa de la
La casa de la pradera era muy bonita pradera era muy bonita y etc etc etc
y etc etc etc La casa de la pradera era La casa de la pradera era muy bonita
muy bonita y etc etc etc La casa de la y etc etc etc La casa de la pradera era
pradera era muy bonita y etc etc etc muy bonita y etc etc etc La casa de la
La casa de la pradera era muy bonita pradera era muy bonita y etc etc etc
y etc etc etc La casa de la pradera era La casa de la pradera era muy bonita
muy bonita y etc etc etc La casa de la y etc etc etc La casa de la pradera era
pradera era muy bonita y etc etc etc muy bonita y etc etc etc La casa de la
La casa de la pradera era muy bonita pradera era muy bonita y etc etc etc
y etc etc etc La casa de la pradera era La casa de la pradera era muy bonita
muy bonita y etc etc etc La casa de la y etc etc etc La casa de la pradera era
pradera era muy bonita y etc etc etc muy bonita y etc etc etc La casa de la
La casa de la pradera era muy bonita pradera era muy bonita y etc etc etc
y etc etc etc La casa de la pradera era La casa de la pradera era muy bonita
muy bonita y etc etc etc La casa de la y etc etc etc La casa de la pradera era
pradera era muy bonita y etc etc etc muy bonita y etc etc etc La casa de la
La casa de la pradera era muy bonita pradera era muy bonita y etc etc etc
y etc etc etc La casa de la pradera era La casa de la pradera era muy bonita
muy bonita y etc etc etc y etc etc etc La casa de la pradera era
muy bonita y etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y etc etc etc
La casa de la pradera era muy bonita
y etc etc etc La casa de la pradera era
muy bonita y etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y etc etc etc
La casa de la

Ejercicios de Word. Pág. 42 de


pradera era muy bonita y etc etc etc pradera era muy bonita y etc etc etc
La casa de la pradera era muy bonita La casa de la pradera era muy bonita
y etc etc etc La casa de la pradera era y etc etc etc La casa de la pradera era
muy bonita y etc etc etc muy bonita y etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y etc etc etc

PÁRRAFO3 La casa de la pradera


era muy bonita y etc etc etc La casa
de la pradera era muy bonita y etc etc
etc La casa de la pradera era muy PÁRRAFO 4 La casa de la pradera
bonita y etc etc etc La casa de la era muy bonita y etc etc etc La casa
pradera era muy bonita y etc etc etc de la pradera era muy bonita y etc etc
La casa de la pradera era muy etc La casa de la pradera era muy
bonita y etc etc bonita y etc etc etc La casa de la
etc La casa de pradera era muy bonita y etc etc etc
la pradera La casa de la pradera era muy bonita
era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era
y etc etc etc La muy bonita y etc etc etc La casa de la
casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc
pradera era muy La casa de la pradera era muy bonita
bonita y etc etc etc La casa y etc etc etc La casa de la pradera era
de la pradera era muy bonita y muy bonita y etc etc etc La casa de la
etc etc etc La casa de la pradera era pradera era muy bonita y etc etc etc
muy bonita y etc etc etc La casa de la La casa de la pradera era muy bonita
pradera era muy bonita y etc etc etc y etc etc etc La casa de la pradera era
La casa de la pradera era muy bonita muy bonita y etc etc etc La casa de la
y etc etc etc La casa de la pradera era pradera era muy bonita y etc etc etc
muy bonita y etc etc etc La casa de la La casa de la pradera era muy bonita
pradera era muy bonita y etc etc etc y etc etc etc La casa de la pradera era
La casa de la pradera era muy bonita muy bonita y etc etc etc La casa de la
y etc etc etc La casa de la pradera era pradera era muy bonita y etc etc etc
muy bonita y etc etc etc La casa de la La casa de la pradera era muy bonita
pradera era muy bonita y etc etc etc y etc etc etc La casa de la pradera era
La casa de la pradera era muy bonita muy bonita y etc etc etc La casa de la
y etc etc etc La casa de la pradera era pradera era muy bonita y etc etc etc
muy bonita y etc etc etc La casa de la La casa de la pradera era muy bonita
pradera era muy bonita y etc etc etc y etc etc etc La casa de la pradera era
La casa de la pradera era muy bonita muy bonita y etc etc etc La casa de la
y etc etc etc La casa de la pradera era pradera era muy bonita y etc
muy bonita y etc etc etc La casa
de la

Ejercicios de Word. Pág. 41 de 44.


Ejercicio

Objetivo

Tablas y montajes.

PARRAFO 2 La casa de la pradera era muy


PARRAFO1 y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita

pradera era muy bonita y etc etc etc


bonita y etc etc etc La casa de la
etc La casa de la pradera era muy
de la pradera era muy bonita y etc etc
era muy bonita y etc etc etc La casa
PÁRRAFO3 La casa de la pradera
y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc

bonita y etc etc etc La casa de la pradera era


muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera
era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de
la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa
La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc

de la pradera era muy bonita y etc etc etc La


casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc

pradera era muy bonita y etc etc

pradera era muy bonita y etc etc


etc La casa de la pradera era muy
PÁRRAFO 4 La casa de la

etc La casa de la pradera era muy


bonita y etc etc etc La casa de la
PÁRRAFO 5 La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc
La casa de la pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la
pradera era muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era
muy bonita y etc etc etc La casa de la pradera era muy bonita y
etc etc etc

Ejercicios de Word. Pág. 42 de


Ejercicio

Objetivo

Repaso de bordes y sombreado, tabulaciones, formato de páginas, listas


numeradas, viñetas y esquema.

1. Realiza los siguientes documentos. Guárdalos con los nombre Ejercicio33-1.doc


y Ejercicio33-2.doc.

2. Realiza las siguientes tabulaciones

Ejercicios de Word. Pág. 43 de


3. Realiza una lista en viñetas similar a esta

Unidades de almacenamiento

□ Disquete
□ Disco duro
□ CD-ROM
□ Unidades i-Omega
□ Cintas de seguridad

4. Realiza una lista numerada similar a esta.

Servicios de Internet

a. World Wide Web


b. Correo electrónico
c. Grupos de noticias
d. FTP
e. IRC
f. Otros

Ejercicios de Word. Pág. 44 de

También podría gustarte