1CH1-003-009

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 49

ÍNDICE

Página

1 Base normativa 3
2 Objetivo 3
3 Ámbito de aplicación 3
4 Definiciones 3
5 Políticas 6
6 Descripción de actividades 8
7 Diagrama de flujo 16
Anexos
Anexo 1 Memorándum de designación 23
Anexo 2 Carta de ausencia de conflicto de interés 26
Anexo 3 Lista de Cotejo 30
Anexo 4 Formato para registrar los resultados de las razones 34
financieras
Anexo 5 Formato para registrar la liquidez con base en el 38
flujo de efectivo
Anexo 6 Cédula de análisis de la capacidad financiera 42
Anexo 7 Oficio de entrega de resultados 46

Página 2 de 49 Clave: 1CH1-003-009


1 Base normativa

 Artículo 69 fracción II del Reglamento Interior del IMSS, publicado en el Diario Oficial
de la Federación el 18 de septiembre de 2006 y sus reformas.

 Numerales 7.1.3, 7.1.3.1 y 7.1.3.1.2 del Manual de Organización de la Dirección de


Administración, clave 1000-002-001, registrado el 30 de noviembre de 2018.

2 Objetivo

Realizar el análisis de la capacidad financiera de los licitantes que participan en los


procedimientos de contratación de obras públicas y servicios relacionados con las mismas,
mediante licitación pública o invitación a cuando menos tres personas del Instituto Mexicano
del Seguro Social, para verificar que cuenten con los recursos financieros necesarios de
acuerdo a los requisitos establecidos en la convocatoria.

3 Ámbito de aplicación

En la Coordinación de Infraestructura Inmobiliaria para los titulares de la División de


Evaluación y Seguimiento Financiero, la Subjefatura de División de Integración y Control del
Programa de Obras y su Equipamiento, y para el Personal facultado en los Órganos de
Operación Administrativa Desconcentrada y en los Centros Vacacionales.

4 Definiciones

Para efectos del presente procedimiento se entenderá por:

4.1 ARC o Área Responsable de la Contratación: La facultada en el IMSS, que de


acuerdo con los Manuales de Organización autorizados en los Órganos Normativos, OOAD
y Centros Vacacionales, tiene entre sus funciones la de operar el sistema CompraNet y
llevar a cabo todos los actos administrativos y eventos que conforman los procedimientos de
contratación por licitación pública, invitación a cuando menos tres personas desde la
difusión del proyecto de convocatoria, entrega de invitaciones o, hasta la obtención de la
autorización de la adjudicación y firma del contrato.

4.2 capital de trabajo neto: Diferencia entre los activos circulantes de la empresa y sus
pasivos circulantes; puede ser positivo o negativo. Cuando los activos circulantes superan a
los pasivos circulantes, es positivo. Cuando los activos circulantes son menores que los
pasivos circulantes es negativo.

4.3 CompraNet: Sistema electrónico de información pública gubernamental en materia


de contrataciones públicas y es de uso obligado para los sujetos señalados en el artículo 1
de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de la Ley de
Página 3 de 49 Clave: 1CH1-003-009
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Es administrado y operado por la
Unidad de Política de Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública.

4.4 DESF: División de Evaluación y Seguimiento Financiero.

4.5 documentación financiera de los licitantes: Se refiere a la presentada por los


licitantes en los procedimientos de contratación de obras públicas y servicios relacionados
con las mismas, mediante licitación pública o invitación a cuando menos tres personas,
conformada por copia simple y legible de:

 “Balance general” y “Estado de resultado” dictaminados o no por Contador Público;


de los dos años anteriores al año en curso y los del año actual con una antigüedad no
mayor a 60 días previos a la fecha de apertura y presentación de proposiciones;

 “Cédula profesional” del Contador Público que, en su caso, dictaminó o elaboró los
Estados Financieros enunciados en la viñeta anterior;

 “Declaraciones fiscales anuales” de los dos ejercicios anteriores;

 “Comparativo de razones financieras básicas” que se indica en el “Formato para


registrar los resultados de las razones financieras” (Anexo 4) del presente
procedimiento, y;

En caso que aplique:

 La utilidad;

 “Constancia de línea de crédito” de una institución financiera.

4.6 empresas de nueva creación: Aquéllas que se hayan inscrito en el Registro Federal
de Contribuyentes y no tengan un ejercicio fiscal declarado, previo a la fecha en que se
realiza el procedimiento de contratación.

4.7 flujo de efectivo: Constituye las entradas y salidas de efectivo que representan la
generación o aplicación de recursos de la entidad, durante un periodo determinado.

4.8 IMSS o Instituto: Instituto Mexicano del Seguro Social.

4.9 licitante: Persona física o moral que participa en los procedimientos de contratación
de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, mediante licitación pública o
invitación a cuando menos tres personas.

4.10 línea de crédito: Crédito autorizado por institución financiera a un cliente hasta un
límite determinado, del cual el acreditado puede disponer de fondos durante el plazo
establecido.

Página 4 de 49 Clave: 1CH1-003-009


4.11 mecanismo binario: Consiste en determinar la solvencia de las proposiciones a
partir de verificar el cumplimiento de las condiciones legales, técnicas y económicas
requeridas por la convocante.

4.12 mecanismo de puntos y porcentajes: Consiste en determinar la solvencia de las


proposiciones a partir del número de puntos o unidades porcentuales que obtengan las
proposiciones conforme a la puntuación o ponderación establecida en la convocatoria a la
licitación pública.

4.13 Órganos Normativos: Las Direcciones de Prestaciones Médicas; de Incorporación y


Recaudación; de Prestaciones Económicas y Sociales; de Finanzas; de Administración;
Jurídica; de Innovación y Desarrollo Tecnológico; de Vinculación Institucional y Evaluación
de Delegaciones; y, la de Planeación Estratégica Institucional.

4.14 OOAD u Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada: Delegaciones


Estatales y Regionales y Unidades Médicas de Alta Especialidad, conforme al artículo 2,
fracción IV del RIMSS.

4.15 personal designado: El responsable de verificar la capacidad financiera de los


licitantes en procedimientos de contratación por licitación pública o invitación a cuando
menos tres personas, en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas,
que sean instruidos por escrito por el Titular de la DESF o por el Personal facultado en los
OOAD y en los Centros Vacacionales.

4.16 personal facultado en los OOAD y en los Centros Vacacionales: El que de


acuerdo a la estructura autorizada realice las funciones equivalentes a la DESF o la
SDICPOE, según corresponda.

4.17 razones financieras: Índices que relacionan datos financieros entre sí y que
permiten medir la eficacia y comportamiento de la empresa, respecto a su nivel o grado de
liquidez, solvencia, rentabilidad y eficiencia operativa.

4.18 recursos financieros: Los que conforman el conjunto de efectivo y activos con
determinado grado de liquidez, es decir, con capacidad de ser transformado en dinero en
efectivo. Estos recursos están compuestos por dinero en efectivo, depósitos bancarios,
préstamos, cheques, entre otros.

4.19 SDICPOE: Subjefatura de División de Integración y Control del Programa de Obras y


su Equipamiento.

4.20 SICGC: Sistema Integral de Control de Gestión y Correspondencia.

4.21 SICOBRA: Sistema de Consulta de Obras.

4.22 utilidad: Beneficio económico propuesto por los licitantes en los procedimientos de
contratación.

Página 5 de 49 Clave: 1CH1-003-009


5 Políticas

5.1. Generales

5.15 La entrada en vigor del presente documento actualiza y deja sin efecto el
“Procedimiento para la verificación de la capacidad financiera de los licitantes en
procedimientos de contratación de obras públicas y servicios relacionados con las mismas”,
clave 1172-003-009 y fecha de registro 29 de junio de 2012.

5.1.2 El lenguaje empleado en el presente procedimiento no busca generar distinción ni


marcar diferencias entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones en la
redacción hechas hacia un género representan a ambos sexos.

5.1.3 El incumplimiento de los servidores públicos involucrados en el presente


procedimiento será causal de las responsabilidades que resulten conforme a la Ley General
de Responsabilidades Administrativas y demás disposiciones aplicables.

5.1.4 Corresponderá a la Coordinación de Infraestructura Inmobiliaria a través de la DESF,


interpretar para efectos administrativos el presente procedimiento y resolver los casos no
previstos.

5.1.5 Será responsabilidad del Titular de la DESF o su equivalente en los OOAD y en los
Centros Vacacionales, asegurar que se cumplan y apliquen las políticas y actividades en
los términos del presente procedimiento

5.1.6 Será responsabilidad del Titular de la SDICPOE o su equivalente en los OOAD y en


los Centros Vacacionales supervisar, vigilar y verificar el debido cumplimiento de las
políticas y actividades del presente procedimiento.

5.1.7 Este documento no aplicará para los procedimientos de contratación de Adjudicación


Directa.

5.2. Específicas

5.2.1. La DESF, el Personal facultado en los OOAD y en los Centros Vacacionales,


recibirán del ARC la “Documentación financiera de los licitantes” para efectuar este
procedimiento.

5.2.2 La “Documentación financiera de los licitantes”, debe corresponder a los dos últimos
ejercicios fiscales y la del ejercicio fiscal actual con una antigüedad no mayor a 60 días
naturales respecto a la fecha del acto de apertura de las proposiciones. En el caso de
presentarse empresas de nueva creación, éstas deben proporcionar la documentación más
actualizada a la fecha de presentación de proposiciones.

5.2.3 En el caso de las proposiciones conjuntas, para acreditar la capacidad financiera

Página 6 de 49 Clave: 1CH1-003-009


requerida por la convocante, se sumarán las correspondientes a cada una de las personas
físicas o morales que integren la agrupación para obtener las razones financieras
consolidadas, tomando en cuenta si la obligación que asumirán es mancomunada o solidaria.

5.2.4 El Titular de la DESF, el Personal facultado en los OOAD y en los Centros


Vacacionales, deberá verificar con el Personal designado, que no exista conflicto de interés
antes de elaborar el “Memorándum de designación”.

5.2.5 El Titular de la DESF, el Titular de la SDICPOE, el Personal facultado en los OOAD y


en los Centros Vacacionales, y el Personal designado deberán firmar la “Carta de ausencia
de conflicto de interés” (Anexo 2).

5.2.6 El presente procedimiento considera los siguientes documentos de referencia:

 Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, publicada en el


Diario Oficial de la Federación el 4 de enero de 2000 y sus reformas.

 Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas,


publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de julio de 2010 y sus reformas.

 Acuerdo por el que se expide el protocolo de actuación en materia de contrataciones


públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y
concesiones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2015 y
sus modificaciones.

 Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Obras Públicas y Servicios


relacionados con las mismas.

 Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el


Diario Oficial de la Federación el 4 de mayo de 2015.

 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el


Diario Oficial de la Federación el 9 de mayo de 2016 y sus reformas.

Página 7 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Responsable Descripción de actividades
6 Descripción de actividades

Titular de la DESF / Personal 1. Recibe del ARC en forma impresa y/o en


facultado en los OOAD y dispositivo electrónico mediante “Oficio” de
Centros Vacacionales. solicitud.

 La “Documentación financiera de los


licitantes”.

2. Instruye y envía el original al Personal designado a


través de:

 “Memorándum de designación” (Anexo 1),

Archiva acuse en forma definitiva.

NOTA: Previo a la instrucción, consulta con el Personal


designado, que no exista conflicto de interés.

3. Turna al Titular de la SDICPOE o al facultado en


los OOAD y en los Centros Vacacionales, a través
del SICGC:

 “Oficio” de solicitud del ARC, y

 La “Documentación financiera de los


licitantes” en forma impresa y/o en
dispositivo electrónico.

Titular de la SDICPOE / 4. Recibe del Titular de la DESF, del Personal


Personal facultado en los facultado en los OOAD y en los Centros
OOAD y en los Centros Vacacionales a través del SICGC:
Vacacionales.
 “Oficio” de solicitud del ARC, y

 La “Documentación financiera de los


licitantes”. en forma impresa y/o en
dispositivo electrónico.

Archiva electrónicamente y turna al Personal


designado en forma impresa y/o en dispositivo
electrónico.

Personal designado 5. Recibe:

Página 8 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Responsable Descripción de actividades
 “Oficio” de solicitud del ARC;

 La “Documentación financiera de los


licitantes” en forma impresa y/o en
dispositivo electrónico, y

 El original del “Memorándum de


designación” (Anexo 1), archiva
temporalmente y firma acuse.

Personal designado 6. Llena la “Carta de ausencia de conflicto de interés”


(Anexo 2) en dos tantos.

7. Descarga la “Convocatoria” del sistema CompraNet


del procedimiento de contratación de que se trate.

8. Llena “Lista de cotejo” (Anexo 3) y verifica que la


“Documentación financiera de los licitantes” esté
completa conforme a lo especificado en la
“Convocatoria” del sistema CompraNet del
procedimiento de contratación de que se trate.

No está completa
Continúa en la actividad 9.

Si está completa
Continúa en la actividad 12.

No está completa

9. Consulta con el ARC vía correo electrónico con


copia a la DESF y a la SDICPOE si cuenta con la
“Documentación faltante”.

10. Recibe respuesta del ARC vía correo electrónico


y/o física y revisa si recibió la “Documentación
faltante”.

No recibió la “Documentación faltante”


Continúa en la actividad 11.

Si recibió la “Documentación faltante”


Continúa en la actividad 12.

Página 9 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Responsable Descripción de actividades
No recibió la “Documentación faltante”

Personal designado 11. Anota en la “Lista de Cotejo” (Anexo 3) la


Documentación faltante no entregada por el
licitante en el apartado de Comentarios.

Continúa en la actividad 12.

Si recibió la “Documentación faltante”

12. Llena los “Formato para registrar los resultados de


las razones financieras” (Anexo 4) y el “Formato
para registrar la liquidez con base en el flujo de
efectivo” (Anexo 5).

13. Determina tipo de evaluación a realizar con base a


lo indicado en la “Convocatoria” del sistema
CompraNet.

Modalidad A
Mecanismo binario
Continúa en la actividad 14.

Modalidad B
Mecanismo de puntos y porcentajes
Continúa en la actividad 17.

Modalidad A
Mecanismo binario

14. Evalúa si es aceptable la capacidad financiera de


los licitantes.

Sí es aceptable
Continúa en la actividad 15

No es aceptable
Continúa en la actividad 16

Sí es aceptable

15. Evalúa como aceptable, si en el “Formato para


registrar la liquidez con base en el flujo de efectivo”
(Anexo 5) el capital de trabajo es positivo en los

Página 10 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Responsable Descripción de actividades
dos primeros meses y el resultado del “Formato
para registrar los resultados de las razones
financieras” (Anexo 4), en general, resultan dentro
de los rangos establecidos como aceptables.

Continúa en la actividad 18.

No es aceptable

16. Evalúa como no aceptable, si en el “Formato para


Personal designado registrar la liquidez con base en el flujo de efectivo”
(Anexo 5) el capital de trabajo es negativo dentro
de alguno de los dos primeros meses y el resultado
del “Formato para registrar los resultados de las
razones financieras” (Anexo 4), en general,
resultan fuera de los rangos establecidos como
aceptables.

Continúa en la actividad 18

Modalidad B
Caso de Mecanismo de puntos y porcentajes

17. Asigna puntos para cada uno de los rubros


evaluados (Capital de Trabajo, Liquidez, Solvencia
y Rentabilidad), en el “Formato para registrar los
resultados de las razones financieras” (Anexo 4) y
en el “Formato para registrar la liquidez con base
en el flujo de efectivo” (Anexo 5) de conformidad
con lo establecido en la “Convocatoria”.

18. Llena:

 La “Cédula de análisis de la capacidad financiera”


(Anexo 6).

Y firma:

 La “Carta de ausencia de conflicto de interés”


(Anexo 2) en dos tantos;

 La “Lista de cotejo” (Anexo 3);

 El “Formato para registrar los resultados de las

Página 11 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Responsable Descripción de actividades
razones financieras” (Anexo 4);

 El “Formato para registrar la liquidez con base en


el flujo de efectivo” (Anexo 5), y

 La “Cédula de análisis de la capacidad financiera”


(Anexo 6).

NOTA: A partir de esta actividad se denominará “Anexos


2,3,4,5,6” a los siguientes documentos:
 “Carta de ausencia de conflicto de interés” (Anexo 2)
 “Lista de cotejo” (Anexo 3).
 “Formato para registrar los resultados de las razones
financieras” (Anexo 4).
 “Formato para registrar la liquidez con base en el flujo de
efectivo” (Anexo 5).
 “Cédula de análisis de la capacidad financiera”, (Anexo
6).

Personal designado 19. Elabora el “Oficio de entrega de resultados”


(Anexo 7) y rubrica.

20. Presenta a la SDICPOE / Personal facultado en


los OOAD y en los Centros Vacacionales:

 La “Documentación financiera de los licitantes”;

 Los “Anexos 2,3,4,5,6”, y

 El “Oficio de entrega de resultados” (Anexo 7).

Titular de la SDICPOE / 21. Revisa y coteja con el Personal designado que


Personal facultado en los sea correcta la siguiente información:
OOAD y en los Centros
Vacacionales.  La “Documentación financiera de los licitantes”;

 Los “Anexos 2,3,4,5,6”; y

 El “Oficio de entrega de resultados” (Anexo 7).

No es correcta
Continúa en la actividad 22

Sí es correcta
Continúa en la actividad 24.

Página 12 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Responsable Descripción de actividades
No es correcta

Titular de la SDICPOE / 22. Devuelve físicamente al Personal designado:


Personal facultado en los
OOAD y en los Centros  La “Documentación financiera de los licitantes”;
Vacacionales.
 Los “Anexos 2,3,4,5,6”; y

 El “Oficio de entrega de resultados” (Anexo 7).

Personal Designado 23. Recibe, corrige y envía físicamente al Titular de la


SDICPOE / Personal facultado en los OOAD y en
los Centros Vacacionales:

 La “Documentación financiera de los licitantes”;

 Los “Anexos 2,3,4,5,6”;

 El “Oficio de entrega de resultados” (Anexo 7).

Titular de la SDICPOE / Si es correcta


Personal facultado en los
OOAD y en los Centros 24. Recibe del Personal designado:
Vacacionales.
 La “Documentación financiera de los licitantes”.

Firma:

 Los “Anexos 2, 3, 4, 5, 6”.

Y rubrica:

 El “Oficio de entrega de resultados” (Anexo 7).

25. Envía al Titular de la DESF o el Personal facultado


en los OOAD y en los Centros Vacacionales:

 La “Documentación financiera de los licitantes”;

 Los “Anexos 2,3,4,5,6”, y

 El “Oficio de entrega de resultados” (Anexo 7).

Página 13 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Responsable Descripción de actividades
El Titular de la DESF / Personal 26. Recibe del SDICPOE / Personal facultado en los
facultado en los OOAD y en los OOAD y en los Centros Vacacionales:
Centros Vacacionales.
 La “Documentación financiera de los licitantes”.

Y firma:

 Los “Anexos 2,3,4,5,6”, y

 El “Oficio de entrega de resultados” (Anexo 7).

27. Envía al personal designado:

 Un tanto de la “Carta de ausencia de conflicto de


interés” (Anexo 2);

 “Lista de cotejo” (Anexo 3);

 “Formato para registrar los resultados de las


razones financieras” (Anexo 4), y

 “Formato para registrar la liquidez con base en el


flujo de efectivo” (Anexo 5).

Continúa en la actividad 30.

28. Envía al ARC mediante el ”Oficio de entrega de


resultados” (Anexo 7):

 La “Documentación financiera de los licitantes”;

 Un tanto de la “Carta de ausencia de conflicto de


interés” (Anexo 2), y

 La “Cédula de análisis de la capacidad financiera”,


(Anexo 6).

Recaba acuse de recibo para entregar al Personal


designado del ”Oficio de entrega de resultados”
(Anexo 7).

29. Envía acuse del ”Oficio de entrega de resultados”


(Anexo 7) al Personal designado.

Página 14 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Responsable Descripción de actividades
Personal designado 30. Recibe del Titular de la DESF o el Personal
facultado en los OOAD y en los Centros
Vacacionales:

 Un tanto de la “Carta de ausencia de conflicto de


interés” (Anexo 2);

 “Lista de cotejo” (Anexo 3);

 “Formato para registrar los resultados de las


razones financieras” (Anexo 4);

 “Formato para registrar la liquidez con base en el


flujo de efectivo” (Anexo 5), y

 El acuse de recibo del ”Oficio de entrega de


resultados” (Anexo 7).

31. Archiva en forma definitiva:

 “Oficio” de solicitud del ARC;

 “Memorándum de designación” (Anexo 1);

 Un tanto de la “Carta de ausencia de conflicto de


interés” (Anexo 2);

 “Lista de cotejo” (Anexo 3);

 “Formato para registrar los resultados de las


razones financieras” (Anexo 4);

 “Formato para registrar la liquidez con base en el


flujo de efectivo” (Anexo 5), y

 El acuse de recibo de el “Oficio de entrega de


resultados” (Anexo 7).

Fin del procedimiento

Página 15 de 49 Clave: 1CH1-003-009


7 Diagrama de flujo
INICIO

TITULAR DE LA
DESF / PERSONAL
FACULTADO EN LOS OOAD
Y EN LOS CENTROS
VACACIONALES

Recibe del ARC


Oficio de solicitud Documentación
financiera de los
licitantes
Documentación
financiera de los
licitantes
2

Instruye y envía al personal


1O Personal
designado
Memorándum de designado
NOTA
designación
(Anexo 1) 1C
Memorándum de
designación
(Anexo 1)

3 2

Turna al Titular de la
SDICPOE o personal
facultado en los OOAD o en
los Centros Vacacionales
SICGC Oficio de solicitud Documentación
financiera de los
licitantes
Documentación
TITULAR DE LA financiera de los
SDICPOE / PERSONAL licitantes
FACULTADO EN LOS
OOAD Y EN LOS CENTROS
VACACIONALES

Recibe, archiva
electrónicamente y turna al
personal designado
SICGC Oficio de solicitud Documentación
financiera de los
licitantes
4

PERSONAL DESIGNADO

Recibe y firma acuse


Oficio de solicitud
Documentación
financiera de los
licitantes O1
Documentación Memorándum de
financiera de los designación
licitantes (Anexo 1)

A 5

Página 16 de 49 Clave: 1CH1-003-009


A

Llena 2O
Carta de ausencia
de conflicto de
interés
(Anexo 2)
6

Descarga

Convocatoria
del sistema
Compranet

Llena y verifica que esté


completa conforme a lo
especificado Lista de cotejo
(Anexo 3) Documentación
financiera de los
licitantes
Documentación
financiera
de los licitantes Convocatoria
del sistema
Compranet

SI
¿está completa? 12

NO

9
ARC
Consulta con el ARC si cuenta
con la información faltante
DESF

SDICPOE

10

Recibe respuesta del ARC y


revisa si recibió la
Documentación faltante

11

Anota la Documentación
¿recibió la NO
faltante no entregada por el
Documentación
licitante en el apartado
faltante? Lista de cotejo
Comentarios
(Anexo 3)

SI 11
12

Página 17 de 49 Clave: 1CH1-003-009


B

12
8
Llena Formato para
registrar los
Formato para
11 resultados de
registrar la
las razones
liquidez con
financieras
base en el lujo
(Anexo 4)
de efectivo
(Anexo 5)

13

Determina tipo de evaluación


a realizar

Convocatoria
del sistema
Compranet

¿tipo de evaluación?

Modalidad A Modalidad B
Mecanismo binario Mecanismo de puntos y porcentajes

14

Evalúa si es aceptable la C
capacidad financiera del
licitante

15

¿es SI Si el capital de trabajo es


aceptable la capacidad positivo y en general resultan
financiera? dentro de rangos aceptables Formato para
registrar los Formato para
resultados de las registrar la
NO razones liquidez
financieras con base en el
(Anexo 4) flujo de
efectivo”
18 (Anexo 5)
16

Si el capital de trabajo es
negativo y en general resultan
fuera de rangos aceptables Formato para
registrar los Formato para
resultados de las registrar la
razones liquidez
financieras con base en el
(Anexo 4) flujo de
efectivo”
18 (Anexo 5)

Página 18 de 49 Clave: 1CH1-003-009


C

Modalidad B
Mecanismo de puntos y
porcentajes

17

Asigna puntos para cada Formato para


rubro evaluado registrar los Formato para
resultados de las registrar la
razones liquidez
financieras con base en el
(Anexo 4) flujo de Convocatoria
efectivo del sistema
(Anexo 5) Compranet

18
15
Llena y firma 2O
16 Carta de ausencia
NOTA de conflicto de
Lista de cotejo
interés Formato para
(Anexo 3)
(Anexo 2) registrar los Formato para
resultados registrar la
de las liquidez
razones con base Cédula de
financieras en el flujo análisis
(Anexo 4) de de la
efectivo” capacidad
19 (Anexo 5) financiera
(Anexo 6)

Elabora y rubrica Oficio de entrega


de resultados
(Anexo 7)

20

Presenta Documentación
financiera de los
licitantes

Documentación (Anexos 2,3,4,5,6)


financiera de los Oficio de entrega
licitantes de resultados
(Anexo 7)

TITULAR DE LA
SDICPOE / PERSONAL
FACULTADO EN LOS
OOAD Y EN LOS CENTROS
VACACIONALES

21

Revisa y coteja con el


personal designado que la Documentación
información sea correcta financiera de los
licitantes
Documentación
financiera de los
licitantes (Anexos 2,3,4,5,6) Oficio de entrega
de resultados
(Anexo 7)

Página 19 de 49 Clave: 1CH1-003-009


D

SI
¿es correcta? 24

NO
22

Devuelve físicamente Documentación


financiera de los
licitantes

Documentación
financiera de los (Anexos 2,3,4,5,6)
licitantes Oficio de entrega
de resultados
(Anexo 7)

PERSONAL DESIGNADO

23

Recibe, corrige y envía Documentación


financiera de los
licitantes
Documentación
financiera de los
licitantes (Anexos 2,3,4,5,6)
Oficio de entrega
de resultados
(Anexo 7)

TITULAR DE LA
SDICPOE / PERSONAL
FACULTADO EN LOS
OOAD Y EN LOS CENTROS
VACACIONALES

24

21 Recibe, firma y rubrica


Documentación
financiera de los
licitantes
Documentación
financiera de los
licitantes (Anexos 2,3,4,5,6) Oficio de entrega
de resultados
(Anexo 7)
25
Presenta al Titular de la DESF
o el personal facultado en los
OOAD o en los Centros
Vacacionales Documentación
financiera de los
licitantes
Documentación
financiera de los
licitantes (Anexos 2,3,4,5,6) Oficio de entrega
de resultados
(Anexo 7)

Página 20 de 49 Clave: 1CH1-003-009


E

TITULAR DE LA
DESF / PERSONAL
FACULTADO EN LOS OOAD
Y EN LOS CENTROS
VACACIONALES

26

Documentación
Recibe y firma
financiera de los
licitantes

Documentación (Anexos 2,3,4,5,6)


financiera de los Oficio de entrega
licitantes de resultados
(Anexo 7)

27
30
Envía al personal designado
O1
Carta de ausencia
de conflicto de
Lista de cotejo
interés Formato para
(Anexo 3)
(Anexo 2) registrar los
resultados Formato para
de las registrar la
razones liquidez
financieras con base
(Anexo 4) en el flujo dede
efectivo
(Anexo 5)

28

ARC
Envía al ARC y recaba acuse

Documentación
financiera de los
licitantes

Documentación O1
financiera de los Carta de ausencia Cédula de
licitantes de conflicto de
análisis
interés
de la
(Anexo 2)
capacidad
Oficio de entrega
financiera
de resultados
(Anexo 6) 1C
(Anexo 7)
Oficio de
entrega de
resultados
29 (Anexo 7)

Envía acuse al personal C1


designado Oficio de
entrega de
resultados
(Anexo 7)

Página 21 de 49 Clave: 1CH1-003-009


F

PERSONAL DESIGNADO

30

27 Recibe 1O
Carta de ausencia
de conflicto de
interés
(Anexo 2) Lista de cotejo
(Anexo 3)
Formato para
registrar los
resultados
de las Formato para
razones registrar la
financieras liquidez
(Anexo 4) con base
en el flujo
C1
de
Oficio de
efectivo”
entrega de
(Anexo 5)
resultados
(Anexo 7)

31

Archiva
Oficio de solicitud
O1
Memorándum de
designación
(Anexo 1)
1O
Carta de ausencia
de conflicto de
interés
(Anexo 2)

Lista de cotejo
(Anexo 3)

Formato para
registrar los
resultados Formato para
de las registrar la
razones liquidez
financieras con base
(Anexo 4) en el flujo
C1
de
Oficio de
efectivo”
entrega de
(Anexo 5)
resultados
(Anexo 7)

31

FIN

Página 22 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 1

Memorándum de designación

Página 23 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Lugar y fecha_____________________ 1

No. ____________ 2

Para: __________________3

De: __________________ 4

Me refiero al oficio No. __________5_______,


0 del __6___ de ___7_____ de 20_8_, signado
por el Titular de la División de Concursos y Contratos o el facultado en los OOAD y en los
Centros Vacacionales, mediante el cual envió la documentación financiera de los licitantes
participantes en el procedimiento de contratación No. ______________ 9, con la solicitud
de que sean evaluados por la División a mi cargo.

Al respecto, le(s) instruyo para que de conformidad con la normatividad vigente en la materia,
efectúe(n) el análisis de la capacidad financiera correspondiente.

Lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto en el apartado 7.1.3.1.2 del Manual de


Organización de la Dirección de Administración del IMSS.

Atentamente

10

_________________
Nombre y firma

Página 24 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 1
Memorándum de designación
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR


Lugar y fecha Lugar y fecha en la que se solicita la
realización del análisis de la capacidad
1
financiera de los licitantes.

No. Número consecutivo del memorándum el cual


se anotará después del número
correspondiente al área de adscripción. Para
2
la DESF será 09 53 84 61 1CH1/ y después
el numero consecutivo.

Para: Personal designado para realizar el análisis


3 de la capacidad financiera de los licitantes.

De: Nombre del servidor público que instruye al


Personal designado para realizar el análisis
4
de la capacidad financiera de los licitantes.

Me refiero al Anotar el número de oficio signado por el


oficio No. Titular de la División de Concursos y
Contratos, mediante el cual envió los
5 documentos que acreditan la capacidad
financiera, de los licitantes que participan en
el procedimiento de contratación.

Día Día de emisión del oficio citado


6
Mes Mes de emisión del oficio citado
7
de 20 Complementar el año de emisión del oficio
8 citado.

No. Número del procedimiento de contratación


respecto del cual se realiza el análisis de la
9
capacidad financiera.

Nombre y firma Anotar nombre y firma del Titular de la DESF /


Personal facultado en los OOAD y en los
10
Centros Vacacionales

Página 25 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 2

Carta de ausencia de conflicto de interés

Página 26 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Lugar y fecha ___________________________ 1

Número de expediente del procedimiento:_________________ 2

CARTA DE AUSENCIA DE CONFLICTO DE INTERÉS

Los Servidores Públicos que suscriben, cuyos nombres, cargos y firmas aparecen al calce de
este documento, adscritos a _____________________ 3 dependiente de la
_______________ 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social, con fundamento en el Anexo
Primero, numeral 3, párrafo segundo, del “Acuerdo por el que se expide el Protocolo de
Actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prórroga de licencias,
permisos, autorizaciones y concesiones”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20
de agosto de 2015 y sus modificaciones, bajo protesta de decir verdad declaramos lo
siguiente:

a)Que durante el tiempo que nos encontremos desarrollando las funciones que por ley nos
corresponden respecto de los cargos que tenemos asignados, nos comprometemos en todo
momento a observar las obligaciones en materia de conflicto de interés.

b) No tenemos ningún interés personal, familiar o de negocios en el procedimiento de


contratación________________________________________________________________
___________________ 2 , y nos consta que del mismo no puede resultar algún beneficio
para los suscritos, ni para las siguientes personas: cónyuge, concubina o concubinario;
parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado o parientes civiles; terceros con
los que tenemos relaciones profesionales, laborales o de negocios; socios o sociedades de
las que forman o han formado parte los suscritos o las personas mencionadas.

c) En caso de que durante el desarrollo del procedimiento de contratación


_______________________________________________________________ 2 lleguemos
a tener algún interés personal, familiar o de negocios relacionado con dicho procedimiento,
procederemos conforme a lo previsto en el artículo 58 de la Ley General de
Responsabilidades Administrativas, el cual establece en el segundo y tercer párrafo, que el
servidor público que intervenga por motivo de su empleo, cargo o comisión en cualquier
forma, en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga Conflicto de
Interés o impedimento legal, al tener conocimiento de lo anterior, informará tal situación al
jefe inmediato y solicitará sea excusado de participar en cualquier forma, siendo obligación
del jefe inmediato determinar y comunicarle al servidor público a más tardar 48 horas antes
del plazo establecido para atender el asunto en cuestión, los casos en que no sea posible
abstenerse de intervenir en los asuntos, así como establecer instrucciones por escrito para la
atención, tramitación o resolución imparcial y objetiva de dichos asuntos.

d) Expresamos estar de acuerdo con las manifestaciones contenidas en este documento, y


tener pleno conocimiento del alcance legal en que podamos incurrir por acción u omisión, en
el desempeño del empleo, cargo o comisión, a fin de conducirnos con diligencia, rectitud,
Página 27 de 49 Clave: 1CH1-003-009
imparcialidad, honradez, legalidad y respeto que rigen en el servicio público, sujetándonos
a lo previsto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores
Públicos y demás disposiciones jurídicas que, en su caso, resulten aplicables.

PROTESTAMOS LO NECESARIO

SERVIDORES PÚBLICOS

Nombre y Firma 5 Nombre y Firma 5


Categoría /Cargo Categoría /Cargo

Página 28 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 2
Carta de ausencia de conflicto de interés
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR


Lugar y fecha en la que se manifiesta la
Lugar y fecha
1 ausencia de conflicto de interés.

Número de
expediente del Número del procedimiento de contratación.
2
procedimiento:

Área de Adscripción del servidor público que


Área
3 manifiesta la ausencia de conflicto de interés

Área del nivel jerárquico superior del servidor


Área público que manifiesta la ausencia de conflicto
4
de interés.

Nombre y Firma Nombre, firma, categoría y cargo del Personal


Categoría/Cargo designado que manifiesta(n) la ausencia de
5
conflicto de interés.

Página 29 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 3

Lista de cotejo

Página 30 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Lista de Cotejo
Documentación que acredita la capacidad financiera presentada por el licitante

Área responsable del análisis


de la capacidad financiera: 1
Procedimiento de contratación No.: 2
Descripción de la obra o servicio: 3
Plazo de ejecución: 4
Nombre del licitante: 5
Declaración Comparativo
Estado Cédula del
Ejercicio Balance de Impuestos de Razones
de Contador
Fiscal General Anual Financieras
Resultado
Año actual N/A
6
Año 1,
anterior al
Año actual
7
Año 2,
anterior al
Año actual
8
Línea de crédito: 9
Comentarios: 10

N/A= No aplica. N/P= No presentó.


NOTA: La declaración de impuestos del año actual, no aplica derivado de que la
obligación de presentarla, es hasta el siguiente ejercicio fiscal correspondiente.

Elaboró
11
Nombre, Cargo y Firma

Supervisó
12

Nombre, Cargo y Firma

Autorizó

13
Nombre, Cargo y Firma

Página 31 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 3
Lista de cotejo
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR


Área responsable Anotar el nombre del área responsable de
del análisis de la realizar el análisis de la capacidad financiera en
1 capacidad los Órganos Normativos, en los OOAD o en los
financiera: Centros Vacacionales.

Procedimiento de Número correspondiente al procedimiento de


2 Contratación No.:
contratación.

3 Descripción de la Descripción general de los trabajos o servicios


obra o servicio. objeto del procedimiento de licitación.

4 Plazo de ejecución Plazo de ejecución de los trabajos o servicios


objeto del procedimiento de licitación.

5 Nombre del licitante Nombre completo o razón social del licitante.

6 Año actual Marcar con una X los documentos que se


reciben, los cuales fueron solicitados en la
convocatoria del procedimiento de contratación,
correspondientes al ejercicio actual, cuya fecha
de elaboración debe estar comprendida dentro
de los 60 días naturales previos al acto de
presentación y apertura de proposiciones.

7 Año 1, anterior al Marcar con una X los documentos que se


Año actual reciben, los cuales fueron solicitados en la
convocatoria del procedimiento de contratación,
correspondientes al Año 1, anterior al año
actual.

8 Año 2, anterior al Marcar con una X los documentos solicitados


Año actual en la convocatoria del procedimiento de
contratación, correspondientes al Año 2,
anterior al actual.

Página 32 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 3
Lista de cotejo
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR


9 Línea de crédito:
Cuando el licitante complemente su capacidad
financiera mediante línea de crédito y presente
constancia expedida por una institución
financiera, anotar el nombre de dicha institución,
fecha e importe autorizado.

10 Comentarios:
En su caso anotar las inconsistencias
observadas en la documentación.

11 Elaboró Nombre, cargo y firma del personal designado


que realizó el análisis de la capacidad financiera.

12 Supervisó Nombre, cargo y firma del titular de la


SDICPOE, o del Personal facultado en los
OOAD y en los Centros Vacacionales que
supervisó el análisis de la capacidad financiera.

13 Autorizó Nombre, cargo y firma del Titular de la DESF, o


su equivalente en los OOAD que autorizó el
análisis de la capacidad financiera.

Página 33 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 4

Formato para registrar los resultados de las razones financieras

Página 34 de 49 Clave: 1CH1-003-009


INSTITUTO
FORMATO PARAMEXICANO DEL SEGURO
REGISTRAR LA OPINION SOCIAL
SOBRE EL ANALISIS INTEGRAL
DE LOS RESULTADOS DE LAS RAZONES FINANCIERAS DE LOS
LICITANTES EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION DE OBRAS
PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS 1320 009 001

ÁREA RESPONSABLE DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (1)


PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS EN:

(2)
PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION No.

RESULTADOS

(3) Licitante
CONCEPTO RANGOS

EJERCICIO FISCAL EJERCICIO FISCAL EJERCICIO FISCAL


ACTUAL AÑO 1 AÑO 2

RAZONES FINANCIERAS
El capital neto de trabajo que el licitante
acredite de acuerdo a sus estados
financieros, y/o mediante línea de crédito
DE LIQUIDEZ autorizada por una Institución Financiera,
Capital de TrabajoNeto. deberá ser suficiente para cubrir las
(CTN). erogaciones de los dos primeros meses
de su Programa de ejecución general de
CTN = AC-PC los trabajos o servicios, contenido en su ( 4 ) ( 5 ) ( 6 )
propuesta.

Pruebadel ácido. (PA)

(AC-I) De 1 en adelante
PA = (PC) (4) (5) (6)

DE SOLVENCIA
Deudaacapital contable.
(DaCC)
(PT) De 0 hasta 1
DaCC = (CC) (4) (5) (6)

DE RENTABILIDAD

Margende utilidad neta.


(MUN)
(UN) De 0 en adelante
MUN = (VN) (4) (5) (6)

ELABORÓ

(7)
NOMBRE, CARGO Y FIRMA

SUPERVISÓ

(8)
NOMBRE, CARGO Y FIRMA

AUTORIZÓ

(9 )
NOMBRE, CARGO Y FIRMA

Página 35 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 4
Formato para registrar los resultados de las razones financieras
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR


1 Nombre del ARC convocante en los Órganos
ÁREA Normativos, OOAD o en los Centros
RESPONSABLE DE Vacacionales.
CONTRATACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS Y
SERVICIOS
RELACIONADOS
CON LAS MISMAS
EN:

2 PROCEDIMIENTO
Número correspondiente al procedimiento de
DE CONTRATACIÓN
contratación.
No.

3 Licitante (A) Nombre completo o razón social del licitante.

Licitante (B)

4 EJERCICIO FISCAL Las cifras resultantes del ejercicio fiscal


ACTUAL actual correspondientes al concepto que se
indica según los Estados financieros y/o
declaraciones fiscales presentados por el
licitante.

5 EJERCICIO FISCAL Las cifras resultantes del ejercicio fiscal año 1


AÑO 1 correspondientes al concepto que se indica
según los Estados financieros y/o
declaraciones fiscales presentados por el
licitante.

6 EJERCICIO FISCAL Las cifras resultantes del ejercicio fiscal año 2


AÑO 2 correspondientes al concepto que se indica
según los Estados financieros y/o
declaraciones fiscales presentados por el
licitante.

7 ELABORÓ Nombre, cargo y firma del personal designado


que realizó el análisis de las razones
financieras.

Página 36 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 4
Formato para registrar los resultados de las razones financieras
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR


8 SUPERVISÓ Nombre, cargo y firma del titular de la
SDICPOE / Personal facultado en los OOAD
y en los Centros Vacacionales que supervisó
el análisis de las razones financieras.

9 AUTORIZÓ Nombre, cargo y firma del Titular de la DESF,


o su equivalente en los OOAD o en los
Centros Vacacionales que autorizó el análisis
de las razones financieras.

Página 37 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 5

Formato para registrar la liquidez con base en el flujo de efectivo.

Página 38 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Página 39 de 49 Clave: 1CH1-003-009
ANEXO 5
Formato para registrar la liquidez con base en el flujo de efectivo
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR


NO. DE Número correspondiente al procedimiento de
1 PROCEDIMIENTO: contratación.

TIPO DE UNIDAD: Tipo de Unidad de que se trate: Hospital General de


2 Zona, Hospital General de Subzona, Unidad Médica
Familiar, etc.

3 TIPO DE SERVICIO: Tipo de obra o servicio a contratar: Obra, Proyecto


Integral, Supervisión, etc.

4 UBICACIÓN DE LA
Ciudad y estado donde se localiza la obra o servicio.
OBRA:

5 PLAZO DE Número de días en los que se ejecutará la obra o


EJECUCIÓN: servicio.

6 LICITANTE Nombre completo o razón social del licitante.

7 AÑO (s)
El año o años a los que corresponda el período de
ejecución propuesto por el licitante.

8 PERIODO Cada uno de los meses del programa de ejecución


de los trabajos o servicios propuesto por el licitante.

9 1) NOMBRE O Número de Obra, descripción, fecha de inicio y


REFERENCIA DE LA término revisados en SICOBRA y que se encuentran
OBRA O SERVICIO en proceso a la fecha del análisis de la capacidad
financiera.

10 SALDO DEL Importe del saldo por ejercer prorrateado en los


CONTRATO meses de vigencia del contrato.

11 5) NOMBRE O Número de Obra, descripción, fecha de inicio y


REFERENCIA DE LA término revisados en SICOBRA y que se encuentran
OBRA O SERVICIO en proceso a la fecha del análisis de la capacidad
financiera.

11a PROGRAMA DE Se registra el importe de manera mensual de las


EJECUCIÓN erogaciones calendarizadas durante el programa de
ejecución de los trabajos de la obra o servicio a
realizar.

Página 40 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 5
Formato para registrar la liquidez con base en el flujo de efectivo
INSTRUCTIVO DE LLENADO

12 UTILIDAD Porcentaje de utilidad presentado por el licitante en el


PROPUESTA POR programa de ejecución general de los trabajos o
EL LICITANTE DE servicios a realizar, sólo aplica para el caso de los
OBRA O SERVICIO contratos a precios unitarios.
(%)

13 CAPITAL DE Día, mes y año de la elaboración del balance del


TRABAJO NETO ejercicio más reciente.
PROPIO (Al día de
mes de año)

13a IMPORTE DEL El importe correspondiente al capital de trabajo neto


CAPITAL DE del ejercicio más reciente determinado en el
TRABAJO NETO “Formato para registrar los resultados de las
razones financieras” (Anexo 4).

14 LÍNEA DE CRÉDITO El monto total correspondiente a la línea de crédito


AUTORIZADA para capital de trabajo que el licitante tenga
autorizada por una institución financiera para la
licitación objeto del análisis.

15 ELABORÓ Nombre, cargo y firma del personal designado que


realizó el análisis de capacidad financiera.

16 SUPERVISÓ Nombre, cargo y firma del titular de la SDICPOE o


su equivalente en los OOAD o en los Órganos
Operativos que supervisó el análisis de la capacidad
financiera.

17 AUTORIZÓ Nombre, cargo y firma del Titular de la DESF, o su


equivalente en los OOAD o en los Órganos
Operativos que autorizó el análisis de la capacidad
financiera.

Página 41 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 6

Cédula de análisis de la capacidad financiera

Página 42 de 49 Clave: 1CH1-003-009


No. DE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN: 2
ÁREA RESPONSABLE DEL ANÁLISIS DE
LA CAPACIDAD FINANCIERA

1
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA O SERVICIO: 3

UBICACIÓN: 4

MECANISMO DE EVALUACIÓN: 5

MONTO DE PROPUESTA: 6

FECHA DE ELABORACIÓN: 7

Cédula de análisis de la capacidad financiera

NUMERALES DE
LA
ANEXO (S) DATOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN QUE SE EVALÚA LICITANTE RESULTADO FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN
CONVOCATORIA
QUE SE EVALÚAN

8 9 10 11 12 13

NOTA: ELABORAR UNA CÉDULA POR CADA LICITANTE.

ELABORÓ

14

NOMBRE, CARGO, MATRÍCULA Y FIRMA

SUPERVISÓ AUTORIZÓ

15 16

NOMBRE, CARGO, MATRÍCULA Y FIRMA NOMBRE, CARGO, MATRÍCULA Y FIRMA

Página 43 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 6
Cédula de análisis de la capacidad financiera
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR


ÁREA RESPONSABLE DESF / Personal facultado en los OOAD y en
DEL ANÁLISIS DE LA los Centros Vacacionales.
1 CAPACIDAD
FINANCIERA.

No. DE Número correspondiente al procedimiento de


2 PROCEDIMIENTO DE contratación.
CONTRATACIÓN:

3 DESCRIPCIÓN Tipo de Unidad de que se trate: Hospital


GENERAL DE LA General de Zona, Hospital General de Sub
OBRA O SERVICIO: zona, Unidad de Medicina Familiar, etc.

4 UBICACIÓN:
Ciudad y estado donde se localiza la obra o
servicio.

5 MECANISMO DE
Binario o Puntos y Porcentajes, según
EVALUACIÓN:
corresponda.

6 MONTO DE Propuesta económica del licitante.


PROPUESTA:

7 FECHA DE Fecha de entrega del análisis.


ELABORACIÓN:

8 NUMERALES DE LA Numerales de la convocatoria que se evalúan


CONVOCATORIA QUE
SE EVALÚAN

9 ANEXO (S) Número de Anexo según corresponda.

10 DATOS GENERALES DE Detalle de los documentos que se solicitan en la


LA DOCUMENTACIÓN convocatoria para el análisis de la capacidad
QUE SE EVALÚA financiera de los licitantes del procedimiento de
contratación.

11 LICITANTE Nombre completo o razón social del licitante del


que se efectúa el análisis de la capacidad
financiera.

Página 44 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 6
Cédula de análisis de la capacidad financiera
INSTRUCTIVO DE LLENADO

RESULTADO Resultado del análisis de la capacidad


12 financiera de los licitantes.
Para el caso de Mecanismo Binario
determinar “SÍ CUMPLIÓ” o “NO CUMPLIÓ”
con lo establecido en la convocatoria, y para
el caso de Mecanismo de Puntos y
Porcentajes, anotar el puntaje total obtenido,
de conformidad con el análisis financiero
realizado.

13 FUNDAMENTACIÓN Y Con base en el análisis financiero realizado,


MOTIVACIÓN. describir:
• Para el Mecanismo Binario, las causas
de incumplimiento en el numeral de la
convocatoria que se evalúa.
• Para el caso de Mecanismo de Puntos
y Porcentajes, anotar el puntaje obtenido, los
criterios de evaluación conforme a lo
establecido en la convocatoria y la
conclusión para su otorgamiento.

14 ELABORÓ Nombre, cargo y firma del personal


designado que realizó el análisis de
capacidad financiera.

15 SUPERVISÓ Nombre, cargo y firma del titular de la


SDICPOE o Personal facultado en los OOAD
y en los Centros Vacacionales que supervisó
el análisis de la capacidad financiera.
16 AUTORIZÓ Nombre, cargo y firma del Titular de la
DESF, o su equivalente en los OOAD o en
los Centros Vacacionales que autorizó el
análisis de la capacidad financiera.

Página 45 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 7

Oficio de entrega de resultados

Página 46 de 49 Clave: 1CH1-003-009


Lugar y fecha ______________________ 1

Oficio Número______________________ 2

C.____________________ 3

Titular de la División de Concursos y Contratos o el facultado en los OOAD y en los


Centros Vacacionales.
Presente

Me refiero a su oficio No. ___________________ 4, de fecha _________________5,


mediante el cual envió la ”Documentación que acredita la capacidad financiera” (Anexo 6)
de las proposiciones de los licitantes participantes en el procedimiento de Contratación
No. ____________________________________ 6, relativo a
“___________________________________________________________________” 7
con la solicitud de que sea analizada la documentación relativa a la capacidad financiera
de los licitantes, en términos de lo señalado en la convocatoria y sus anexos del
procedimiento de contratación que nos ocupa, mismo que se encuentra identificado en el
sistema CompraNet con el expediente No. _________ 8 y que también pone a disposición
en las oficinas que ocupa la Subjefatura de División de Procedimientos de Contratación.

Sobre el particular, con fundamento en el numeral 7.1.3.1.2 del Manual de Organización


de la Dirección de Administración del IMSS, relativo al análisis de la capacidad financiera
de los licitantes, en procedimientos de contratación de obras públicas y servicios
relacionados con las mismas, competencia de esta División a mi cargo, así como con
base en el Procedimiento vigente No.______________ 9, en atención a su requerimiento,
me permito enviar el resultado del análisis de la capacidad financiera de los licitantes
detallados a continuación, en los formatos establecidos para tal efecto; asimismo, se
efectúa la devolución de los documentos originales proporcionados por los licitantes, en el
procedimiento de contratación en comento:

No. de
No. Licitante
Folios
10 11 12

Sin otro particular, aprovecho para enviarle un cordial saludo.

A t e n t a m e n t e,
Supervisó 13
El Titular de la División 14
____________________________
Subjefe de División de Integración
y Control del Programa de Obras y su
Equipamiento

Página 47 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 7
Modelo de Oficio de Entrega de Resultados
INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR


Lugar y Fecha Lugar y fecha en la que se envía el resultado
del análisis de la capacidad financiera de los
1
licitantes.

2 Oficio Número Número del oficio.

3 C. Nombre y cargo del Titular del Área


Responsable de la Contratación a quien se
remite el resultado del análisis de la capacidad
financiera de los licitantes.

4 No. de oficio Número de oficio con el que el Titular del ARC


solicitó el análisis de la capacidad financiera de
los licitantes.

5 Fecha Fecha del oficio con el que Titular del ARC


solicitó el análisis de la capacidad financiera de
los licitantes.

6 Número de procedimiento Número de procedimiento de contratación.

7 Descripción Descripción de los trabajos del procedimiento


de contratación del cual se realiza el análisis de
la capacidad financiera.

8 Número del expediente Número del expediente en CompraNet del


procedimiento de contratación.

9 Número de Procedimiento Número de procedimiento vigente.

10 No. Número consecutivo de la lista de los licitantes.

11 Licitante Nombre del licitante evaluado.

12 No. de Folios Número de folios.

13 Nombre, cargo y firma del titular de la


SDICPOE o Personal designado en los OOAD
Supervisó y en los Centros Vacacionales que supervisó el
análisis de la capacidad financiera.

Página 48 de 49 Clave: 1CH1-003-009


ANEXO 7
Modelo de Oficio de Entrega de Resultados
INSTRUCTIVO DE LLENADO

14 Nombre, cargo y firma del Titular de la DESF, o


su equivalente en los OOAD y en los Centros
El Titular de la División
Vacacionales que autorizó el análisis de la
capacidad financiera.

Página 49 de 49 Clave: 1CH1-003-009

También podría gustarte