LECCIÓN 7 (1-8, 10-13)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

LECCIÓN 7

PRETÉRITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO

1. Conjugue los siguientes verbos en Pretérito Perfecto y Pluscuamperfecto de


Subjuntivo:

rellenar, vestirse, poner.


haya rellenado hubiera/hubiese rellenado
hayas rellenado hubieras/hubieses rellenado
haya rellenado hubiera/hubiese rellenado
hayamos rellenado hubiéramos/hubiésemos rellenado
hayáis rellenado hubierais/hubieseis rellenado
hayan rellenado hubieran/hubiesen rellenado

me haya vestido me hubiera/hubiese vestido


te hayas vestido te hubieras/hubieses vestido
se haya vestido se hubiera/hubiese vestido
nos hayamos vestido nos hubiéramos/hubiésemos vestido
os hayáis vestido os hubierais/hubieseis vestido
se hayan vestido se hubieran/hubiesen vestido

haya puesto hubiera/hubiese puesto


hayas puesto hubieras/hubieses puesto
haya puesto hubiera/hubiese puesto
hayamos puesto hubiéramos/hubiésemos puesto
hayáis puesto hubierais/hubieseis puesto
hayan puesto hubieran/hubiesen puesto

2. Forme la 3ª persona de singular de Pretérito Perfecto y Pluscuamperfecto de


Subjuntivo de los verbos siguientes:

Devolver
haya devuelto
hubiera/hubiese devuelto

Describir
haya descrito
hubiera/hubiese descrito

Rehacer
haya rehecho
hubiera/hubiese rehecho

Prever
haya previsto
hubiera/hubiese previsto

Decir
haya dicho
hubiera/hubiese dicho

Abrir
haya abierto
hubiera/hubiese abierto

Romper
haya roto
hubiera/hubiese roto
Morir
haya muerto
hubiera/hubiese muerto

Imponer
haya impuesto
hubiera/hubiese impuesto

Envolver
haya envuelto
hubiera/hubiese envuelto

Prescribir
haya prescrito
hubiera/hubiese prescrito

Disponer
haya dispuesto
hubiera/hubiese dispuesto

Permanecer
haya permanecido
hubiera/hubiese permanecido

3. Traduzca las frases al ucraniano:

1. Estoy contento de que vengas. – Estoy contento de que hayas venido hoy. – Estoy
contento de que vinieras ayer. – Estaba contento de que vinieras pronto. – Estaba contento de
que hubieras venido.
Радію, що ти прийдеш. – Радію, що ти прийшов сьогодні. – Радію, що ти прийшов
учора. – Я радів, що ти скоро прийдеш. – Я радів, що ти прийшов.

2. Siento que sus amigos no puedan ayudarla. – Siento que sus amigos no hayan podido
ayudarla esta vez. – Siento que sus amigos no pudieran ayudarla aquella vez. – Sentía que sus
amigos no pudieran ayudarla. – Sentía que sus amigos no hubieran podido ayudarla.
Мені шкода, що твої друзі не можуть тобі допомогти. – Мені шкода, що твої друзі не
змогли тобі допомогти цього разу. – Мені шкода, що твої друзі не змогли тобі допомогти
тоді. – Мені було шкода, що твої друзі не можуть тобі допомогти. – Мені було шкода, що
твої друзі не змогли тобі допомогти.

3. Me extraño de que leas poco. – Me extraño de que hayas leído poco este mes. – Me
extraño de que leyeses poco el mes pasado. – Me extrañé de que leyeras poco. – Me extrañé
de que hubieras leído poco.
Мене дивує, що ти мало читаєш. – Мене дивує, що ти мало читав цього місяця. –
Мене дивує, що ти мало читав минулого місяця. – Мене здивувало, що ти мало читаєш. –
Мене здивувало, що ти мало читав.

4. No creo que se pongan de acuerdo. – No creo que se hayan puesto de acuerdo ya. –
No creo que se pusiesen de acuerdo ayer. – No creía que se pusieran de acuerdo. – No creía
que se hubieran puesto de acuerdo.
Не думаю, що вони домовляться. – Не думаю, що вони вже домовилися. – Не думаю,
що вони домовилися вчора. – Я не думав, що вони домовляться. – Я не думав, що вони
домовилися.

5. Temo que lleguen tarde. – Temo que hayan llegado tarde hoy. – Temo que llegaran
tarde el otro día. – Temía que llegasen tarde. – Temía que hubiesen llegado tarde.
Боюся, що вони запізняться. – Боюся, що вони запізнилися сьогодні. – Боюся, що
вони запізнилися того дня. – Я боявся, що вони запізняться. – Я боявся, що вони
запізнилися.
4. Conteste según el modelo:
M o d e l o: - ¿Ha llamado Ricardo por teléfono a su hermano?
- Creo que ha llamado. No creo que haya llamado.
1) ¿Ha empeorado su cuñada?
Creo que ha empeorado. No creo que haya empeorado.

2) ¿Se ha quedado Pedro en casa?


Creo que se ha quedado en casa. No creo que se haya quedado en casa.

3) ¿Se le ha estropeado el teléfono?


Creo que se le ha estropeado el teléfono. No creo que se le haya estropeado el teléfono.

4) ¿Le han dicho el teléfono de Andrés?


Creo que le han dicho el teléfono de Andrés. No creo que le hayan dicho el teléfono de
Andrés.

5) ¿Se ha examinado Luis?


6) Creo que se ha examinado. No creo que se haya examinado.

5. Ponga la oración principal en Imperfecto de Indicativo haciendo las


transformaciones necesarias en la subordinada:
M o d e l o: Estoy contento de que hayas ingresado en la Universidad.
Estaba contento de que hubieras ingresado en la Universidad.

1. Temo que te hayas equivocado. - Temía que te hubieras equivocado.


2. Nos sorprendemos de que vosotros hayáis intervenido en el asunto.- Nos sorprendíamos de
que vosotros hubierais intervenido en el asunto.
3. Me alegro de que usted haya mejorado.- Me alegraba de que usted hubiera mejorado.
4. No afirmo que me hayan engañado. No afirmaba que me hubieran engañado.
5. Dudamos que le hayan avisado.- Dudábamos que le hubieran avisado.
6. Nadie cree que yo haya ganado el primer puesto.- Nadie creía que yo hubiera ganado el
primer puesto.
7. Estoy contento de que mi amigo me haya acompañado al teatro.- Estaba contento de que
mi amigo me hubiera acompañado al teatro.

6. Exprese la alegría, la pena, la sorpresa, etc.:


M o d e l o: - Mi hermana se ha puesto enferma.
- Siento que tu hermana se haya puesto enferma.
- No aprobaron los exámenes el año pasado.
- Me indigné de que no hubieran aprobado los exámenes.

1. Mis amigos no me han felicitado.


Qué alegría me da que mis amigos no me hayan felicitado! (sarcasmo)
Me ha dado mucha pena que mis amigos no me hayan felicitado.
Me ha sorprendido mucho que mis amigos no me hayan felicitado!

2. Le adjudicaron el primer premio.


Me alegro muchísimo de que le hayan adjudicado el primer premio!
No puedo creer que le hayan adjudicado el primer premio! ¡Qué sorpresa!

3. Elena se colocó en un taller de costura.


Qué bien que Elena se haya colocado en un taller de costura!
No sabía que Elena quería trabajar en un taller de costura!

4. Carmen no me ha enviado recuerdos.


Me ha dado un poco de pena que Carmen no me haya enviado recuerdos.
Me ha sorprendido que Carmen no me haya enviado recuerdos!
5. No hemos cogido a Carlos en casa.
Estoy un poco preocupado porque no hemos podido coger a Carlos en casa.
Me ha sorprendido mucho que no hayamos podido coger a Carlos en casa!

6. Lolita se animó y viajó en avión.


Me alegro mucho de que Lolita se haya animado a viajar en avión!
No esperaba que Lolita se animara a viajar en avión!

7. Carlos ha cambiado de trabajo y está muy satisfecho.


Me alegro mucho de que Carlos haya encontrado un trabajo que le gusta!
No sabía que Carlos quería cambiar de trabajo!

8. Nadie se ha puesto al aparato.


Estoy empezando a impacientarme porque nadie se ha puesto al aparato.
Me preocupa que nadie se haya puesto al aparato.

9. Mi hermana se graduó por la Universidad y trabaja de profesora.


Estoy muy orgulloso de que mi hermana se haya graduado y trabaje como profesora.
Qué alegría me da que mi hermana haya conseguido sus objetivos!

10. Han tardado mucho en escribirnos.


Qué lentos son en escribirnos!
Me ha sorprendido que hayan tardado tanto en escribirnos.

7. Conteste a las preguntas usando las frases entre paréntesis:


M o d e l o: - ¿Qué siente usted? (Estoy enfermo y no he tomado parte en el concierto).
- Siento estar enfermo y no haber tomado parte en el concierto.

1) ¿De qué está usted contenta?


Estoy contenta de viajar mucho y haber visitado el Museo del Prado.

2) ¿De qué se alegró usted?


Me alegré de haber aprobado todos los exámenes y de tener buenas notas.

3) ¿De qué te quejas?


Me quejo de no poder cantar y de haber perdido la voz.

4) ¿Qué sentías?
Sentía estar ocupado y no haber podido acompañarles.

5) ¿Qué niega usted?


Niego tener la culpa y haberlo hecho.

8. Traduzca al español.:

1. Я боюсь, що мій друг запізнюється. – Tengo miedo de que mi amigo se esté


retrasando.

2. Я боюсь, що мій друг сьогодні запізниться.- Tengo miedo de que mi amigo se


retrase hoy.

3. Я боюсь, що мій друг сьогодні запізнився.- Tengo miedo de que mi amigo se haya
retrasado hoy.

4. Я боюсь, що вчора мій друг запізнився.- Tengo miedo de que mi amigo se haya
retrasado ayer.

5. Я боявся, що мій друг запізнюється.- Tenía miedo de que mi amigo se estuviera


retrasando.
6. Я боявся, що мій друг запізниться.- Tenía miedo de que mi amigo se retrasara.

7. Я боявся, що мій друг запізнився. –Tenía miedo de que mi amigo se hubiera


retrasado.

8. Я боюсь, що запізнююсь. –Tengo miedo de estarme retrasando.

9. Я боюсь, що запізнюсь.- Tengo miedo de retrasarme.

10. Я боюсь, що запізнився.- Tengo miedo de haberme retrasado.

11. Я боявся, що запізнююсь.- Tenía miedo de estarme retrasando.

12. Я боявся, що запізнюсь.- Tenía miedo de retrasarme.

13. Я боявся, що запізнився.- Tenía miedo de haberme retrasado.

14. Ми сумнівались, що вони зустрінуться з Педро у четвер. –Dudábamos de que se


reunieran con Pedro el jueves.

15. Ми сумнівались, що вони зустрілися з Педро минулого місяця-Dudábamos de que


se hubieran reunido con Pedro el mes pasado.

16. Я радий, що мій друг їздив в Іспанію. –Me alegro de que mi amigo haya viajado a
España.

17. Я був радий, що мій друг їздив в Іспанію.- Estaba contento de que mi amigo
hubiera viajado a España.

18. Ми (були) раді, що поїдемо в Іспанію. -Estamos (estábamos) contentos de ir a


España.

19. Ми (були) раді, що їздили в Іспанію.- Estuvimos contentos de haber viajado a


España.

20. Друзі мені сказали, щоб я повертався додому.- Mis amigos me dijeron que
volviera a casa.

21. Викладач сказав нам, щоб ми пішли в бібліотеку.- El profesor nos dijo que
fuéramos a la biblioteca.

22. Вони сподіваються, що тобі сподобався їх подарунок.- Esperan que te haya


gustado su regalo.

23. Вони сподіваються, що тобі сподобається їх подарунок.- Esperan que te guste su


regalo.

24. Мої друзі шкодують, що ми не вивчали іспанської.- Mis amigos lamentan que no
hayamos estudiado español.

25. Ми шкодуємо, що не вивчили іспанської. –Lamentamos no haber estudiado


español.

26. Він не обіцяв, що зробить це. –Él no prometió que lo haría.

27. Пробач мені, що я не зачинив двері.- Perdóname por no haber cerrado la puerta.

28. Ми раді, що зробили стільки фотографій.- Estamos felices de haber hecho tantas
fotos.
29. Ми раді, що зробимо стільки фотографій. –Estamos felices de hacer tantas fotos.

30. Ми раді, що ви зробили стільки фотографій цього літа.- Estamos felices de que
hayan hecho tantas fotos este verano.

31. Ми раді, що ви зробили стільки фотографій минулого літа.- Estamos felices de


que hayan hecho tantas fotos el verano pasado.

32. Ми раді, що ви зробите стільки фотографій. –Estamos felices de que hagan tantas
fotos.

33. Ми не обіцяли, що команда нашого університету виграє у змаганнях з фігурного


катання.- No prometimos que el equipo de nuestra universidad ganaría la competencia de
patinaje artístico.

34. Всі обурені, що Роберто захопився биками.- Todos están indignados de que
Roberto se haya aficionado a los toros.

35. Луїс не обіцяв, що позичить їй гроші. –Luis no prometió que le prestaría dinero.

36. Батьки сумніваються, що добре виховали дітей.- Los padres dudan de haber
educado bien a sus hijos.

37. Він сумнівався, що ми коли-небудь бачились.- Dudaba de que nos hubiéramos


visto alguna vez.

38. Я боюсь, що з ним щось трапилось. Він обіцяв подзвонити мені і досі не зробив
цього. –Tengo miedo de que le haya pasado algo. Prometió llamarme y todavía no lo ha
hecho.

39. Мені шкода, що Луїс не застав мене вдома. Я давно чекав на цю зустріч.-
Lamento que Luis no me haya encontrado en casa. Esperaba esta reunión desde hace mucho
tiempo.

40. Я здивований, що Луїс забув зарезервувати номер в готелі. Ми мали намір


провести днів п’ять у цьому місті.- Estoy sorprendido de que Luis haya olvidado reservar el
hotel. Teníamos pensado pasar cinco días en esta ciudad.

41. Я рада, що ви згадали про мене. Ви зовсім не змінились, хоча пройшло багато
років після нашої останньої зустрічі.- Estoy contenta de que te hayas acordado de mí. No
has cambiado nada, aunque hayan pasado muchos años desde nuestra última reunión.

42. Викладач був задоволений, що студенти добре підготувались до занять і


правильно відповідають на його запитання. –El profesor estaba satisfecho de que los
estudiantes estuvieran bien preparados para la clase y respondieran correctamente a sus
preguntas.

43. Я сумнівалась, що йому запропонували хорошу роботу.- Dudaba de que le


hubieran ofrecido un buen trabajo.

44. Андресу було шкода, що його брат захворів напередодні екзаменів і йому
доведеться здавати їх восени.- A Andrés le dio pena que su hermano se hubiera enfermado
antes de los exámenes y tuviera que presentarlos en otoño

45. Ми шкодуємо, що не змогли подзвонити вам раніше. У нас зіпсувався телефон.-


Lamentamos no haber podido llamarte antes. Se nos estropeó el teléfono.

46. Я радий, що послав Хорхе ці книги. Вони пригодяться йому для дипломної
роботи.- Estoy contento de haberle enviado a Jorge estos libros. Le servirán para su tesis.
47. Я боялась, що потурбувала лікаря марно. Я почувалась набагато краще і була
впевнена, що скоро одужаю.- Tenía miedo de haber molestado al médico en vano. Me
sentía mucho mejor y estaba segura de que pronto me recuperaría.

48. Ми шкодували, що не попрощались з Педро, і боялись, що він образиться на


нас.- Lamentamos no habernos despedido de Pedro y teníamos miedo de que se enfadara
con nosotros.

49. Карлос обурився, що син його обдурив і не сказав йому всієї правди.- Carlos se
indignó de que su hijo lo hubiera engañado y no le hubiera contado toda la verdad.

50. Я рада, що ти поміняла квартиру і тепер зможеш жити у найкращому районі


міста. -Estoy contenta de que hayas cambiado de piso y ahora puedas vivir en el mejor barrio
de la ciudad.

10. Complete con la forma adecuada del verbo entre paréntesis:

1. Preferiría que lo hicieras tú solo.


2. Me dijo que te llamara rápidamente.
3. Estaba deseando con toda mi alma que se lo dijeras abiertamente.
4. Yo te rogaría que no salieras esta noche.
5. Sólo deseo que tengas más suerte con el otro.
6. Prefiero que vayas tú sola.
7. Unos amigos me aconsejaron que viniera a Salamanca.
8. Estoy cansado de que me tomen el pelo.
9. Siento que las cosas no salieron mejor ayer.
10.Al fin ha conseguido que termine odiando esa asignatura.
11.Tú verás que haces, pero te expones a que te tomen por bobo.
12.No tolera que nadie le levante la voz.
13.Créeme, me alegro de que todo te vaya tan bien.
14.Estoy encantada de que vuelvas a salir con él.
15.Quiero que salgas un momento a la pizarra y se lo expliques a tus compañeros.
16.Yo entonces pensaba que todo el mundo era bueno.
17.¿No crees que madrugar sea muy bueno para la salud?
18.No digas que eso sea bueno, porque yo, cuando madrugo, lo que tengo es mucho sueño.
19.No olvidéis que el tabaco produce cáncer.
20.Me di cuenta de que aquel hombre me miraba de una forma extraña.
21.Veo que vais comprendiendo este aspecto del español y eso me alegra.
22.Yo os recomendaría que, por encima de todo y en cualquier circunstancia sonriáis siempre.
23.Espero que vengas mañana conmigo.
24.Supongo que Susana no se enfadará por lo del beso.
25.¿Pero tú crees que Susana nos contará realmente lo que sucedió?
26.Recuerdo que en aquel momento había allí mucha gente, pero nada más.
27.Supongo que vendrá, no sé.
28.Creo que eso será lo mejor, pero ... .
29.Averigüé que la noche anterior estaba tomando unos vinos en un bar de la Gran Vía.
30.Oí que llamaba alguien.
31.Nos ha contado que se lo está pasando de maravilla en España.
32.En aquel momento descubrí que no me quería.
33.Comprobé que no sabía nada de nada.
34.No creía que eso fuera bueno para ti.
35.No he oído nunca que haya habido problemas entre ellos.
36.Yo no digo que las cosas sucedieran exactamente así, pero... .
37.No puedo imaginarme que se enfadara por semejante tontería.
38.No podía creer que se comportaran así con ella la tarde anterior.
39.En ningún momento confesó que estuviera implicado en el tema.
40.Nadie creía que pudiera suceder lo que sucedió.
41.Nunca pensé que aquello pudiera estar prohibido.
42.No creas que ya está solucionado todo.
43.No pienses que eso va a quedar así.
44.No digas que vas a verlo, porque no es verdad.
45.No comentes con nadie que vengas a verme, porque no quiero que sepa nada del tema.
46.No olvidéis que la gente acaba enterándose de todo.
47.No le cuenten a nadie que tememos por su suerte.
48.No vayas por ahí diciendo que todo está solucionado, no sea que luego tengas que recoger
velas.
49.No pienses que me vas a convencer.
50.Date prisa. ¿No ves que vamos a llegar tarde?
51.¿No decías que vendría tu padre?
52.¿No te das cuenta de que estás haciendo mal?
53.¿No notas que he adelgazado mucho desde que empecé el plan?
54.¿No crees que sería mejor callarse y esperar a ver qué sucede?
55.¿No le has dicho que estuvimos ayer esperándole en la plaza?
56.¿Pero es que no has descubierto ya que estoy locamente enamorada de ti?
57.¿Y tú no has visto que yo no puedo vivir sin ti?
58.Mis padres me recomendaron que fuera a estudiar a Inglaterra y sacara un certificado de
idiomas.
59.No creo que antes de este asunto, ella sospechara de mí.
60.No penséis que a mí este problema no afecta.
61.Dijo que no podía venir con nosotros porque tenía que arreglar la persiana.
62.Nos contaron que se casaron el mes anterior por lo civil y que pasaron la luna de miel en
Cancún.
63.No suponía que los militares condenados estuvieran tratando de dar un nuevo golpe de
Estado.
64.Me comentó que la fábrica iba de mal en peor y que no sabía hasta cuándo aguantaría.
65.No creo que Julia apruebe todas las asignaturas en junio, le quedará alguna para
septiembre.
66.¿Te he despertado? Pensaba que no te habías acostado todavía.
67.No comprendo que nunca tengan dinero, ¿qué hacen con lo que ganan?
68.Le pregunté si iba a pasarse la vida quejándose de lo mismo y me respondió que yo era un
egoísta y que no entendía nada.
69.Le pidió a Fernando que le echara una mano.
70.No creas que todo el mundo sea tan vago como tú.
71.No recordamos que nuestros hijos nos dieran malas noches cuando eran pequeños,
siempre dormían estupendamente.
72.No creía que Ernesto tuviera la cara tan dura. Me ha pedido dinero otra vez.
73.Nunca he visto que Fernández tenga un detalle con nadie.
74.Me enteré de que el verano pasado tuviste un accidente porque me lo dijo tu primo Juan.
75.No he oído que pronto vayan a cerrar la antigua carretera y que vayan a abrir la autopista.
76.Al despedirme de ella, le dije que no la olvidaría jamás.
77.No recuerdo que tú me prestases ese libro.
78.No pensaba que su marido fuera tan mezquino.
79.¿Te has dado cuenta de que María está cada día más guapa?
80.Yo no he notado que Ángela haya envejecido. La veo igual que siempre.
81. Cuando se enteraron de que yo era rico, me pidieron que colaborara en varios proyectos
de ayuda al Medio Ambiente.
82. El viernes les anunció a sus empleados que no volvería a trabajar más.
83. Yo telefoneé a Valeria y le dije que regresaría y que estaba ansioso por verla. Me contestó
que ella también me echaba de menos.
84. No creas que los Reyes Magos van a traerte todo lo que pidas.
85. No creía que los niños fueran capaces de romper el coche.
86. Ella no pensó que tú reaccionaras como lo has hecho.
87. Siempre le recomendaba que no volviera a casa demasiado tarde.
88. Una vez le pregunté a Silvia qué hacía por las tardes y me contestó que solía dar una
vuelta por el barrio y tomar un café siempre en el mismo bar.
89. No recuerdo que tú me llamaras por teléfono el domingo por la noche.
90. Supongo que no tienes inconveniente en hacerme ese favor.
91. Le prometiste a Blanca que irías a verla a menudo.
92. El cocinero anunció que la comida estaría lista en unos minutos.
93. En ningún momento vimos que el conductor del camión hiciera señas al otro conductor.
94. Enseguida me di cuenta de que allí no había nada interesante que ver.
95. Al contemplar las fotos comprendo que realmente son un testimonio de mi experiencia.
96. Le expliqué que no quería escolta.
97. Pediré al Ministerio que nos envíe más libros.
98. Mis caseros suponen que soy un viudo que viaja mucho.
99. Quisiera que comprendieras que no estamos de acuerdo contigo.
100. Os deseamos que paséis unas Felices Fiestas.

11. Complete con la forma adecuada del verbo entre paréntesis (tenga en
cuenta que en la oración principal están los verbos que tienen dos o más
significados):

1. Dijo que vendría él mismo hoy, así que supongo que ha llegado ya.
2. Ha dicho el jefe que subas.
3. Me dijo que acababa de bajar del autobús.
4. Él dijo que ella debía utilizar el dinero para escapar.
5. Llamé por teléfono a mi padre para decirle que comiera sin mí.
6. Ya te había dicho que no compraras nada, que nosotros traeríamos la bebida.
7. Recuérdame que hoy tengo una cita a las diez con el subdirector del banco.
8. ¿Me recuerdas que le diga luego que apague las luces al salir?
9. Le contesté que yo no sabía nada.
10.Le contesté que se fuera a hacer gárgaras y me dejara en paz.
11.Créeme, siento mucho que haya pasado lo que pasó.
12.El caballo sintió que se acercaba alguien y empezó a relinchar.
13.Cuando tengo jaquecas, siento que la cabeza me va a estallar.
14.Comunícale que tiene que presentarse mañana mismo.
15.Comunícale que se presente mañana mismo.
16.Ya te advertí que tu madre estaba muy mal.
17.Ya nos advirtieron que en esta empresa, la mudanza nos saldría muy cara.
18.Las señales advertían que no saliéramos de la pista.

12. Complete las frases siguientes con los ejemplos del recuadro:

Entonces comprendí Mi madre se convenció No sabía


Yo no creía
No pensaba No recuerdo He observado
Supuse

Ej.: No pensaba que fueran tan importantes para ti esas vacaciones.

1. No recuerdo que tú hayas estado en París alguna vez.


2. Supuse que no nos íbamos a entender.
3. Entonces comprendí que Florencia fuera tan bonita.
4. Yo no creía que ya no vendrías a verme hoy.
5. He observado que su hijo no ve bien de lejos.
6. No sabía que Elena y Felipe estaban casados.
7. Mi madre se convenció de que era mejor dejar a mi padre.

13. ¿Qué le aconsejaron sus compañeros a Ernesto?

Ernesto Pérez trabaja en una empresa desde hace más de 20 años y hace pocos días
recibió una oferta de otra empresa. Le ofrecen mayor sueldo y un cargo de mayor
responsabilidad del que tiene ahora. No sabe qué hacer. Sus compañeros le hacen varias
sugerencias, y luego él se lo cuenta a su mujer. Escriba usted el texto de lo que le ha dicho a
su mujer.

VICENTE:
No dejes esta
empresa, te PILAR:
arrepentirás, ya Ésta es la oportunidad de tu vida,
verás. tienes derecho a mejorar, acepta
la oferta cuanto antes.

CARLOS:
Yo creo que debes
pensarlo bien antes de JUANJO:
decidirte. Pide un tiempo Pues yo creo que debes hablar con
para meditarlo. nuestro Jefe de Personal y pedirle
que te ascienda y te suba el sueldo.
Si no te lo sube, te vas.

LUCÍA (mujer de Ernesto): - Y tus compañeros, ¿qué te dijeron cuando se lo dijiste?


ERNESTO: - Pues no me ayudaron mucho, la verdad, cada uno me aconsejó algo distinto.
Vicente me dijo que no dejara esta empresa, que me arrepentiría, ya vería. Pilar, en cambio,
me dijo que ésta era la oportunidad de mi vida, que tenía derecho a mejorar y que aceptara la
oferta cuanto antes.

Carlos opinó que debía pensarlo bien antes de decidirme, que pidiera un tiempo para
meditarlo. Y Juanjo me sugirió que hablara con nuestro Jefe de Personal y le pidiera un
ascenso y un aumento de sueldo, y que si no me lo subía, entonces me fuera.

También podría gustarte