CLASE 14 EXAMEN NACIONAL DE OBSTETRAS_ AREA MATERNO
CLASE 14 EXAMEN NACIONAL DE OBSTETRAS_ AREA MATERNO
CLASE 14 EXAMEN NACIONAL DE OBSTETRAS_ AREA MATERNO
OBSTETRAS. AREA
MATERNO
SEMANA 14
LOGRO DE APRENDIZAJE:
TEMARIO:
Datos/Observaciones
PREGUNTA 1
Gestante de 38 semanas, acude al establecimiento de salud porque desde hace dos horas
presenta cefalea y dolor abdominal leve. Examen: FC: 100 X'; FR: 24 X'; PA: 170/110
mm/Hg; T°: 36.5 °C; Sat O2 95%. Laboratorio: ácido sulfasalicílico positivo. Evaluación fetal
aparentemente normal. El equipo multidisciplinario de salud activa la clave azul; por lo que
se le debe administrar sulfato de magnesio en ampollas. Según norma técnica. ¿Cuál es la
indicación adecuada?
Mujer de 29 años, refiere parto vaginal hace 6 días acude a emergencia por presentar
sensación de alza térmica. Examen: FC: 112X’; FR: 24 X’; T°: 38.6 °C; PA: 100/60 mmHg.
Examen: útero subinvolucionado 2 dedos por debajo de cicatriz umbilical; doloroso a
palpación. Loquios: purulentos fétidos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Gestante de 25 años G1P000; EG: 40 semanas por FUR, en período expulsivo hace 2 horas.
Examen: FC: 84 X’; FR: 22X’; T°: 36.6 °C; PA: 100/60 mmHg. Examen: AU: 36 cm. Feto:
LCD. FCF: 132 X’. MF: ++/++. TV: D:10 cm; I: 100%; AP: -2; M: rotas (LM Fluido); VPPF:
OIIA. A la reevaluación: FC: 112 X’; FR: 25 X’; T°: 36.6 °C; PA: 80/50 mmHg. Las
contracciones uterinas han cesado y se palpan partes fetales fácilmente. FCF: 86 X’. ¿Cuál es
el diagnóstico más probable?
A. Ruptura uterina
B. Muerte fetal
C. Parto obstruido
D. Trabajo de parto disfuncional
PREGUNTA 5
Puérpera 18 años, acude a su primer control a los 7 días postparto, refiere LME y mucho
dolor al lactar a su bebé. Examen: FC: 84 X’; FR: 19 X’; T°: 37 °C; PA: 100/60 mmHg;
mamas: turgentes, secretantes, mama derecha con grietas a nivel de pezón y signos
inflamatorios, no masas; útero involucionado, palpable a nivel de la sínfisis del pubis; loquios
escasos no mal olor. ¿Cuál es la causa probable?
A. Medial
B. Lateral
C. Medio-lateral
D. Ginecológica
PREGUNTA 7
A. oportunidad.
B. eficiencia.
C. seguridad.
D. efectividad.
PREGUNTA 8
Jacinta de 25 años, en su primer parto en un centro de salud en la sierra central del Perú,
desea tener su parto en posición vertical como su abuelita y todos sus ancestros, por los
beneficios que trae consigo. En el Perú, existen diferentes manifestaciones artísticas y
culturales que muestran la manera en que los incas y las culturas pre-incas daban a luz en
posición erguida. Esto es una práctica de…
A. medicina occidental.
B. medicina tradicional complementaria y alternativa.
C. medicina convencional.
D. medicina de estilo de vida.
Actividad práctica: Resolver
las preguntas con análisis
critico.