CUADERNILLO PRESILÁBICO 1B

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

JEFATURA DE SECTOR III


ZONAS ESCOLARES I, XIX, XX, XXX, XXXV Y XL
CICLO ESCOLAR 2019-2020

“PLAN DE ACCIÓN PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNOS


EN EL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN”
Presilábico
Nombre del alumno(a):
_________________________
Antes de iniciar es importante que leas esto:

El presente cuadernillo es una recopilación de actividades prácticas e innovadoras que tienen la finalidad
de regularizar los procesos de lectoescritura.

Alumna (o) estamos seguros que con la ayuda de tu maestra (o) y tus padres lograrás leer y escribir muy
bien, pon toda tu atención a cada una de las actividades, prepárate con lápiz, sacapuntas, borrador y colores,
busca un espacio tranquilo en casa donde puedas llevar a cabo las instrucciones de cada una de ellas, en la
escuela tu maestra (o) te guiará en la realización de los ejercicios.

Maestro (a) y padre de familia para tener éxito en la lectoescritura es importante que el alumno:

 Visualice las letras.


 Identifique las letras.
 Que las relacione con objetos.
 Que conozca el sonido de las letras.
 Que las trace.
 Que las copie.
 Que las lea.
 Que las pueda leer y escribir.
 Que las escriba al dictado.
 Que las escriba sin que se le dicte.
Las actividades en cada sección se pueden identificar con los siguientes iconos:

Para realizar en clase en compañía de tu maestra (o).

Para realizar en casa en compañía de tus padres.


SEGUIMIENTO INDIVIDUAL
REALIZÓ LA
NÚMERO
ALUMNO (A): FIRMA DEL PADRE DE
DE ACTIVIDAD
PÁGINA FAMILIA OBSERVACIONES
ACIVIDADES SÍ NO
1 Escritura de su nombre
2 Reconocimiento del Alfabeto
3 Grafomotricidad
4 Grafomotricidad
5 Percepción visual, Atención y Grafomotricidad
6 Percepción visual, Atención y Grafomotricidad
7 La vocal A – a (Reconocimiento y escritura)
8 La vocal A – a (Reconocimiento y escritura)
9 La vocal A – a (Reconocimiento y escritura)
10 La vocal A – a (Reconocimiento y escritura)
11 La vocal E - e
12 La vocal E - e
13 La vocal E - e
14 La vocal E - e
15 La vocal I – i
16 La vocal I – i
17 La vocal I – i
18 La vocal I – i
19 La vocal O - o
20 La vocal O - o
21 La vocal O - o
22 La vocal O - o
23 La vocal U - u
24 La vocal U - u
25 La vocal U - u
26 La vocal U - u
27 Lateralidad y Grafomotricidad
28 Percepción visual y Atención
29 Grafomotricidad y Las vocales
30 Las vocales
31 Palabras largas y cortas, Las vocales y Atención
32 Las vocales y Palabras largas y cortas
33 Las vocales y Atención
34 Las vocales y Atención
35 Atención, Lateralidad, Grafomotricidad y Diptongos
36 Grafomotricidad, Diptongos, Vocales y Atención
37 Vocales, Grafomotricidad y Lateralidad
38 Las vocales
39 Lectura de enunciados
40 Lectura de enunciados
Mi nombre es:

Primaria:
Escuela
Grado y
grupo:
_____________________

Maestro
(a):
Letra Letra Número
inicial final de letras

1
1. Instrucción: Colorea los dibujos que son referentes 2. Instrucción: Observa cómo se escriben las letras y
del Abecedario y utilízalos cuando lo requieras. ponlo en práctica en tus escritos. Remarca con azul
las letras que no salen de casa, con rojo las que
tocan el cielo y con verde las patonas.

2
1. Instrucción: Traza con colores las líneas. 2. Instrucción: Remarca las figuras.

3
1. Instrucción: Dibuja el tallo de las flores y colorea. 4. Instrucción: Delinea y ayuda a los personajes a
llegar a su destino.

2. Instrucción: Completa las brochas.

3. Instrucción: Completa los lápices.

4
1. Instrucción: Colorea las mariposas de maneras 2. Instrucción: Completa en las hileras cada cara
diferentes y encierra la que te guste más. para que todas sean iguales al modelo.

3. Instrucción: Dibuja todas las patas que puedas a


cada uno de estos ciempiés, luego colorea usando
dos colores para cada bichito.

5
1. Instrucción: Colorea los lápices de maneras 2. Instrucción: Descubre y marca con una cruz cada
diferentes y encierra el que más te guste. diferencia que encuentres entre estos dos dibujos.
Colorea un círculo por cada diferencia encontrada.

3. Instrucción: Siguiendo las flechas, dibuja las vías


por las que viaje el tren.

6
1. Instrucción: Realiza ejercicios de trazo con la letra 3. Instrucción: Observa los nombres de los dibujos y
A a, observa las indicaciones y sigue las líneas. subraya las palabras que llevan A a.

aro elote Anita oso

4. Instrucción: Completa las palabras utilizando las


letras A a. Después colorea las imágenes.

_ rbol _ ntonio c _ r _ col


2. Instrucción: Encierra todas las letras a que
encuentres.

s _ lt _ montes _n_ hoj _


7
1. Instrucción: Colorea las casillas con la letra a 3. Instrucción: Observa la imagen y completa las
para que la abeja encuentre el camino a su panal. palabras con las letras faltantes.

___visp___ ___r___ñ___ ___rdill___

___guj___ ___jo ___ngel

2. Instrucción: Colorea los dibujos que comienzan ___br___zo ___l___ ___rco


con a.

___nillo ___b___nico ___ncl___


4. Instrucción: Practica nuevamente el trazo.

8
1. Instrucción: Colorea según la muestra las 2. Instrucción: Encierra en un círculo las imágenes
mayúsculas y minúsculas. que terminan con a.

3. Instrucción: Copia en las líneas todas las palabras


que tengan A a.

__________________
cama peso
__________________

__________________ hilo lupa

__________________ Alfonso Ana

__________________
paloma aula
__________________

9
1. Instrucción: Escribe la letra que hace falta en la 2.- Instrucción: Colorea de verde todos los cuadritos
rayita. Une la palabra con el dibujo y luego que tienen la letra a para descubrir la letra
coloréalos. escondida en la sopa de letras.

_____rbol

_____raña

_____nillo

_____l_____

_____guil_____
3. Instrucción: Practiquemos el trazo correcto.

_____bej_____

_____nteojos

10
1. Instrucción: Realiza ejercicios de trazo con la letra 3.- Instrucción: Colorea las imágenes que empiezan
E e, observa las indicaciones y sigue las líneas. con la letra e.

4. Instrucción: Escribe las letras faltantes para


completar las palabras.

2. Instrucción: Encierra todas las letras e de cada


palabra. ___l___na ___ jot___ ___nojado

s___rpi___nt___ ___ st___ban ___rizo

11
1.Instrucción: La letra E e no está, escríbela 3. Instrucción: Recorta y pega en cada recuadro las
donde hace falta y completa las palabras. imágenes que inicien con la letra e.

2. Instrucción: Practica el trazo correcto.

12
1. Instrucción: Colorea los recuadros con la letra E 3. Instrucción: Une los puntos y colorea la letra que
mayúscula. está escondida. Cópiala en el recuadro.

4. Instrucción: Busca en revistas o periódicos palabras


2. Instrucción: Practica el trazo correcto de la E e. que terminen con la letra e y pégalas en los
recuadros.

13
1. Instrucción: Colorea de verde las E mayúsculas y 2. Instrucción: Pinta sólo las letras E e que encuentres
de amarillo las e minúsculas. en la sopa de letras.

3. Instrucción: Tacha las imágenes que llevan la letra


e.

14
1. Instrucción: Realiza ejercicios de trazo con la letra 3. Instrucción: Sigue el laberinto y une las imágenes
I i, observa las indicaciones y sigue las líneas. que empiezan con i .

2. Instrucción: Encierra todas las letras I i. 4. Instrucción: Colorea de rosa las mayúsculas y de
naranja las minúsculas.

tr ine o I r ina t ina p r ince s ita

15
1. Instrucción: Remarca la letra I i siguiendo la 2. Instrucción: Completa las palabras.
dirección de las flechas, después colorea las
imágenes que inician con i.

___rma ___guana láp___z

p___e fam___l___a ___ván

3. Instrucción: Encuentra y colorea las imágenes que


inician con la letra i.

16
1. Instrucción: Copia las palabras en la imagen que 2. Instrucción: Encierra los dibujos que inician con la
les corresponda. letra I i .

3. Instrucción: busca palabras que tengan la letra I i,


recórtalas y pégalas en los recuadros.

isla impresión Isela


iglesia imán incendio
17
1. Instrucción: Subraya del texto las palabras que 2. Instrucción: Completa las palabras y únelas a su
empiezan con I i de color verde y con azul las que imagen.
terminan con I i. Después cópialas en la columna
que corresponda.
pat___nes

Ignacio y Mati son hermanos, los dos


estudian en el Instituto Colibrí, ahí les s___lbato
enseñan a investigar sobre temas
interesantes. Su mamá les dijo que cuando
___nd___o
llegaran de la escuela les haría espagueti, su
comida favorita.
p___zarrón
En verano visitarán a su tía Lucía en la Isla
de Hawai donde podrán disfrutar de la playa y
hacer castillos de arena. t___jeras
Palabras que empiezan Palabras que terminan
con I i con I i
3. Instrucción: Practica el trazo correcto.

18
1. Instrucción: Realiza ejercicios de trazo con la letra 3. Instrucción: Tacha las imágenes que terminan con
O o, observa las indicaciones y sigue las líneas. la letra o .

4. Instrucción: Colorea las imágenes que llevan la


letra o.

2. Instrucción: Encierra en un círculo las letras O o.

Omar sillón camarón oso

19
1. Instrucción: Colorea cada imagen que empieza 2. Instrucción: Sigue el caminito coloreando las letras
con O o . O o que encuentras, pinta la mayúscula de rojo y la
minúscula de amarillo.

3. Instrucción: Completa las palabras.

m___n___ ded___ m___t___ c___pa

20
1. Instrucción: Completa las palabras y únelas con la 2. Instrucción: Busca en revistas palabras que tengan
imagen que le corresponde. Colorea. la letra O o, recórtalas y pégalas donde
corresponda.

Palabras que empiezan Palabras que terminan


con O o con o

3. Instrucción: Practica el trazo correcto de la letra


O o.

21
1. Instrucción: Une los puntos y colorea la letra que 3. Instrucción: Ayuda a Paco a llevar a los animalitos
encontraste. Cópiala en el recuadro en mayúscula y al corral, recorta solo los que llevan en su nombre la
minúscula. letra O o y págalos en el corral.

2. Instrucción: Copia en las líneas las palabras que


llevan O o.

sola
muela

camino

cebra

olor

rodar
22
1. Instrucción: Realiza ejercicios de trazo con la letra 3. Instrucción: Encierra todas las letras u que
U u, observa las indicaciones y sigue las líneas. encuentres.

4. Instrucción: Relaciona la vocal u con las palabras


que la contienen.

2. Instrucción: Colorea los dibujos que comienzan


con U u.

23
1. Instrucción: Encierra las letras u . 3. Repasa: Repasa las palabras y cópialas sobre la
línea, después colorea los dibujos.

2. Instrucción: Recorta dibujos o palabras que inicien


con la letra U u y pégalas en el recuadro.

24
1. Instrucción: Completa las palabras, únelas con su 2. Instrucción: Practica el trazo de la U u.
imagen y colorea.

3.- Tacha las imágenes que llevan u.

25
1. Instrucción: Recorta las imágenes y pégalas en la 2. Instrucción: Completa las palaras.
columna que corresponde.

3. Instrucción: Colorea las palabras que tengan la


letra u .

26
1. Instrucción: Colorea el perro que está a tu 3. Instrucción: Traza los tallos y las hojas. Colorea las
derecha. flores de distintos colores.

2. Instrucción: Dibuja todos los rulos de lana que


puedas a esta oveja.

27
1. Instrucción: Completa las caras de todos estos 3. Instrucción: Descubre los objetos escondidos
animales, luego colorea cada una de ellas. siguiendo la línea de puntos con un color, usa uno
diferente para cada figura que encuentres.

2. Instrucción: Busca la imagen que es igual al 4. Instrucción: Encuentra las cuatro diferencias que
modelo y enciérrala. hay entre las dos imágenes y ponle unas tachitas (X).

28
1. Instrucción: Dibuja el hilo para que los fideos de 3. Instrucción: Escribe dentro del círculo la vocal
cada fila queden enhebrados. con la que inician los nombres de los dibujos.

2. Instrucción: Remarca las vocales para que los


animales lleguen a su destino.

4. Instrucción: Ayuda a Toby a encontrar el hueso.

29
1. Instrucción: Escribe las vocales como se muestra 3. Instrucción: Une las imágenes con la vocal que
en cada renglón. inicia su nombre.

4. Instrucción: Pinta las vocales que están bien


2. Instrucción: Encierra solo las vocales en este
revoltijo de letras. escritas y tacha las que están mal.

a d e i p u e s

b r c m e a l

w o d r i x u

h z a v ñ o f
30
1. Instrucción: Lee las palabras y clasíficalas en 3. Instrucción: Escribe los nombres en el grupo que
palabras cortas y largas. corresponde.

Nombres cortos Nombres largos

2. Instrucción: Remarca las vocales y encierra debajo 4. Instrucción: Une con una línea cada dinosaurio
de cada dibujo con la que inicia. con la sombra que le corresponde.

31
1. Instrucción: Escribe en el recuadro de la izquierda 2. Instrucción: Colorea en cada fila los dibujos que
las palabras largas y en el de la derecha las palabras inician con la vocal que está arriba.
cortas.

escalera uvas manzana


uña uno escuela
escoba iglesia oso
trompo sol locomotora
flor estrella osa
Elefante Imán iglú
soldado isla

Palabras largas Palabras cortas 3. Instrucción: Remarca las vocales con colores o
o ___________ o ___________ lápiz siguiendo el trazo.
o ___________ o ___________
o ___________ o ___________
o ___________ o ___________
o ___________ o ___________
o ___________ o ___________
o ___________ o ___________
o ___________ o ___________
o ___________ o ___________
o ___________ o ___________

32
1. Instrucción: Escribe la vocal que lleva el nombre 2. Instrucción: Une con una línea cada animal con su
de cada dibujo. imagen vista de atrás y luego colorea las dos partes
de igual manera.

3. Instrucción: Observa el recuadro con las vocales,


cuenta y escribe en la rayita cuántas hay de cada
una.
A= ___ E=____ I=____ O=___ U=____

33
1. Instrucción: colorea los círculos del caparazón de 3. Instrucción: Remarca la letra con la que inicia el
la tortuga según se indica en la muestra. nombre de cada dibujo, después coloréalos.

A E I O U

2. Instrucción: Forma parejas según sus


características.

34
1. Instrucción: Copia el dibujo. 4. Instrucción: Recorta las palabras que están en los
recuadros y pégalas debajo de los diptongos que
correspondan (ue – ua- uo – ui).

ue ua

___________________ ___________________
2. Instrucción: Colorea el caballo que está en el ___________________ ___________________
centro.
___________________ ___________________

uo ui

___________________ ___________________
___________________ ___________________
___________________ ___________________
3. Instrucción: Conecta todas las estrellas sin
despegar la mano y tu lápiz.
nuez ruido
cuidar cuata
Luisa antiguo
nueve Pascua

35
1. Instrucción: Ayuda al corredor a llegar hasta el 3. Instrucción: En cada renglón rodea con un color la
trofeo. letra que corresponda. Luego pinta los dibujos que
inician con la vocal señalada al iniciar la fila.

2. Instrucción: Subraya donde hay dos vocales juntas


(diptongo) y colorea los dibujos.

4. Instrucción: Colorea los sombreros igual al modelo:

36
1. Instrucción: Une cada dibujo con las vocales que 3. Instrucción: Escribe la vocal con la que inicia cada
tiene su nombre. dibujo.

4. Colorea el monstruo que está a la izquierda.

2.Instrucción: Repasa con colores los círculos.

37
1. Instrucción: Escribe las vocales que llevan los 2. Instrucción: Une con una línea la vocal mayúscula
nombres de los dibujos. con la minúscula que le corresponde.

3. Instrucción: Remarca las vocales.

38
1. Instrucción: Lee el enunciado con ayuda de tu 2. Instrucción: Lee el enunciado, recorta y pega
maestro (a), recorta y pega donde corresponda. donde corresponda.

onda.

El perro está feliz.


El oso está feliz. La botella está vacía.
El gato está feliz. La caja está vacía.
El niño está feliz. La lata está vacía.
El hombre está feliz. La bolsa está vacía.

39
1. Instrucción: Lee el enunciado con ayuda de un 2. Instrucción: Lee el enunciado, recorta y pega
familiar, recorta y pega dondecorresponda. donde corresponda.

El perro está triste.


El oso está triste. La botella está llena.
El gato está triste. La caja está llena.
El niño está triste. La lata está llena.
El hombre está triste. La bolsa está llena.
40

También podría gustarte